Está en la página 1de 2

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Fecha:
CONTRATANTE: UNIVERSIDAD EAFIT
NIT 890.901.389-5
CONTRATISTA: Nombre y apellidos del contratista.
No. Identificación No. de cédula.
Nombre del programa: Nombre completo del programa académico.
Nombre del módulo: Nombre completo del módulo.
Fecha inicio: .
Fecha de terminación: .
Valor hora honorarios: Valor hora de honorarios, si incluye IVA aclararlo.
No. de horas módulo: No. de horas del módulo.

CLÁUSULAS:

PRIMERA. OBJETO. EL CONTRATISTA se compromete a prestar con suma diligencia y bajo su


propia dirección, manteniendo su independencia técnica y administrativa, los servicios de docente
en los módulos y programas identificados en el encabezado del presente contrato. SEGUNDA.
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: a) Prestar el servicio contratado de acuerdo con el
contenido del programa (syllabus) enviado por el coordinador del programa; b) Asistir de manera
cumplida y puntual a las sesiones de clase según el cronograma cada programa; c) Afiliarse en
calidad de contratista independiente y pagar los aportes que correspondan al sistema de seguridad
social en salud y pensiones. Adicionalmente se deberá afiliar y cotizar al sistema de riesgos
laborales cuando la prestación del servicio sea superior a 30 días calendario; d) Cumplir con las
demás obligaciones legales y contractuales a su cargo. TERCERA. PRECIO Y FORMA DE PAGO.
Por la prestación de los servicios, EL CONTRATANTE pagará a EL CONTRATISTA la suma que
corresponda al número de horas efectivamente prestadas conforme a lo establecido en el
encabezado del contrato. El pago se realizará a la finalización de la prestación del servicio a entera
satisfacción, para lo cual EL CONTRATISTA deberá presentar la respectiva factura o cuenta de
cobro concediéndole a EL CONTRATANTE un período de hasta treinta y cinco (35) días calendario
para su pago. PARÁGRAFO PRIMERO. EL CONTRATISTA se obliga a entregar una copia del RUT
(Registro Único Tributario) y de su documento de identidad a EL CONTRATANTE y la demás
documentación necesaria conforme a las normas legales establecidas por el Gobierno para el
efecto. EL CONTRATISTA declara que sus responsabilidades son las que están documentadas en
el RUT. PARÁGRAFO SEGUNDO. Será requisito adicional para la presentación y para el pago de
la factura o cuenta de cobro, que EL CONTRATISTA esté al día como contratista independiente en
sus pagos al Sistema General de Seguridad Social en Salud, Pensiones y Riesgos Laborales
(cuando aplique), para lo cual deberá anexar junto al documento de cobro la copia de la planilla de
pago de los aportes de los meses en los cuales se ha prestado el servicio. CUARTA. PLAZO. Este
contrato tendrá una duración entre las fechas establecidas en el encabezado. No obstante podrá ser
terminado en cualquier momento en forma unilateral por parte de EL CONTRATANTE. Para esto
deberá informar al CONTRATISTA con no menos de cinco (5) días calendario de antelación.
QUINTA. INDEPENDENCIA DE EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA actuará por su propia
cuenta, con absoluta autonomía y no estará sometido a subordinación laboral con EL
CONTRATANTE y sus derechos se limitarán de acuerdo con la naturaleza del contrato. SEXTA.
EXCLUSIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. Queda claramente entendido que no existirá relación
laboral alguna entre EL CONTRATANTE y EL CONTRATISTA, o el personal que éste contrate en la
ejecución del objeto del presente contrato. EL CONTRATISTA se compromete con EL
CONTRATANTE a ejecutar en forma independiente y con plena autonomía técnica y directiva, el
objeto mencionado en la cláusula primera del presente acuerdo de voluntades con las obligaciones y

1
especificaciones que aquí se contienen. SÉPTIMA. DERECHOS PATRIMONIALES. EL
CONTRATISTA autoriza a EL CONTRATANTE el uso sobre la propiedad intelectual desarrollada en
la ejecución del presente contrato, quedando claro que EL CONTRATISTA es y permanece como
titular de los derechos patrimoniales sobre el material desarrollado. La presente autorización de uso
le permite a EL CONTRATANTE reproducir en todas sus modalidades, en cualquier medio
analógico, digital o reprográfico o en cualquier medio conocido o por conocer, distribuir y comunicar
públicamente el material desarrollado entre los participantes del programa objeto de este contrato.
EL CONTRATANTE podrá utilizar los resultados parciales y los productos resultantes de la
ejecución del contrato, para adaptarlos e incluirlos en todos sus productos institucionales presentes
y futuros. OCTAVA. DATOS PERSONALES. Mediante la celebración del presente contrato, las
partes asumen la obligación constitucional, legal y jurisprudencial de proteger los datos personales a
los que accedan con ocasión de este convenio. Por tanto, deberán adoptar las medidas que les
permitan dar cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes 1581 de 2012 y 1266 de 2008, ésta última
en lo que le sea aplicable, y cualquier otra ley o norma que las modifique o sustituya. Como
consecuencia de esta obligación legal, entre otras, deberán adoptar las medidas de seguridad de
tipo lógico, administrativo y físico, acorde a la criticidad de la información personal a la que acceden,
para garantizar que este tipo de información no será usada, comercializada, cedida, transferida y/o
no será sometida a cualquier otro tratamiento contrario a la finalidad comprendida en lo dispuesto en
el objeto del presente contrato. Adicionalmente, las partes se sujetarán a la Política para el
Tratamiento De Datos Personales de la Universidad EAFIT, vigente a partir del 2 de septiembre de
2013. Las partes manifiestan que se entregarán datos personales de terceros cuyo tratamiento se
limitará a la finalidad propia de esta relación contractual; corresponderá a cada parte obtener el
consentimiento previo y expreso por parte de dichos terceros y acreditarán la prueba de tales
autorizaciones. Cada parte garantiza los derechos de la privacidad, la intimidad, el buen nombre, en
el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los
principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación
restringida, seguridad y confidencialidad. En todo caso, los titulares de los datos personales tendrán,
entre otros, el derecho a acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a las
partes. NOVENA. TERMINACIÓN. El presente contrato podrá terminar por alguno de los siguientes
eventos: a) vencimiento del plazo sin que las partes, por mutuo acuerdo y por escrito, manifiesten su
intención de prorrogarlo; b) decisión unilateral de EL CONTRATANTE, para esto deberá informar a
la otra con no menos de cinco (5) días calendario de antelación; c) por una causa extraña que
impida totalmente la ejecución del contrato; d) por no afiliarse al Sistema General de Seguridad
Social como contratista, o por mora en el pago de las cotizaciones al sistema general de seguridad
social (salud, pensiones, riesgos laborales) por más de un mes o periodo. DÉCIMA. CESIÓN. EL
CONTRATISTA no podrá ceder total ni parcialmente la ejecución del presente contrato a un tercero.
DÉCIMA PRIMERA. IMPUESTOS. EL CONTRATANTE deducirá de los honorarios a pagar los
valores de los impuestos, conforme hayan sido decretados por las autoridades competentes.
DÉCIMA SEGUNDA. COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS: Para efectos de recibir
comunicaciones escritas, las partes acuerdan recibirlas a los correos electrónicos y direcciones
establecidas en el RUT. Hacen parte integral del presente contrato las propuestas así como los
correos electrónicos enviados por las partes en los que se detalla el alcance del servicio contratado.

EL CONTRATANTE EL CONTRATISTA
UNIVERSIDAD EAFIT

También podría gustarte