Está en la página 1de 16

4, 3, 1, 5 Y 2

Buenos días

Les recuerdo que DEBEN ADJUNTAR SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD SCANEADO que


se requiere para poder generar el certificado del curso.  El espacio habilitado para adjuntarlo se
encuentra en Evidencias Actividad de Aprendizaje 4.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

Buenos días

Para las personas que no pueden participar o ingresar en las sesiones sincrónicas
publicaré al día siguiente de la sesión la respectiva grabación, en el botón
Sesiones en Línea en la carpeta Grabaciones conferencias web.

Ya se encuentra disponible la grabación de la sesión sincrónica 1, 2 y 3 para


que la escuchen y despejen sus dudas del curso.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

Ya se encuentran disponibles las grabaciones de las sesiones sincrónicas 1


y 2.

Buenos días

Para que se programen les informo que mañana realizaremos la 2 sesión


sincrónica a las 7 pm.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

GRAN OPORTUNIDAD

Buenas tardes

Para las personas que aún no han enviado actividades, les doy la buena noticia
que dejaré activas las actividades para que sean realizadas y enviadas, y así
puedan terminar satisfactoriamente el curso SISTEMA DE GESTION DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST, que el SENA certifica
con 50 horas.

Así que ponte al día con todas las actividades que tengas pendientes y continua
leyendo le material del curso para realizar las demás actividades.

RECUERDA: Realizar tus consultas, dudas e inquietudes UNICAMENTE por el


foro dudas e inquietudes y las sesiones sincronicas, por el correo no porque recibo
muchos correos variados y me genera confusión.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Contenidos del curso: P33130161_CO1136929_RG73_C9123

https://www.youtube.com/watch?v=f5B5Qq8JCgE RETIRO

Buenos días

Les informo que hoy realizaremos la primera sesión sincrónica a las 7 PM, por lo anterior
les adjunto video tutorial de como ingresar y participar:

https://www.youtube.com/watch?v=Iow_TGpVBtU

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

https://www.youtube.com/watch?v=wFzdfvPo2N4

VIDEO TUTORIAL INGRESO AL CURSO

Buenos días

Para las personas que aun no han podido ingresar al curso les adjunto un video tutorial en el
siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=wFzdfvPo2N4

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes
Teniendo en cuenta los problemas de conexión presentados ayer 31 de agosto, se reprogramo la
sesión sincrónica de Bienvenida para mañana viernes 2 de septiembre a las 6 pm.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

Estoy terminando de calificar las evidencias que faltan, mañana en la mañana ya estará todo
evaluado.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Para que tengas claridad en el alcance de la licencia en SST (salud ocupacional) te invito a leer el
anexo técnico No. 3 de la Resolución 4502 de 2012.

Con los resultados arrojados en la evaluación inicial del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo, de la identificación de peligros, evaluación y valoración de
riesgos, se podrá plantear la gestión que facilite la verificación de los objetivos, con el fin
de lograr la cobertura del sistema en todos los niveles de la organización, referenciado
desde el cumplimiento de la normatividad legal vigente.

Ingresa en el botón Inducción a Plataforma en Software requerido para trabajar en la


plataforma e instala los programas que no tengas instalados de los que ahí se mencionan,
para que puedas reproducir los videos y utilizar demás herramientas multimedia que nos
brinda el curso.

Buenas tardes

Para las personas que no pueden participar o ingresar en las sesiones sincrónicas
publicaré al día siguiente de la sesión la respectiva grabación, en el botón
Actividades en la carpeta SESIONES SINCRONICAS.

Ya se encuentran disponibles las grabaciones de las sesiones sincrónicas 1


y 2.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

Como su nombre lo indica es de saberes previos, es de diagnóstico que no afecta las


demás calificaciones.
LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN
Tutor Virtual

Favor verifica si ya tienes calificación, sino me informas nuevamente por aquí.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual
Lo importante es que estés al día antes de terminar el curso.

Buenas tardes

Ya te habilité nuevamente para que realices y envíes las evidencias


correspondientes.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

Por aquí no se pueden calificar, ya aparece enviada por el link correcto.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

Buenas tardes

NO, esa es una evidencia que esta repetida.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

TENIAS VARIAS CON D

Bienvenid@

Es para mí un gusto contar con tu participación en este curso, puedes contar conmigo
consultándome por medio del FORO DE DUDAS E INQUIETUDES o a través de tu
participación en las sesiones sincrónicas semanales.
De ti espero constancia, dedicación, motivación para que envíes las evidencias
propuestas y así logres ampliar tus conocimientos en el SG-SST y obtengas la respectiva
certificación.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

Cordial bienvenida

Puedes contar conmigo consultándome por medio del FORO DE DUDAS E


INQUIETUDES o a través de tu participación en las sesiones sincrónicas semanales. Es
para mí un gusto contar con tu participación

Espero de ti constancia, dedicación, motivación para que envíes las evidencias


propuestas y así logres ampliar tus conocimientos en el SG-SST y obtengas la
respectiva certificación.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

Buenas tardes

Ese foro es de reflexión y análisis, por lo tanto no tiene establecido un espacio su


envío y calificación. NO SE DEBE ENVIAR

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

Buenas tardes

No hay problema, lo importante es que envíes todas las actividades antes de la


fecha de terminación del curso para poder ser revisadas y en caso de requerir
corrección alcances a enviarla antes de la fecha de cierre del curso.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual

Buenas tardes

SI, aun puedes ponerte al día el plazo límite para el envío de actividades es hasta
el 3 de julio.

Buenas tardes
Para las personas que no pueden participar o ingresar en las sesiones sincrónicas
publicaré al día siguiente de la sesión la respectiva grabación, en el botón
"Sesiones en línea", dentro de la carpeta "Grabaciones conferencias web".

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes
 
No se pudo realizar, en el transcurso de la semana se reprogramará.
 
LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN
Tutor Virtual

Buenas tardes

Lo importante es enviarlas hasta de hoy 25 de mayo que termina el curso.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

Ya aparece calificada con A.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

Se aprueban con el 70,5 por resultado de aprendizaje el cual incluye varias evidencias.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenos días

Ayer terminó el plazo de envío de actividades

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

A todos los que les suceda lo mismo me informan para que eliminar ese intento y
que lo realicen de nuevo con otro sector.
LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN
Tutor Virtual

Buenas tardes

Te falta realizar RAP1_EV02 Actividad Interactiva “Ciclo PHVA”

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

Teniendo en cuenta los problemas presentados para el ingreso a la plataforma,


permitiré el envío de las actividades aunque ya están vencidos los plazos según el
cronograma, así que ponte al día con todas las actividades que tengas pendientes
y continua leyendo le material del curso para realizar las demás actividades.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenos dias

RECUERDA: Realizar tus consultas, dudas e inquietudes UNICAMENTE por el


foro dudas e inquietudes.

Buenos días

Para las personas que no pueden participar o ingresar en las sesiones sincrónicas
publicaré al día siguiente de la sesión la respectiva grabación, en el botón
Actividades en la carpeta SESIONES SINCRONICAS.

Buenos días

Te recomiendo ver la grabación de las SESIONES SINCRÓNICAS que se


encuentran en el botón “Sesiones en Línea”, dentro de la carpeta “Grabaciones
conferencias web”. Donde puedes despejar muchas dudas del uso de la
plataforma y la realización de las actividades.

Las actividades del curso y su espacio para envío se encuentran en el botón


“Actividades” distribuidas por carpetas para cada Actividad de Aprendizaje, donde
puede encontrar además la Guía de aprendizaje que le explica las actividades que
debe realizar y como enviarlas.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Instructor Virtual
MUY BIEN Raul gracias por tu aporte y apoyo a tu compañera.

Buenas tardes

En materiales del programa se encuentra la información teórica y multimedia que


debes leer y analizar antes de realizar las actividades de cada semana según
corresponda.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

Buenas tardes

Las actividades se deben enviar UNICAMENTE por el link de actividades correspondiente,


por aquí no se pueden calificar. Corregir e  Informar por el FORO DE DUDAS E
INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN


Tutor Virtual

SEMANA 1

RAP1_EV04 ‐ Matriz Legal – Documento que contenga Matriz legal con al menos 5 normas
relacionadas con actividad económica de la empresa donde labora.

https://www.youtube.com/watch?v=zoR7PNIpH9E

Muy bien, te recomiendo leer la Ley 336 de 1996 – Estatuto Nacional de Transporte

Muy bien, te recomiendo leer el Decreto 1072 de 2015: Decreto único reglamentario del sector
trabajo.

Muy bien, te recomiendo leer la Ley 1562 de 2012. Modifica el sistema general de riesgos
laborales.

Muy bien, te recomiendo leer el Decreto 1443 de 2014. Implementación del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Muy bien, te recomiendo leer la Resolución 0312 del año 2019, Estándares Mínimos del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Muy bien, te recomiendo leer el Decreto 2090 de 2003: Actividades de alto riesgo

Muy bien, te recomiendo leer la Resolución 2013 de 1986: Comité Paritario Salud Ocupacional
Muy bien, te recomiendo leer Ley 9 de 1979: Código Sanitario Nacional para la protección del
Medio Ambiente.

Te faltó mencionar una norma, escribiste 3 veces el Decreto 1443 de 2014 Decreto 1072 de 2015

Felicitaciones matriz muy completa

Tener en cuenta que la Ley 1295 de 1994 fue modificada parcialmente por la Ley 1562 de 2012

Solo mencionas 3 normas (REPITE), mencionar las otras 2 con normas más específicas. Corregir
e  Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el
envío.

Solo mencionas 1 norma (REPITE), mencionar las otras 4 con normas más específicas. Corregir
e  Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el
envío.

Debes utilizar el formato que aparece en Materiales del Programa_Materiales de Formación_


Actividad de Aprendizaje 1. Corregir e  Informar por el FORO DE DUDAS E
INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Por este link se envía es la matriz lega legal con al menos 5 normas relacionadas con actividad
económica de la empresa donde labora o una de su interés. Corregir e  Informar por el FORO
DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Te invito a que analices la tabla del ciclo PHVA con sus criterios y evidencias a revisar, que se
encuentra en Materiales de Formación de la actividad de aprendizaje 1, para que resuelvas las
dudas.

Solo mencionas 3 normas, mencionar las otras 2 con normas más específicas. Corregir
e  Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el
envío.-

CICLO PHVA:

Antes de empezar a realizar las actividades se deben leer los materiales de


formación de la respectiva actividad de aprendizaje.

Leer en Materiales del Programa_Materiales de Formación_ Actividad de


Aprendizaje 1 el documento: OA1. Organización del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, donde se encuentra una tabla modelo
de matriz de requerimientos legales.
LUIS CARLOS ORDUZ ALBARRACIN
Tutor Virtual

SEMANA 2
La matriz se debe desarrollar en el formato establecido en la GTC 45/2012, el cual se
encuentra en Actividades_Actividad de Aprendizaje 2_Evidencias Actividad de
Aprendizaje 2 (Formato Matriz para Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos
y Determinación de Controles.xls). Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E
INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

MATRIZ INCOMPLETA:

La actividad consiste en realizar una matriz de riesgos (en Excel) según la norma GTC 45/2012,
Matriz con al menos cinco (SOLO DESARROLLASTE 2) ejercicios de identificación de peligros,
evaluación y valoración de los riesgos acordes con la actividad económica de la empresa donde
labora o alusivos a un sector económico de su preferencia. Corregir e Informar por el FORO
DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Te falto 1 ejercicio de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos.

Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, de acuerdo con la norma GTC
45/2012

Muy bien, aplicó correctamente la norma GTC 45/2012, para la identificación de peligros,
evaluación y valoración de los riesgos.
Recomendación realizarla en Excel 

Correcta identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos.

Adecuada identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, acorde con la norma
GTC 45/2012

La herramienta de identificación de los peligros, evolución y valoración de riesgos permite


conocer y entender los peligros de la organización, además debe orientarnos en la
definición de los objetivos de control y acciones propias para su gestión; en esto radica su
importancia, porque sobre la coherencia y validez de los resultados obtenidos se debe
construir el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que
garantice un acertado tratamiento de los riesgos y la mejora continua de la organización.
Todo incidente, accidente o defecto de proceso, debe ser informado para ser investigado y el trabajador debe
cooperar para transformar el hecho negativo, en una acción de seguridad u oportunidad de mejorar.
Del mismo modo, el supervisor tiene la obligación de escuchar el aporte del trabajador, analizar lo informado y
tomar una decisión para mejorar el proceso.
Realizar la matriz e informar por el foro de asistencia técnica para habilitar nuevamente el
envío de la actividad 4

La identificación de los peligros, debe ser realizada por todos los empleados, por tanto
deben estar capacitados acerca de los tipos de peligros que existen en su entorno laboral,
y se deben implementar estrategias que permitan la participación y consulta en la
identificación de mismos.

"Todos los Incidentes y Accidentes de Trabajo deben ser investigados por el


empleador, para establecer mecanismos de prevención y acciones correctivas y
preventivas que permitan evitar y controlar nuevos eventos similares".

Se debe leer la guía de aprendizaje respectiva antes de realizar las actividades, la


guía de aprendizaje 2 dice: RAP2_EV.02 Actividad Interactiva: “Peligros y
Riesgos en Sectores Económicos ” El aprendiz debe ingresar a la actividad
interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el ejercicio
propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la
actividad deberá capturar los pantallazos del resultado final obtenido en cada
sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el aprendiz), posterior
a ello deberá generar un documento con sus conclusiones generales respecto del
alcance en las consecuencias y medidas de intervención mostradas en cada
sector. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar
nuevamente el envío.

Una vez completada la valoración de los riesgos, la organización debe estar en capacidad
de determinar si los controles existentes son suficientes, necesitan mejorarse o si se
requieren nuevos controles.

Te falto dar las conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias
y medidas de intervención mostradas para cada sector.
Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar
nuevamente el envío.

En el sector de la construcción para garantizar una disminución real de los riesgos de lesión de los
trabajadores y de otras personas (que incluyen a los visitantes de la obra o los transeúntes) la
evaluación de los riesgos deberá tener en cuenta la totalidad de riesgos y peligros. Hay que
asegurarse de que la disminución de un riesgo no incremente la probabilidad de un riesgo distinto.

En el sector de la construcción los peligros principales residen en el trabajo en altura, las


excavaciones y el movimiento de cargas. Hay que otorgar prioridad a las medidas que eliminen o
reduzcan el riesgo en origen y proporcionen una protección colectiva. La protección individual, por
ejemplo, los equipos de protección individual, se utilizará cuando los riesgos no puedan reducirse
por otros medios.

Muy bien, además de la evaluación global de riesgos se requiere una supervisión continuada e
inspecciones periódicas.

Las caídas de altura constituyen el motivo más frecuente de lesiones y fallecimientos en la


construcción. Las causas son las siguientes: trabajar en un andamio o una plataforma sin
barandillas, o sin un arnés de seguridad colocado correctamente; techos frágiles; y
mantenimiento, colocación y aseguramiento deficientes de las escaleras manuales.

Te falto mencionar los controles aplicados, solo señalo al tipo de control al que
pertenecen

SEMANA 3
Una vez llevada a cabo la evaluación de riesgos y en función de los resultados obtenidos, se procederá a
planificar la acción preventiva para implantar las medidas pertinentes, incluyendo para cada actividad el
plazo para llevarla a cabo, la designación de responsables y los recursos humanos y materiales necesarios
para su ejecución.

Las medidas materiales de prevención que eliminan o disminuyen la probabilidad de materialización de los
riesgos serán prioritarias respecto a las medidas de protección cuyo objetivo es minimizar sus
consecuencias. La protección colectiva es a su vez prioritaria frente a la protección individual.

El control para poca iluminación seria iluminación adecuada, siendo una medida
de control de ELIMINACIÓN, porque: Eliminación del peligro/riesgo: Medida
que se toma para suprimir (hacer desaparecer) el peligro/riesgo. Corregir los
demás.

PELIGRO MEDIDA DE JERARQUÍA DE CONTROLES


RIESGO CONTROLES
IDENTIFICAD PREVENCIÓN Y CONTROLES EQUIPOS
CONSECUENCIA ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DE
O CONTROL ADMINISTRATIVOS Y EPP
INGENIERIA
Fatiga visual,        
disconfort, Iluminación
X
disminución del adecuada.
Iluminación rendimiento
deficiente laboral. En forma
secundaria Mantenimiento
X
cefalea y dolor a luminaria.
cervical.        
Protección
X
auditiva        
Ruido Hipoacusia Aislar las
fuentes
X
generadores de
ruido        
MATRIZ INCOMPLETA: Te faltaron 2 peligros

La actividad consiste en plasmar en el cuadro 5 peligros con su respectiva consecuencia y


descripción de la medida de prevención y control, posteriormente marcar con un X el tipo de control
(-Eliminación. -Sustitución. -Controles de Ingeniería. -Controles Administrativos. -Equipos y
Elementos de Protección Personal y Colectivo). Ejemplo: Tabla anexa, Corregir e Informar por el
FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Leer en Materiales del Programa_Materiales de Formación_ Actividad de Aprendizaje 3 el


documento: OA3. Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar
nuevamente el envío.

Correcto según la Resolución 1918 de 2009 en el artículo 2 numeral 1 dice: " En


ningún caso, los empleadores podrán tener, conservar o anexar copia de las
evaluaciones médicas ocupacionales y de la historia clínica ocupacional a la hoja
de vida del trabajador".

El producto de los exámenes o evaluaciones médicas ocupacionales es el certificado


médico de aptitud individual elaborado por parte del médico ocupacional, como resultado de la
valoración, indicando las restricciones existentes y las recomendaciones o condiciones que se
requiere adaptar para que el trabajador pueda desempeñar la labor. Este certificado es el que se le
debe entregar al empleador.

La evaluación de riesgos debe ser un proceso continuo, por lo que la adecuación de los
medios de control debe estar sujeta a revisión continua y modificarse si es preciso.
Análogamente, si cambian las condiciones de trabajo y con ello varían los peligros, habrá de
revisarse la evaluación de riesgos.

MUY BIEN, el resultado de una evaluación de riesgos debe servir para hacer un inventario de
acciones, con el fin de diseñar, mantener o mejorar los controles de riesgos.

Están mal clasificadas ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DE SENCIBILIZACION,


CAPACITACION, PAUSAS ACTIVA, EXAMENES OCUPACIONALES, son
controles administrativos. Además se debe establecer controles a 5 peligros, solo
lo realizó a 3. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar
nuevamente el envío.
Varios controles están mal clasificados, por ejemplo Implementación de pausas
activas y Realización de capacitaciones acorde al tema NO es un control de
SUSTITUCIÓN es un control administrativo. Corregir e Informar por el FORO DE
DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

MUY BIEN, Estableció y clasifico los controles según los peligros identificados.

Al aplicar un control determinado se deben considerar los costos relativos, los beneficios
de la reducción de riesgos, y la confiabilidad de las opciones disponibles.

Menciona varias medidas de prevención y control, pero no las clasifica


específicamente a cual control pertenecen cada uno.

Varios controles están mal clasificados, por ejemplo Actividades formativas y de


Sensibilización NO es un control de EPP es un control administrativo. Corregir e
Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Varios controles están mal clasificados, por ejemplo Proteger la piel del contacto
con estos productos utilizando los guantes y ropa NO es un control de
ELIMINACION, es un control de EPP

NO describe los controles. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES


para habilitar nuevamente el envío.

Te falto mencionar específicamente el peligro, mencionó fue su clasificación

Te faltó mencionar 1 peligro con su respectiva consecuencia y descripción de la medida de


prevención y control (-Eliminación. -Sustitución. -Controles de Ingeniería. -Controles
Administrativos. -Equipos y Elementos de Protección Personal y Colectivo)

SEMANA 4

"Todos los Incidentes y Accidentes de Trabajo deben ser investigados por el


empleador, para establecer mecanismos de prevención y acciones correctivas y
preventivas que permitan evitar y controlar nuevos eventos similares".

La evidencia se debe desarrollar en el: Formato (Excel) Reporte escrito de un


accidente de trabajo, un incidente y una enfermedad laboral, que se encuentra
en el botón Actividades_Actividad de Aprendizaje 4_Evidencias Actividad de
Aprendizaje 4_Evidencia 3. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E
INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Te falto describir un incidente y enfermedad laboral. Corregir e Informar por el FORO DE


DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.
Muy bien, La notificación e investigación de los accidentes de trabajo es una de las
principales actividades que la empresa necesita llevar a cabo para lograr un mejoramiento
continuo de las condiciones de salud, seguridad y medio ambiente de los trabajadores.

La investigación permite determinar el origen de estos eventos para identificar su causalidad e


intervenir en el mejoramiento de sus procesos productivos para eliminar o minimizar su
ocurrencia.

La Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo no busca culpables… ¡permite encontrar las


causas que lo originaron para prevenir su repetición!!!.

El objetivo de la investigación  debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus
consecuencias como inevitables.

El análisis de causas es el punto de partida para tomar medidas que eliminen o reduzcan al mínimo
posible la repetición del accidente. Sólo si se detectan todas las causas, las medidas que se tomen
serán eficaces.

La actividad consiste en reporte (formato Excel) de un accidente de trabajo, un incidente y


una enfermedad laboral generada en el sector económico al que pertenece la empresa
donde laboral o de su agrado. Es decir de cada uno de los 3 eventos (accidente, incidente
y enfermedad laboral). Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para
habilitar nuevamente el envío.

Te falto menciona más causas en cada evento

Te faltó describir las causas básicas e inmediatas. Corregir e Informar por el FORO DE
DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Te falto describir una enfermedad laboral. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E
INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

SEMANA 5
Los factores que inhiben el desempeño adecuado de cualquier proceso son el
Tener con que hacer, relacionado con los medios (tanto duros como blandos) de
que se disponen para desarrollar las tareas; el Saber hacer, relacionado con las
competencias necesarias para desarrollar el trabajo y el Querer hacer,
relacionado con el nivel de motivación que posean los recursos humanos para
desarrollar todas las tareas necesarias.

TE FALTO la determinación de las causas que originaron la no conformidad. Y la


descripción de la no conformidad.
Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el
envío.

Te falto establecer una acción preventiva. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E
INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Te falto establecer una acción correctiva. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E
INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Correcto análisis para determinar el origen de las no conformidades

Muy bien, acciones adecuadas frente a la no conformidad

Muy bien, medidas correctas para eliminar la no conformidad

Adecuado análisis para establecer las medidas frente a la no conformidad

La actividad consiste en realizar Propuesta escrita de acciones preventivas y correctivas a no


conformidad detectada, utilizando el formato disponible en actividades semana 5. Corregir e
Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES para habilitar nuevamente el envío.

Envió formato sin diligenciar. Corregir e Informar por el FORO DE DUDAS E INQUIETUDES
para habilitar nuevamente el envío.

También podría gustarte