Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL REPOSO.

ÁREA O ASIGNATURA. LENGUAJE GRADO: 4° FECHA:

TEMA. EL TEXTO DRAMATICO TIEMPO:

DOCENTE.

ESTÁNDAR. Comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de mi


capacidad lúdica y creativa.

DBA. Realiza inferencias y relaciones, coherentes sobre el contenido de una


lectura a partir de la información que le brinda el texto.

DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO. Reconoce las características del texto


dramático.

OBJETIVO. Que el educando reconozca los textos dramáticos, sus


características, sus textos principales y secundarios.

METODOLOGÍA. Participativa.

DESARROLLO Y EXPLORACIÓN DE SABERES. Por medio de preguntas sobre


el tema.

CONCEPTUALIZACION (CONFRONTACION Y CONSTRUCCION DE


CONCEPTOS).
CONCEPTO BASICO
EL TEXTO DRAMÁTICO:
Es aquel que presenta algún conflicto de la vida a partir del texto dramático, es la
presentación de sus contenidos frente al público.

Algunas características del texto dramático.


- Puede estar escrito en prosa y en versos
- Textos principales y secundarios

 Textos principales: se presenta de tres formas: dialogo, apartes y monólogos.

 Textos secundarios: son el conjunto de anotaciones, explicaciones e


indicaciones que tienen que ver con lo que es la representación dramática.
(sonidos, movimientos, vestuarios de los personajes y el ambiente en que debe
desarrollarse la escena.
- En los grandes tipos de textos dramáticos se distinguen el drama, la
tragedia y la comedia.

EJEMPLOS:
TRAGEDIA. CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
COMEDIA. DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
DRAMA. LA MARIA.

ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO EN CLASE.


Identifica en los siguientes párrafos, a cual tipo de texto dramático pertenece.
De acuerdo al primer párrafo, ¿Quiénes adoptaron al niño?

En Corintio, el siervo regaló al bebé a un empleado de los reyes de dicho lugar, el


cual condujo al niño hasta el palacio real donde Pólibo y Merope (los reyes)
adoptaron a aquél inocente. 
Después de unos años, el bebé creció con el nombre de Edipo, nombre atribuido
por las heridas de sus pies; un día Edipo se encontraba en una fiesta en la cual
una persona ebria le dijo que los reyes de Corintio no eran sus verdaderos padres,
así mismo le hizo saber acerca de la profecía que estaba marcada en su destino la
cual decía que en un tiempo Edipo habría de matar a su padre y casarse con su
madre. Lleno de incertidumbre, el soberano consultó con sus padres el comentario
del borracho, pero sus padres negaron rotundamente aquel chisme. 

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN TAREAS.


Lee el texto da la actividad realizada en clases y responde las siguientes
preguntas.
¿Dónde regalo el siervo al bebe?
¿Cuál era el nombre de los reyes de Corinto?
¿A qué se atribuía el nombre del niño?
¿Con quién consulto el soberano el comentario del borracho?

EVALUACIÓN: Oral y Escrita

RECURSOS. Textos, cuaderno, lápiz

BIBLIOGRAFÍA. Internet, texto zoom 4°.

También podría gustarte