Está en la página 1de 8

Tipos de Energías

Integrante: Martin López


Curso: 8°año
Fecha de entrega: 15/11/2019
Docente: Sara Benavente
Introducción

En este trabajo veremos los distintos tipos de


energías y los distintos tipos de efecto que hace
cada energía en el medioambiente
A) Energía Hidroeléctrica (Agua)

La hidrodroelectricidad es la fuente de energía


renovable más utilizada en el mundo, totalizando un
71% de la generación de energía renovable durante el
2016. A ese año contaba con una capacidad instalada
de 1.064 GW, generando un 16,4% del total de
electricidad en el mundo .La energía hidroeléctrica se
basa en el principio de conservación de la energía,
aprovechando la energía potencial del agua cuando se
encuentra a una altura superior respecto a un punto de
descarga [2]. La hidroelectricidad, al provenir del agua,
es una fuente limpia, por lo cual no emite
contaminantes a diferencia de otras fuentes que
queman combustibles. Adicionalmente la energía
hidroeléctrica es una fuente de energía local, evitando
la dependencia de fuentes de energía importada.
B) Energía Eólica

La energía eólica es la energía que se obtiene del viento o,


dicho de otro modo, es el aprovechamiento de la energía
cinética de las masas de aire que puede convertirse en
energía mecánica y a partir de ella en electricidad u otras
formas útiles de energía para las actividades humanas. La
energía eólica se ha convertido en una fuente de generación
de electricidad clave para el cambio del modelo energético,
más limpio y sostenible. La mejora de la tecnología permite
que algunos campos eólicos produzcan energía eléctrica tan
barata como lo hace el carbón o las centrales atómicas. Sin
duda, estamos ante una fuente de energía con sus ventajas
y sus desventajas, pero las primeras ganan por goleada.
C) Energía Geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable12 que se


obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior
de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca
caliente o reservorios por conducción y convección, donde
se suscitan procesos de interacción de agua subterránea y
rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos. El término
«geotérmico» viene del griego geo («Tierra»), y termos
(«calor»); literalmente «calor de la Tierra». El interior de la
Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la
profundidad. Las capas profundas están a temperaturas
elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas
en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o
el vapor producen manifestaciones en la superficie, como
los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños
desde la antigüedad.
D)Energía solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir


del aprovechamiento de la radiación electromagnética
procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra
ha sido aprovechada por el ser humano desde la
antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido
evolucionando. Hoy en día, el calor y la luz del Sol puede
aprovecharse por medio de diversos captadores como
células fotoeléctricas, heliostatos o colectores solares,
pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica. Es
una de las llamadas energías renovables o energías limpias,
que podrían ayudar a resolver algunos de los actuales
problemas más urgentes que afrontan los seres vivos.
D)Energía de Biomasa
La energía de biomasa o bioenergía es un tipo de energía
renovable procedente del aprovechamiento de la materia
orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o
mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las
sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser
humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El
aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace
directamente (por ejemplo, por combustión), o por
transformación en otras sustancias que pueden ser
aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.
Por esos motivos producir energía con la biomasa es un
sistema ecológico, que respecta el medio ambiente y
ademas no tiene muchos gastos. Las biomasas se pueden
clasificar según la procedencia.
Conclusión

En conclusión aprendimos que La energía es un concepto


transdisciplinario, relacionado con la capacidad que tiene un
sistema para producir cambios en otros o en sí mismo.
Existen tres formas básicas en que se presenta la energía:
cinética, potencial y radiante. Todo cuerpo que está en
movimiento respecto a otros tiene la capacidad de provocar
cambios en ellos sobre otros cuerpos o en ellos mismos. A
este tipo se le conoce como energía de movimiento o, más
comúnmente, energía cinética.

También podría gustarte