Está en la página 1de 23

GUÍA DE APRENDIZAJE

F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO: Advertising


NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Sebastián Andrés Pérez Calderón
Maira Alejandra Santamaría Vera

IDENTIFICACION: 98012652917-98082752684

TELEFONO: 3156563370- 3212331943

MAIL: advertisingadvertising@hotmail.com

LUGAR DONDE DESARROLLARA LA IDEA: Centro

Comercial

RAZONES POR LAS CUALES ELIGIO ESE LUGAR PARA REALIZAR


SU IDEA DE NEGOCIO:

1. La publicidad

2. Las personas que van al centro comercial

3. Lo centrado al Lugar

OBJETIVO GENERAL:

- Dejar de gastar tanto dinero en la compra diaria de periódicos

Página 1 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Ayudar al medio ambiente

2. Cambiar el gasto innecesario de papel para el periódico y cambiarlo por la


aplicación y así ayudar al medio ambiente

3. Las personas lean o escuchen lo que quieren

Misión
Nuestra misión es ofrecerle al público o a nuestros clientes una
gran ayuda para que así estén alegres con nuestro sistema estar
más informados sobre los temas de su importancia que tengas una
opción única y diferente de escuchar la noticia preocuparnos por su
opinión por lo que piensas al respecto recibir críticas para que así
nuestra empresa cada crezca más y mas

Visión
Nuestra visión será tener a unos 5 años tener gran éxito en la venta
de nuestro programa, tener cada día nuevas ideas nuevos proyectos
para muéstraselos a nuestros clientes.

Página 2 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

DIBUJE LA PLANTA FISICA QUE REQUIERE:

Página 3 de 17
Diagrama De Flujo
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

MATRIZ DOFA
FACTORES
INTERNOS

FORTALEZAS DEBILIDADES
FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES FO DO

Que nos demos a conocer como La falta de interés por las


Empresa a través de los medios Personas a las que les
Que podamos utilizar. presentemos
Nuestra idea o empresa.

AMENAZAS FA DA

Que exista una idea igual a la Que no tengamos los recursos


de nosotros pero ante todo que necesarios para que nuestra
la de nosotros sea más idea progrese como el dinero
innovadora que tal idea.

TALLER
Identifique en su IDEA DE NEGOCIOS las cinco actividades primarias y las
cuatro secundarias que se requieran y de una justificación de ello.

Nombre de la idea: Advertising

ACTIVIDADES PRIMARIAS

ACTIVIDADES JUSTIFICACION

1.Ideas e entusiasmo Siempre tener la idea de que si podemos tener el


don de convencimiento para que nos apoyen
2.Economico Necesitaremos recursos económicos para que
Podamos sustentarnos solos sin ayuda de nadie
3.Confianza La confianza que debemos tener tanto a nuestros
empleados como ellos a nosotros.

Página 4 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

ACTIVIDADES SECUNDARIAS
ACTIVIDADES JUSTIFICACION
Tener o contratar pequeñas o grandes
1.Suministros empresas para que nos hagan publicidad para
poder lograr vender el producto
Tener el dinero suficiente para poder pagar
2.Servicios publicos los servicios que tengamos como luz el
arriendo de la oficina Etc.

TALLER
Propuesta de valor
Las propuestas de valor describen el paquete de productos y servicios que crean valor para un
Determinado segmento de clientes.

Responde a las siguientes preguntas:

¿Qué valor ofrecen a los clientes? 1.Un periódico virtual con la opción de
poderlo escuchar en vez de leer

1.La mejora en el entorno y medio ambiente


¿Cuál de los problemas de los
2.Tener a mano este periódico para poderlo leer
clientes ayudan a resolver? o escucharlo en cualquier parte

¿Qué necesidades de los 1. El de no tener la necesidad de comprar


clientes se cumplen? diariamente un periódico.

2. Que el cliente decida que noticias son las de


más interés para él.

¿Qué paquetes de productos y


Servicios se ofrece a cada 1.Que a la vez que le puedan leer tengan la
segmento de clientes? opción de poderlo escuchar.

Que beneficios aporta Una idea innovadora


a mis clientes

Página 5 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

DESCRIBA SU PROPUESTA DE VALOR


El pensado de nuestra empresa es ofrecerles a nuestros clientes una nueva iniciativa
de reciclaje y cuidado al medio ambiente ya que con este periódico virtual el cliente
tendrá la opción de imprimir solo las noticas que el necesita (así se ahorrara mucho
papel) se tendrá la opción de que el cliente en caso de que no pueda leer o cualquier
otra dificultad lo pueda escuchar a través de un audio.
También tendrán la opción de que interactúen con nosotros publiquen sus noticias
(solo si nosotros la consideramos como importante y necesaria) en una parte del
periódico determinado

Identificación de Oportunidades para Generar Valor

En el siguiente cuadro, señale aspectos para construir valor dentro de su IDEA DE NEGOCIOS o
proyecto

Nombre de su Idea de negocio / Proyecto Advertising

Oportunidades para Desarrollar Valor Agregado de Nivel 1

1.Se podrá tener acceso al periódico a través de cualquier Pc o Android con


acceso a internet

Oportunidades para Desarrollar Valor Agregado de Nivel 2

1.Este programa tendrá la opción de que el cliente pueda escuchar las noticias
importantes que el así como si estuviera escuchando música.

Oportunidades para Desarrollar Valor Agregado de Nivel 3


1. Esta idea tendrá la habilidad de que es único ya que cuenta con muchas cosas
de que las grandes no se han preocupado por adquirir.

Página 6 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Relación con los Clientes:


En este bloque se analizara la relación que se mantendrá con nuestros clientes,
creando diferentes vínculos entre los diferentes agentes.
Hay diferentes relaciones que se pueden establecer con segmentos específicos
de clientes:
Ejemplo:
Asistencia personal: Basada en la interacción entre personas, el cliente con un
representante de la empresa.
Autoservicio: No hay relación directa con el cliente, sino que ofrecemos todos los
medios necesarios para que el cliente se pueda resolver los problemas por si
mismos.
Servicios mixtos o automatizados: Es una mezcla entre el autoservicio y la
asistencia personal.
¿Quiénes serían sus clientes?
-Personas que les gusta leer el periódico
- Empresas que les interese nuestro programa
¿Cómo interactuaría con sus clientes?
-Contratar empresas de publicidad para que nos hicieran propaganda
¿Quiénes son los clientes de la competencia?
-Los Periódicos y empresas que tengan la misma idea y la mejoren
Que aspectos negativos tiene la competencia con sus clientes?
-Tenerlo cliente amigo
-darle la seguridad del producto
o

Página 7 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

¿Cómo podemos mejorar estas relaciones y aprovechar cautivar clientes?


-Haciendo encuestas
-Escucharlos para ver en que mejoramos
¿Qué tipo de relaciones esperan los clientes de su empresa clientes?
-Respeto y confianza

Segmentos de Cliente
El objetivo es agrupar a nuestros clientes con características homogéneas en
segmentos definidos y describir sus necesidades, averiguar la información
geográfica y demográfica, gustos, etc. Después, nos preocuparemos de ubicar
a los clientes actuales en los diferentes segmentos para tener alguna
estadística y crecimiento potencial de cada grupo.

¿Para quién está mi empresa o idea creando valor?


-Empresas tecnológicas

¿Cuáles son los distintos segmentos?


-Pequeñas empresas que puedan llegar a tener nuestra misma idea

¿Cuántos clientes puedo llegar a tener?


-Puede llegar a 20 clientes fijos

¿Cuáles pueden llegar a ser los más rentables?


- Los que les interese saber las noticias de diferente forma

¿Qué nos van a valorar en mayor medida?


- El funcionamiento del programa

Canales de distribución
Para cada producto o servicio que hemos identificado
Es preciso comprender las necesidades de los clientes en materia de compra y
propiedad
En segundo lugar, formular nuevos conceptos de canal para captar valor del
cliente como circulo de vida del producto
En tercer lugar, Hacer pruebas piloto para refinar, la estructura, servicios y
sistemas de operación
En cuarto lugar, Extender los conceptos rápidamente por diferentes segmentos y
territorios geográficos
Y último lugar, Estudiar los resultados y adaptar el canal.

Página 8 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Finalmente debemos hablar de los canales electrónicos

Canales de distribución:
Para cada producto o servicio que hemos identificado
Es preciso comprender las necesidades de los clientes en materia de compra y
propiedad
En segundo lugar, formular nuevos conceptos de canal para captar valor del
cliente como circulo de vida del producto
En tercer lugar, Hacer pruebas piloto para refinar, la estructura, servicios y
sistemas de operación
En cuarto lugar, Extender los conceptos rápidamente por diferentes segmentos y
territorios geográficos
Y último lugar, Estudiar los resultados y adaptar el canal.
Finalmente debemos hablar de los canales electrónicos
¿A través de que canales llegara a clientes/ distribuidores?:
- Publicidad
- Plataforma virtual
¿Estamos llegando a ellos como queremos?
- Asistencia personalizada
- Ser una de las opciones del teléfono

Página 9 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

TALLER
Identificación de materiales, mano de obra y otros costos indirectos.
En el siguiente cuadro, señale los costos de su proyecto

Costos de Materiales Directos

MATERIALES COSTO UNITARIO

1. Computadores $950.000
2. Celulares para experimentos $800.000
3. Tablets para experimentos $900.000
4. Software para instalaciones $550.000
Costos de Mano de Obra Directa
1. Diseñadores de páginas web $1.500.000 POR PERSONA
2. Instaladores (Técnicos de sistemas) $1.350.000 POR PERSONA
3. Secretarias $750.000 POR PERSONA
4. Personal de aseo $650.000 POR PERSONA
5. Trabajadores $700.000 POR PERSONA
Otros Costos Indirectos

Elementos, Personal u otros costos indirectos Valor

1. Servicios públicos $1.000.000 MENSUAL


2. Amoblado $2.000.000 MENSUAL
3. Arriendo $2.400.000 MENSUAL
4. Domicilios $500.000 MENSUAL

Página 10 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Identificación de gastos
En el siguiente cuadro, señale los gastos de su proyecto

Gastos Administrativos

Concepto Valor Mensual


1.Servicios públicos $1.000.000 MENSUAL
2.Arriendo $2.400.000 MENSUAL
3.Compra de software $2.500.000 MENSUAL
4.Pago a empleados $9.000.000 MENSUAL
Gastos de Venta

Concepto Valor Mensual

1.Venta del programa $1.200.000


2.Instalacion del programa $300.000
3.Domicilios puerta a puerta para entrega de $50.000
producto
4.Actualizaciones $600.000
Gastos Financieros

Concepto Valor

1.Cambio por programa dañado $150.000

Página 11 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Inversiones necesarias

Se refieren a todos los recursos que requiero para poder iniciar y operar el emprendimiento u
proyecto
Entre estas podemos encontrar los bienes y recursos materiales como equipos, suministros e
infraestructura física
Requerida.

Inversiones fijas Inversion


1. Software. $3.500.000
2. Computadores, celulares y tablets. $10.000.000
3. Transporte. $1.000.000
4. Arriendo. $4.800.000
5. Fondo capital. $20.000.000

TOTAL $19.400.000
Identificación de inversiones
En el siguiente cuadro, señale las inversiones de su proyecto

Inversiones
Concepto Valor
1.Arriendo $2.400.000
2.Servicios $1.000.000
3.Transporte $500.000
4.Programas a usar $2.300.000
5.Fondos $1.000.000

Estrategias de Mercado

ACTIVIDAD DESCRIPCION PRECIO


Pago por cuotas El software es instalado y cada Depende como quiera el programa
mes a mes se va cobrando si no con o sin audio.
se pudo pagar mensualmente
Entrega a través de domicilios Tendrán la opción de pedir el Dependería en la ciudad en que
producto a través del teléfono y este y lo lejos que este de
nosotros se los llevaremos a nuestra sucursal cercana
casa
10Instalaciones gratuitas por Cada mes realizaremos un No habría ningún precio
sorteo cada mes sorteo para regalar 10instalacion obviamente
o actualizaciones gratuitas a los
clientes

Página 12 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Version 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Valor agregado

¿Cómo hará su servicio para ser exitoso donde otros han fallado?
Haremos que este servicio sea innovador que nos preocupemos por la opinión de la gente, que
este servicio sea innovador en la manera de que la gente pueda escuchar nuestras columnas
noticias opiones Etc.

¿Cuál es el aspecto que da a sus productos una ventaja


competitiva?
Que nosotros incorporaremos la manera de que la gente que cuente con unos audífonos y la
aplicación pueda tan solo escuchar las noticias que el crea importante

Estrategias de precio y comunicación


¿Tiene alguna estrategia de precio específica?
Tendremos un precio definido para cada aplicación este precio lo obtendremos
de los software que necesitemos la elaboración de la aplicación la estrategias de
venta que utilicemos más el 15% si solo es la aplicación concisa o un 20% si la
aplicación tiene la opción de audio.

¿Por qué escogió esta estrategia?


Porque esta estrategia es tan cómoda para el cliente como para nosotros y ya
todos sabemos que si damos un buen precio y una excelente aplicación nuestros
clientes hablaran bien de nosotros y así tendremos muchos más clientes.

Explique la manera mediante la cual definió el precio de los


servicios que ofrece.
La obtuvimos a través de saber cuánto nos gastaríamos en cada aplicación y de
allí saber cuánto pensábamos obtener de ganancias.

Agregue un análisis del punto de equilibrio, costo de la oferta de


su producto o servicio y margen estimado, así como los precios de
lanzamiento
Partiremos que Debemos conocer muy bien cuáles son los precios que tengas
nuestros competidores sobre algo parecido de nuestra aplicación, tendremos que
conocer cuánto es nuestro capital de ingreso y en cuanto aspiramos a
recuperarlo a través de qué precios, debemos como aplicación de lanzamiento
tener una reducción en nuestro costo y descuentos por ser cliente mayorista o a
través de promociones que nos traiga más clientes para la empresa.

Página 13 de 17
Estrategias de servicio
Servicio al cliente
¿Cómo va a asegurar mantener una Buena relación con sus
clientes?
Con una excelente atención cada vez que vengan a preguntarnos y a través de que nos califiquen
cada mes a través de la aplicación

¿Qué técnicas va a utilizar?


Una manera de que ellos se sientan seguros y felices con nuestra atención

¿Cómo va a hacer que sus clientes regresen?


Ofreciéndoles ofertas promociones que nos den su opinión brindándoles confianza y buena
atención

¿Ha pensado en estándares de servicio al cliente?


Si para mejorar nuestra empresa y con ayuda hacerla más prospera

¿Ha pensado en algún tipo de procedimiento de atención al cliente?


Claro a través de un Call center o en nuestra página de empresa con una opción de quejas y
reclamos

Estrategias de comunicación
Publicidad y estrategia promocional
¿Qué estrategias va a implementar para promocionar y publicitar
su servicio en los próximos 12 meses?
A través de volantes diseñados con papel ecológico para ayudar al planeta,
avisos o videos de nuestra empresa puestos en internet, blogs sobre nuestros
costos, sobre nuestra empresa, sobre nuestras quejas y opiones de la gente, a
través de páginas en la redes sociales como Facebook twitter Instagram etc.

¿Qué herramientas y materiales utilizarán para soportar el


proceso de ventas?
Buenas ideas siempre con la opinión del cliente con las necesidades de el a través de
garantías.

Canales de comunicación
¿Cómo entran los clientes en contacto con usted? Estos canales pueden incluir: Teléfono (línea
fija/móvil), postbox, punto de venta, email, fax y/o blog de internet /redes sociales.]

Los clientes tendrán la opción de hablarnos a través de nuestras cuenta de correo electrónico el de la empresa
que es advertisingadvertising@hotmail.com o el mío que es sebastian0897@hotmail.com a través de nuestros
números de celular el de la empresa que es 3156563370 y el mío que es 3212331943 a través de nuestras
páginas de redes sociales si los clientes lo piden.

Página 14 de 17

Infraestructura y mobiliario y equipo


Haga la lista de la infraestructura y mobiliario que necesita. Estos pueden incluir
computadores, sillas.
Adicionalmente ingrese el plano con cada una de las áreas

Infraestructura, Fecha Precio de Arrendamiento o Vida útil


Mobiliario y Adquisición. Compra Compra.
Equipo

Computadores Dos semanas $6.000.000 Compra Normal


antes de la
apertura
Tablet Dos semanas $6.000.000 Compra Normal
antes de la
apertura
Celulares Dos semanas $4.600.000 Compra Normal
antes de la
apertura
Sillas Dos semanas $1.000.000 Compra Normal
antes de la
apertura
Escritorios Dos semanas $5.000.000 Compra Normal
antes de la
apertura
Sofás Dos semanas $5.500.000 Compra Normal
antes de la
apertura

Página 15 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Tecnología (Software)
¿Qué tecnología requiere?
Que la aplicación tenga la opción de darle play a las noticias para que sean
escuchadas en vez de leídas.
Blogs en internet para que nos hagan sus preguntas o redes sociales que
llamaremos advertising.

¿Cuál es principal propósito de cada uno de estos?


Pues que sea innovador y que conozcamos la opinión crítica y sugerencia del
cliente
¿Cuál es el costo estimado de cada una de estas soluciones
Tecnológicas?
Los blogs y redes sociales como conocemos no tendría precio
La opción del escucha la tendríamos que inventar nosotros a través de diversos programas

Horarios de atención
¿Cuáles son los horarios de atención?

De lunes a viernes de 8Am a 5Pm y Sábados de 12:00Pm a 4:00Pm

¿Cuáles serían los horarios pico?

Entre 12:30Pm y 3:00Pm

¿Qué horarios se espera que sean los más rentables?

Entre 12:00Pm y 3:30Pm

¿El negocio tiene estacionalidades?

No

¿Cuál fue la razón para haber definido los horarios de esta forma?

Es el horario que la gente de oficinas y gente de trabajo tiene mayor disponibilidad para que
nos visite y sea atendido como el lo merece

Página 16 de 17
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

Planos
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

EVALUE SU COMPROMISO FRENTE A LA REALIZACION DE ESTA


IDEA DE NEGOCIO

Tener la iniciativa de poner en marcha la idea que ya no sería idea sino un proyecto que
pronto se convertiría en la aplicación a futuro.
Con esta aplicación poder tener nuestra propia empresa para así poder cumplir con nuestras
metas misiones y visiones que nos propusimos desde el principio que tuvimos.
GUÍA DE APRENDIZAJE
F002-P002-08 Versión 1
Sistema Integrado de Mejora PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Continua Institucional PROCEDIMIENTO: DESARROLLO CURRICULAR

¿QUE ACTIVIDADES DEBO REALIZAR PARA LLEVAR A FELIZ TERMINO ESTA IDEA
DE NEGOCIO?

CORTOPLAZO MEDIANO PLAZO

Tener entusiasmo Estar realizando ya la aplicación tener idea y


positivismo la conocimiento sobre todo lo que necesito los programas
ayuda necesaria y de utilidad y mis medios para darme a conocer
el dinero suficiente
para poner en
practica

LARGO PLAZO OBSERVACIONES


Ya saber dónde voy a colocar mi Que nada ni nadie detenga nuestro entusiasmo y la idea
empresa cuales va a ser las de salir a delante gracias a esta empresa y cada día
personas en la que confiare tener ya progresar mas y más para ser los mejores tener mejores
la aplicación lista para solo ponerla ideas Etc.
en venta

Página 17 de 17

También podría gustarte