Está en la página 1de 4

UN RECUERDO ESPECIAL DE MI FAMILIA Y MI COMUNIDAD

AREA : Educaci

FECHA: 24 de Agosto 2020

ACTIVIDAD: SANTA ROSA DE LIMA

- Leemos la lectura.
SANTA ROSA DE LIMA.

- Por los años de 1581, el griego Miguel Acosta y


comerciantes de Lima hicieron una colecta, que en menos
de dos meses, subió a cuarenta mil pesos, para fundar un
hospital destinado a la asistencia de marinos, gente toda
que al llegar a América pagaba la chapetonada, frase con la
que nuestros mayores querían significar que el extranjero
antes de aclimatarse, era atacado por la terciana y por lo
que entonces se llamaba bicho alto y hoy disentería.
- Don Gaspar Flores no era rico, pero edificó unos cuartuchos
al respaldo del hospital donde en uno de los cuales naciera
el 30 de abril de 1586 su hija Isabel, osea Santa Rosa de
Lima.
- Como quedó un gran espacio de terreno, la hija de Gaspar
la convirtió en un huerto y jardincillo. En el Perú no se
producían Rosas pero grande fue la sorpresa pues brotó un
rosal y muchos más en el jardín de rosa, y se pusieron de
moda ya que el empirismo médico descubre en ella
admirables propiedades medicinales, y las hojas secas se
guardaban en un en un paño, para el alivio de cualquier
dolencia.
- Después de su muerte fue beatificada como Santa y
también se le dio el título como Patrona de Lima y del Perú.
- Entonces Don Gaspar de Valladolid y Andrés Vilela cedieron
el terreno para construir el Santuario de Rosa de Lima.

1. Con ayuda del diccionario busca el significado de las palabras subrayadas.


2. Forma oraciones con las palabras anteriores subrayadas.
Comprensión:
Marca con una aspa (x) la respuesta correcta
1. ¿Para qué se hizo la colecta?
a. Para ayudar a los marinos.
b. Para fundar un hospital.
c. Para donar a la Iglesia.
2. ¿Quién es D. Gaspar Flores?
a. Un comerciante.
b. El fundador del Hospital.
c. El Padre de Sta Rosa de Lima.
3. ¿Por qué se sorprendió Rosa al ver su Rosal en el Jardín?
a. Porque había brotado espontáneamente.
b. Porque ella lo sembró.
c. Porque su padre lo trajo.
4. ¿Para qué se usaban las rosas?
a. Para perfumar las casas.
b. Para hacerles secar.
c. Para adornar y curar ciertas enfermedades.
5. ¿Qué título se le dio a Rosa?
a. Patrona de Lima.
b. Patrona del Perú.
c. Patrona de Lima y del Perú.
- Elaboramos un mapa conceptual sobre la vida de Santa rosa de Lima
Santa Rosa de Lima

Nació el 30 de Abril de Realizó muchos Reconocida como


1586 en Lima – Perú milagros Patrona de América: las
Indias y Filipinas
Su verdadero nombre Fue canonizada:
Isabel Flores de Oliva como Patrona del Murió el 24 de Agosto de
Perú en 1669 1617 de Hemiplejía

Actualmente es patrona de Civil: el


30 de Agosto
Leemos individualmente el siguiente texto:

SANTA ROSA DE LIMA

Santa Rosa de Lima Santa Rosa nació en la ciudad de


Lima, el 30 de agosto de 1586. En su niñez vivó en la
comunidad de Quives, un pequeño y acogedor pueblo
de la Provincia de Canta.
Sus padres fueron don Gaspar Flores y doña María de
Oliva. Fue bautizada en Quives por Santo Toribio de
Mogrovejo, con el nombre de Isabel Flores de Oliva.
Posteriormente este nombre fue cambiado por el de
Rosa, debido a la belleza de su rostro.
Santa Rosa de Lima murió a los 31 años, el 24 de
agosto de 1617. En el corto tiempo de su existencia,
supo demostrar su profundo amor a Dios y a sus
semejantes.
El Papa Clemente X la canonizó, declarándola Santa y
Patrona de las Américas y de las Islas Filipinas. En el
Perú, la Guardia Civil también "la proclamó su Patrona.
El 30 de agosto, de todos los años, celebramos la fiesta
de Santa Rosa de Lima, en conmemoración de su
nacimiento.
- Contestamos preguntas de comprensión lectora:
¿Dónde pasó su niñez Santa Rosa de Lima?
_________________________________________________________________
¿Con qué nombre la bautizaron? ¿Por qué fue cambiado por Rosa?
_________________________________________________________________
¿A qué edad murió esta Santa limeña?
_________________________________________________________________
¿Qué demostró Santa Rosa durante su corta existencia?
_________________________________________________________________
¿Cómo la declaró el Papa Clemente?
_________________________________________________________________
¿Cómo la proclamó la Guardia Civil?
_________________________________________________________________
¿Qué día conmemoramos la fiesta de Santa Rosa de Lima?
_________________________________________________________________

También podría gustarte