Está en la página 1de 29

Las funciones de Control y Evaluación

Sergio Ilari

2017
Los sinónimos del control…
Una manera de definir al Control:

“Es el examen de la ggestión de las


Actividades, los Recursos, el
Tiempo
p y los Resultados del
proyecto”.
Función Objeto de Análisis

Control Los Recursos, las


Actividades, el Tiempo y
los Resultados
Evaluación Los Objetivos.
Efi
Eficacia,
i Eficiencia
Efi i i y
Efectividad del proyecto.
¿Cómo controlarías las siguientes
situaciones
it i / actividades?
ti id d ?
Los diferentes tipos de control

La combinación de las técnicas de


control de las actividades.
Los grados de control. El costo de la
supervisión y sus efectos “no
no
deseados”
Desde un enfoque prescriptivo:

Del universalismo
al enfoque situacional
Cada Actividad produce Productos.

La utilidad de las “Lista


Lista de Control”.
Control . El uso de
Listas normalizadas entre todas las direcciones
participantes.
participantes

El control interno como una función no centrada


en una única unidad organizativa.
organizativa
Instructivo del Manual de Procedimientos de
Locación.
Lista de control
1. La Nota de Pedido

 La Nota de pedido es clara y completa, considerando el


modelo utilizado en este instructivo.
 El nombre y apellido y el DNI de la persona coincide en
la Nota, el Contrato y en la fotocopia del DNI.
 La vigencia y el monto del contrato coincide en la Nota
y en el Contrato.
 La Nota de Pedido cuenta con las firmas del Secretario
y del Director o Coordinador que la emite.
Los dispositivos de control

Los “puntos
puntos o hitos de control”
control . El
Informe de Avance del proyecto.
Recursos materiales Cantidad Precio unitario Costo

R
Resma d papell tamaño
de ñ A4 35 $ 53 $ 1855
Recursos Cantidad Valor de Horas por Total Total del
Humanos la hora semana mensual proyecto (12
meses))

Ad i i
Administrativo
i 2 $ 40 21 $ 6720 $ 80.640
80 640
El proceso de retroalimentación

 No se produce por sí sólo. No es


automático.
t áti

 La necesidad de privilegiar un enfoque


realista y desprejuiciado,
desprejuiciado para saber
cuándo avanzar, cuándo detenernos,
cuándo salir
salir…
Extraído de “ Las 5 mentiras q
que el
mundo siempre
le dice a los emprendedores”
p

 Sigue tus sueños


sueños.
 La suerte es un mito. “Tu haces tu propia
suerte”.
t ”

Reemplazar “suerte”, por sincronía. A mayor esfuerzo,


bien dirigido, mayor posibilidad de sincronía.

Enfoque inteligente: Aprovechar las oportunidades y no


d
desgastar
t recursos en proyectost que no tienen
ti futuro.
f t
El Triángulo de gestión de Proyectos.

Las restricciones que se presentan tanto


al momento del diseño, como en las
etapas de ejecución y control: el costo,
el tiempo y el ámbito de aplicación
El control de actividades a través de las 5 “s” de
herramientas básicas de la calidad.
15 ¿Cómo
15. Có se va a evaluar?
l ? SISTEMA DE
EVALUACIÓN
Función Objeto de Análisis

Control Los Recursos, las


Actividades, el Tiempo y los
Resultados
Evaluación Los Objetivos.
Efi
Eficacia,
i Efi
Eficiencia
i i y
Efectividad del proyecto.
La función de la evaluación:
Ventajas e inconvenientes

Los tipos de evaluación


La utilidad de la evaluación de procesos y de
resultados.

La evaluación previa, intermedia y posterior.


Evaluación posterior:
Eficacia
Eficiencia
Efectividad

La evaluación de los impactos no esperados


La planificación de la evaluación.

La inclusión del costo de la evaluación en el presupuesto del


proyecto.

La definición de los “momentos” ideales para evaluar el programa.


La evaluación de proyectos públicos en Argentina

Algunos actores promotores:

A nivel nacional: Red Argentina de Evaluación


“Evaluar”
Evaluar (2013)

Regional: Red de Evaluación, Seguimiento y


Sistematización de América latina y Caribe “RELAC”

Mundial: EvalPartners (2012); IOCE (2003)


¿ Por qué se siguen realizando tan pocas
evaluaciones en nuestro país y por qué se
utilizan tan p
poco sus resultados? ((Susana
Hintze: 2005, 167)

¿Hay por parte de los políticos y de los


responsables de la gestión estatal
menosprecio,
e osp ec o, falta
a a de a
atención
e c ó o ignorancia
g o a ca
respecto de la evaluación o hay un problema
de falta de adaptación de los evaluadores en
relación con los conceptos sobre evaluación y
los enfoques y metodologías? (Nerio
N i tti 2015 15)
Neirotti:2015,15)
La necesidad de transformar el diseño de las
políticas públicas
p p y de integrarlas
g a sistemas
de evaluación

También podría gustarte