Está en la página 1de 3

Universidad San Gregorio de Portoviejo

Nombre: Ana Karina Páez Jaramillo

Curso: 8vo B

Fecha: 22-08-2020

Explique y establezca las diferencias que existen entre los tipos de infracción

tributaria expresados en la normativa. Si considera necesario explicar con un

ejemplo

Se consideran infracciones aquellas acciones y omisiones dolosas o culposas tipificadas

y sancionadas en las leyes y se dividen en:

DELITOS: Constituyen delitos los tipificados y sancionados como tales en este Código

y en otras leyes tributarias.

- Un ejemplo es la defraudación tributaria en el cual el sujeto pasivo puede incurrir en

diferentes actos como llevar doble contabilidad deliberadamente, con distintos asientos

en libros o registros informáticos, para el mismo negocio o actividad económica.

CONTRAVENCIONES: son violaciones de normas adjetivas o el incumplimiento de

deberes formales, constantes en este Código y otras leyes.

Son acciones u omisiones de los contribuyentes, responsables o terceros o de los

empleados o funcionarios públicos, que violen o no acaten las normas legales sobre

administración o aplicación de tributos, u obstaculicen la verificación o fiscalización de

los mismos, o impidan o retarden la tramitación de los reclamos, acciones o recursos

administrativos.

- Un ejemplo de una contravención es al momento de no presentar información al

SRI sobre sus actividades económicas dentro de los treinta días de ocurrido el
hecho; el aumento o disminución de capitales, como también puede ser el cese

de actividades, o el cambio de representante legal.

FALTAS REGLAMENTARIAS: violaciones de reglamentos o normas secundarias de

obligatoriedad general.

Es la inobservancia de normas reglamentarias y disposiciones administrativas de

obligatoriedad general, que establezcan los procedimientos o requisitos necesarios para

el cumplimiento de las obligaciones tributarias y deberes formales de los sujetos

pasivos.

- Como ejemplo el presentar anexos de información a la que estuvieren obligados

de manera tardía, emitir comprobantes de retención sin considerar los requisitos

correspondientes, o emitir comprobantes de venta caducados.

INFRACCIONES TRIBUTARIAS: es personal de quienes la cometieron, ya como

autores, cómplices o encubridores. Es real, respecto a las personas naturales o jurídicas,

negocios o empresas a nombre de quienes actuaron o a quienes sirvieron dichos agentes.

- Un ejemplo es el hecho de no presentar información al SRI sobre sus actividades

económicas dentro de los treinta días de ocurrido el hecho; el aumento o

disminución de capitales, como también puede ser el cese de actividades, o el

cambio de representante legal

Bibliografía:

https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/4047/1/TESIS.pdf

https://eva.sangregorio.edu.ec/derecho/pluginfile.php/53416/mod_resource/content/1/I

L%C3%8DCITO%20TRIBUTARIO.pdf
https://www.acavir.com/comercio-exterior/infracciones-aduaneras/#:~:text=Constituyen

%20faltas%20reglamentarias%3A,conforme%20el%20reglamento%20del%20COPCI.

https://prezi.com/vmq59xixt3ul/contravenciones-y-faltas-reglamentarias/

También podría gustarte