Está en la página 1de 5

NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ N.L.

_____________

GUIA DE ESTUDIO- CIENCIAS NATURALES

1. ¿Es la parte de la flor en la que está contenido el polen? (pág. 44)

2.- ¿En qué consiste el tipo de reproducción asexual? (pág. 47)

3.-Son los dos sistemas que, en conjunto, regulan el crecimiento ordenado y proporcional de
las personas:
4.- ¿Qué es la polinización? (pág. 48)

5.- ¿Qué es la gestación? (pág. 52)

6.- El___________ es el órgano sexual masculino de una planta con flor. (pág. 44)
7.-El____________es el órgano sexual femenino de una planta con flor. (pág. 45)
8.- Se les conoce así a los hongos que ayudan a la fermentación de algunas sustancias: (pág.
55)
9.- ¿A qué se refiere la palabra cortejo?
10.- Los ___________ son una mezcla de bacterias que forman el yogur (pág.55)
11.- ¿Para que utilizan los reptiles, aves y mamíferos el cortejo? (pág. 53)
12.- En la reproducción sexual de las plantas plantas; la fecundación ocurre en___________
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ N.L._____________

GUIA DE ESTUDIO- GEOGRAFIA

1.- Elige el país que no tiene frontera con México:

a) Estados Unidos de América b) Canadá c) Guatemala

2.- Es el nombre que reciben las líneas horizontales que se encuentran en los mapas: ____________________
(pág. 28)

3.- ¿Qué son los meridianos?

3.- El ______________________ se refiere a las formas y alturas que tiene la superficie de la tierra (pág. 45)

4.- Las___________________________ son regiones que captan el agua de lluvia y forma ríos pequeños.

5.- ¿Qué son las coordenadas geográficas?

6.- México esta conformado por ________________ entidades federativas y su capital lleva el nombre de
___________________

7.- Localiza en el siguiente mapa los cinco estados (Guanajuato, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Colima) que
colindan con Jalisco y escribe su nombre.
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ N.L._____________

GUIA DE ESTUDIO- HISTORIA


1.- Las siguientes son las tres áreas culturales del México antiguo:

2.-En estos lugares se descubrieron restos de los primeros grupos humanos: (pág. 22)
3.- Aproximadamente, en el año____________ se inicio el cultivo de maíz en México. (pág. 24)
4.- El área cultural de _____________________ se distingue por tener bosques, selvas, costas y
montañas, variedad de climas, abundancia de ríos y lagunas. (pág. 28)
5.-A las pinturas_______________ se les llama así porque están pintadas sobre superficies rocosas
(pág,30)
6.-Fue el dios del maíz para los mexicas: __________________________ (pág. 32)
7.- ¿A qué periodo corresponden las siguientes civilizaciones mesoamericanas?
Preclásico: Abarca de ________________ a __________________
Clásico: Abarca de ___________________ a __________________
Posclásico: Abarca de ________________ a __________________
8.- La cultura________________ se estableció al sur de México, en parte de Guatemala, Belice, El
Salvador, Honduras, Nicaragua y Costar Rica, en Centroamérica. (pág. 46 y 47)
9.- La cultura____________________ fue la cultura mesoamericana mas sobresaliente del periodo
preclásico. (pág. 44)
10.-La cultura__________________________ se distinguió por construir sus centros religiosos, como la
ciudad de Monte Alban, en lo alto de la montaña, con estructuras que se orientaban conforme a los
astros. (pág. 52)
11.- Ordena las tres culturas mesoamericanas de la más antigua a la más reciente: (pág., 44-59)

12.- Menciona dos aspectos importantes del cultivo de maíz para las culturas de México: (pág. 32)
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ N.L._____________

GUIA DE ESTUDIO- FORMACIÓN CIVICA Y ETICA


1.- El ________________________ es un organismo encargado de fomentar y promover la cultura
física, la recreación y el deporte en México
2.- Cualquier sentimiento que experimentes implica la combinación de:
__________________________________ (pág. 11)
3.- Estos dos valores______________________________ son necesarios para que la cooperación entre
las personas tenga resultados positivos (pág. 20)
4.- Son derechos que garantiza nuestra Constitución Política, excepto uno. ¿Cuál es? (pág. 32)
Libertad de:
a) Pensamiento
b) Expresión
c) Cumplir las leyes
5.-La libertad es un __________________ que destaca y está plasmado en la constitución
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ N.L._____________

También podría gustarte