Está en la página 1de 5

DD073 - SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO

Caso Practico

VALOR GANADO
A continuación se proporcionan los datos relacionados con el desarrollo de un
proyecto de construcción de una planta:.
Se tiene la siguiente informacion para efectuar el reporte al septimo mes del proyecto,

Budget at Completion (BAC) = $488


Planed Value (PV) = $374
Earned Value (EV) = $330
Actual Cost (AC) = $350

Floridelmy Guardado Rivas 1


DD073 - SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
Caso Practico

I. Aplicando el método del valor ganado:


1. ¿Cómo vamos respecto al tiempo?
• ¿Estamos adelantados o atrasados? RETRASADOS
Haciendo uso de la formula de Schedule Variance podemos darnos cuenta que el
proyecto esta atrasado con respecto a lo planeado en el cronograma, dado a que el
resultado es negativo. Indica un -11.7% de retraso del trabajo realizado en relacion al
cronograma.

SV = EV – PV SV% = SV / PV
SV = 330 – 374 SV% = (-44 / 374) *100
SV = - 44 SV% = - 11.76%

• ¿Cuán eficientes somos en el uso del tiempo?


Con resultados basados en el Schedule Performance Index (SPI), establecemos que
estamos atrasados y no somos eficientes en el uso del tiempo
SPI = EV / PV
SPI = 300 / 374
SPI = 0.88
El resultado es menor a 1, lo cual nos indica que el rendimiento actual es menor al
planeado.

• ¿Cuándo concluiremos?
Para pronosticar el tiempo de finalizacion del proyecto, hacemos uso de la formula de
Time Estimate at Completion (EAC t)
𝐵𝐴𝐶/𝑆𝑃𝐼 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 488/0.88 55.54
𝐸𝐴𝐶𝑡 = 𝐵𝐴𝐶/𝑇𝐼𝐸𝑀𝑃𝑂 = 𝐸𝐴𝐶𝑡 = = 32.53 = 17.0
𝑆𝑃𝐼 488/17

Con el EAC t se determina que el proyecto culminara en 17 meses, dos meses mas de
los planeados.

Floridelmy Guardado Rivas 2


DD073 - SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
Caso Practico

2. ¿Cómo vamos con respecto al costo?


• ¿Vamos por arriba o por debajo del presupuesto?
Aplicamos la formula del Cost Variance (CV)
CV = EV – AC CV% = CV / EV
CV = 330 – 350 CV% = (-20 / 330) *100
CV = -20 CV% = - 6.06%

Dado a que el resultado es negativo nos indica que estamos por encima de lo
presupuestado a gastar hasta la fecha. La desviacion del costo equivale a -$20 dolares
en el presupuesto es decir –6.06% del mismo

• ¿Cuán eficientes somos en el uso de los recursos?


Para identificar la efectividad en el uso de los recursos economicos, se utiliza el Cost
Performance Index (CPI)
CPI = EV / AC
CPI = 330 / 350
CPI = 0.942
Como era de esperarse tras el resultado de la desviacion del costo fue un resultado
negativo, el indice del desempeño del costo nos indica que al momento de este
informe en el septimo mes no se esta siendo eficiente en el uso de los recursos. Se
esta pagando mas de lo planeado, por cada $1 planeado a inventir se esta trabajando
un 94%.

• ¿Cuán eficientemente debemos usar los recursos restantes?


Para determinar la eficiencia de los costos requeridos en el resto de los 8 meses
restantes del proyecto, hacemos uso de la formula To Complete Performance Index
(TCPI)
TCPI = (BAC – EV) / (BAC – AC)
TCPI = (488 – 330) / (488 – 350)
TCPI = (158) / (138)
TCPI = 1.14
En nuestro caso, determinamos que el indice de rendimiento necesario para completar
el proyecto tiene que ser un esfuerzo del 14% adicional a lo planificado para de esta
manera revertir la desviacion a la linea base.

Floridelmy Guardado Rivas 3


DD073 - SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
Caso Practico

• ¿Cuánto va a terminar costando el proyecto?


Pronosticando el costo del proyecto utilizando el metodo del valor ganado, hacemos
uso de la formula para Estimate at Completion (EAC)
EAC = BAC / CPI
EAC = 488 / 0.94
EAC = 519.14
A este punto, si las variaciones continuan en los 8 meses restantes del proyecto, al
finalizar se espera un total de gastos de $519.14, experimentando un umento de
$31.14 en comparacion a los $488 planificados en el presupuesto hasta la conclusion.
Mas sin embargo el metodo de valor ganado, tambien nos permite calcular otros
escenarios
EAC = AC + (BAC – EV)
EAC = 350 + (488 – 330)
EAC = 350 + 158
EAC = 508
Esta formula nos indica que si se toman medidas correctivas en el retraso en costo y
tiempo en el proyecto, es posible finalizar el proyecto en $508 con tan solo $20 de
diferencia del BAC y con $11.14 menos si no se aplicara ninguna medida correctiva.
Finalmente, tambien podemos apreciar un escenario en donde tanto se continua la
tendiencia en retraso en tiempo y costo
EAC = AC+ (BAC – EV) / (CPI x SPI)
EAC = 350 + (488 – 330) / (0.94 x 0.88)
EAC = 350 + ( 158 ) / ( 0.82 )
EAC = 350 + 192.6
EAC = 542.6
Con esto se puede determinar que el proyecto terminaria costando $542.6, con una
diferencia de $54.6 del BAC

• ¿Estaremos por debajo o sobre el presupuesto?


Para conocer si el projecto estara por debajo o sobre el BAC, lo conocemos a traves
de Variance at Completion (VAC)
VAC = BAC – EAC
VAC = 488 -519
VAC = -31
Demostrando que estaremos con $31 dolares sobre los $488 planificados en el
presupuesto hasta la conclusion

Floridelmy Guardado Rivas 4


DD073 - SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
Caso Practico

• ¿Cuánto costará el trabajo restante?


Para estimar el costo de el trabajo a completar, se calcula el Estimate to Complete
(ETC) con la formula:

ETC = EAC – AC
ETC = 519 – 350
ETC = 169
Con esto se observa que el resto del projecto costara $169 dolares, es decir $55
dolares mas de los presupuestados para los 8 meses restantes

2. Con base en los resultados del control, enuncie las medidas preventivas o
correctivas que recomendaría.
Las acciones a tomar avarcan 3 aspectos importantes en el proyecto.
✓ Tiempo:
El proyecto presenta un retraso en el cronograma, se esperaba que para el septimo
mes de los quince programados, se tuviera un avance del 76.6% del cual se realizado
un 67.6% con una variacion de un 9%. Esto no solamente significa mas tiempo, en el
cual se calcula que a este punto se necesitarian dos meses los cuales implican mas
costos. Para esto es recomendable realizar modificaciones funcionales necesarias para
poder restablecer a la linea base del tiempo establecido en el cronograma inicial.
Aunque el retraso no es de mayor escala es bien visto realizar una replanificacion al
proyecto, para de esa manera lograr cumplir y no causar daños en la ejecucion de lo
que resta del proyecto y terminar incumpliendo con lo establecido.
✓ Rendimiento/Desempeño
Tanto el índice de desempeño del cronograma como el indice de desempeño del costo
demuestran un resultado desfavorable. El proyecto esta por encima del presupuesto y
retrasado en el cronograma; es recomendable encontrar, revisar y modificar las causas
por las cuales se estan dando estos retrasos.
✓ Costo
Con los datos obtenidos se puede determinar que a este ritmo el proyecto se
completara por encima de lo presupuestado, aun con cambios en el rendimiento hacia
los futuros meses del proyecto, se vera un considerable aumento en el costo. Por ello
es de suma importancia mantener una constante supervicion de los trabajos restantes y
de esa manera no incrementar el costo del proyecto en una tasa mayor a la identificada
en este reporte. Se podria considerar controlar los costos derivados de la calidad de los
materiales, o tambien obtar por un cambio de proveedores para asi poder mejorar el
rendimiento.

Floridelmy Guardado Rivas 5

También podría gustarte