Está en la página 1de 4

EVOLUCIÓN FILOGENETICA DEL CEREBRO

TRABAJO

PRESENTADO POR:

MARIA FERNANDA BUSTOS CARDOSO

NRC 11256

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CURSO DE PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

NEIVA – HUILA

2020
“EVOLUCIÓN FILOGENÉTICA DEL CEREBRO”

TALLER

Para recordar: una vez observado el documental y leído el material usted debe
responder las preguntas que aparecen a continuación y realizar una reflexión
crítica frente al contexto que observo y escucho.

Nota: La respuesta debe estar argumentada desde el material que consulto para
este ejercicio.

Pregunta Respuesta
¿Qué animales poseían el cerebro
reptiliano? Dinosaurios
Los reptiles y mamíferos.

¿Qué variable influye en la aparición del


cerebro mamífero? Se desarrolló con rapidez para
hacer frente a las exigencias que
planteaba el medio ambiente.

¿En qué periodo aparece el córtex en los


animales mamíferos? Periodo glacial.

¿Cuándo aparece el córtex en el


homínido? Hace cinco millones de años.

¿Qué características físicas posee este


córtex? Su tamaño era más grande.
Su superficie estaba dividida en
miles de finas hileras de un
milímetro de espesor.
Las circunvalaciones del córtex
solamente aparecen en el ser
humano.
¿A qué se hace referencia cuando se
habla de ontogénesis? Proceso que sufren los seres vivos
desde la fecundación hasta su
plenitud y madurez.

¿Hablar de cultura es hablar de


sociogenésis? Si, ya que ambos conceptos aplican
la influencia de los factores sociales
y de esta forma el individuo crea
una identidad social que lo hace
encajar o no dentro de los
parámetros que la misma exige.

Reflexión

1. ¿Cómo aportó el trabajo colaborativo en la comprensión del tema?

Fue un trabajo individual, pero con el material que la tutora nos dejó en el aula
obtuvimos la información suficiente.

2. ¿Cuál fue su aporte principal en el tema?

Lograr entender y saber abarcar toda la información que obtuvimos a la hora de


responder las preguntas.

3. ¿Qué conocía antes del desarrollo de la unidad sobre el tema y que conoce
ahora?

Ya había abarcado los temas de la sociogénesis y la ontogénesis.

4. ¿Qué dificultades reconoce en el proceso lector y qué estrategias podría utilizar


para superar las dificultades o fortalecer el proceso de comprensión lectora?
Enumere dos de ellas. 

Es un poco difícil entender los tipos de cerebro y su desarrollo, pero para logar
tener un mejor manejo del tema es bueno entrar en el e investigar más a fondo.

Bibliografía

García. E. (2010). Desarrollo de la mente: Filogénesis, sociogénesis y


ontogénesis [versión PDF]. Recuperado
de http://pendientedemigracion.ucm.es/centros/cont/descargas/documento25
317.pdf

Masterumayor (canal de YouTube). (29 de julio de 2008). Evolución


filogenética del cerebro [archivo e video]. Recuperado
de https://youtu.be/0FrTsNT24sM
 

También podría gustarte