Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD LOS GASES / Juan Diego Zapata A.

/ 8-05

ACTIVIDAD

1. En una tabla escriba con porcentajes los componentes del aire.

2. ¿Cuál es el gas que permite liberar energía y sostener la vida de los organismos aerobios del

planeta?

3. ¿Cuáles son las propiedades significativas que diferencian a los gases de los sólidos y líquidos?

4. ¿A qué se deben las propiedades significativas de los gases?

5. ¿Cuál es la diferencia entre presión y presión atmosférica?

6. Marca con X la respuesta correcta: Un buzo debe revisar permanentemente su medidor de

presión, o manómetro, debido a que la presión al sumergirse:

a. aumenta

b. disminuye

c. se mantiene estable

d. baja al nivel mínimo

RESPONDER LAS PREGUNTAS 8 Y 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

Un buzo tomó datos con su manómetro digital en una de sus inmersiones en altamar y luego los

registró en la siguiente tabla.


8. Según la lectura del manómetro, se puede deducir que el buzo

a. tardó 1,2 horas en llegar a su profundidad máxima

b. tardó 0,8 horas en llegar a su profundidad máxima

c. estuvo 0,2 horas en la profundidad máxima

d. nunca abandonó la superficie

9. Los buzos profesionales saben que, en promedio, cada 10 metros de inmersión implica un aumento

de una atmósfera en la presión experimentada. Además, que el cuerpo humano puede tolerar como

máximo 8 atmósferas de presión. Con base en esto, ¿Cuál es el tiempo máximo que el buzo de la

situación pudo estar sumergido? ¿Cuánto metros recorrió hasta llegar a la profundidad máxima?

SOLUCIÓN

COMPONENTES DEL AIRE PORCENTAJE

Nitrógeno 78%

Oxígeno 21%

Argón 0,9%

Gases nobles 0,1%

2). El oxígeno diatómico.

3)  La propiedad fundamental que distingue líquidos y gases es la compresibilidad. En los gases, el

volumen que ocupa una determinada masa puede variar de forma muy importante como consecuencia

de variaciones de presión y de temperatura.  En líquidos, por el contrario, la densidad es muy poco

sensible a variaciones de presión y temperatura.


4) En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las partículas

están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en cualquier dirección,

trasladándose incluso a largas distancias. No tienen forma propia, pues se adaptan al

recipiente que los contiene.

5) La presión en Física es una magnitud que mide la fuerza que se aplica en una superficie, y

la presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire que forma la

atmósfera sobre la superficie terrestre.

6) Marca con X la respuesta correcta: Un buzo debe revisar permanentemente su medidor


De presión, o manómetro, debido a que la presión al sumergirse:

a. aumenta
b. disminuye
c. se mantiene estable
d. baja al nivel mínimo

8. Según la lectura del manómetro, se puede deducir que el buzo

a. tardó 1,2 horas en llegar a su profundidad máxima

b. tardó 0,8 horas en llegar a su profundidad máxima

c. estuvo 0,2 horas en la profundidad máxima

d. nunca abandonó la superficie

9) Máximo puede estar sumergido durante 1 (h), y recorrió 30 metros.

También podría gustarte