Está en la página 1de 3

EVIDENCIAS A DESARROLLAR ESTA SEMANA

Evidencia 13 Estudio de protección de datos


1. Haga una descripción sobre cómo se realizan los siguientes mecanismos de
protección de la información en la empresa:

• Copias de seguridad y backup.


• Sistemas de seguridad para filtrar accesos y consulta de contenidos.
• Licenciamientos de aplicaciones y software.
• Hardware de seguridad.
• Encriptamiento de datos (ejemplo datos personales o transaccionales).
• Certificados de seguridad SSL.
• Seguridad en plataformas web.

2. Formule un plan de contingencia para afrontar los posibles eventos de crisis de


seguridad digital para su modelo de negocio online.

Se sugiere la siguiente estrucutura:


Portada
Introducción
1. Descripción de mecanismos de protección de la información en la
empresa
2. Formulación del plan de contingencia
3. Conclusiones
4. Bibliografía
Evidencia 14 Definición de plataforma
1. Justifique la elección realizada anteriormente del modelo de negocio online
de acuerdo a:
• Rentabilidad.
• Costo beneficio.
• Capacidad de respuesta a las necesidades comerciales de la
empresa, entre otros elementos que usted crea relevantes para
dicha elección, según el modelo de negocio elegido.
• Definición de los productos o servicios que la empresa ofrece a la
sociedad.
2. Análisis de su público objetivo.
3. Requerimientos técnicos y proveedores.
4. Definición de la plataforma del modelo de negocio virtual.

Se sugiere la siguiente estructura:

Portada

Introducción

1. Justificación de los modelos de negocio online


1.1. Rentabilidad
1.2. Costo beneficio
1.3. Capacidad de respuesta a las necesidades comerciales
1.4. Definición de los productos y/o servicios
2. Análisis del público objetivo
3. Requerimientos técnicos y proveedores
4. Definición de la plataforma
Evidencia 15: Presentación digital “Proceso de análisis
para determinar el modelo de negocio online”
Esta presentación digital debe contener la siguiente información:

 Contextualización, descripción de la empresa.


 Macro y microentorno.
 Elección de los modelos de negocio online y su plataforma, donde usted
pueda plasmar el grado de viabilidad y su justificación.
 Presupuesto que la empresa deberá tener en cuenta para la construcción
de la plataforma y su puesta en marcha.
 Conclusiones y recomendaciones para la empresa

Pueden usar PowerPoint, Prezi, CamStudio, Issuu, entre otros, o en algún otro
programa de su preferencia.

Se sugiere la siguiente estructura:

Portada

Introducción

1. Descripción de la empresa
2. Análisis del macro y micro entorno
2.1 Variables del macro entorno
2.2 Variables del micro entorno
3. Elección de los modelos de negocio online y la plataforma
4. Presupuesto para la construcción de la plataforma
5. Conclusiones
6. Recomendaciones
7. Bibliografía

También podría gustarte