Está en la página 1de 2

Fernández Hernández Osvaldo

Grupo: 0120
Estado Sociedad y Derecho
LAS ENTRAÑAS DEL PODER

El poder es la facultad o la habilidad que posee un ser humano para realizar una
determinada acción. Canetti en su libro Masa y Poder hace una comparación entre
el animal y el hombre en cuestión de poder, es decir, que desde cualquier punto
de vista, en ellos se manifiesta el poder en su máxima concentración. Desde el
hecho de utilizar las manos, como el hecho de sobrevivir incluso el hecho de
decidir es natural encontrar el acto decisivo del poder allí, es donde desde
siempre ha sido más notorio. El poder según Canetti en su esencia y en su
culminación desprecia las transformaciones.

El poder ha existido durante toda la existencia humana; desde el mono tanto como
el humano han utilizado un palo para ejercer fuerza y poder sobre otro, como tanto
el león y el tigre ejercen sus manos y garras para cazar a su presa y tener éxito en
el acto; ambos para sobrevivir y poder llevar un alimento a su boca. En el
momento de sobrevivir siempre es el momento de poder.

Canetti a través de la lectura compara al hombre y a los animales con el fin de


ejercer el poder; cada uno en sus respectivos contextos. Él afirma que un rey
habría sido león por su gran valentía y grandeza, ya que ambos siempre ejercen
una fuerza ampliamente superior.

Me parece una gran visión de comparación acerca del poder, entre como una
mano o un objeto pueden ejercer algún poder y sometimiento sobre otro, incluso
en las sociedades como el status afecta el comportamiento de uno sobre otro.

El primer concepto de poder entre un cazador y una presa se relaciona con el


sentido de contacto entre un ser tocante y un ser tocado, no es absolutamente
similar el ver, el oír e incluso el oler que el hecho de tener contacto con algo o
alguien, aquí se rompe un punto de relación y se transforma en poder ejercido
sobre alguien.

La supervivencia y la alimentación tienen una relación muy importante ya que para


sobrevivir hay que alimentarse y es uno de los puntos más esenciales de la vida,
quien tiene poder podrá hacerlo con más facilidad, es lo que se le denomina como
la psicología de la alimentación un concepto muy poco estudiado por la sociedad,
pero sin embargo, es interesante observar como alguien con una superioridad
mayor ante otro, le es más fácil alimentarse y sobrevivir día a día.

El poder a través de la historia y de las cosas ha ido cambiando y tomando


diferentes perspectivas, desde el punto de vista de cada quien, y de cada
sociedad que asigna o estereotipa a cada persona, así mismo como cada ser tiene
la capacidad de ejercer algún poder sobre otro, aunque el poder se gana y se
percibe por medio de la fuerza e incluso de la violencia que uno ejerce sobre otro,
el poder tiene muchas funcionalidades en la vida, unas más funcionales que otras,
solo es cuestión de percibirlas.

Bibliografía:
Canetti, E. Masa y poder, España Barcelona, Muchnik Editores, 1970, pp. 107-134.

También podría gustarte