Está en la página 1de 9

Informe Análisis Tendencias Del Mercado Para Proyectos Multimedia

Roberto Carlos Coronado Luna

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Centro Industrial de Mantenimiento Integral Regional Santander

Producción Multimedia

Fase Análisis

Gíron

Mayo 2020
Contenido
Introducción................................................................................................................................1

Informe Análisis Tendencias Del Mercado Para Proyectos Multimedia....................................2

Conclusión..................................................................................................................................6

Bibliografía.................................................................................................................................7
1

Introducción

Según el libro de. Murphy (1986) “Análisis técnico de los mercados financieros”, una

tendencia “es simplemente la dirección del mercado, en qué dirección se está moviendo” (p. 15).

Estas direcciones señalan un determinado tiempo en el cual el mercado busca hacerse innovador

en todos los aspectos que se relacionan con el mismo. El área de la multimedia ha evolucionado

gracias a técnicas y herramientas que han ayudado a expandir su oferta de opciones, creada

gracias a las nuevas formas tecnológicas que han invadido el mercado de las tecnologías como

son los teléfonos inteligentes, tablet, computadoras, consolas de video juegos que ha hecho que

la vida sea más fácil. La multimedia no es más que la combinación de varios medios como son

texto, audio, video, imagen y que unidos nos dan una representación de contenidos interactivos.

Los contenidos mulmitediales debe ser considerados como una tecnología que posibilita la

creatividad, mediante los avances tecnologicos; lo cual reduce el consumo de recursos tanto

técnicos como económicos, utilizando los medios tecnológicos, sus avances y las herramientas

multimedia se puede desarrollar muchos productos interactivos, sencillos y en los cuales

utilizando diversas técnicas de diseño y mucha creatividad. Siguiendo con las tendencias de

mercados de multimedia estas las podemos clasificar como: multimedia educativa, comercial,

informativa y publicitaria ya que soy muy indispensables para todas las formas de expresarse o

de promocionar algún producto o servicio en la internet. En la actualidad se puede decir que la

producción multimedia es uno de las industrias con mayor proyección de crecimiento y más

influyente en el mercado de la tecnología gracias a las herramientas tecnológicas que han venido

surgiendo a través de la historia.


2

Informe Análisis Tendencias Del Mercado Para Proyectos Multimedia

La historia de la producción multimedia se remonta hacia la década de 1940, más exactamente

en 1945 cuando Vannevar bush propone que las computadoras deberían usarse para trabajos

intelectuales utilizando tarjetas de memorias electromagnéticas, luego en 1960 esta idea es

acogida por Ted Nelson para el proyecto Xanadu donde proponía cruzar toda la información

disponible y almacenada mediante enlaces de textos; a esto le llamo Hipertexto. Al poco tiempo

Douglas Engelbart propone un sistema donde no se procese datos como números, si no ideas.

Estas dos teorías llevaron a que las computadoras pasaran de ser procesadoras de datos, hacia la

administración de formatos de información. Ya para el año de 1980 se desarrolló el proyecto

Intermedia para Unix en él se incorporaron gráficos en color y un sistema de navegación. En

1984 Apple lanza su primera línea de computadoras que fueron las Matchington, en la cuales

incorporarón unas características unidas a un sistema operativo lo que produjo un salto en la

forma de ver las cosas y también una manera distinta de interactuar hombre-máquina, esta seria

fue la primera computadora habilitada para el diseño gráfico.

En el año 2000 la palabra multimedia se menciona en casi todas las conferencias de avances

tecnológicos en el mundo esto gracias al gran auge de los años anteriores y que simboliza el

éxito en las nuevas herramientas tecnológicas y de la información. En el siglo XXI a esto se le

integraron medios, formatos, lenguajes de expresión gracias al uso de las técnicas y herramientas

creativas que favorecían el uso de las mismas. En la actualidad la multimedia está presente en

CD Interactivos, Web 2.0, (blogs, redes sociales, imágenes, video, wikis, sitios web, páginas

web, contenidos interactivos, televisión, realidad aumentada, video conferencias, sesiones en

líneas y realidad virtual), estos avances han llevado a que el sector productivo de la multimedia y

la información tengan mucha más acogida hoy en día por el fácil uso y la manera de adquirirlo
3

por su bajo costo, en otros casos hay muchos aplicativos de forma de que no necesitan de pagos

para la adquisición de los mismos esto gracias a la internet.

La comunicación multimedia facilita la comprensión y el aprendizaje, ya que resulta muy

parecida a la comunicación humana directa (cara a cara). En una conversación, observamos al

interlocutor (lo que sería equivalente a un vídeo) y lo escuchamos (audio) mientras acompaña sus

palabras con gestos y movimientos corporales (animaciones). (Pérez Portos & Gardey, 2011, p.

12).

La multimedia se aplica en la enseñanza estos pueden ser libros interactivos y enciclopedias,

en el trabajo lo podemos reflejar en los catálogos de productos, bases de datos, kioscos

interactivos y la presentación de empresas, para el ocio podemos encontrar infinidades de uso

como Juegos, periódico, CD-ROM, realidad virtual y realidad aumentada entre otras.

Las tendencias de la producción de la multimedia están basadas hacia donde se mueve el

mercado, esto quiere decir que las herramientas multimedia les son las que están mandando la

parada en un corto, mediano y largo plazo, estas tendencias son muy útiles en la toma de

decisiones y planteamientos en estrategias de mercado, evolución tecnológica y los altos niveles

de consumos o uso en la población, hacen que estos análisis se hagan de forma periódica dentro

de las estrategias de mercado. Algunas de esta tendencias de mercado multimedia están

relacionada con los mercados multimedios educativos en la que hoy en días es un mercado de

constante auge y cambios en la forma de recibir aprendizajes por partes de centros de enseñanza,

ya que se incorporaron la integración de ambientes educativos didácticos y de interacción con el

mismo, esto ha contribuido a dos factores importante en la actualidad: el desarrollo de redes

telemáticas y el descenso progresivo de los precios de las computadoras que acceden a los

productos multimedia. Desde hace de más de 15 años se ha venido desarrollando experiencias


4

que han demostrado la gran utilidad pedagógica de la multimedia y que gracias a ella la

educación está fomentando la igualdad y equidad a través de muchas de las aplicaciones las

cuales son de fácil uso y que llegan a casi todas las partes del mundo, esto ha brindado que

estemos interactuando con las tecnologías de información de una forma creativa e interactiva.

También en el mercado comercial la multimedia está presente ya que nos brinda información a

través de diferentes medios y que se encargan de dar información sobre las características de un

producto, su costo y que se presenta en el mercado a través de imágenes, textos, gráficos, videos,

etc., es una tendencia muy creativa y llamativa y que ha hecho que la vida sea más fácil y

practica en momentos de acceder a una publicidad con enfoque comercial. Otra tendencia muy

útil en el mercado de la multimedia es la que tiene que ver con la información y que se hace

evidente en orientaciones en hoteles, centros comerciales, tiendas multimedia, teatros, museo

entre otros, esta estrategia de información reduce la demanda tradicional de personal y puesto de

información agregan valor y disponibilidad las 24 horas y estas pueden estar representada en

medios audiovisuales y visuales, ya sean páginas web informativas y de noticias( Yahoo!!!!!!!,

Facebook, YouTube, CNN) o publicidad POP.

En el mercado de multimedia publicitaria es más amplia ya que abarca información que

incluyen presentaciones, capacitaciones, mercadotecnia, publicidad, demostración de productos,

bases de datos, catálogos de productos y servicios y comunicaciones en red. Algunos de los

medios de publicidad son: televisión, radio, internet, dispositivos móviles, Apps, avisos

pancartas, carteles y la prensa escrita y digital. Este mercado de multimedia publicitaria

encontramos publicidad de marca, de respuesta directa, negocio , publicidad institucional o

corporativa y sin fines de lucros.

La Producción multimedia interviene directa o indirectamente en el desarrollo de las naciones


5

como proceso económico, tecnológico, político, empresarial y como sociedad o cultura;

cruzando las fronteras, asimilando la marcha frenética de la tecnología.

Siendo la misma multimedia la que en muchos casos manda la parada, pues acata las

tendencias del mercado y las usa como arma para avanzar en las diferentes modalidades, porque

este concepto es tan determinante al día de hoy que su uso es casi que en todas las áreas.

No imagino una empresa de cualquier tipo de mercado que desee mantenerse con vida, que no

le sea imprescindible el uso de la multimedia de cualquier forma, ya sea para su presente como

para su futuro. (blogspot.com, 2018)

La producción multimedia para años venideros avanzara de tal punto, que muchas entidades

solo utilizan este tipo de maneras para informar a la gente o para dar a conocer una idea o

aclaración y los productores multimedia será más solicitado en este ámbito. Las escuelas, las

empresas y las grandes marcas, utilizarán día a día sistemas más avanzados y eficaces para dar a

conocer y para perduran en el mercado por mucho tiempo.


6

Conclusión

La multimedia es la combinación de audio, imágenes, video y texto y que juntos nos hacen

que las cosas días a día sean más fácil e interactivas, a través de la historia la multimedia ha

sufrido constantes cambios desde las computadoras para trabajo intelectuales hasta las que

conocemos hoy en día y que incorporaron medios de información, para así llegar a lo que

actualmente conocemos como multimedia interactiva. Las tendencias de mercados multimedia

también han abarcado ramas como la educación, la información , la publicidad y el comercio, en

la actualidad la producción multimedia es una de las industrias más influyentes y atractivas en

todos los mercados, estamos en una época en la que las nuevas tecnologías y las diferentes

maneras de llevar una información a un público o sector específico, determina el éxito o el

fracaso de la misma, el autoempleo, el teletrabajo, la tele información, son algunas de las

alternativas que empiezan a abrirse camino a la nueva era de las tecnologías de la información y

las comunicaciones (TIC).


7

Bibliografía

Blogspot.com. (05 de 01 de 2018). Multimedia . impacto y Globalización. Obtenido de

Blogspot.com: http://manietodospuntocero., blogspot.com

Murphy, J. (1986). Análisis técnico de los mercados financieros. Reino Unido: GESTIÓN

2000.

Perez Portos, J., & Gardey, A. (2011). Definicion de multimedia. Antioquia: Internet.

PLAN DE DESARROLLO BOSA 2013- 2016. Bogotá más humana

McGraw-Hill 2000, Jack Fleitman

Multimedia Comercial. (2015). ¿Que es la Multimedia Comercial? Recuperado de

https://multimediacomercial.wordpress.com/2015/09/29/que-es-la-multimedia-comercial/

También podría gustarte