Está en la página 1de 3

TALLER ENERGÍA Y TRABAJO

NOMBRE: _________________________________________________
ÁREA: Física GRUPO: 10º____ FECHA: 09 /07/20

1. A que altura se debe de encontrar una silla de 5000𝑔, para que tenga una energía potencial gravitacional de
90J. (ℎ = 1.83𝑚)

2. Una fuerza de 100 𝑁 actúa sobre un cuerpo que se desplaza a lo largo de un plano horizontal en la misma
dirección del movimiento. Si el cuerpo se desplaza 20 𝑚. ¿Cuál es el trabajo realizado por dicha fuerza? (𝑤 =
2000 𝑗

3. Un levantador de pesas consigue elevar 100 𝑘𝑔 desde el suelo hasta una altura de 2 𝑚 y los aguanta 10 𝑠
arriba. Calcula el trabajo que realiza: a) Mientras levanta las pesas. b) Mientras las mantiene levantadas.

4. Calcula la energía cinética de un vehículo de 1000 𝑘𝑔 de masa que circula a una velocidad de 120 𝑘𝑚/ℎ.

5. Calcula la energía potencial de un saltador de trampolín si su masa es de 50 𝑘𝑔 y está sobre un trampolín de


12 𝑚 de altura sobre la superficie del agua. (𝐸𝑝 = 5880𝑗)

6. Un camión de remolque tira de un automóvil 5 𝑘𝑚 por una carretera horizontal, usando un cable cuya
tensión es de 850 𝑁. (Hacer dibujo)
a) ¿Cuánto trabajo ejerce el cable sobre el auto si tira de él horizontalmente? ¿Y si tira a 35° sobre la
horizontal? (𝑤 = 4,25 × 106 𝐽; 𝑤 = 3,48 × 106 𝐽; )
b) ¿Cuánto trabajo realiza el cable sobre el camión de remolque en ambos casos del inciso a)? (𝑤 =
−4,25 × 106 𝐽; 𝑤 = −3,48 × 106 𝐽; )

7. Un obrero empuja horizontalmente una caja de 30 𝑘𝑔 una distancia de 4,5 𝑚 en un piso plano, con velocidad
constante. El coeficiente de fricción cinética entre el piso y la caja es de 𝜇 = 0.25.
a) ¿Qué magnitud de fuerza debe aplicar el obrero? (𝐹 = 74 𝑁)
b) ¿Cuánto trabajo efectúa dicha fuerza sobre la caja? (𝑤𝐹 = 330 J)
c) ¿Cuánto trabajo efectúa la fricción sobre la caja? (𝑤𝑓𝑟 = −330 J)
d) ¿Qué trabajo total se efectúa sobre la caja? (𝑤𝑡𝑜𝑡 = 0 J)

8. Un pintor de 75 𝑘𝑔 sube por una escalera de 2,75 𝑚 que está inclinada contra una pared vertical. La escalera
forma un ángulo de 30° con la pared. ¿Cuánto trabajo realiza la gravedad sobre el pintor? (𝑤𝑔 = −1750 J)

9. El baúl de la figura pesa 4 𝑁 y es arrastrado una distancia horizontal de 32 𝑚 por una cuerda que forma un
ángulo de 𝛼 = 60° con el suelo. Si la tensión en la cuerda es de 8 𝑁, ¿Cuál es el trabajo realizado por la
cuerda? (𝑤 = 128J)

10. Una fuerza horizontal empuja un trineo de 10 𝑘𝑔 hasta una distancia de 40 𝑚 en un sendero. Si el coeficiente
de fricción de deslizamiento es 𝜇 = 0.2, ¿qué trabajo ha realizado la fuerza de fricción? (𝑊𝑓𝑟 = −784𝑗)

11. Dos bloques están conectados por un cordón muy ligero que pasa por una polea sin masa y sin fricción. Al
viajar a rapidez constante, el bloque de 20 𝑁 se mueve 75 𝑐𝑚 a la derecha y el bloque de 12 𝑁 se mueve
75 𝑐𝑚 hacia abajo. Durante este proceso, ¿cuánto trabajo efectúa sobre el bloque de 12 𝑁, a) la gravedad
(𝑤𝑔 = 9 𝐽) y b) la tensión en el cordón? (𝑤𝑇 = −9 𝐽) y sobre el bloque de 20 𝑁, a) la gravedad (𝑤𝑔 = 0 𝐽),
b) la tensión en el cordón (𝑤𝑇 = 9 𝐽), c) la fricción. (𝑤𝑓𝑟 = −9𝐽)

12. Una fuerza media de 40 𝑁 comprime un resorte hasta una distancia de 6 𝑐𝑚.
a) ¿Cuál es el trabajo realizado por la fuerza de 40 𝑁? (𝑤 = 2,40𝐽)
b) ¿Qué trabajo realiza el resorte? (𝑤 = −2,40𝐽)
c) ¿Cuál es el trabajo resultante? (𝑤 = 0𝐽)
13. Una caja de madera cuya masa es de 15000 𝑔, es arrastrada con velocidad constante, sobre una superficie
horizontal rugosa de 24 𝑚 atada por una cuerda que forma un ángulo de 𝛼 = 50° con el suelo. Si la tensión
en la cuerda es de 12 𝑁:
a) ¿Cuál es el trabajo realizado por la cuerda? (𝑤𝑇 = 185,12𝑗)
b) ¿Cuánto es la fuerza normal? (𝑛 = 137,8𝑁)
c) ¿Cuál es el trabajo realizado por la Fuerza normal?
d) ¿Cuál es el trabajo realizado por el peso?

14. Una fuerza de 30 𝑙𝑏𝑠 se aplica a lo largo del aza de una cortadora de césped, produciendo un desplazamiento
horizontal de 40 𝑝𝑖𝑒𝑠. ¿Si el aza forma un ángulo de 30° con respecto al suelo, ¿qué trabajo se realiza con
esa fuerza?
a) 𝑤 = 1400,4𝐽
b) 𝑤 = 1420,6𝐽
c) 𝑤 = 1406,4𝐽
d) 𝑤 = 1490𝐽

15. Un trineo es arrastrado una distancia de 12,0 𝑚 por medio de una cuerda, con una tensión constante de
140 𝑁. Esta tarea requiere 1200 𝐽 de trabajo. ¿Qué ángulo forma la cuerda con el suelo? (𝜃 = 44,4°)

16. El baúl es arrastrado una distancia horizontal de 24 m mediante una cuerda que forma un ángulo con el piso.
Si la tensión de la cuerda es de 8 N. cuál es el trabajo realizado en cada uno de los ángulos siguientes:
0°, 30°, 60°, 90°
a) 𝑇 = 192 𝐽; 𝑇 = 166𝐽; 𝑇 = 91 𝐽; 𝑇 = 0𝐽
b) 𝑇 = 192 𝐽; 𝑇 = 166𝐽; 𝑇 = 92 𝐽; 𝑇 = 0𝐽
c) 𝑇 = 192 𝐽; 𝑇 = 166𝐽; 𝑇 = 95 𝐽; 𝑇 = 0𝐽
d) 𝑇 = 192 𝐽; 𝑇 = 166,28𝐽; 𝑇 = 96 𝐽; 𝑇 = 0𝐽

17. En un martinete, un martillo de acero con masa de 200 𝑘𝑔 se


levanta 3 𝑚 sobre el tope de una viga en forma de 𝐼 vertical, que
se está clavando en el suelo. El martillo se suelta, metiendo la
viga otros 7,4 𝑐𝑚 en el suelo. Los rieles verticales que guían el
martillo ejercen una fuerza de fricción constante de 60 𝑁 sobre
éste. Use el teorema trabajo-energía para determinar la rapidez
del martillo justo antes de golpear la viga (𝑣 = 7.55 𝑚/𝑠)

18. Un hombre y su bicicleta tienen una masa


combinada de 80 𝑘𝑔. Al llegar a la base de un
puente, el hombre viaja a 5 𝑚/𝑠. La altura vertical
del puente que debe subir es de 5.20 𝑚, y en la cima
la rapidez del ciclista disminuyó a 1.50 𝑚/𝑠. Ignore
la fricción y cualquier ineficiencia de la bicicleta o de
las piernas del ciclista. ¿Qué trabajo total se efectúa
sobre el hombre y su bicicleta al subir de la base a
la cima del puente? (𝑤𝑡𝑜𝑡 = −910𝑗)

19. Un grupo de perros arrastra un trineo de 100 𝑘𝑔 en un tramo de 2,0 𝑘𝑚 sobre una superficie horizontal a
velocidad constante. Si el coeficiente de fricción entre el trineo y la nieve es 0.15, determine (a) el trabajo
efectuado por los perros y (b) la energía perdida debido a la fricción. (𝑊 = 294000 𝐽)

Tomado de:
https://es.scribd.com/doc/218543818/Taller-2-Trabajo-y-Energia
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/4quincena6/impresos/quincena6.pdf
http://www.humbertomosquera.com.co/Energia_problemasnumericos.html
𝑓𝑓𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 = 𝜇 ∗ 𝑛

También podría gustarte