Está en la página 1de 7

Actividad Evaluativa Eje 3

Gestión Por Competencias

Título:

Pasos Para Realizar la Selección de Personal

Presentado por:

Johann Serrano Quintero

Profesor:
Jorge Enrique Chaparro Medina

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Programa De Administración De Empresas

2020
Instrucciones
 Realice la lectura que encuentra en los recursos del eje denominada: Modelo de reclutamiento y
selección de personal.
 Considere los principales pasos que debe seguir para realizar un proceso de selección de personal.
 Seleccione una empresa que le permita acceder a la información, revise el manual de funciones y
seleccione un cargo para el análisis.

Empresa a Seleccionar: Alcaldía Municipal de San Calixto Norte de santander.

 Una vez elegido el cargo indique: denominación, área, nivel funcional, jefe inmediato, personal a
cargo, funciones, responsabilidades, requerimiento del perfil de cargo (edad, género, formación
académica, tiempo y tipo de experiencia, competencias y habilidades requeridas).

1. Identificación del Cargo

Cargo Secretario de Cultura


Nivel Directivo - Libre Nombramiento y Remoción
Área Administrativa
Puesto al que reporta Secretaria de Gobierno
Puesto que le reportan Bibliotecaria – Secretaria - Formadores Artísticos
Número de personas a su cargo 8
Comunicación interna Si
Comunicación externa Si

2. Objetivo del perfil

Formulación, promoción, coordinación y ejecución de políticas, programas y proyectos encaminados al desarrollo


amplio y adecuado de la cultura, la promoción artística, la cultura
ciudadana, la recreación y el deporte en el territorio municipal.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
- El fomento y promoción de la cultura y el deporte en el Municipio, se realiza respetando las costumbres
y tradiciones.
- La promoción y estímulo para la conformación grupos deportivos en sus diferentes modalidades, se
está realizando de acuerdo a las políticas del orden nacional y departamental, en concordancia con las
estrategias y metas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal.
- La gestión de la asignación de recursos necesarios para el normal funcionamiento de los proyectos se
hace en forma oportuna.
- El diseño y ejecución de estrategias que garantizan el fortalecimiento y continuidad de los procesos de
formación artística y cultural en el municipio, se está realizando en concordancia con los programas
establecidos en el orden nacional y departamental.
- El seguimiento de las metas establecidas según los ejes temáticos de la secretaría, contenidos en el plan
de desarrollo municipal, se hacen eficientemente.
- Los archivos y documentos de la dependencia se llevan organizados y en buen estado.
- El Consejo Municipal de Cultura, está fortalecido en concordancia con la normatividad vigente.
- Las instancias de participación comunitaria relacionadas con la cultura y el deporte, están siendo
atendidas adecuadamente para su fomento y fortalecimiento.
- El control interno de los procesos y actividades de la Secretaría de Cultura y Deporte, se establecen y
ejecutan, atendiendo los procedimientos determinados por la administración municipal.
- Las normas de control interno y demás criterios adoptados por el Sistema de Calidad de la Alcaldía, se
aplican con rigurosidad y oportunidad.
- La atención al público se realiza de manera eficiente y oportuna con amabilidad y con el objetivo de
solucionar las inquietudes planteadas, según la necesidad.
- La gestión documental de la dependencia está siendo aplicada de acuerdo a la normatividad vigente y
en concordancia con la tabla de retención documental.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES


MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES
Municipio de San Calixto, Norte de Santander
1. Constitución Política de Colombia.
2. Planes de Desarrollo Nacional, Departamental y Municipal.
3. Normas del Régimen Departamental y Municipal.
4. Conocimientos en administración pública, desarrollo organizacional y administrativo
5. Normas de fomento a la actividad artística y cultural
6. Normas y metodologías para la promoción de espacios de recreación y deporte
7. Código disciplinario único
8. Metodologías de investigación y diseño de proyectos.
9. Manejo de relaciones interpersonales para atención al público.
10. Capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo.
11. Informática básica
12. Técnicas de archivo
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios: Núcleo básico de conocimiento Experiencia
Título profesional o haber terminado estudios profesionales en:
 Administración, Contaduría Pública, Economía y carreras afines.
 Derecho y Afines.
 Ciencia Política, Relaciones Internacionales Comunicación Social,
No aplica
Periodismo y Afines.
 Sociología, Trabajo Social y Afines.

VII. ALTERNATIVA I
Estudios: Núcleo básico de conocimiento Experiencia
Título o haber terminado materias de formación tecnológica en:
 Administración de Empresas, Administración Financiera,
Administración Pública, Archivística, Contabilidad, Contaduría,
Costos, Finanzas, Gestión Administrativa, Gestión Contable,
Gestión Empresarial, Gestión Financiera, Gestión Tributaria,
Gestión en Sistemas. Un (1) año de experiencia
 En general tecnologías asociadas al área del conocimiento de la laboral relacionada
Economía, Administración, Contaduría y afines.
 En general tecnologías asociadas al trabajo social y afines.
 En general tecnologías asociadas a temas ambientales, forestales,
sanitarios y afines.

VII. ALTERNATIVA II
Título de bachiller y/o aprobación de:
 Dos años en formación Técnica, tecnológica o profesional del área
del conocimiento de la Economía, Administración, Contaduría y
Dos (2) años de experiencia
Afines.
laboral relacionada.
 Dos años en formación Técnica, tecnológica o profesional
del área del conocimiento de la Ciencia Política, Relaciones
Internacionales Comunicación Social, Periodismo y Afines.

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES


Municipio de San Calixto, Norte de Santander
 Dos años en formación técnica, tecnológica o profesional del área No Aplica
del conocimiento del trabajo social y afines.
 Elabore un diagrama de flujo en el que considere los aspectos fundamentales para el proceso de
reclutamiento, selección e incorporación y seguimiento del personal.
Inicio
Reclutamiento y contratación de personal
Gestión Por Competencias

Tener una Vacante

Solicitar a la Secretaria de Gobierno,


manifiesta a la Secretaria de Hacienda
Evaluar si el personal de la empresa pueda realizar que existe un requerimiento para un
No si empresa no cuenta con el perfil para el
la función, Se Realiza Convocatoria
cargo si se cuentan con los recursos si
cargo. Secop II Necesidad,
existen rubro presupuestal para contratar
estudio predio, para
se realiza un estudio predio de
quien cumpla con el
Elaboración firma y factibilidad contratar.
perfil
aceptación del
Se Verifica la Información
contrato

Se sube plataforma de
Secop II Se Solicita Información Se convoca y se hacen llegar las
Para el proceso Contractual condiciones del empleo- invitación
para personas con esa capacidad
técnica para desempeñar el cargo.
Se Informar sobre obligaciones
Se Establece Fecha para
Inducción Se revisan los perfiles de los
Quien cumple con el Se deja fecha para presentar
mejor perfil es propuestas, pruebas de selección, aspirantes al cargo
contratado para exámenes de acuerdo al proceso
Inicio de Labores laborar en la empresa

Se ejecuta el contrato y
se paga Fin
Bibliografía

 https://www.colombiacompra.gov.co/transparencia/manuales
 http://www.sibate-cundinamarca.gov.co/Transparencia/Contratacion/Estudios%20Previos%20-
%20Formaci%C3%B3n,%20rescate,%20participaci%C3%B3n%20y%20fomento%20de%20los%20proces
 Capuano, A. (2004). Evaluación de desempeño: desempeño por competencias. Invenio, 7 (13), 139-150.
 https://www.sancalixto-nortedesantander.gov.co/

También podría gustarte