Está en la página 1de 7

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Docentes: Nicole Villagrán - Valeska Garrido

Mes: Marzo Año: 2011

Curso: Tercero Básico A-B Sector: Lenguaje y Comunicación Unidad: - Mi barrio multicolor
- Yo habito la Tierra
O.F.V:
1.- Respetar y valorar las ideas distintas a las propias.
2.- Autoestima y confianza en sí mismo.
3.- Respetar y valorar las ideas distintas de las propias, reconociendo el diálogo como fuente de humanización.
4.- Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno.
5.- Valorar el carácter único de cada persona.
6.- Buscar y acceder a información.

C.M.O: Habilidades Generales:


- Participan en conversaciones espontáneas, formales y organizadas para lograr Leen y reconocen textos y personajes que en ellos aparezcan.
acuerdos y expresar desacuerdos , respetando las normas de participación. OFT:
- Producción oral de textos escritos breves de intención literaria y no literaria, en 1.- Interactuar con diversos interlocutores, escuchando activamente lo que expresan,
situaciones comunicativas, tales como: relatos experiencias, personales, noticias cuentan o leen en voz alta, comprendiéndole tema e identificando hechos y situaciones, y
sobre su entorno inmediato. respondiendo en forma constructiva.
- Reconocimiento, a partir de claves contextuales, o de la consulta del diccionario, 2.- Expresarse oralmente en forma audible y clara, de acuerdo a los interlocutores y
del significado de palabras no familiares provenientes de sus lecturas. participando en varias situaciones comunicativas, palabras nuevas y expresiones de uso
- Lectura de obras literarias significativas, incluidas al menos cuatro novelas breves, frecuente.
un texto dramático y otros como cuantos y poemas, que aborden contenidos 3.- Disfrutar de la audición y de la lectura de obras literarias significativas que amplíen su
reales o imaginarios. imaginación, sus experiencias, sus ideas y su conocimiento del mundo, y les permita
- Lectura comprensiva y frecuentemente de textos, breves y de mediana expresar sus pensamientos y las emociones y sentimientos experimentados.
complejidad, utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, para 4.- Leer comprensiva y fluidamente, con distintos propósitos, una variedad de textos de
captar el sentido global: extrayendo información implícita, distinguiéndolas de estructuras simple, en soportes impresos y electrónicos
otras próximas y semejantes; y realizando inferencias de causa y efecto. 5.- Leer comprensivamente extrayendo información explícita e implícita para captar el
- Manejo de los textos que escriben con intención comunicativa, de nuevas sentido global, respondiendo y formulando preguntas acerca de quienes o de que se
palabras y expresiones de uso frecuente, para nombrar y describir físicamente a habla y lo que se dice sobre esto.
personas , personajes, lugares y hechos del entorno cotidiano 6.- Opinar del contenido de lo leído, apoyándose en información explícita e inferencias
- Producción individual o colectiva, en forma manuscrita y digital, de textos de realizadas.
intención literaria y no literarios breves que expresen ., narren o describan uno o
más hechos , opiniones o sentimientos, organizando varia ideas o informaciones
sobre un tema central, vinculado con la experiencia inmediata.
- Utilización, en los textos que escriben, de oraciones simples y compuestas, y
conectores causales de uso habitual, respetando las concordancias entre
elementos oracionales (sustantivos, artículos y adjetivos; pronombres y nombres a
los que reemplazan; sujeto y verbo) y entre oraciones (pronombres y sus
referentes).
- Aplicación del proceso de escritura (planificación, escritura, revisión, y
reescritura) ajustándose al texto y a los requerimientos de la tarea, con énfasis en
la corrección idiomática.
- Demuestran la comprensión de lo leído, a través de la participación en
comentarios y discusiones de la escritura creativa, del arte o de la expresión
corporal.
- Producen textos escritos ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, tales
como cuentos, poemas, cartas familiares, noticias, descripciones de personas o
personajes, animales, objetos y lugares entre otros.
- Pronuncian en forma clara, con entonación y articulación adecuadas y gestualidad
pertinente, en diálogos y presentaciones orales.

Clase Habilidades Aprendizajes Esperados Actividades Recursos Evaluación


Especificas

Clase: 1 Identificar - Participan en conversaciones Inicio: Escuchan lo que realizarán en la clase de hoy. Libro Guía Observación
Fecha: 21 – 03 - Nombrar espontáneas, formales y Desarrollo: Observan la lámina de la página 10 y 11 de su texto Cuaderno
2011 Describir organizadas para lograr acuerdos y y lo comentan, luego responde de manera individual preguntas Lápices
Duración: 2 horas expresar desacuerdos, respetando que realiza la profesora, luego responden las preguntas que
las normas de participación. aparecen en la página 12.
Recuerdan lo que eran los sustantivos propios y comunes.
Cierre: Comentan lo realizado en la clase

Clase: 2 Identificar - Manejan en los textos que Inicio: Recuerdan lo que eran los sustantivos. Libro Guía Revisión de
Fecha: 23 – 03 - Reconocer escriben con intención Desarrollo: Desarrollan guía donde ellos clasifican una serie de Cuaderno la guía
2011 comunicativa, nuevas palabras y palabras en sustantivos propios y comunes, luego desarrollan Lápices
Duración: 2 horas expresiones de uso frecuente para las actividades de la página 13 de su libro guía. Guía
nombrar y describir físicamente a Cierre: Comentan lo realizado en la clase
personajes, personas, lugares y
hechos del entorno cotidiano.
-Reconocen, a partir de las claves
contextuales, o de la consulta del
diccionario, el significado de
palabras no familiares provenientes
de sus lecturas.

Clase: 3 Relacionar - Leen comprensiva y Inicio: Recuerdan lo que eran los sustantivos. Libro Guía Pauta de
Fecha: 25 – 03 - Interpretar frecuentemente textos, breves y de Desarrollo: La profesora lee el título del cuento de la página 15 Cuaderno cotejo
2011 mediana dificultad, utilizando luego los alumnos realizan inferencias acerca de lo que ellos Lápices
Duración: 2 horas estrategias antes, durante y piensan de que se tratará el texto, luego leen de manera
después de la lectura, para captar individual y silenciosa el cuanto y lo vuelven a escuchar de la
el sentido global: extrayendo profesora; desarrollan las actividades de las páginas 18 y 19,
información explícita, luego en el texto con lápiz de color encierran en un círculo
distinguiéndola de otras próximas y todos los sustantivos que allí encuentren y los escriben en su
semejantes; y realizando cuaderno clasificándolos según sean comunes o propios.
inferencias de causa y efecto. Cierre: Comentan lo realizado en la clase.
- Leen obras literarias significativas,
incluidas al menos cuatro novelas
breves, un texto dramático y otros
como cuentos y poemas, que
aborden contenidos reales e
imaginarios.

- Aplican el proceso de escritura Inicio: Escuchan lo que aprenderán en la clase del día de hoy y Ficha
Clase: 4 (planificación, escritura, revisión y recuerdan el cuanto leído en la clase anterior. Libro Guía literaria
Fecha: 28 – 03 - reescritura)ajustándose al texto y a Desarrollo: Aprenden que para el análisis correcto de un texto Cuaderno
2011 los requerimientos de la tarea, con se pueden llenar fichas literarias aclaratoria y resumidas del Lápices
Duración: 2 horas énfasis en la corrección idiomática. texto en cuestión, copian el modelo que hace la profesora en la
- Utilizan, en los textos que pizarra donde completan con: personajes principales y y
escriben, oraciones simples y secundarios y sus características físicas y sicológicas, lugar
compuestas, y conectores causales donde se desarrolla la historia y sus características, autor.
de uso habitual, respetando las Cierre: De forma voluntaria leen la ficha que realizaron.
concordancias entre elementos
oracionales (sustantivos, artículos y
adjetivos; pronombres y nombres a
los que reemplazan; sujeto y verbo)
y entre oraciones (pronombres y
sus referentes)
Clase: 5 Inicio: Ordenan sus cosas para la prueba Lápiz Prueba
Fecha: 30 – 03 - Desarrollo: Desarrollo prueba del libro “Aventura en las Prueba sumativa
2011 estrellas”
Duración: 2 horas Cierre: De forma voluntaria leen la ficha que realizaron.

Clase: 6 Identificar - Utilizan, en los textos que Inicio: Recuerdan lo que eran los adjetivos calificativos. Libro guía Pauta de
Fecha: 01 – 04 - Describir escriben, oraciones simples y Desarrollo: Desarrollan las actividades de las páginas 20, 21 y Cuaderno observación
2011 Diseñar compuestas, y conectores causales 23. La profesora entrega una guía donde deben reconocer los Guía
Duración: 2 horas Organizar de uso habitual, respetando las adjetivos calificativos en un texto, luego en su cuaderno crean Lápiz
concordancias entre elementos una oración con cada uno de los adjetivos que encontraron y
oracionales (sustantivos, artículos y encierran en un círculo los sustantivos comunes según si los
adjetivos; pronombres y nombres a tiene o no.
los que reemplazan; sujeto y verbo) Cierre: Comentan lo realizado en la clase
y entre oraciones (pronombres y
sus referentes)

Inicio: Escuchan lo que aprenderán en la clase de hoy Libro guía Guía


Clase: 7 Organizar - Utilizan, en los textos que Desarrollo: Recuerdan que los poemas de dividen en versos y Cuaderno
Fecha: 04 – 04 - Reconocer escriben, oraciones simples y estrofas y aprenden que los textos están escritos en párrafos, Guía
2011 Describir compuestas, y conectores causales además aprenden los conceptos de sangría, punto seguido y Lápiz
Duración: 2 horas de uso habitual, respetando las punto aparte. Reconocen en un texto previamente preparado
concordancias entre elementos por la profesora párrafos, luego leen en coro los párrafos que la
oracionales (sustantivos, artículos y profesora indica de forma alternada. Recuerdan que en los
adjetivos; pronombres y nombres a textos que leen y en lo que ellos escriben debe haber
los que reemplazan; sujeto y verbo) concordancia gramatical con los artículos ya sean definidos o
y entre oraciones (pronombres y indefinidos, los recuerdan y encierran en un círculo todos los
sus referentes) que encuentren en el texto reconociendo la diferencia del
artículo y él pronombre personal.
Cierre: Comentan lo realizado en la clase
Pauta de
Clase: 8 Apreciar - Reconocen, a partir de claves Inicio: Escuchan lo que aprenderán en la clase de hoy Libro guía observación
Fecha: 06 – 04 - Comparar contextuales, o de la consulta del Desarrollo: Desarrollan las actividades de las páginas 25, 26 y Cuaderno
2011 Reconocer diccionario, el significado de las 27 de su texto guía. Lápiz
Duración: 2 horas Describir palabras no familiares provenientes Cierre: Comentan lo realizado en la clase
Identificar de sus lecturas.
Clase: 9 Reconocer - Reconocen, a partir de claves Inicio: Escuchan lo que aprenderán en la clase de hoy Libro guía Pauta de
Fecha: 08 – 04 - Describir contextuales, o de la consulta del Desarrollo: Observan la página 29 de su libro y la comentan, Cuaderno observación
2011 diccionario, el significado de las escuchan sobre la importancia de las señales éticas en las calles Guía
Duración: 2 horas palabras no familiares provenientes de nuestra cuidad, luego desarrollan guía donde aparecen las Lápiz
de sus lecturas. señales y ellos identifican el nombre y la utilidad de cada una de
ellas
Cierre: Comentan lo realizado en la clase

Clase: 10 Reconocen - Utilizan, en los textos que Inicio: Escuchan lo que aprenderán en la clase de hoy Cuaderno Guía
Fecha: 11 – 04 - Describen escriben, oraciones simples y Desarrollo: Desarrollan guía de repaso de los contenidos vistos Guía
2011 Identifican compuestas, y conectores causales hasta la fecha (artículos, sustantivos, pronombres. Verbos y Lápiz
Duración: 2 horas de uso habitual, respetando las hacen una ficha literaria de un texto entregado por la
concordancias entre elementos profesora)
oracionales (sustantivos, artículos y Cierre: Revisan la guía en conjunto.
adjetivos; pronombres y nombres a
los que reemplazan; sujeto y verbo)
y entre oraciones (pronombres y
sus referentes)
Lápiz Prueba
Clase: 11 Inicio: Preparan sus materiales para la prueba. Prueba sumativa
Fecha: 13 – 04 - Desarrollo: Desarrollan prueba sumativa
2011 Cierre: Revisan la guía en conjunto.
Duración: 2 horas

Clase: 12 Identificar - Reconocen a partir de claves Inicio: Escuchan lo que realizarán en la clase de hoy. Libro guía Pauta de
Fecha: 15 – 04 - Describir contextuales, o de la consulta del Desarrollo: Recuerdan como utilizar el diccionario, luego leen el Cuaderno observación
2011 diccionario, el significado de poema de la página 32 de su texto y buscan las palabras que no Lápiz
Duración: 2 horas palabras no familiares provenientes conocen y en su diccionario buscan el significado de cada una y
de sus lecturas. escriben en su cuaderno una oración con cada una de ellas.
Cierre: Revisan la guía en conjunto.

Clase: 13 Proponer - Participan en conversaciones Inicio: Escuchan lo que realizarán en la clase de hoy. Cuaderno Pauta de
Fecha: 18 – 04 - Interpretar espontáneas, formales y Desarrollo: Observan las páginas 34 y 35 de su texto y Libro GUÍA observación
2011 Observar organizadas para lograr acuerdos y comentan y describen lo que ven analizan la nacionalidad de los Lápices
Duración: 2 horas Relacionar expresar desacuerdos, respetando personajes, países de procedencia y elementos que identifican
Participar las normas de participación. a estos países, luego pasan a la página 36 y observan la lámina
Clase: 14 Reconocer - Reconocen a partir de claves identificando el lugar que representa y las acciones que allí se
Fecha: 20 – 04 - contextuales o de la consulta del realizan, recuerdan que las acciones son los verbos y que estos
2011 diccionario, el significado de se pueden realizar en tres tiempos principalmente (pasado,
Duración: 2 horas palabras no familiares provenientes presente, futuro), desarrollan las actividades de esta página.
de sus lecturas. Cierre: Comentan lo realizado en la clase.

Reconocen - Demuestran la comprensión de lo Inicio: Recuerdan lo visto en la clase anterior. Cuaderno Guía de
Clase: 15 Relacionan leído, a través de la participación Desarrollo: Desarrollan guía donde reconocen verbos de una Lapices desarrollo
Fecha: 22 – 04 - Identifican en comentarios y discusiones de la serie de palabras y luego conjugan en los tres tiempos Guía
2011 escritura creativa, del arte o de la aprendidos dichos verbos reconociendo los pronombres
Duración: 2 horas expresión corporal. personales; redactan en su cuaderno que cuales son las
actividades que ellos realizan al levantarse, a la hora del
almuerzo, en la tarde y al acostarse, reconociendo los verbos
que ellos utilizan.
Cierre: Revisan la guía en conjunto.

Clase: 16 Comparar - Pronuncian en forma clara, con Inicio: Escuchan lo que realizarán en la clase de hoy. Cuaderno Observación
Fecha: 25 – 04 - Describir entonación y articulación Desarrollo: Observan la página 37 de su texto y comentan la Libro guía directa
2011 adecuadas y gestualidad diferencia de los paisajes que allí aparecen, luego responden de Lápices
Duración: 2 horas pertinente, en diálogo y manera oral las preguntas que allí aparecen y comentan como
presentaciones orales. ellos son responsables de cuidar nuestro planeta y de las
acciones que ellos realizan y de que es lo que ellos podrían
mejorar (se les da un tema de disertación sobre la
contaminación ambiental la cual deben presentar el día 25 de
mayo)
Cierre: Comentan lo realizado en la clase.

Clase: 17 Reconocer - Demuestran la comprensión de lo Inicio: Escuchan lo que realizarán en la clase de hoy. Cuaderno Pauta de
Fecha: 27 – 04 - Interpretar leído, a través de la participación Desarrollo: Recuerdan el poema y su forma característica de Libro guía observación
2011 en comentarios y discusiones de la escribir, leen en forma individual y silenciosa el poema que Lápices
Duración: 2 horas escritura creativa, del arte o de la aparece en la página 39 llamado “yo quiero ir”, lo comentan
expresión corporal. reconocen las cantidad de estrofas, versos, luego realizan un
cuadro conceptual del poema donde lo completan con el título
del texto, tipo de texto, el tema y el autor. Desarrollan la
actividad de la página 42.
Cierre: Comentan lo realizado en clases.
Clase: 18 Reconocer - Leen compresiva y
Fecha: 29 – 04 - Interpretar frecuentemente textos, breves y de Inicio: Escuchan lo que realizarán en la clase de hoy. Libro guía Pauta de
2011 Dibujar mediana dificultad, utilizando Desarrollo: Leen el poema “Árboles”,aprenden sobre el Cuaderno observación
Duración: 2 horas estratégias antes, durante y habante lírico que es la voz que se expresa en el poema y que el Lápices
después de la lectura, para captar poeta es el autor del poema, luego lo leen de forma de coro y
el sentido global: extrayendo desarrollan las actividades de la página 43 y 44. Aprenden a
información explícita, escribir correctamente las palabras terminadas en cito y cita.
distinguiéndola de otras próximas y Cierre: Comentan lo realizado en clases.
semejantes; y realizando
inferencias de causa y efecto.

También podría gustarte