Está en la página 1de 3

ANALISIS FUENTE OVEJUNA


 Tema principal: La revelación del pueblo ante una figura de poder
opresora e injusta.
 Temas secundarios: El amor juvenil, la maldad, el abuso sexual y de
poder.
 Escritura: Es una obra escrita en verso.
 Corriente: Barroco.
 Escenario: Prácticamente toda la obra se desarrolla en el pueblo de
Fuente Ovejuna, aunque hay otros escenarios como la casa del
comendador o el palacio de los Reyes Católicos.
 Personajes principales: Fernán Gómez (comendador), Laurencia y
Frondoso.
 Personajes secundarios: Pascuala, Mengo, Jacinta, Flores, Alcalde,
Reyes Católicos, Maestre (calatrava), etc.
Tema:
Análisis de la obra “Fuente ovejuna”.
Alumna:
Valeria Valderrama Lara.
Grado:
“3º”
Sección:
“A”
Profesora:
Vanessa Rodríguez.
AUTO ARGUMENTO
Durante la Guerra de sucesión de Ciudad Real entre Juana la Beltraneja y los
Reyes Católicos, el comendador Fernán Gómez es mandado al pequeño pueblo
Feliz Lope de Vega y de Fuente ovejuna este resultó ser una persona muy mala y que abusaba de
Carpio todas las mujeres del pueblo .Cuando el comendador se sintió atraído por
Laurencia, la hija del alcalde, ella lo rechaza y el comendador queda resentido.

Creador del Tras volver de la Guerra el comendador encuentran en el bosque a Laurencia


Teatro Nacional con su novio Frondoso, quien se esconde tras un árbol, el comendador intenta
Español. violar a Laurencia, Frondoso sale de su escondite toma la ballesta del
comendador y lo amenaza de muerte provocando que éste huya. Laurencia
acepta casarse con Frondoso, pero el día de la boda es interrumpido por el
Llamado "El Fenix de comendador que acusa falsamente a Frondoso y secuestra a Laurencia.
los ingenios".
Al volver Laurencia ultrajada y golpeada, logra que el pueblo se revele contra el
comendador y vaya a matarlo junto con sus sirvientes. Flores, uno de los
sirvientes más leales al comendador, sobrevive y les cuenta lo sucedido a los
Vida Caracteristicas de Reyes Católicos, estos mandan a un juez para averiguar lo sucedido. El pueblo
Obras destacadas
su teatro
acuerda decir que Fuente Ovejuna lo había hecho y a pesar de la tortura
mantuvieron su respuesta. Finalmente el pueblo decide ir frente a los reyes y
Nacio en Madrid Tuvo 13 mujeres Fin de entretener explicar porque tuvieron que matar al comendador y los reyes deciden perdonar
y 15 hijos. El Caballero de al pueblo.
1562. a todo tipo de
Olmedo
publico.

Se convirtio en Murio en Madrid Usa temas de la


sacerdote. en 1635. historia La dama boba
española.

Nacionalismo Fuente Ovejuna

Rompe las tres


unidades
clasicas.

También podría gustarte