Está en la página 1de 11

República De Colombia

Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

1002 51 02 2020
La Calera,
DECRETO No. 065 DE 2020
(Junio 02 de 2020)

“POR MEDIO DEL CUAL SE TOMAN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS POR MOTIVOS DE


SALUBRIDAD EN EL MUNICIPIO DE LA CALERA Y SE ESTABLECEN OTRAS DISPOSICIONES.”

EL ALCALDE MUNICIPAL DE LA CALERA, CUNDINAMARCA.

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en los numerales
1, 2, 10 del artículo 315 de la Constitución Política Nacional, artículo 8 y 49 de la Constitución
Política, Ley 136 de 1994, modificada por la Ley 1551 de 2012, Ley 599 de 2000, artículo 2 de
la Ley 1751 de 2015, el poder extraordinario de la Fuerza Pública establecido en los artículos
14 y 202 de la Ley 1801 de 2016, y sus decretos reglamentarios, y

CONSIDERANDO

Que la Constitución Política prevé en el artículo 2º que son fines del Estado:

“servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los


principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de
todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y
cultural de la nación”.

Que, en desarrollo de lo anterior, la carta magna establece en su Artículo 209, que:

“La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con
fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad,
imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la
desconcentración de funciones.

Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado


cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes,
tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.”

Que el derecho al trabajo fue consagrado en el artículo 25 de la carta magna así:

“El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la
especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones
dignas y justas.”

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

Que el artículo 315 de la Carta Política señala:

“Artículo 315. Son atribuciones del Alcalde:

1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la ley, los decretos del gobierno, las ordenanzas,
y los acuerdos del concejo.

(...)

2. Conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley i1 las instrucciones


y ordenes que reciba del Presidente de la República y del respectivo gobernador. El Alcalde
es la primera autoridad de policia del municipio. La Policia Nacional cumplirá con prontitud
y diligencia las ordenes que le imparta el Alcalde por conducto del respectivo comandante.

Que el artículo 91 de la Ley 136 1994, modificado por el artículo 29 de la ley 1551 de 2012
señala que:

“los alcaldes ejercerán las funciones que les asignan la Constitución, la ley, las ordenanzas,
los acuerdos y las que le fueren delegadas por el presidente la República o gobernador
respectivo, y en relación con orden público deberán (i) conservar el orden público en
municipio, conformidad con la ley y instrucciones del presidente de la República y del
gobernador.”

Que el artículo 6 de la Ley 489 de 1998 establece el deber de las autoridades administrativas
de garantizar la armonía en el ejercicio de sus respectivas funciones con el fin de lograr los
fines y cometidos estatales, en virtud del principio de coordinación, para lo cual deben facilitar
a las demás entidades el ejercicio de sus funciones, absteniéndose de impedir o estorbar su
cumplimiento.

Que, en el mes de diciembre de 2019, la Organización Mundial de Salud -OMS- informó sobre la
ocurrencia de casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (lRAG) causada por un brote de
enfermedad por coronavirus (Coronavirus Disease 2019,- COVID-19) en Wuhan (China).

Que según lo indica la OMS, los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios
coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta
enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS).

Que la COVID-19, es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto
más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que
estaflara el brote en Wuhan (China), en diciembre de 2019.

Que, de acuerdo a las investigaciones realizadas a la fecha por la OMS, se estima que: i) el
periodo de incubación de la COVID-19 oscila entre 1 y 14 días; u) en general se sitúa en torno a
cinco días; iii) una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

por el virus y; iv) la enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas
procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o
exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo
que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se
tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya
esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso se recomienda mantenerse a
más de 2 metros de distancia de una persona que se encuentre enferma.

Que el 30 de enero del año en curso, la Organización Mundial de la Salud, ante la situación
epidemiológica por el nuevo coronavirus, declaró la emergencia en salud pública de importancia
internacional.

Que el 11 de marzo del año en curso, la Organización Mundial de la Salud, ante la situación
epidemiológica por el nuevo coronavirus, declaró la Pandemia Global.

Que los artículos 12, 13, 57, 58 y 65 de la Ley 1523 del 24 de abril de 2012, "Por/a cuál se adopta
la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones", establecen: "[...]

ARTÍCULO 12. LOS GOBERNADORES Y ALCALDES. Son conductores del sistema nacional en
su nivel territorial y están investidos con las competencias necesarias para conservar la
seguridad, la tranquilidad y la salubridad en el ámbito de su jurisdicción.

ARTÍCULO 13. LOS GOBERNADORES EN EL SISTEMA NACIONAL. Los gobernadores son


agentes del Presidente de la República en materia de orden público y desarrollo, lo cual
incluye la gestión del riesgo de desastres. En consecuencia, proyectan hacia las regiones la
política del Gobierno Nacional y deben responder por la implementación de los procesos de
conocimiento y reducción del riesgo y de manejo de desastres en el ámbito de su
competencia territorial.

PARÁGRAFO 1º. Los Gobernadores como jefes de la administración seccional respectiva


tienen el deber de poner en marcha y mantener la continuidad de los procesos de gestión
del riesgo de desastres en su territorio, así como integrar en la planificación del desarrollo
departamental, acciones estratégicas y prioritarias en materia de gestión del riesgo,
especialmente a través del plan de desarrollo departamental y demás instrumentos de
planificación bajo su responsabilidad.

PARÁGRAFO 2o. Los gobernadores y la administración departamental son la instancia de


coordinación de los municipios que existen en su territorio. En consecuencia, están a cargo
de las competencias de coordinación, concurrencia y subsidiariedad positiva respecto de los
municipios de su departamento.

(...)

Que el artículo 202 de la Ley 1801 de 2016 “Código Nacional de Seguridad y Convivencia” otorga
a los gobernadores y alcaldes la competencia extraordinaria de policía para atender situaciones
de vergencia o calamidad, con la finalidad de prevenir los riesgos a mitigar los efectos
provenientes de epidemias u otras situaciones de emergencia dentro de su respectiva

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

jurisdicción, pudiendo adoptar para el efecto una serie de medidas como la suspensión de
reuniones aglomeraciones, actividades económicas, sociales, cívicas, religiosas, o políticas sean
estas públicas o privadas, ordenar medidas de restricción de la movilidad entre otras”.

“ARTICULO 202 COMPETENCIA EXTRAORDINARIAS DE POLICIA DE LOS GOBERNADORES Y LOS


ALCALDES ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CALAMIDAD”. Ante situaciones extraordinarias
que amenacen o afecten gravemente a la población y con el propósito de prevenir el riesgo o
mitigar los efectos de desastres, epidemias, calamidades, situaciones de inseguridad y disminuir
el impacto de sus posibles consecuencias, estas autoridades en su respectivo territorio, podrán
ordenar las siguientes medidas con el único fin de proteger y auxiliar a las personas y evitar
perjuicios mayores. (…)

Ordenar la suspensión de reuniones, aglomeraciones, actividades económicas, sociales,


cívicas religiosas o políticas, entre otras, sean estas públicas o privadas.

Ordenar medidas restrictivas de la movilidad de medios de transporte o personas en la zona


afectada o de influencia, incluidas las de transito por predios privados.

(…).

Coordinar con las autoridades de nivel nacional la aplicación y financiación de las medidas
adoptadas y el establecimiento de los puestos de mando unificado.

Las demás medidas que consideren necesarias para superar los efectos de la situación de
emergencia, calamidad, situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir una situación aún
más compleja”.

Que, pese a las medidas adoptadas, el Ministerio de Salud y Protección Social reportó un alto
numero de afectados a causa del coronavirus COVID-19, para lo cual la Alcaldía Municipal ha
actuado con un fin preventivo de la mano con la Unidad de Salud, Consejo Municipal de Gestión
del Riesgo y Desastres (CMGRD), Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil entre otros,
adoptando medidas a través de diferentes decretos con el fin de evitar la propagación del virus
y mantener la protección del municipio y sus alrededores.

Que mediante el Decreto Municipal N.035 del 13 de marzo de 2020 se adoptaron medidas
preventivas con ocasión de la declaratoria amarilla por Coronavirus-19, estableciendo las
medidas administativas para la contención del virus en las instalaciones de la sede
administrativa de la Alcaldia asi como de las entidades descentralizadas y demás en las que se
presten sus servicios. Igualmente se fomentaron acciones de autocuidado, aspectos higienicos
y sanitarios.

Posteriormente mediante Decreto Municipal N.037 del 16 de marzo de 2020 se tomaron medidas
adminsitrativas por motivos de salubridad entre elos la suspensión de términos en las diferentes
actuaciones dentro de los procesos administrativos y policivos que cursan en la entidad, con
excepción de los procesos precontractuales y contractuales que cursan en la entidad. Así mismo,
la suspensión de la atención al público de manera presencial habilitando el correo electrónico

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

contactenos@lacalera-cundinamarca.gov.co y medidas de trabajo flexible conforme a los


lineamientos del Gobierno Nacional y Departamental.

Que mediante Circular N.0021 del 17 de marzo de 2020 el Ministerio del Trabajo estableció
medidas de protección al empleo con ocasión de la fase de contención del COVID-19 y la
declaración de emergencia sanitaria.

Que, dentro de las directrices impartidas por la unidad de personal de la Alcaldía, a través de
Memorando Interno 032 de marzo de 2020, esta la de trabajo en casa utilizando las TIC
(Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) como medidas preventivas de carácter
temporal y extraordinario y hasta que se supere la emergencia sanitaria decretada.

Que mediante Decreto Legislativo N. 491 del 28 de marzo de 2020 se adoptaron medidas de
urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades
públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la
protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en
el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

Que de conformidad con los artículos 5 y 6 de la Ley 1801 2016 Código Nacional de Policía y
Convivencia Ciudadana se entiende por convivencia, la interacción pacífica, respetuosa y
armónica entre personas, con los bienes y con el ambiente, en marco del ordenamiento jurídico,
y señala como categorías jurídicas las siguientes:

“(i) Seguridad: garantizar protección derechos y libertades constitucionales y legales de las


personas en territorio nacional.
(íi) Tranquilidad: lograr que las personas ejerzan sus derechos y libertades, sin abusar de los
mismos, y con plena observancia de los derehcos ajenos
(iii) Ambiente: favorecer la protección de los recursos naturales, el patrimonio ecológico, el
goce y la relación sostenible con el ambiente y
(iv) Salud Pública: es la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud
como un derecho esencial, individual, colectivo y comunitario logrado en función de
condiciones bienestar y calidad de vida. (negrilla y subraya fuera del texto)”

Que la Corte Constitucional, mediante sentencia C-889 de 2002, ha entendido el concepto


de autonomía territorial como:

“(…) un rango variable, que cuenta con límites mínimos y máximos fijados por la
Constitución Política, dentro de los cuales actúan los entes territoriales. En tal virtud, el
límite mínimo de la autonomía territorial, garantizado por la Constitución, constituye su
núcleo esencial y está integrado por el conjunto de derechos, atribuciones y facultades
reconocidas en la Carta Política a las entidades territoriales y a sus autoridades, para el
eficiente cumplimiento de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo.(…) El
límite máximo de la autonomía territorial tiene una frontera política entendida como aquel
extremo que al ser superado rompe los principios de organización del Estado para
convertirse en independiente, en algo diferente de aquella unidad a la cual pertenecen las
entidades territoriales. En nuestro medio, el límite máximo lo señala el artículo 1° de la
Constitución al establecer que Colombia es una república unitaria”.

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

Que los alcaldes municipales y distritales, en el marco de su autonomía, en ejercicio de su poder


de policía y en uso de las facultades del literal c) del numeral 2º, del literal b) del artículo 91
de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 29 de la Ley 1551 de 2012, podrán decretar la
ley seca en su jurisdicción fundamentados en los principios de proporcionalidad, razonabilidad
y necesidad, asi como la única finalidad es la de conservar el orden público.

Que el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante memorando 202022000106943 del 22


de mayo de 2020, informo:

"De acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Salud, el número reproductivo
efectivo (Rt), que estima la cantidad de personas que cada paciente infecta y permite
calcular la velocidad a la que se está propagando el virus y la población de enfermos en las
siguientes semanas, estimado al inicio de la epidemia fue de 2,4, mientras que a la fecha
se encuentra 1,37.

El promedio de casos diarios confirmados por fecha de reporte, entre el 6 de marzo y el 21


de mayo de 2020 fue de 215. La letalidad, que establece el porcentaje de personas que han
fallecido con respecto a los casos identificados como positivos, en Colombia a la misma fecha
fue de 3,6%.

De acuerdo con las estimaciones del INS el tiempo requerido para duplicar el número de
casos mediante el cual se puede establecer la velocidad de la propagación, al inicio de
la epidemia se estableció en 1,26 días; en la última duplicación que ocurrió el 28 de
abril, el valor fue de 17.07 días."

Que el Ministerio de Salud y la Protección Social mediante resolución 844 del 26 de mayo de
2020 prorrogó hasta el 31 de agosto de 2020 la emergencia sanitaria.

Que el Gobierno Nacional expidió el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 “Por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus
COVID-19, y el mantenimiento del orden público” ordenó el aislamiento preventivo obligatorio
a partir de las cero horas (00:00) del dia 1 de junio hasta las cero horas (00:00) del 1 de julio
de 2020.

Que conforme a las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud, el País se enfrenta a


una emergencia en salud pública de nivel internacional (pandemia), y ante el riesgo existente
por COVlD-19, en virtud de lo dispuesto en la Ley 1523 de 2012 y, atendiendo el concepto
favorable del Consejo Departamental de Gestión del Riego de Desastres, se considera necesario
tomar las medidas urgentes para preparase ante la inminencia de la materialización del riesgo
en la jurisdicción del Departamento, y en ese sentido, prevenir y controlar la extensión de los
efectos de la presencia del virus y mitigar la alteración grave de las condiciones normales de
vida de la población que se encuentra en el territorio.

Que el Parágrafo 1º del Artículo 2.8.8.1.4.3 Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del
Sector Salud y Protección Social, establece que:

“(…) Sin perjuicio de las medidas antes señaladas y en caso de epidemias o situaciones de
emergencia sanitaria nacional o internacional, se podrán adoptar medidas de carácter

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

urgente y otras precauciones basadas en principios científicos recomendadas por expertos


con el objetivo de limitar la diseminación de una enfermedad o un riesgo que se haya
extendido ampliamente dentro de un grupo o comunidad en una zona determinada”.

Que el día 31 de mayo la administración municipal mediante Decreto 064” Por medio del cual
se ordena aislamiento preventivo obligatorio en el Municipio de La Calera con ocasión de la
propagación del virus COVID 19 y se establecen otras disposiciones” estableciendo lo siguiente:

“ARTÍCULO PRIMERO: ADOPTAR el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas


habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 01
de junio de 2020 hasta los ceros hora (00:00) del día 1 de julio de 2020 en el marco de la
emergencia sanitaria por causa del Coronavirus covid-19, de conformidad con lo establecido
por el gobierno nacional en el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020. (…)”

Que el día 22 de mayo el Alcalde Municipal de forma autónoma y preventiva procedió a aislarse
debido al contagio positivo del Gerente Covid 19 para Cundinamarca con quien tuvo reunión de
forma presencial el día 20 de mayo, y el 27 de mayo de 2020 fue diagnosticado como paciente
Positivo para el virus COVID-19.

Que, en virtud de lo anterior, se activó en el municipio la estrategia de vigilancia VSP COVID-19


fijada por el Instituto Nacional de Salud, consistente en primer momento en la vigilancia pasiva,
realizada a partir de la consulta o atención espontánea de las personas en las instituciones
prestadoras de servicios de salud públicas y privadas (Unidades Primarias Generadoras de Datos-
UPGD o Unidades Informadoras-UI). Actividades de información en salud a la comunidad
orientadas al auto cuidado y prevención, invitando a las personas a consultar oportunamente
ante la presencia de síntomas sugestivos de COVID-19. En segundo momento, la vigilancia
activa, a partir de la búsqueda de contactos de los casos probables o confirmados detectados
en la vigilancia pasiva. Situación que requeriere de la búsqueda activa comunitaria-BAC en
lugares como como el hogar, el trabajo, establecimientos públicos o privados y familiares
cercanos.

Lo anterior, de la mano con la Investigación Epidemiológica de Campo (IEC) a fin de identificar


e intervenir adecuadamente las cadenas de transmision asi como los contactos estrechos,
identificar sintomaticos, nexos epidemiológicos y contactos estrechos que son aquellas personas
que tuvieron contacto directo con el paciente confirmado de covid-19 y que no han manifestado
sintmas en los primeros 7 dias posteriores a la última exposición.

Que una vez se tuvo conocimiento oficial del contagio del primer mandatario municipal tanto a
los casos como a sus contactos estrechos se les envio a aislamiento preventivo obligatorio en
casa y las demás pautas no farmacológicas promovidas por el gobierno nacional, que incluyen
el lavado de manos, la higiene y etiqueta respiratoria y la limpieza y desinfección de superficies
de mayor contacto. Asi mismo se procedió con la práctiva de pruebas y a los contactos estrechos
asintomáticos se les tomó la muestra correspondiente a los siete días del último contacto,
quienes, en el caso de ser negativos, deben mantenerse en aislamiento preventivo por 14 días
más.

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

Que el alcalde municipal durante la contingencia causada por el covid 19 en el muncipio ha


propendido por las medidas de autocuidado y protección, asi como la aplicación de los
protocolos de bioseguridad, sin embargo, el virus es un enemigo invisible que se encuentra
circulando en el ambiente y lamentablemente se está propagando a mayor velocidad en el
territorio nacional.

Que la Alcaldia Muncipal ha adoptado las medidas y lineamientos del Gobierno Nacional para la
adopción de protocolos de bioseguridad de conformidad con la Resolución 666 de 2020 del
Ministerio de Salud y Protección Social, frente a al funcionamiento de la entidad asi como la
aplicación del trabajo en caso y excepcionalmente la atención presencial.

Que la Adminsitracion municipal ha habilitado canales virtuales de atención a la comunidad a


fin de garantizar la prestación de todos los servicios a cargo de la entidad pública y de forma
excepcional se encontraba atendiendo presencialmente con el 20% de sus empleados y
contratistas.

Que el Decreto Legislativo 491 de 2020, el Gobierno Nacional estableció que durante el periodo
de aislamiento preventivo obligatorio las autoridades dispondrán las medidas necesarias para
que los servidores públicos cumplan sus funciones mediante la modalidad de trabajo en casa,
haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, de igual manera,
determinó que en ningún momento la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica
y la declaratoria de Emergencia Sanitaria, así como las medidas que se adopten en desarrollo
de las mismas, podrán suspender la remuneración mensual o los honorarios a los que tienen
derecho los servidores públicos.

Que ante el contagio de la primera autoridad adminsitrativa del municipio y ante la ruta
epidemiologica realizada, los profesionales de salud y epidemiologos recomendaron suspender
todas las actividades presenciales en la entidad con una finalidad preventiva hasta tanto se
realicen las pruebas y cerco epidemiologico que permita descartar un brote en la entidad.

Que el dia 30 de mayo se realizó Reunión extraordinaria de Gestión de Riesgo, en la cual los
miembros evaluaron la propagación del covid-19 y las medidas a adoptar, analizando la ruta
epidemiológica del virus en el municipio, las zonas de mayores contagios, los contactos cercanos
a estos contagios y la capacidad de reacción médica ante la presencia de casos masivos en el
territorio.

En mérito de lo expuesto.

D E C R E T A:

ARTÍCULO PRIMERO: - ORDENAR EL CIERRE TEMPORAL Y PREVENTIVO POR EL TÉRMINO DE


CATORCE (14) DÍAS CALENDARIO A PARTIR DEL TRES (O3), Y HASTA EL DIECISEIS (16) DE
JUNIO DE 2020 de todas las sedes administrativas de la Alcaldía Municipal.

PARÁGRAFO: - Por el día tres (3) de junio de 2020 se garantizará el principio de pluralidad de
oferentes en los cierres de los procesos precontractuales que se encuentren en curso.

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

ARTÍCULO SEGUNDO: ORDENAR el trabajo en casa para todos los funcionarios y contratistas de
la entidad, así como el aislamiento preventivo y obligatorio de aquellos identificados por la
Unidad de Salud como vinculados en la ruta epidemiológica.

ARTÍCULO TERCERO: INVITAR a las entidades centralizadas y descentralizadas a adoptar de


forma preferencial el trabajo en caso de sus funcionarios y contratistas, así como la atención
por los canales digitales habilitados.

ARTÍCULO CUARTO: En aras de garantizar la gobernanza y gobernabilidad en el municipio EL


ALCALDE MUNICIPAL, así como las distintas Secretarías estarán despachando desde sus
respectivos lugares de aislamiento por medio de los canales virtuales habilitados.

Para lo cual se informan los siguientes canales de comunicación y atención:

1. Despacho Municipal: contactenos@lacalera-cundinamarca.gov.co


2. Secretaría General y de Gobierno: gobierno@lacalera-cundinamarca.gov.co
3. Comisaría de Familia: comisariadefamilia@lacalera-cundinamarca.gov.co
4. Inspección de Policía: inspecciondepolicia@lacalera-cundinamarca.gov.co
5. Secretaría de Educación: secretariadeeducacion@lacalera-cundinamarca.gov.co
6. Unidad de Salud: salud@lacalera-cundinamarca.gov.co
7. Secretaría de Planeación: secretariadeplaneacion@lacalera-cundinamarca.gov.co
8. Oficina Jurídica: juridica@lacalera-cundinamarca.gov.co
9. Secretaría de Obras Públicas: secretariadeobras@lacalera-cundinamarca.gov.co
10. Secretaría de Ambiente: ambienteydesarrollorural@lacalera-cundinamarca.gov.co

ARTÍCULO QUINTO: Conminar a los habitantes del municipio de la calera adoptar las siguientes
medidas, en procura de prevenir el contagio del coronavirus COVID 19:

 Cada tres horas lavarse las manos con abundante jabón, alcohol o gel antiséptico.
 Tomar agua (hidratarse)
 Taparse nariz y boca con el antebrazo (no con la mano) al estornudar o toser
 Evitar contacto directo, no saludar de beso o de mano, no dar abrazos.
 Evitar asistir a eventos masivos o de cualquier tipo que no sean indispensables.
 En caso de gripa usar tapabocas y quedarse en casa.
 Cuidar especialmente a los adultos mayores de 60 años, verificar su sestado de salud
diario. Si presenta algún síntoma de alarma (gripa, dificultad respiratoria, fiebre,
decaimiento) el sistema de salud prioriza la atención domiciliaria de estas emergencias.

ARTÍCULO SEXTO: Aplazar todas las actividades institucionales a cargo de municipio, del sector
central y descentralizado. Además de las anteriores, las relacionadas con los programas de
formación artística y cultural de la casa de la cultura, turismo y deportes del municipio de la
calera que impliquen cualquier tipo de aglomeración.

PARÁGRAFO: Se restringen visitas a centros de vida sensorial, salones comunales, asambleas de


juntas de acción comunal y propiedad horizontal.

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

ARTÍCULO SEPTIMO: La comisaria de familia brindará su atención presencial sólo a los casos
relacionados con derechos de Niños, Niñas y Adolescentes NNA y temas de violencia
intrafamiliar, que requieran intervención urgente de conformidad con lo dispuesto en la
Resolución 2953 de 2020 expedida por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Para tal efecto, los canales de comunicación de la Comisaria son: Cel. 3503062529 Fijo: 8756660
y correo electrónico: comisaiadefamilia@lacalera-cundinamarca.gov.co

ARTÍCULO OCTAVO: Reiterar la suspensión todo tipo de reuniones, aglomeraciones, actividades


económicas, sociales, cívicas, deportivas, políticas, recreativas, turísticas, entre otras,
sean estas públicas o privadas.

ARTÍCULO NOVENO: Ordenar a todas las actividades del sector central y descentralizado del
Municipio de La Calera la adopción de medidas necesarias para salvaguardar la vida de los
habitantes del Municipio, tales como la expedición de actos administrativos para suspender toda
actividad que genere riesgo de contraer virus COVID 19 conforme el marco de sus competencias.

ARTÍCULO DECIMO: Ordenar a la Secretaría General y de Gobierno y a la Unidad de Salud del


Municipio de La Calera adelantar los procedimientos necesarios tendientes a determinar con
precisión los focos que generan riesgos de contraer y expandir el virus COVID 19, en coordinación
con el Centro de Salud, el Hospital Divino Salvador de Sopó y demás instancias de salud del
Municipio, reportándolos de manera permanente al Despacho del Alcalde, al Consejo Municipal
de Gestión del Riesgo y a la Unidad de Salud para lo de su competencia.

ARTÍCULO DECIMO PRIMERO: Ordenar a la Secretaría General y de Gobierno y a la Unidad de


Salud en coordinación con el Comando de Policía del Municipio de La Calera, la realización de
inspecciones a las Instituciones Públicas y Privadas, empresas, hoteles, establecimientos
comerciales, a fin de monitorear de manera sistemática y constante el riesgo de contraer y
expandir el virus COVID 19; así como la atención inmediata de los casos que se presenten en el
Municipio de La Calera.

ARTÍCULO DECIMO SEGUNDO: SOLICITAR EL APOYO de la empresa de servicios públicos


ESPUCAL realizar el lavado y desinfección de las instalaciones administrativas de la Alcaldía
Municipal de conformidad con los protocolos fijados.

ARTÍCULO DECIMO TERCERO: ORDENAR a la Secretaría General y de Gobierno y a la Unidad de


personal informar de la presente decisión a medicina laboral, seguros y demás instancias
respectivas con el fin se tomen las previsiones necesarias para la asegurabilidad y atención
médica de todos los funcionarios de la administración central.

ARTÍCULO DECIMO CUARTO: ORDENAR el diligenciamiento diario de la encuesta de


concidicones de salud que se envia a los correos electronicos de los funcionarios y contratistas
a fin de realizar monitorio al estado de salud.

SC-CER663398 CO-SC-CER663398
República De Colombia
Departamento De Cundinamarca
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA CALERA
GEN-F-06. V3.
Fecha de aprobación: 09/01/2020

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: El presente Decreto rige a partir de su fecha de publicación.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en el Despacho de la Alcaldía Municipal de La Calera, a los dos (02) días del mes de junio
de dos mil veinte (2020).

CARLOS CENEN ESCOBAR RIOJA


Alcalde

Elaboró: Dra. Yuly K. Alvarado C. –Asesora Jurídica Externa


Aprobó: Dr. Michael Oyuela V.- Asesor Jurídico
Aprobó: Dr. César Mauricio García M. – Secretario Gral. y de Gobierno

SC-CER663398 CO-SC-CER663398

También podría gustarte