Está en la página 1de 4

OPORTUNIDADES

O1Oportunidad de establecer convenios con empresas


para intercambiar maquinas, diseños, capacitación y
producción.

O2 Disposición de tecnologías emergentes en el


mercado, con respecto a la fabricación de estructuras
metálicas.

O3 Lealtad y fidelidad de los clientes, gracias a la calidad


de los productos fabricado y el servicio ofrecido.
FOTALEZAS

F1 Buena política de los recursos humanos y este F1-O1 El buen manejo de recursos humanos permite
mecanismo lo realiza la gerencia. establecer convenios con otras empresas similares

F2 Sistema de gestión del personal adecuado y F2-O3 Contar con un sistema de gestion del personal y
esto conlleva a la lealtad y fidelidad hacia la con la calidad de productos y servicios que nos da la
empresa. fidelidad de los clientes

F3 Sistema de producción, tiene un plan de F3-O2 Con obtencion de nueva tecnologia se hace una
mantenimiento de sus equipos para garantizar la mejora del mantenimiento para estos equipos y asi
entrega y calidad del producto garantizar las entregas y calidad del producto
DEBILIDADES

D1 Falta de equipamiento y accesorios para D1-O1,O2 Disponer de equipos y accesorios


completar los proyectos desarrollados. tecnologicos para la continua produccion de calidad y
entrega de los productos fabricados .

D2 No contar con una gerencia de marketing D2,D3,D4-O3 Ejercer las funciones de cada gerencia
eficiente. respectivas de la empresa para seguir con la lealtad y
fidelidad de los clientes.

D3 Deficiencia en la parte de administración y


gestión de la empresa.
D4 No contar con un buen sistema financiero y
mecanismos de venta actualizados.
D5 Falta de capacitaciones a los trabajadores. D5-O3 Generar cacitacion a los trabajadores para el
rendimiento y la eficiencia de su trabajo asi ofrecer un
buen servicio al cliente.

D6 Falta de fidelidad y lealtad por parte de los D6-O3 Generar confianza y responsabilidad con los
personales. trabajadores de ser asi rendir continuo labor para los
clientes y queden satisfechos.
AMENAZAS
A1 Incremento de precios en la materia prima por parte de
los proveedores.

A2 Presencia de nuevo competidores mejor equipados y con


mayor capacidad de producción.

A3 Exigencia constante del mercado en cuanto a producto


más actualizados.

A4 Escasa políticas de inversión, subvenciones y créditos al


rubro de entidades bancarias privadas.

A5 Deterioro de la economía peruana como consecuencia


de la nueva realidad.
F1-A1 Las seccion de los RR.HH afronta la comodidad y el
mantemiento del plantel laboral ,gracias a esta fortaleza
podemos evitar inomodiades y mal entendidos entre el
personal de trabajo .

F1-A2 El personal está capacitado para poder afrontar


cualquier problema que ocurrieran dentro de la
instalaciones.

F1-A3 Los equipos de producción están en constante


mantenimiento y de esta forma evita que los clientes
puedan irse a la competencia .

D1-A2 Invercion en equipos y accesorios para mejorar el


acabado de los productos y lograr la misma capacidad de
produccion de los competidores

D5-D6-A3 Implementar politicas de insentivo


(administracion de recursos humanos) y capacitaciones
permanentes con las nuevas tecnicas de produccion para
lograr productos mas actualizados.

D4-D3-A4 Mejorar el sistema finaciero por parte de la


administracion y gerencia para lograr la invercion de
entidades bancarias.
D2-A4 Mejorar la gerencia de marketin con
implementacion de nuevos medios de publicidad como
redes sociales (Facebook,instagram y pagina web) y de
manera constante para lograr llegar a nuevos clientes a
consecuencia de la nueva realidad,tambien implementar
una forma de pago virtual.
D3-A1 Implementar una mejor administracion empresarial
con la finalidad de una busqueda de los mejores
proveedores y una firma de contrato para establecer los
rangos de precio en la adquicion de materia prima.

También podría gustarte