Está en la página 1de 7

EL GRAN MUNDO DE LAS

EVALUACIÓNES E INCORRECCIONES
IDENTIFICADAS DURANTE LA
REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA

Yuliana Lozano Gil


UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE IBAGUÉ-
ESPINAL
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE
IBAGUÉ-ESPINAL

El gran mundo de las evaluaciones e incorrecciones identificadas durante la


realización de la auditoría

Teoría del aseguramiento

Yuliana Lozano Gil

Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué-Espinal

Notas del autor

Yuliana Lozano Gil, Teoría del aseguramiento, Universidad Cooperativa de Colombia

La correspondencia relacionada con este trabajo es dirigida a: Ludivia Hernández


Aros

Universidad Cooperativa de Colombia, Calle 10 No. 1–120 Ed. Urrutia, Ibagué,


Tolima

pág. 1
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE
IBAGUÉ-ESPINAL

El gran mundo de las evaluaciones e incorrecciones identificadas durante la realización


de la auditoría

Para dar inicio la norma internacional de auditoria (NIA) 450 es presentada el 15 de


diciembre del 2009, esta NIA tiene como objetivo que el auditor evalué la ejecución de las
representaciones erróneas, las cuales deben estar detalladas durante el proceso de auditoría,
también deben estar identificadas las no corregidas dentro de los estados financieros.
Mediante esta NIA, se tiene como objetivo que el auditor realice una clara valoración de la
representación errónea, y dicho anterior mente debe tener en cuenta las no corregidas todo
esto con el fin de establecer que, los estados financieros no se presenten contenido erróneo y
que afecte la materialidad relativa de la información.

Dentro de los requisitos la acumulación de información errona debe tener presente las normas
internacionales de auditoria, es primordial que el auditor compile toda aquella información
equivocada, la cual se haya presentado dentro del proceso de auditoría, para lo anterior se
deberá tener claro que la información que presente no sea intranscendente. Dentro de las
representaciones erróneas reconocidas estas deben tener una materialidad relativa, para que
la administración tome cartas en el asuntó y se pueda dar soluciones a dichos errores
presentados dentro de la auditoria. La comunicación y corrección dentro de la información
que presente el auditor, a la administración debe ser oportuna en la cual se solicitara que se
realicen las correcciones pertinentes.

Dentro de la NIA 450, el auditor deberá manejar una clara comunicación con los
responsables de la entidad, las incorrecciones no corregidas que afecten de forma individual
el informe de los estados financieros. En las manifestaciones escritas se presentan las
preparaciones de los estados financieros, donde el auditor deberá solicitar al responsable una
representación escrita sobre la opinión acerca de los errores corregidos dentro de la
información. En el desarrollo del gran mundo de las correcciones e incorrecciones
identificadas, durante la auditoria se estarán presentando cada uno de los pasos a tener en
cuenta en dichos suceso puesto que cada contenido es de gran relevancia para el mundo de
las normas internacionales de auditoria.

pág. 2
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE
IBAGUÉ-ESPINAL

El auditor maneja una gran responsabilidad a la hora de verificar la consecuencia de los


errores, y las correcciones reconocidas dentro del proceso de la auditoria. En el desarrollo el
auditor debe manejar una comunicación asertiva con los responsables de la entidad auditada,
para poder realizar una buena gestión dentro del manejo de errores y correcciones en los
estados financieros. Dentro de los objetivos presentados, el auditor tiene un deber muy
importante el cual es valorar los resultados de las presentaciones erróneas en las cuales se
incluyen las correcciones, reconocidas durante la etapa de la auditoria con el fin de
determinar si los estados estado financieros contiene errores de gran importancia relativa.

Para un mayor entendimiento dentro de los términos, Auditool.org (2016) expone que la
presentación errónea es una desigualdad que se presenta dentro de los estados financieros, la
cual es un requerimiento de gran importancia dentro del marco de información financiera
aplicable, esta exhibición puede ser por fraude o error, de igual manera se puede terminar
como una falta de realidad informativa dentro de la compilación del contenido a presentar,
la cual puede estar evitando la presentación de registros contables entre otros. Las
representaciones erróneas no corregidas son aquellas exhibiciones que realiza el auditor,
sobre los errores presentados durante la etapa de la auditoria, pero estos aún no han sido
solucionados por los encargados o responsable.

Dentro de los requisitos presentes, Portal de contabilidad (2015) establece que las
acumulaciones de los contenidos erróneos identificados, según el auditor esta información
debe estar, debidamente reunida con la representación de los diferentes errores hallados
durante la auditoria, el auditor deberá prescindir de aquella información que no sea sustancial
para los estados financieros. Para hacer esto dentro de la auditoria, se manejarán estimados
que se encuentre debajo de un valor presupuestado dentro de la importancia relativa. Con lo
anterior el auditor podrá fraccionar los errores insustanciales en metas. Dentro de los errores
como metas son aquellos de los cuales no existe incertidumbre alguna, también existen
errores de juicio en ellos se presenta la desigualdad entre la administración, el auditor y las
políticas contables que se encuentran establecidas dentro de la empresa. Entre otras

pág. 3
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE
IBAGUÉ-ESPINAL

encontramos también los errores proyectados son aquellas realizadas dentro de las muestras
de auditoria.

Nacho GA (2018) explica que las representaciones erróneas identificadas durante la


auditoria son de gran relevancia, es decir el auditor deberá revisar si los errores son de
materialidad con esto analizar si el plan de auditoria necesita de una revisión. Con esto se
solicitará a los encargados la verificación y modificación de la presentación errónea
mediante esto se podrá realizar la evaluación de las consecuencias de dichos errores que no
se han modificado. Comunicación y corrección de las representaciones erróneas AOB
Auditores (2016) establece que el auditor debe informar debidamente a los encargados o
administradores sobre los errores encontrados, dentro de la auditoria y así poder solicitar su
debida corrección, en caso dado que los encargados se nieguen a realizar las correcciones el
auditor estará en todo derecho de sopesar las razones de los encargados para no realizar las
modificaciones de la información.

Dentro de la evaluación del efecto de las representaciones erróneas no corregidas, el auditor


deberá aclarar si dicha información no es de importancia relativa, si esta llegara hacer de gran
importancia, el auditor deberá establecer las consecuencias que estas tienen dentro de la
información de los estados financieros, dicha información deberá ser reportada a los
encargados del gobierno corporativo y gestionar su pronta corrección. Actualícese (2018)
explica que de acuerdo a las NIA 450 la representación escrita se debe solicitar por parte del
auditor a los encargados del gobierno corporativo, sobre la opinión frente a las consecuencias
de los errores presentados, y si estos lo reconocen como materialidad o por lo contrario no es
de importancia, esta representación escrita debe estar adjuntada con las practicas.
Auditool.org (2016) explica que para la documentación el auditor deberá establecer el monto
para exhibición de los contenidos erróneos que no manejan gran importancia, deberán
también presentar todo el contenido que se modificó, y no se modificó durante la etapa de la
auditoria, y la terminación que debe presentar el auditor sobre la información errónea no
corregida y sus consecuencias frente a los estados financieros.

pág. 4
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE
IBAGUÉ-ESPINAL

Dentro del gran mundo de las evaluaciones e incorrecciones identificadas durante la


realización de la auditoría, se presentan varias etapas todas de grandes importancias entre
ellas, los objetivos que se tienen como auditoria frente a los estados financieros es de tener
claro las presentaciones erróneas incluyendo las no corregidas. Para la comprensión de
ciertos términos, entre ellos la representación errónea que es la presentación errónea de la
información de los estados financieros con la debida presentación, de acuerdo al marco
financiero aplicable, haciendo de esto una compilación errónea de los registros contables y
estimaciones incorrectas, dentro de esta información se presentan las declaraciones erróneas
corregidas es decir los errores presentados durante el proceso de auditoria los cuales no ha
sido corregidos.

Para la acumulación de presentaciones erróneas identificadas los auditores deberán dar pasos
pertinentes para esta información es decir se tendrán que dar las importancias relativas y de
esta manera informa a los responsables sobre dicho resultado con esto se entrara a observar
que tal trivial que la información errónea que se ha identificado. Como representaciones
erróneas se identifican de objetivo, de juicio y proyectadas. Las consideraciones erróneas
identificadas serán informadas por los auditores a sus interesados donde se presentará la
materialidad de cada una de ellas adicional a esto se tendrá clara las consecuencias de dichos
errores, el auditor deberá solicitar a los administradores la modificación de dicha
información.

La comunicación que debe presentar el auditor junto con los encargados o administradores
debe ser clara y asertiva para identificar los diferentes errores encontrados dentro de la
auditoria y dar soluciones a sus modificaciones de acuerdo a su proceso. Para ser más
concretos con las auditorias se estarán realizando las presentaciones escritas por las cuales
los administradores deberán comunicar a los auditores la opinión frente a los efectos de la
presentación errónea, dentro del gran mundo de la evaluación la auditoria debe manejar un
proceso de documentación importante considerar las representaciones erróneas triviales,
todas las representaciones erróneas corregidas.

pág. 5
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE
IBAGUÉ-ESPINAL

BIBLIÓGRAFAS

 Auditool. Org. (2016, 12 julio). NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas
identificadas durante la auditoría [Archivo de vídeo ]. Recuperado 10 marzo, 2020,
de https://www.youtube.com/watch?v=QoiMMTrZ_AgFarfán Cárdenas, J. M.
(2018, 18 julio). [NICC1 - Norma Internacional de Control de Calidad. Lo que todo
Auditor debe conocer] [Publicación en un blog]. Recuperado 19 febrero, 2020, de
https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/5803-nicc1-norma-internacional-
de-control-de-calidad-lo-que-todo-auditor-de-conocer
 PORTAL DE CONTABILIDAD. (2015, 16 julio). Norma Internacional de Auditoria
450 - NIA 450 [Archivo de vídeo ]. Recuperado 10 marzo, 2020, de
https://www.youtube.com/watch?v=zkiZ-JhmiUQ
 Aobauditores. (2016). NIA 450 – Responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de
las incorrecciones identificadas. Recuperado 10 marzo, 2020, de
https://actualicese.com/importancia-relativa-segun-el-estandar-para-pymes/
 Aplicaciones-mcit. (2009). NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 450
EVALUACIÓN DE LAS INCORRECCIONES IDENTIFICADAS DURANTE LA
REALIZACION DE LA AUDITORÍA. Recuperado 10 marzo, 2020, de
http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/adjuntos/niif/19%20-%20NIA%20450.pdf
 Nacho, G. A. (2018, 18 septiembre). Evaluacion de la evidencia NIA 450 part.1.
Recuperado 10 marzo, 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=l6v1FihB1Bo
 Actualícese. (2018). Importancia relativa según el Estándar para Pymes. Recuperado
10 marzo, 2020, de https://actualicese.com/importancia-relativa-segun-el-estandar-
para-pymes/

pág. 6

También podría gustarte