Está en la página 1de 4

TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 2

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
MOMENTO 2
ESCUELA SECUNDARIA GRUPO: CICLO ESCOLAR:
NOMBRE DEL PROFESOR:
ACTIVIDAD: Poniendo reglas
Dimensión socioemocional: Autonomía
Habilidades asociadas: Iniciativa personal, Identificación de necesidades y búsqueda de soluciones
Ámbito: Integración al proceso académico de los estudiantes.
- Genera puntos de vista informados para resolver asuntos que le afectan a él y a su entorno.
Indicadores de logro:
- Analiza los aspectos del entorno que le afectan y cómo estos también afectan a los demás.
Identificar los diferentes distractores que se presentan en una clase y que impiden el desarrollo armónico de la misma
Objetivo:
para proponer alternativas de solución en colectivo.
Secuencia didáctica Tiempo Recursos
Inicio:
Presente al personaje de la sesión y lea la introducción. Comente sobre el ambiente que se vive en 10 min.
el salón de clases y cuánto es propicio para el aprendizaje. Organice al grupo en equipos.
Desarrollo:
Pida a los equipos que comenten sobre las situaciones que representan distractores para aprender Cuaderno de Tutoría y Desarrollo
20 min.
y que los enlisten. Compare el trabajo de los equipos y definan cuáles serían los comportamientos Socioemocional
deseables para propiciar un mejor ambiente en el aula.
Cierre:
Redacten de manera grupal las conclusiones a manera de reglamento en el espacio destinado para 20 min.
ello.
DIARIO: Pida que analicen familiar de la misma manera en que lo hicieron durante la sesión y que
elaboren un reglamento para que lo comenten con sus padres y hermanos.
ADECUACIONES Y SUGERENCIAS
Modere para que se definan situaciones fáciles de modificar, no incluya problemas de interacción o que involucren situaciones familiares de los alumnos.
Puede redactarlo a modo de decálogo, estableciendo compromisos personales más que reglas de conducta.
EVALUACIÓN
Tome en cuenta la autorregulación en la construcción del reglamento y de qué manera se comprometen los alumnos en el mejoramiento del ambiente del
aula.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 2
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
MOMENTO 2
ESCUELA SECUNDARIA GRUPO: CICLO ESCOLAR:
NOMBRE DEL PROFESOR:
ACTIVIDAD: Palabras semilla
Dimensión socioemocional: Autonomía
Habilidades asociadas: Toma de decisiones y compromisos
Ámbito: Integración a la vida académica de los estudiantes.
Indicadores de logro: - Decide y lleva a cabo acciones concretas que promueven el aprendizaje y la convivencia armónica.
Objetivo: Tomar decisiones que le permitan acceder al conocimiento a través de la convivencia pacífica entre pares.
Secuencia didáctica Tiempo Recursos
Inicio:
Presente al personaje de la sesión y lea la introducción. Comente sobre el hecho de que el
10 min.
aprendizaje es una semilla que cada uno siembra para cosechar con el tiempo. En la biblioteca del
plantel, dé instrucciones para que cada alumno tome un libro.
Desarrollo: Cuaderno de Tutoría y Desarrollo
Pida que revisen el libro que tienen en las manos y que lo abran en cualquier página, que la Socioemocional
recorran con el dedo y hagan un alto. Una vez hecho esto, pida que lean en silencio el párrafo Dibujo de un árbol con hojas en un pliego de
20 min.
donde se detuvieron y lo copien, primero en el libro y luego en una tarjeta. Relean el texto y papel kraft
piensen qué mensaje les está dando. Seleccionen una palabra que sea un símbolo de aprendizaje Marcadores
y convivencia. Cinta adhesiva
Cierre:
Prepare el dibujo de un árbol en un pliego de papel kraft. En las hojas debe haber espacio para
20 min.
escribir palabras, tantas hojas como alumnos haya en el grupo. Cada alumno escribirá su palabra-
semilla y explicará qué significa y por qué es importante.
DIARIO: Pida que escriban más palabras semilla, aquellas que les ayuden a motivarse y a sentirse
mejor.
ADECUACIONES Y SUGERENCIAS
Durante la actividad, haga comentarios sobre la importancia de la lectura para el aprendizaje y el conocimiento de situaciones que promueven la convivencia.
Promueva que los alumnos hablen sobre el significado profundo de sus palabras semilla.
EVALUACIÓN
Observe qué tan profundo se involucran con los significados de sus palabras semilla. Utilice estos símbolos a lo largo del ciclo escolar para que se conviertan
en una manera de autoconocimiento y motivación.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 2
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
MOMENTO 2
ESCUELA SECUNDARIA GRUPO: CICLO ESCOLAR:
NOMBRE DEL PROFESOR:
ACTIVIDAD: ¿Cómo nos arreglamos?
Dimensión socioemocional: Autorregulación
Habilidades asociadas: Metacognición, Expresión de las emociones.
Ámbito: Acompañamiento en el proceso académico de los estudiantes.
- Analiza y evalúa el proceso para llevar a cabo una tarea y las emociones asociadas al mismo.
Indicadores de logro:
- Reconoce la complejidad y discordancia emocional ante las diversas situaciones de la vida.
Confrontar los patrones habituales de reacción emocional ante diferentes situaciones escolares y evidenciar la
Objetivo:
necesidad de autorregulación emocional.
Secuencia didáctica Tiempo Recursos
Inicio:
Presente al personaje de la sesión y lea la introducción. Revise junto con los alumnos los 10 min.
conceptos de metacognición y discordancia emocional. Forme cinco equipos.
Desarrollo:
Cada equipo seleccionará una situación de las cinco que se presentan y se organizarán para
representarla de acuerdo con las instrucciones que se especifican. Es importante enfatizar el 30 min. Cuaderno de Tutoría y Desarrollo
diálogo consigo mismo que se solicita. Permita que los equipos hagan su representación, Socioemocional
moderando el tiempo que ocupan para ello.
Cierre:
Una vez concluidas las representaciones, vuelva a la plenaria y comenten sobre la experiencia,
10 min.
haciendo evidente el proceso metacognitivo que se pone en práctica y las respuestas emocionales
que experimentan. Registren las conclusiones.
DIARIO: Pida que entablen un diálogo consigo mismos sobre cualquier idea y que lo registren por
escrito.
ADECUACIONES Y SUGERENCIAS
Dirija especialmente la parte del diálogo interno para que lleguen a las conclusiones deseadas.
EVALUACIÓN
Observe y registre las características del diálogo interno en relación con situaciones de asertividad y autoestima.
Esta es una muestra de planeación, no la planeación completa la cual se le entrega en Word para que pueda editarla, una vez realizado el pago.

El precio de total por los tres trimestres este mes, ya con un descuento del 50%, por tan solo ¡$99 pesos!
Solo le indica al cajero(a) de Oxxo, Seven, Walmart, Chedraui, que realizará un depósito de $99 pesos a: CitiBanamex: 5204165332533896

Una vez realizado el depósito ingrese aquí https://wa.me/524272760159


Mande su foto del Boucher y recibirá su material en un máximo de 15 minutos:
También puede pagar por tarjeta de débito o crédito y reciba su material inmediatamente

ENTRA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK:


https://web.facebook.com/PlaneacionesNuevoModeloEducativoMexico/

¿ES SEGURA MI COMPRA? Entendemos su inquietud, por eso le proporcionamos una muestra del material para hacerle ver que contamos con
él, además de mostrarle qué está comprando. Nosotros llevamos casi dos años online, hemos vendido más de 2 mil materiales en este tiempo,
materiales que van desde planeaciones hasta exámenes de práctica para quienes pretenden ingresar al sistema. Nuestro sitio jamás ha recibido
una queja en Facebook. Si aun así te queda la duda, ofrecemos realizar la transacción a través de un intermediario que se llama Mercado Libre,
una tienda online, que ha recibido reconocimientos por su innovación (, usted puede pagar con su tarjeta de débito o crédito por medio de Mercado
Libre, ellos reciben su pago, y nos lo entregan a nosotros cuando usted haya recibido su material garantizando la entrega del producto. Cualquier
duda que tenga, estamos para servirle. Saludos cordiales.

También podría gustarte