CONCLUSIONES

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

Después de haber realizado la prá ctica profesional de ingeniería


industrial en el á rea de calidad en la empresa JIMENEZ CONSTRUCTORES
se establecen las siguientes conclusiones:
-La situació n inicial en JIMENEZ CONSTRUCTORES, mostro que no se
tenia plasmado un sistema de gestió n de calidad, lo que implicaba falta de
está ndares claros, de procesos y de procedimientos que permitieran
satisfacer plenamente las necesidades del cliente, haciendo clara la
necesidad de que se hicieran los respectivos ajustes a cada uno de las
á reas de la empresa.
- La documentació n diseñ ada para el sistema de gestió n de calidad cubre
el 100% de los requisitos mínimos por la norma ISO 9001 de 2015, entre
ello se crearon documentos de soporte a la documentació n como lo son,
política de calidad, el có digo ética, aplicació n del manual de lavado de
activos y financiació n del terrorismo.
-Se reestructuro la misió n de la empresa considerando el propó sito de la
empresa de forma holística, dando como prioridad el bienestar de los
empleados, proveedores y clientes.
-Fue creada una nueva perspectiva para el negocio bajo un sistema de
indicadores de gestió n y un mapa de procesos que le permite a la empresa
analizar perió dicamente sus actividades y realizar una toma de
decisiones, asegurando una verdadera planeació n estratégica y mejoras
de una forma mas sencilla y en menor tiempo.
- Se crearon las herramientas de gestió n que le permitirá a la gerencia
general tener otro instrumento para verificar la buena marcha de los
procedimientos, de esta manera trabajar cada vez mas en los procesos de
mejora continua.
RECOMENDACIONES

-Todos los miembros de Jimenez constructores deben conocer y entender


las necesidades de sus clientes tantos externos como internos y los
medios de comunicació n para interactuar con estos, de forma que se
orienten las acciones de la direcció n hacia la satisfacció n de sus clientes
con los servicios y productos entregados
-Difundir con prontitud la documentació n aprobada entre los miembros
de la organizació n, de manera que estos entiendas los documentos
consolidados, conozcan su ubicació n para futuras consultas, para esto se
debe tener claridad en los procedimientos para el control de documentos
y registros.
-La correcta implementació n de un sistema de gestió n de calidad depende
de la persona encargada de dicha implementació n, de manera que es
recomendable que se selecciones a una persona que posea las siguientes
actitudes y aptitudes: Autoridad, conocimiento del negocio, experiencia
gerencial de proyectos, conocimiento de la familia de normas ISO 9001
para llevar a cabo el SGC.

También podría gustarte