Está en la página 1de 7

LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: DISEÑO

RED TECNOLÓGICA: DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES


CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE LA MANUFACTURA EN TEXTILES Y EL CUERO.
Modelo de Mejora
Continua REGIONAL DISTRITO CAPITAL

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO DENOMINACIÓN
5243 Trazo, corte y confección de la camisa
DURACIÓN Mínimo 40 horas
Dentro de la clasificación de las economías
mundiales cabe resaltar el sector textil-confección
como uno de los más significativos ya que aporta un
insumo muy importante para una de las necesidades
de la humanidad: el vestir.
Haciendo de esta manufactura un proceso de alta
competividad bajo estándares de calidad, durabilidad
y diseño, llevando a las grandes, medianas y
pequeñas empresas a implementar procesos
interrelacionados entre sí para cumplir con las
pautas que este sector implementa a nivel
internacional.

El subsector confección es una de las actividades


más dinámicas en el país, actividad que es
reconocida mundialmente, según datos de -
“Colombia compite”. Aunque es competitiva
internacionalmente, tiene debilidades por corregir y
JUSTIFICACION fortalezas por aprovechar, entre las fortalezas del
sector está el conocimiento técnico en destrezas y
habilidades del potencial humano, el hecho de ser
una industria con casi 100 años de tradición y el
tener entre sus oportunidades el desarrollo de
procesos de especialización de productos, con
unidades estratégicas de negocios y empresas
generadoras de servicios, para contribuir así a
resolver el problema y buscar la productividad y
competitividad.
En esta dinámica los procesos productivos deben
ajustarse continuamente para dar respuesta a la
demanda internacional a la vez que se propende por
el bienestar social.

Debido a las características tecnológicas de este


subsector se requiere de mano de obra calificada.
Por tal motivo este programa de formación se crea
para brindar capacitación y/o fortalecimiento de las
Fecha: Diciembre de 2013 1
LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: DISEÑO
RED TECNOLÓGICA: DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE LA MANUFACTURA EN TEXTILES Y EL CUERO.
Modelo de Mejora
Continua REGIONAL DISTRITO CAPITAL

competencias de conocimiento y desempeño en


cada una de las fases del proceso de fabricación de
la prenda.

Además de ello puede desempeñarse de manera


competente en un rango variado de la actividad
manufacturera de las camisas clásicas masculinas,
teniendo la capacidad para trabajar con autonomía
profesional operaciones de diseño básico,
elaboración de patrones (moldes base), realizar todo
el proceso de corte, confección y terminado de la
camisa clásica masculina.
Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de
las condiciones básicas relacionadas con el manejo
de herramientas informáticas y de comunicación:
correo electrónico, chats, procesadores de texto,
hojas de cálculo, software para presentaciones,
internet, navegadores y otros sistemas y
herramientas tecnológicas necesarias para la
formación virtual. Disponer mínimo de dos horas
diarias de dedicación para el desarrollo de esta
REQUISITOS DE acción formativa. Además de ello debe:
INGRESO
 Contar con los materiales e insumos
necesarios para el desarrollo de las
actividades: cinta métrica, papel trazo, reglas
para patronaje o modistería, materiales
textiles, poseer o tener acceso a máquina
plana y fileteadora.

 Tener conocimientos básicos de manejo de


máquina plana y fileteadora.
Centrada en la construcción de autonomía para
garantizar la calidad de la formación en el marco de
la formación por competencias, el aprendizaje por
proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que
ESTRATEGIA estimulan el pensamiento para la resolución de
METODOLÓGICA problemas simulados y reales; soportadas en la
utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, integradas en ambientes virtuales de
aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto
productivo y vinculan al aprendiz con la realidad

Fecha: Diciembre de 2013 2


LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: DISEÑO
RED TECNOLÓGICA: DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE LA MANUFACTURA EN TEXTILES Y EL CUERO.
Modelo de Mejora
Continua REGIONAL DISTRITO CAPITAL

cotidiana y el desarrollo de las competencias.


Igualmente, debe estimular de manera permanente
la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que
hacer y los resultados de aprendizaje que logra a
través de la vinculación activa de las cuatro fuentes
de información para la construcción de
conocimiento:

 El instructor - Tutor.
 El entorno.
 Las TIC.
 El trabajo colaborativo.

COMPETENCIA
CÓDIGO TÍTULO
290601039 Elaborar patrones de acuerdo con las
especificaciones técnicas.
ELEMENTO (S) DE COMPETENCIA
CÓDIGO DENOMINACIÓN
29060103902 Realizar patrones de acuerdo con la línea de
producción y especificaciones
29060103904 Dirigir la confección de la muestra de acuerdo con las
especificaciones técnicas.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CODIGO DESCRIPCION
290601039-01 Realizar toma de medidas de acuerdo a las
especificaciones técnicas.
290601039-02 Trazar patrones básicos de la camisa masculina de
acuerdo a las especificaciones técnicas.
290601039-03 Cortar piezas o patrones según especificaciones
técnicas cumpliendo normas de seguridad industrial.
Confeccionar la camisa masculina cumpliendo con
290601039-4
las especificaciones técnicas y requerimientos de
calidad.
3. CONOCIMIENTOS
3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
 Antropometría, medidas anatómicas, cuadros de tallas, medidas deducidas
 Matemática básica, operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y
división, fraccionarios)
 Herramientas (tijeras, escuadras, cinta métrica, reglas de modistería),

Fecha: Diciembre de 2013 3


LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: DISEÑO
RED TECNOLÓGICA: DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE LA MANUFACTURA EN TEXTILES Y EL CUERO.
Modelo de Mejora
Continua REGIONAL DISTRITO CAPITAL

características y usos.
 Geometría: concepto y aplicación de principios geométricos (línea, punto,
ángulos, figuras geométricas y proporciones).
 Seguridad industrial, salud ocupacional: comprensión y aplicación.
 Patronaje: concepto, clasificación, codificación, simbología, técnicas de
trazado. Sistema de medidas y conversión: cm, m, pulgada.
 Terminología.
 Materiales e insumos textiles: clasificación, tipo, características físicas y
químicas, almacenamiento, calibres, utilidad, calidad.
 Calculo de consumo de materiales: métodos y técnicas para determinar
cantidad de material a utilizar.
 Técnica de corte: distribución de patrones, aprovechamiento del material e
hilo de tela, organización del puesto de trabajo.
 Corte de camisa en el material textil y sus especificaciones técnicas y de
calidad.
 Normas básicas de higiene y seguridad industrial para corte manual:
comprensión y aplicación en el desarrollo de la actividad.
 Relaciones interpersonales: responsabilidad y respeto con clientes internos
y externos.
 Proceso manufactura de la camisa masculina: fases, procesos, maquinaria
y equipos
 Características de los equipos y herramientas: maquinaria y herramientas.
 Proceso de confección: concepto, aplicación, métodos.
 Insumos requeridos para el ensamble: tipos, características y aplicaciones
en la camisa masculina.
3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
 Identificar partes y proporciones del cuerpo masculino.
 Realizar toma de medidas para la elaboración del patronaje de la camisa.
 Utilizar sistemas de medidas requeridos en el desarrollo de patrones, corte
y ensamble de la prenda.
 Identificar las fases del proceso de manufactura de la prenda.
 Utilizar los recursos y herramientas requeridas en la manufactura de la
prenda.
 Elaborar patrón básico de la camisa masculina.
 Verificar componentes del patronaje de la camisa masculina.
 Ajustar patronaje de acuerdo con las necesidades del ensamble.
 Identificar propiedades de los materiales e insumos.
 Determinar cantidad de materiales e insumos.
 Alistar puesto de trabajo de acuerdo a las especificaciones técnicas.
 Realizar el corte de la camisa masculina en tejido plano.
 Verificar calidad de la actividad realizada.

Fecha: Diciembre de 2013 4


LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: DISEÑO
RED TECNOLÓGICA: DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE LA MANUFACTURA EN TEXTILES Y EL CUERO.
Modelo de Mejora
Continua REGIONAL DISTRITO CAPITAL

 Identificar piezas para la confección de la camisa


 Referenciar componentes (partes) de la camisa masculina.
 Acondicionar maquinaria y equipo de acuerdo a las especificaciones
técnicas de la camisa masculina.
 Realizar el ensamble (confección) de la camisa masculina cuidando
marcas, piquetes, derecho y revés del material.
 Aplicar normas de seguridad y de calidad.
4. CRITERIOS DE EVALUACION
 Identifica las proporciones de la figura masculina a través del concepto de
antropometría.
 Realiza la toma de medidas e interpreta el cuadro de tallas masculino
siguiendo el procedimiento establecido.
 Desarrolla los patrones de la camisa masculina según proporciones,
medidas, modelo establecido, simbología y codificación.
 Identifica materiales e insumos para la elaboración de la camisa masculina,
teniendo en cuenta sus características y la solicitud del cliente.
 Realiza el corte teniendo en cuenta los componentes de la camisa
masculina y las características del material textil.
 Analiza que todas las operaciones sean realizadas con sus
especificaciones técnicas y de calidad.
 Realiza la confección de la camisa masculina de acuerdo a los
procedimientos establecidos.
5. PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos Académicos:

Profesional en diseño de modas, técnico o tecnólogo en diseño de modas y


tecnólogo en confección industrial. Tener el manejo de las diferentes TIC y
herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Experiencia laboral:

 6 meses en el área técnica.


 6 meses en el área pedagógica.
 6 meses como instructor virtual.

Competencias técnicas y/o específicas del área:

 12 meses de experiencia en empresas de confección de camisas clásicas


masculinas y/o confección de ropa exterior.
 12 meses de experiencia docente en el sector de las confecciones.

Fecha: Diciembre de 2013 5


LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: DISEÑO
RED TECNOLÓGICA: DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE LA MANUFACTURA EN TEXTILES Y EL CUERO.
Modelo de Mejora
Continua REGIONAL DISTRITO CAPITAL

Pedagógicas:

 Evaluar el proceso de formación de los aprendices.


 Concertar los planes de mejoramiento, evaluación, formación y seguimiento
de los aprendices.
 Planear y orientar procesos de formación.
 Participar en los procesos de administración de la formación.

Actitudinales:

 Demostrar responsabilidad en el desempeño de sus funciones.


 Manejar las relaciones interpersonales con base en el respeto mutuo y la
tolerancia.
 Trabajar en equipo.
 Demostrar comportamiento ético en la realización del control calidad.
 Demostrar compromiso y responsabilidad en la aplicación de las normas de
higiene y seguridad industrial, establecidas por la institución.
 Poseer sentido de pertenencia por la institución.
 Ser responsable y puntual

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Gloria Stella
Instructora en Centro de manufactura
Noviembre de
Moraconfección en textiles y cuero.
2013
Gutierrez
industrial Regional Distrito Capital
Milena
Instructora en Centro de manufactura
Noviembre de
Morales
confección en textiles y cuero.
2013
Bermúdez
industrial Regional Distrito Capital
Responsables
Asesora
del diseño Gloria Amparo
Pedagógica - Centro Agroindustrial. Diciembre de
López
Línea de Regional Quindío. 2013
Escudero
Producción
Líder de
Martha Lucia
Planificación y Centro Agroindustrial. Diciembre de
Giraldo
Adecuación Regional Quindío. 2013
Ramírez
Didáctica

Fecha: Diciembre de 2013 6


LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: DISEÑO
RED TECNOLÓGICA: DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO DE LA MANUFACTURA EN TEXTILES Y EL CUERO.
Modelo de Mejora
Continua REGIONAL DISTRITO CAPITAL

CONTROL DE CAMBIOS

Responsable
Descripción del cambio Razón del cambio Fecha (nombre, cargo,
Centro, Regional)

Fecha: Diciembre de 2013 7

También podría gustarte