Está en la página 1de 9

Título del trabajo

Cuadro comparativo

Presentado por:

Erika Vanesa Crespo Arias ID 649713

Daniela Moreno Vélez ID 637386

Daniela Ramírez Jurado ID 630104

Luz Angela Piedrahita Cardona ID 632883

Docente:

German Rayo Cándelo

Asignatura:

Sistema General De Seguridad Social

Colombia, Guadalajara de Buga 23 febrero, 2018


INTRODUCCION.

En este trabajo se analizo el Sistema General de Seguridad Social en algunos países de Latinoamérica, dando a conocer sus sistemas de salud,

pensión y riesgos laborales donde conocimos toda la información y el manejo que se le da en cada uno de estos aspectos, siendo estos de gran

importancia para la sociedad ya que toca la vida y el futuro de cada una de las personas que la componen.

Es primordial que todas las personas tengan un conocimiento claro de las leyes que los ampara para en un caso determinado, poder hacer valer sus

derechos como ciudadano; sabemos que la protección y la vida del ser humano esta antes de cualquier otra cosa, lamentablemente vivimos en un

mundo donde las prioridades quedan en un segundo plano.


¿Considera que el sistema de seguridad social en Colombia se encuentra a la vanguardia respecto de los demás países suramericanos?

Consideramos que Colombia si está a la vanguardia de otros países suramericanos ya que maneja un sistema de seguridad social similar, donde los

trabajadores de una empresa deben aportar un porcentaje para la obtención del mismo.

Colombia es un país donde el sistema de salud es uno de los más polémicos, por la falta de inversión de parte del gobierno, donde no asumen con

responsabilidad este tema y no resuelven las problemáticas que se presentan día a día y sin tener en cuenta que la importancia de la salud es un factor

determinante para que todas las personas de un país logren un desarrollo pleno.

El estado es el que debe asumir con compromiso estos sistemas de seguridad social, debe de asignar los recursos suficientes y diseñar estrategias

para resolver estas problemáticas, ya que son ellos los que deben garantizar y promover una sana convivencia, pero desafortunadamente aparecen

actores obteniendo ventajas aparentemente desmedidas frente a otros, sobre el sistema de seguridad social y viéndose afectada la mayoría de la

población, que no encuentran solución a la precariedad de estos servicios.

Los colombianos opinamos que hoy en día hay mucha desigualdad y demasiada corrupción en nuestro país, en lo referente al tema en mención, es

así, como esto debería de erradicarse y así, posteriormente se podrán beneficiar del sistema como lo dice y lo reglamenta la ley. Vale la pena aclarar

que de aquí parte la actitud del trabajador, es decir, es de esta manera que el trabajador obtiene o pierde la motivación a ejercer sus labores, debido a

que no obtiene el suficiente reconocimiento por su prestación de servicios.

En conclusión, consideramos que a todos estos países les falta mas apoyo y lealtad por parte de sus gobiernos, el sistema de seguridad social

debería ser en un alto porcentaje asumido por su estado.

También podría gustarte