Está en la página 1de 21

Desarrollo de Ingeniería de Mantenimiento,

a través de Técnicas de Simulación.


Caso aplicado modelado de capacidad y disponibilidad de stockpile

Fredy Kristjanpoller R.
fredy.kristjanpoller@usm.cl
Adolfo Crespo M.
adolfo@etsi.us.es

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl
Contenidos

1 Introducción

2 Presentación del Modelo

3 Modelado de Sistemas

4 Caso Aplicado

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 2
Desarrollo de Ingeniería de Mantenimiento,
a través de Técnicas de Simulación.
Caso aplicado modelado de capacidad y disponibilidad de stockpile

Introducción
Fredy Kristjanpoller R.
fredy.kristjanpoller@usm.cl
Adolfo Crespo M.
adolfo@etsi.us.es

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl
Modelo de Costos Globales

Costo Capital Costo Ejercicio

Costo Global = Inversión + ( Operación + (1 – As) x H x cf ) x fa

Equipos +Infraestructura Costos de operación + Costos de ineficiencia

Donde:
As: Disponibilidad del Sistema
H: Tiempo de operación en cada período de evaluación
Cf: Costo de ineficiencia por unidad de tiempo
fa: Factor de actualización de los flujos operacionales
F’ Facturación perdida por no operación
C’v Costo variable no gastado
Cf =
[F´− C´v ]
Tiempo

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile 4
www.egaf.cl
Componentes de World Class Maintenance

Áreas Foco Objetivo


Optimización de los activos en:
Organización
y Personas •Mejorar el throughput
•Costos más bajos
Prácticas de Efectivo uso de •Mejorar la calidad
Excelencia los recursos de
•Máximizar capacidad
mantenimiento en
Gestión de orden de reducir
Materiales los costos de
mantenimiento
Sistemas de
Gestión de
Mantemiento

Project
Management

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl 5
Cinco Principios Básicos para un Rendimiento World Class

1. Mejorar la efectividad de los equipos

2. Envolver a los operadores en el mantenimiento diario

3. Mejorar la efectividad y eficiencia del mantenimiento

4. Educación y Entrenamiento

5. Diseñar y Gestionar un Equipo de Mantenimiento Preventivo

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 6
Desarrollo de Ingeniería de Mantenimiento,
a través de Técnicas de Simulación.
Caso aplicado modelado de capacidad y disponibilidad de stockpile
Presentación del Modelo
Fredy Kristjanpoller R.
fredy.kristjanpoller@usm.cl
Adolfo Crespo M.
adolfo@etsi.us.es

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl
Diagrama Ingeniería en Mantenimiento

Análisis LCC Análisis de


Datos
Criticidad

Ajuste Mejoramiento
RBD Análisis RAM
Probabilístico Continuo

Repuestos Estrategias de Reemplazo de


Redundancia
Críticos Mantenimiento Equipos

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 8
Desarrollo de Ingeniería de Mantenimiento,
a través de Técnicas de Simulación.
Caso aplicado modelado de capacidad y disponibilidad de stockpile

Modelado de Sistemas
Fredy Kristjanpoller R.
fredy.kristjanpoller@usm.cl
Adolfo Crespo M.
adolfo@etsi.us.es

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl
Flow Sheet / Diagrama Lógico

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl 10
Configuración Sistémica
• Serial Configuration •Stand By

• Redundancia Total

• Redundancia Parcial • Fraccionamiento

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile 11
www.egaf.cl
Resolución: Flow Sheet / Diagrama Lógico

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 12
Desarrollo de Ingeniería de Mantenimiento,
a través de Técnicas de Simulación.
Caso aplicado modelado de capacidad y disponibilidad de stockpile

Caso Aplicado
Fredy Kristjanpoller R.
fredy.kristjanpoller@usm.cl
Adolfo Crespo M.
adolfo@etsi.us.es

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl
Análisis de Sistema de Acumulación

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 14
Posibles Estados

Estado Decisión
Modelo 1 Si Q stockpile muy acotada y Q in ~ Q out Serie

Modelo 2 Si Q stockpile muy grande y Q in >> Q out Stand by, Disponibilidad


tiende a 100%

Modelo 3 Si Q stockpile acotada y Q in > Q out Depende!!!

Autonomía Stockpilet ¿< >? TTRt

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 15
Caso: Línea de Proceso
Fase 1

Stockpile

Fase 2
Fase 2.1 Fase 2.2

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 16
Datos

Capacidad Disponibilidad Q máx Stockpile

Fase 1 1,15 Q (ton/hr) 96,87% 4,5 Q ton

Fase 2 Q (ton/hr) 94,91%

Proceso Q (ton/hr) 91,94%

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 17
Resultados Simulación

Modelo 2

Modelo 3

Modelo 1

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 18
Comparación de Resultados

Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3


Montecarlo 92,29% 96,78% 93,58% (final)
Analítico RBD 91,94% (base) 96,96% ----

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 19
Sensibilización de Resultados
100%

99%

98%

97%

96%
Disp. Fase 1*
95% Disp. Proceso

94%

93%

92%

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl
www.egaf.cl Chile 20
Desarrollo de Ingeniería de Mantenimiento,
a través de Técnicas de Simulación.
Caso aplicado modelado de capacidad y disponibilidad de stockpile

Fredy Kristjanpoller R.
Muchas Gracias fredy.kristjanpoller@usm.cl
Adolfo Crespo M.
adolfo@etsi.us.es

XIV Encuentro de Gestión de Activos Físicos Dpto. Ing. de Minería


Laboratorio de Gestión de Activos UC Campus San Joaquín, Santiago, 28 de junio de 2013 Pontificia Universidad Católica de
www.gestiondeactivos.uc.cl Chile
www.egaf.cl

También podría gustarte