Está en la página 1de 4

5 Los Acordes Cuatríada Parte 2

ESTADOS Y DISPOSICIONES
Ahora que ya conoces cómo se crean los acordes cuatríada pasamos a ver
cómo distribuir sus cuatro notas. Del mismo modo que los acordes tríadas
podían encontrarse en tres estados (Fundamental, primera y segunda
inversión) y tres disposiciones (Primera, segunda y tercera), ocurre lo mismo
con los acordes cuatríada ocurre lo mismo pero ampliado, un estado y una
disposición más. Recuerda, el estado te lo da la nota más grave y la
disposición la nota más aguda.
Voy a mostrarte los estados y las disposiciones de los acordes cuatríada en
base a la fundamental C. Son los siguientes:
ACORDE C Maj 7

 Fíjate en la primera inversión o disposición de cualquier acorde de


séptima mayor. Se crea un intervalo de semitono entre la primera y
segunda voz. Esa disonancia no es correcta y debe evitarse
inmediatamente. Para ello convertiremos el acorde X Maj7 en X 6
sustituyendo la séptima del mismo por la sexta.

ACORDE C min7

ACORDE C 7 (De dominante)


ACORDE C min7/b5

ACORDE C o7

UN BUEN SISTEMA PARA MEMORIZAR LOS ACORDES


Ahora que has visto cómo se construyen los cuatro tipos de acorde diatónicos
más el disminuido7 en las distintas posiciones, te queda un duro trabajo de
memorización y práctica con tu instrumento. Para facilitar el aprendizaje te
muestro un sistema que resulta muy útil basado en la nota común. Como un
cuatríada contiene cuatro notas, una nota puede estar en cuatro acordes. Fíjate
bien en el siguiente esquema porque te lo encontrarás en los ejercicios
adicionales.
Para empezar se crea una cuadrícula con 16 casillas. Seguidamente deberás
decidir una de las 12 notas disponibles en nuestro sistema musical y para
terminar, una calidad. Por ejemplo yo elijo G como nota y min7 como calidad.
Colocamos en los cuadros que forman la diagonal la nota seleccionada y sobre
la cuadrícula escribimos la calidad de elegida. Ahora rellenamos el resto de
notas de forma ascendente, como si de un pentagrama se tratase.
Esta nota que hemos escogido será fundamental de un acorde, tercera de otro,
quinta de otro y séptima de otro. Solo hará falta, como he dicho, completar el
resto de los cuadros para construir los acordes. Es una gran técnica de
aprendizaje y memorización.
PROGRESIONES
Las progresiones que se pueden crear con los acordes cuatríada son las
mismas que con los acordes tríada puesto que las funciones tonales siguen
siendo las mismas. Imagina una progresión de cuatro compases con un acorde
por compás usando los grados I VI IV V en tonalidad de F mayor. Aquí tienes el
resultado con triadas y con cuatríadas. Escucha bien el cambio de sonoridad
entre triadas y cuatríadas.

LAS CADENCIAS
Nada, salvo la sonoridad, ha cambiado en relación a los diferentes tipos de
candencias que aprendiste con los acordes tríadas. Escúchalas ahora con
acordes cuatríada y observa su sonoridad en tono de D.
AUTÉNTICA

PLAGAL
CADENCIA ROTA

SEMICADENCIA

Con los acordes cuatríada se pueden crear multitud de cambios, relaciones y


pasos que verás en capítulos posteriores.
En un archivo anexo tendrás los gráficos de guitarra con los siete acordes
cuatríada y las cinco calidades que has visto, en las posiciones más
elementales.

También podría gustarte