Está en la página 1de 4

Relato trabajo colaborativo

Aprendices
Wendy Johanna Niebles Jimenez
Katerine Pianeta Ortiz
Yuranis Esther Ruiz Melendez
Deicy Trillos Guzman
Deyson Eduardo Gomez Castro

Gestion de mercados

Tutor
Henry Leonel Mikan Melo

Junio 10 del 2.020


Trabajo Colaborativo

Es un proceso en donde cada persona les permite alcanzar determinados objetivos que no serían
posibles si los hiciéramos de una manera individual, o que los alcanzaran con mayor
optimización de recursos, es la interacción que hay en el entorno a la hora de trabajar, estudiar
para así crear un propósito de llegar todos al mismo aprendizaje.

Características

⮚ Interdependencia entre equipos

⮚ La colaboración propicia

⮚ Favorecer la productividad

⮚ Motivar ideas para proporcionar soluciones

⮚ Generar un fuerte sentido de propósito

⮚ Permitir la participación equitativa

⮚ Permitir la planificación de proyectos

⮚ Respetar la opinión de cada uno

⮚ Se persigue el logro de objetivos a través de la realización, tanto individual como grupal

⮚ Responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida


Ventajas

⮚ Promover el logro de objetivos cualitativamente más ricos en contenido, pues reúne


propuestas y soluciones de varias personas del grupo

⮚ Se valora el conocimiento de los demás miembros del grupo

⮚ Incentiva el desarrollo del pensamiento crítico y la apertura mental

⮚ Permite conocer diferentes temas y adquirir nueva información

⮚ Respeto mutuo

⮚ Eficiencia

⮚ Buen resultado de trabajo en grupo

⮚ Enriquecer experiencias en aprender

⮚ Compromisos de cada uno

⮚ Tener más habilidades sociales

⮚ Motivación por el trabajo

⮚ Fortalecimiento de la autoestima
Elementos

⮚ Autoevaluación del grupo: Evaluar lo realizado por los integrantes a medida que se van
consiguiendo los objetivos.

⮚ Habilidades personales y de grupo: Cada miembro del grupo debe desarrollar y


potenciar sus habilidades personales y grupales y asumir su responsabilidad.

⮚ Contribución individual y grupal: Cada miembro del grupo debe asumir íntegramente
su responsabilidad, aportar sus conocimientos y experiencias que ayuden a enriquecer a
otros. además de tener espacios para socializarla y compartirla con todos los miembros
del grupo y recibir sus contribuciones.

⮚ Interacción: Cada uno de los miembros debe mantener una buena relación con los otros
miembros del grupo y estar dispuesto a dar y recibir comentarios o críticas constructivas
sobre sus aportes, de esto dependen los resultados del aprendizaje.

⮚ Interdependencia positiva: Se refiere a que todos los miembros del grupo deben
apoyarse los unos a los otros para lograr los objetivos propuestos.

⮚ Cooperación: es un valor de vital importancia para apoyarnos y construir conocimientos.

⮚ Una meta común: Todos trabajan por conseguir el logro de objetivos definidos.

Para nuestra etapa lectiva el trabajo colaborativo es de vital importancia ya que nuestro proceso
formativo es virtual, debemos organizarnos en equipos, construir conocimientos mediante la
exploración, discusión, foros etc. Debemos estar abiertos a compartir nuestras ideas y
conocimientos con los demás con confianza y sin miedos.
En este proceso desarrollaremos habilidades individuales y grupales siendo autónomos de
nuestro aprendizaje, nuestro esfuerzo y aporte son beneficios para todos, para poder lograr las
metas y objetivos que queremos lograr, el docente será nuestro guía y facilitador en este proceso
de aprendizaje.

También podría gustarte