Actividad 1 Reconocimiento - Reynel Rubio L

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

HERBOLOGIA Y ALELOPATIA

Reynel Rubio López


COD: 1098683013

TUTORA: ROCIO DEL CAARMEN YEPES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE
CEAD BUCARAMANGA
SEPTIEMBRE DEL 2017
Herbologia y alelopatía
La alelopatía es definida como la influencia directa de un compuesto químico liberado por
una planta sobre el desarrollo y crecimiento de otra planta. Es un hecho conocido que
sustancias alelopáticas son inducidas por estreses ambientales. Los compuestos alelopáticos
pueden ser liberados de las plantas al ambiente por medio de la exudación de las raíces,
lixiviación, volatilización y descomposición de los residuos de las plantas en el suelo.
IMPORTANCIA DE LA
ALELOPATÍA EN LA
OBTENCIÓN DE NUEVAS
VARIEDADES
 existe variación en la
alelopatía de los
cultivares de arroz;
 la alelopatía tiene una
función importante bajo
las condiciones de campo;
 la alelopatía en el arroz es
efectiva sobre
monocotiledóneas y
dicotiledóneas;
 la identificación de los
compuestos alelo químico del arroz ha hecho importantes progresos.
Importancia ecológica
En todos los ecosistemas de arroz los herbicidas se han convertido en uno de los más
importantes componentes de control de malezas. Existen dos razones para explicar el
creciente uso de herbicidas, el primero de ellos es la adopción generalizada de variedades
de alto rendimiento que ha creado incentivos económicos para que los agricultores
reduzcan la infestación de las malezas
Importancia económica
El uso de cultivos alelopáticos puede reducir definitivamente el costo del control de
malezas. Esta tecnología, que se basa en la tecnología de semillas es más fácilmente
transferible a los sistemas de manejo con bajos insumos que prevalecen en la mayoría de
los sistemas productores de arroz de Asia.
Para implementar esta tecnología, los problemas que se anticipan, tales como auto
toxicidad, efectos residuales de los cultivares alelopáticos y tolerancia hacia la población de
malezas por el uso reiterado de variedades alelopáticas en el mismo campo, deberían ser
cuidadosamente estudiados antes de entregar a los agricultores dichas variedades
alelopáticas. El establecimiento de un sistema apropiado de manejo de malezas podría
seguramente superar esos efectos negativos.

Cultivo de la palma de aceite, para aplicación de prácticas de herbologia y alelopatía


El cultivo de la palma de aceite es de gran importancia en Colombia como fuente
generadora de empleo directo e indirecto en las regiones donde se establecen los cultivos,
uno de las actividades diarias de control de malezas es de importancia para el desarrollo y
buena operación dentro del cultivo para realizar labores de cosecha, poda, fertilización etc.
Se va a presentar una planta con su nombre desmodium ( Desmodium adscendens) el cual
es una leguminosa que nos aporta buenas asimilación de Nitrogeno y asimilación del
Fosforo, esta planta también nos puede ayudar en el control de plagas porque va a servir
como hospedera de agentes benéficos.
Referencias Bibliograficas

Back, K., He, S., Kim, K. U. y Shin, D. H. 1998. Cloning and bacterial expression of
sesquiterpene cyclase, a key branch point enzyme for the synthesis of sesquiterpenois
phytoalexin capsidiol in UV-challenged leaves of Capsicum annuum. Plant Cell.
Physiolol. 39 (9): 899-904.
 USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information
Network - (GRIN) [Base de Datos en Línea]. National Germplasm Resources Laboratory,
Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?3530 (13
August 2014)

También podría gustarte