Está en la página 1de 3

SÍLABO TALLER DE PROGRAMACION DISTRIBUIDA

I. INFORMACIÓN GENERAL

Carrera Profesional : Computación e Informática


Módulo : Desarrollo de Software y Gestión de Base de Datos
Unidad Didáctica : Taller de Programación Distribuida
Créditos : 6
Semestre Académico : IV
N° de Horas Semanal : 8
N° de Horas Semestral : 144

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del
análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el
trabajo en equipo.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación

 Establece las etapas de desarrollo tomando en


cuenta el diseño, para construir la interfaz y
el código fuente en el lenguaje de
Desarrollar software multiusuario utilizando un programación establecido en el diseño.
lenguaje de programación, de acuerdo al diseño.
 Establece métodos para el desarrollo de los
componentes del software.

 Integra y realiza pruebas del sistema de


información, Depurando errores del sistema

IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA


www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 1
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Elementos de Actividades de
Sem Contenidos Básicos Tareas previas
capacidad aprendizaje
Diseñando Nº 01  Creando Aplicaciones MDI. Uso de menús y barras de Elaboración de
1 tipos de Manejo de Propiedades herramientas Formularios y
Formularios Formulario MDI diversos controles.
conociendo Nº 02  Creando Aplicaciones MDI. Formulario Padre, Propiedades de los
2 controles y Diseño de Formularios Formulario Hijos, Formularios
3 propiedades MDI y Ventanas hijas  Controles de Acceso, Usuario, Password, Progres
Bar, Barra de Estado.
4 Conoce la Nº 03  Diseño de aplicaciones Con arquitectura Net Diseño de Una
Arquitectura y Diseño de interfaz y  Arquitectura y funcionalidad de ADO.NET interfaz con
5 los distintos código fuente  Acceso a datos con ADO.NET Ado.Net
proveedores  Espacios de nombres para datos en el .NET
de datos Net Framework
Nº 04  El proveedor de datos .NET Framework Tipos de conexión
Proveedores de Datos  Objetos provistos por distintos proveedores de con Ado.Net
6
Net datos .NET Autenticación
Windows , SQL
Desarrollo de Nº 05  Diseño de la Base De Datos: Acceso a bases de datos Debate
Aplicaciones Conexión a base de con ADO.NET. Desarrollo de aplicaciones con Diferenciar
Con Acceso a datos ADO.NET conexión remota. conexión a BD
7
base de datos  Arquitectura ADO.NET. : Objetos y Clases principales remota de local
8
Remota  Acceso a Datos escenario conectado y
9
Desconectado, Consultas.
 Instrucciones principales para realizar el
mantenimiento a una tabla de una Base de Datos.
Construye Nº 06 Consultas Generales y Dinámicas ¿Por qué utilizar
diversas Consultas Tablas  Aplicaciones con tablas relacionadas Data Relation?
Consultas con relacionadas  Clase Data Relation, métodos, propiedades ¿Cómo manejar
10 conexión a .Procedimientos implementación múltiples tablas
11 base de datos Almacenados  Empleo de la clausula Inner Join, de la instrucción relacionadas?
12 remota Select de SQL ¿Por qué el uso de
13  Procedimientos Almacenados sp en aplicaciones
1. Concepto de .NET?
2. Tipos
3. Implementación
Introducción al Nº 07 Arquitectura de aplicaciones distribuidas. ¿Cuándo y cómo
desarrollo de Componente de tipo  Método para Construcción de Componente en la debemos trabajar
14
aplicaciones Class Library implementación de las capas: con componentes?
15
distribuidas  Capa de manejo de datos. ¿Cómo emplear
16
por capas  Capa de Negocios Componentes DLL
 Capa de interfaz de usuario. para implementar
Generar la Capa de presentación Web capas?
Diseño de Nº 08  Creación de Reportes utilizando el Crystal Report ¿Qué es un
Reportes y Crystal Report  Diseñando Reportes Generales y Dinámicos Reporte? ¿Cómo
17
distribución de Proyectos de  Distribución de elementos de una aplicación. podemos distribuir
una aplicación Empaquetado y Creación de Proyectos de Empaquetado para la nuestros
Distribución distribución proyectos?
18 Evaluación de Recuperación.
IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA
www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 2
V. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de la Unidad Didáctica es aplicará los siguientes procedimientos didácticos:


 Clases Teóricas: con exposición del Docente y la participación activa de los Alumnos
 Practicas : Se irán resolviendo aplicaciones según la Guía de Laboratorio

VI. EVALUACIÓN

 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se
considera como una unidad a favor del estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica, obtenga nota
desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades
terminales de una Unidad
 Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la
Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA

-Impresos
CRISTIAM SANCHEZ FLORES : Desarrollando Aplicaciones con Visual Basic.Net 2008, Editorial Macro
JUAN JOSE CASTAÑEDA LEÒN : Visual Basic.Net 2008, Ritisa Graff S.R.L
EVANGELOS PETROTSOS : Visual Basic .Net La Biblia
FRANCISCO CHARTE OJEDA : Visual Basic. Net (Guía Práctica)
F.I.IS UNI : Programando con Visual Studio.Net
-Digitales (página WEB)
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/aa139615.aspx
www.vtc.com/products/Microsoft-Visual-Studio-.NET-Espanol-tutorials.htm
www.programacionfacil.com/visual_basic_net/start
www.programar.net www.programatium.com www.elguille.info/NET/cursoVB.NET/default.aspx

IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA


www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 3

También podría gustarte