Está en la página 1de 7

SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA

INCENDIOS PARA INDUSTRIAS Y


EDIFICACIONES EN BASE A NFPA
Noviembre 2017

CONCEPTOS BÁSICOS DE
HIDRÁULICA
Noviembre 2017

1
SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

1.- FORMULAS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

1.- FORMULAS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

2
SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

1.- FORMULAS

Fórmula de Presión Normal. La presión normal (Pn) se


determinará sobre la base de la siguiente fórmula:

Pn = Pt – Pv

dónde:
Pn = presión normal
Pt = presión total [psi (bar)]
Pv = presión de velocidad [psi (bar)]

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

1.- FORMULAS

Presiones de Velocidad y Normal

La presión normal es responsable del flujo de los rociadores donde


el flujo adicional está aguas abajo del rociador en funcionamiento.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

3
SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

1.- FORMULAS

Puntos de Unión Hidráulica.

23.4.2.4.1 Las presiones en los puntos de unión hidráulicos se


equilibrarán dentro de 0,5 psi (0,03 bar).

23.4.2.4.2 La presión más alta en el punto de unión, y los flujos


totales tal como están ajustados, deben ser llevados a los
cálculos.

23.4.2.4.3 Se debe permitir el equilibrio de presión mediante el


uso de un factor K desarrollado para líneas secundarias o
partes de sistemas que utilizan la fórmula en 23.4.2.5.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

1.- FORMULAS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4
SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

2.- LONGITUDES EQUIVALENTES

Tuberías y accesorios.

Se debe usar la Tabla 23.4.3.1.1 para determinar la


longitud equivalente de la tubería para accesorios y
dispositivos a menos que los datos de prueba del
fabricante indiquen que otros factores son apropiados.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

2.- LONGITUDES EQUIVALENTES

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

5
SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

2.- LONGITUDES EQUIVALENTES

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

2.- LONGITUDES EQUIVALENTES

Modificador de longitud equivalente.

Factores C. La Tabla 23.4.3.1.1 se debe usar con un factor Hazen-Williams C


de 120 solamente.

Para otros valores de C, los valores del cuadro 23.4.3.1.1 se multiplicarán


por los factores indicados en el cuadro 23.4.3.2.1.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

6
SISTEMAS HIDRÁULICOS CONTRA INCENDIOS

2.- LONGITUDES EQUIVALENTES

Modificador de longitud equivalente.

Factores C. La Tabla 23.4.3.1.1 se debe usar con un factor Hazen-Williams C


de 120 solamente.

Para otros valores de C, los valores del cuadro 23.4.3.1.1 se multiplicarán


por los factores indicados en el cuadro 23.4.3.2.1.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

También podría gustarte