Está en la página 1de 18

ECONOMÍA DE LA EMPERESA

LICEO LUIS BUÑUEL


CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD

1) Una empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas, valorados en euros:
capital social, 250.000; mercaderías, 36.000; caja, 4.000; mobiliario, 5.000;
elementos de transporte, 45.000; reservas estatutarias, 25.000; reservas
voluntarias, 15.000; construcciones, 280.000; propiedad industrial, 30.000;
bancos c/c, 16.000; proveedores, 30.000; clientes efectos comerciales a cobrar,
28.000; deudas a corto plazo, 26.000; deudas a largo plazo, 100.000;deudores,
efectos comerciales a cobrar, 2.000. Se pide:

a. Presentar el balance debidamente clasificado y ordenado

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO INTANGIBLE Capital social 250.000
Propiedad industrial 30.000 Reservas estatutarias 25.000
INMOVILIZADO MATERIAL Reservas voluntarias 15.000
Mobiliario 5.000
Elementos transporte 45.000 PASIVO NO CORRIENTE
Construcciones 280.000 Deudas a largo plazo 100.000

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE


EXISTENCIAS Deudas a corto plazo 26.000
Mercaderías 36.000 Proveedores 30.000
DEUDORES COMERCIALES
Clientes, e.c.c. 28.000
Deudores, e.c.c. 2.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 16.000
Caja, € 4.000

TOTAL ACTIVO 446.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 446.000

b. Calcular los ratios siguientes y comentar su significado:


i. Liquidez

20.000 + 30.000 + 36.000


= 1'53 La empresa no tiene
56.000
problemas para hacer frente a los pagos a corto plazo con la
liquidez que le proporciona el activo corriente (>1)

ii. Autonomía financiera

290.000
= 1'85 Por cada € de financiación ajena la
156.000
empresa tiene 1`85 € de fondos propios
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

iii. Inmovilizado/(Neto+Pasivo no corriente)

360.000
= 0'92 Si es menor que uno, el fondo de
390.000
maniobra es positivo, es decir, los capitales permanentes
financian el activo no corriente y parte del corriente.

2) Dado el siguiente balance de una empresa en dos años consecutivos:

ACTIVO PASIVO
2001 2002 2001 2002
Clientes 258 340 Capital 1000 1000
Inmovilizado material 697 780 Reservas 200 260
Amortizac. acumulada (125) (150) Acreedores corto plazo 203 3000
Existencias 2500 1000 Acreedores largo plazo 2000 3866
Tesorería 25 60
Deudores 48 96
TOTAL 3403 8126 TOTAL 3403 8126

Calcula los siguientes ratios para los dos años y comenta su evolución:

Balance ordenado:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO


2001 2002 2001 2002
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO
INMOVILIZADO MATERIAL Capital 1.000 1.000
Bruto 697 780 Reservas 200 260
Amortiz acumulada -125 -150
PASIVO NO CORRIENTE
ACTIVO CORRIENTE Acreedores a largo plazo 2.000 3.866
EXISTENCIAS
Mercaderías 2.500 7.000 PASIVO CORRIENTE
DEUDORES COMERCIALES Acreedores a corto plazo 203 3.000
Clientes, e.c.c. 258 340
Deudores, e.c.c. 48 96
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Tesorería 25 60

TOTAL ACTIVO 3.403 8.126 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 3.403 8.126

- Test de acidez
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

331
En 2001 = = 1'63 La liquidez es excesiva para hacer
203
frente a las deudas a corto plazo. Hay recursos ociosos.

496
En 2002 = = 0'16 El valor es demasiado bajo; se
3.000
puede llegar a la suspensión de pagos por falta de liquidez

- Liquidez

2.831
En 2001 = = 13'94 No tiene problemas para hacer
203
frente con la liquidez del circulante a las deudas a corto
plazo. Recursos ociosos en existencias.

7.496
En 2002 = = 2'49 El diagnóstico es el mismo, si bien
3.000
hay menos recursos ociosos que en el año anterior.

- Endeudamiento a corto plazo

203
En 2001 = = 0'169 Por cada € de recursos propios
1.200
utiliza 0’169 € de ajenos. Poco endeudamiento a corto plazo

3.000
En 2002 = = 2'38 Por cada € de recursos propios
1.260
utiliza 2,38€ de ajenos. Hay un gran endeudamiento a corto
plazo.

3) Una empresa comercial nos ofrece la siguiente información acerca de su


patrimonio, valorado en euros: dinero en efectivo, 1.200; mercaderías en
almacén, 6.000; vehículos, 12.000; mobiliario, 2.000; deudas con entidades de
crédito a largo plazo, 5.000; facturas pendientes de pagar a proveedores, 1.500;
facturas pendientes de cobrar a clientes, 1.800; un ordenador, 1.000
a. Determinar el capital, las diferentes masas patrimoniales y elaborar un
balance de situación
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 17.500
Elemento transporte 12.000
Mobiliario 2.000 PASIVO NO CORRIENTE
Equipo proceso inform 1.000 Deudas a largo plazo con edc 5.000

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE


EXISTENCIAS Proveedores 1.500
Mercaderías 6.000
DEUDORES COMERCIALES
Clientes 1.800
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Caja, € 1.200

TOTAL ACTIVO 24.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 24.000

b. Calcular el fondo de maniobra de dos formas diferentes y explicar el


significado del mismo
i. FM=CP-ANC=22.500-15.000=7.500€
ii. FM=AC-PC=9.000-1.500=7.500€

Es un índice que mide la estabilidad financiera de la empresa. A la


vista de los datos esta empresa tiene una estabilidad financiera alta.

4) Una empresa presenta los siguientes saldos en euros de sus cuentas:


Caja, euros, 750; Elementos de transporte, 23.000; Bancos, c/c, 7.250; Reservas,
20.000; Mercaderías, 30.000; Capital social, 100.000; Construcciones, 80.000;
Proveedores, 4.000; Clientes, 14.000; Deudas con entidades de crédito a largo
plazo, 25.000; Deudas con entidades de crédito a corto plazo, 6.000
a. Presentar el balance de situación
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 100.000
Elementos transporte 23.000 Reservas 20.000
Construcciones 80.000
PASIVO NO CORRIENTE
Deudas con edc a largo plazo 25.000
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS PASIVO CORRIENTE
Mercaderías 30.000 Proveedores 4.000
DEUDORES COMERCIALES Deudas con edc a corto plazo 6.000
Clientes 14.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 7.250
Caja, € 750

TOTAL ACTIVO 155.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 155.000

b. Calcular los ratios siguientes y comentar su significado:


i. Disponibilidad inmediata

8.000
= 0'8 (valor aproximado: 0’3-0’4). La empresa tiene
10.000
capacidad más que suficiente para hacer frente a sus deudas
a corto plazo. Hay recursos ociosos

ii. Acidez

22.000
= 2'2 (valor aproximado: entre 0’75 y 1) La empresa
10.000
tiene recursos ociosos, el valor del ratio es demasiado elevado,
no tiene problemas de liquidez para hacer frente a sus deudas a
corto plazo

iii. Endeudamiento a corto plazo

25.000
= 0'21 Por cada euro invertido en fondos
120.000
propios la empresa utiliza 0’21 euros de recursos ajenos a
largo plazo

5) Un empresario individual nos ofrece la siguiente información acerca de su


patrimonio valorado en euros: dinero en efectivo, 500; mercaderías en almacén,
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

5.000; maquinaria, 8.000; deudas con entidades de crédito a largo plazo, 9.000;
facturas pendientes de pagar a proveedores, 1.000; facturas pendientes de cobrar
a clientes, 400; un ordenador, 1.400; proveedores, efectos comerciales a pagar,
2.000; construcciones, 20.000; clientes, efectos comerciales a cobrar, 1.200;
bancos, c/c, 3.500
a. Determinar el capital y elaborar el balance debidamente ordenado y
clasificado

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 28.000
Maquinaria 8.000
Equip proc información 1.400 PASIVO NO CORRIENTE
Construcciones 20.000 Deudas a largo plazo 9.000

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE


EXISTENCIAS Proveedores 1.000
Mercaderías 5.000 Proveedores, ecp 2.000
DEUDORES COMERCIALES
Clientes 400
Clientes, e.c.c 1.200
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 3.500
Caja, € 500

TOTAL ACTIVO 40.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 40.000

b. Calcular el fondo de maniobra de dos formas diferentes, y explicar el


significado del mismo.

FM=AC-PC=10.600-3.000=7.600€.
FM=FB-ANC=37.000-29.400=7.600€

La empresa tiene una alta estabilidad financiera ya que el fondo de


maniobra es una cifra considerable comparada con los datos de la
empresa, es decir, financia una parte considerable del activo
corriente con capitales permanentes.

6) Una empresa comercial presentaba a 31-12-2002 los siguientes saldos en sus


cuenta, expresados en €: Construcciones, 120.000; bancos, c/c, 2.500; clientes,
5.000; caja, €, 500; proveedores, 10.000; mercaderías, 25.000; deudas con
entidades de crédito a corto plazo, 4.200; deudas con entidades de crédito a largo
plazo, 50.000; mobiliario, 3.000; clientes, efectos a cobrar, 8.200.
a. Determinar el capital y confeccionar el balance de situación
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 100.000
Construcciones 120.000
Mobiliario 3.000 PASIVO NO CORRIENTE
Deudas a largo plazo con edc 50.000
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS PASIVO CORRIENTE
Mercaderías 25.000 Proveedores 10.000
DEUDORES COMERCIALES Deudas a corto plazo con edc 4.200
Clientes 5.000
Clientes, ecc 8.200
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 2.500
Caja, € 500

TOTAL ACTIVO 164.200 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 164.200

b. Calcular el fondo de maniobra de dos formas diferentes, y explicar el


significado del mismo.

FM=FB-ANC=150.000-123.000=27.000€
FM=AC-PC=41.200-14.200=27.000€

Es un índice que mide la estabilidad financiera de la empresa. A la


vista de los datos, la empresa no tiene problemas de estabilidad.

7) Una empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas, valorados en €:


Capitas social, 200.000; maquinaria, 95.000; mercaderías, 80.000; bancos, c/c,
19.000; deudas a largo plazo, 15.000; deudas a corto plazo con entidades de
crédito, 6.000; caja, €, 6.000; deudores, 10.000; clientes, 30.000; reservas
legales, 60.000; mobiliario, 5.000; proveedores de inmovilizado a largo plazo,
10.000; propiedad industrial, 50.000; proveedores, 4.000 . Se pide:
a. Presentar el balance debidamente ordenado y clasificado
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO INTANGIBLE Capital social 200.000
Propiedad industrial 50.000 Reservas legales 60.000
INMOVILIZADO MATERIAL
Maquinaria 95.000
Mobiliario 5.000 PASIVO NO CORRIENTE
Deudas a largo plazo 15.000
Proveedores de inmovilizado a l.p 10.000
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS Deudas a corto plazo con edc 6.000
Mercaderías 80.000 Proveedores 4.000
DEUDORES COMERCIALES
Deudores 10.000
Clientes 30.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 19.000
Caja, € 6.000

TOTAL ACTIVO 295.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 295.000

b. Si en esta situación el beneficio bruto de la empresa fuera 14.750€, los


intereses pagados por las deudas hubiesen sido de 3.050 €, y estuviera
exenta de impuestos ¿cuáles serían las rentabilidades económica y
financiera?

14.750
Re = = 0'05 = 5% La empresa gana 5€ por cada 100
295.000
€ invertidos en el activo

14.750 − 3.050
Rf = = 0'045 = 4'5% Los propietarios
260.000
ganan 4’5€ por cada 100 € invertidos en la empresa

8) El balance de una empresa a 31-12-2002, expresado en €, es el siguiente:

ACTIVO PASIVO
Inmovilizado 200.000 Fondos propios 185.000
Realizable 55.000 Exigible a largo pl 60.000
Disponible 10.000 Exigible a corto pl 20.000
TOTAL ACTIVO 265.000 TOTAL PASIVO 265.000

Calcular:

a. Fondo de rotación
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

FM=FB-ANC=245.000-200.000=45.000€
FM=AC-PC=65.000-20.000=45.000€

Es un índice que mide la estabilidad financiera de la empresa. A la


vista de los datos, la empresa no tiene problemas de estabilidad.

b. Disponibilidad inmediata, y Activo/Pasivo y comentar el significado de


estos dos ratios
10.000
= 0'5 (valor aproximado: 0’3-0’4). La empresa tiene
20.000
capacidad suficiente para hacer frente a sus deudas a corto
plazo.

265.000
= 3'31 (valor aproximado: 1’5-2). Si es menor
80.000
que uno, se está en situación de quiebra. En este caso, los
acreedores tienen garantizado el cobro de sus deudas

c. La rentabilidad económica y financiera, si la empresa, que está exenta de


impuestos, ha obtenido el año 2000 un beneficio bruto de 23.850 € y ha
tenido unos gastos de intereses de deudas de 5.350 €.

23.850
Re = = 0'09 = 9%
265.000

23.850 − 5.350
Rf = = 0'1 = 10%
185.000

9) Una sociedad presenta los siguientes saldos en sus cuentas valorados en euros:
capital social, 150.000; mercaderías, 20.000; caja-euros, 4.000; deudas a corto
plazo, 8.000; mobiliario, 25.000; reservas legales, 30.000; construcciones,
175.000; propiedad industrial, 55.000; bancos c/c, 6.000; proveedores, 12.000;
clientes, 15.000; y deudas con entidades crédito a largo plazo, 100.000. Se pide:
a) Presentar el balance de la sociedad debidamente ordenado en sus diferentes
masas patrimoniales.
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO INTANGIBLE Capital social 150.000
Propiedad industrial 55.000 Reservas legales 30.000
INMOVILIZADO MATERIAL
Construcciones 175.000
Mobiliario 25.000 PASIVO NO CORRIENTE
Deudas a largo plazo con edc 100.000

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE


EXISTENCIAS Deudas a corto plazo 8.000
Mercaderías 20.000 Proveedores 12.000
DEUDORES COMERCIALES
Clientes 15.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 6.000
Caja, € 4.000

TOTAL ACTIVO 300.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 300.000

b) Comentar la situación financiera de la empresa en función de su Fondo de


Maniobra y del ratio Activo real / Exigible total.

FM=AC-PC=45.000-20.000=25.000€

Activo 300.000
= = 2'5
Pasivo exigible 120.000

El fondo de maniobra es bastante elevado para el nivel de activos y pasivos


a corto plazo con los que cuenta la empresa, lo que es señal de estabilidad
y de ausencia de problemas para hacer frente a las obligaciones de pago a
corto plazo.

El ratio Activo/Exigible total confirma este diagnóstico también para el


largo plazo.

10) El patrimonio de un comerciante, empresario individual, está formado por los


siguientes elementos valorados en euros: mercaderías, 6.000; proveedores
efectos comerciales a pagar, 2.500; locales, 90.000; mobiliario, 3.000;
ordenadores, 1.000; clientes, 2.000; proveedores, 1.200; dinero en cuenta
corriente bancaria, 1.500; y, deudas con entidades de crédito a corto plazo,
1.800.
a) Determinar el capital y elaborar el balance debidamente ordenado y
clasificado.
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 98.000
Construcciones 90.000
Mobiliario 3.000
E.P.I. 1.000 PASIVO CORRIENTE
ACTIVO CORRIENTE Deudas a corto plazo con edc 1.800
EXISTENCIAS Proveedores, e.c.p. 2.500
Mercaderías 6.000 Proveedores 1.200
DEUDORES COMERCIALES
Clientes 2.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 1.500

TOTAL ACTIVO 103.500 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 103.500


b) Calcular el fondo de maniobra de dos formas diferentes, y explicar el
significado del mismo

FM=FB-ANC=98.000-94.000=4.000€
FM=AC-PC=9.500-5.500=4.000€

Es un índice que mide la estabilidad financiera de la empresa. A la


vista de los datos, la empresa puede tener problemas de estabilidad si
no consigue convertir las mercancías en efectivo a corto plazo.

11) Un empresario individual tiene los siguientes saldos en sus cuentas, valorados
en euros: caja-euros, 5.000; bancos c/c, 10.000; mercaderías, 12.000;
proveedores, 6.000; mobiliario, 1.500; deudas con entidades de crédito a largo
plazo, 33.500; clientes, 6.000; construcciones, 63.000; proveedores efectos
comerciales a pagar, 4.000; acreedores, efectos comerciales a pagar 1.500;
deudas con entidades de crédito a corto plazo, 5.000; y, equipos para procesos
de información, 2.500.

a) Determinar la cifra del capital y elaborar el balance ordenado en masas


patrimoniales.
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital social 50.000
Construcciones 63.000
Mobiliario 1.500 PASIVO NO CORRIENTE
E.P.I. 2.500 Deudas a largo plazo con edc 33.500

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE


EXISTENCIAS Deudas a corto plazo con edc 5.000
Mercaderías 12.000 Proveedores 6.000
DEUDORES COMERCIALES Proveedores, e.c.p. 4.000
Clientes 6.000 Acreedores, e.c.p. 1.500
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 10.000
Caja, € 5.000

TOTAL ACTIVO 100.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 100.000


b) Comentar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a
corto plazo en función de su fondo de maniobra.

FM=AC-PC=33.000-16.500=16.500€

La empresa no tendrá problemas para afrontar sus deudas a corto


plazo, porque el activo corriente excede con mucho al pasivo
circulante (es más del doble).

12) Una empresa presenta las siguientes partidas valoradas en euros en su balance
final del año 2.004: Inmovilizado material, 300.000; existencias, 30.000; deudas
a largo plazo, 76.500; disponible, 10.000; deudas a corto plazo, 12.500; fondos
propios, 280.000; realizable, 4.000; e inmovilizado inmaterial, cuyo valor se
desconoce. Se pide:
a) Calcular el valor del Inmovilizado Inmaterial y presentar el balance de la
sociedad debidamente ordenado.

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO 280.000


INMOVILIZADO MATERIAL 300.000
INMOVILIZADO INTANGIBLE 25.000 PASIVO NO CORRIENTE 76.500

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE 12.500


EXISTENCIAS 30.000
DEUDORES COMERCIALES 4.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES 10.000

TOTAL ACTIVO 369.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 369.000

b) Si ese año el beneficio bruto de la empresa, que está exenta de


impuestos, fue de 40.000 euros y los intereses pagados por las deudas
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

fueron de 4.700 euros, ¿cuales son las rentabilidades económica y


financiera?.

40.000 40.000 − 4.700


RE = = 10'84% RFB = = 12'61%%
369.000 280.000

13) Un empresario individual, dedicado a la compra-venta de un producto, a fecha


31/12/05 tiene los siguientes elementos patrimoniales valorados en euros:
existencias en almacén, 15.000; local, 30.000; terrenos, 6.000; deudas con
suministradores de inmovilizado con vencimiento a cinco años, 20.000;
derechos de cobro sobre clientes formalizados en letras de cambio, 3.000; dinero
en efectivo, 900; deudas con suministradores habituales del producto, 2.500;
saldos en cuentas corrientes bancarias, 7.000; una furgoneta, 12.000; muebles de
oficina, 2.500; y recibió un préstamo de un banco por 10.000 euros que tiene que
devolver antes de un año. Elabore el balance, determine el capital y calcule el
fondo de maniobra explicando el significado del mismo.

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 43.900
Construcciones 30.000
Mobiliario 2.500 PASIVO NO CORRIENTE
Terrenos y bienes naturales 6.000 Proveedores de inmovilizado a l.p. 20.000
Elementos de transporte 12.000
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS Deudas a corto plazo con edc 10.000
Mercaderías 15.000 Proveedores 2.500
DEUDORES COMERCIALES
Clientes, e.c.c. 3.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 7.000
Caja, € 900

TOTAL ACTIVO 76.400 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 76.400

Fondo de maniobra =AC-PC=25.900-12.500=13.400. Es una cuantía suficiente para


hacer frente a las deudas que se tienen asumidas a corto plazo, siempre y cuando los
clientes paguen puntualmente y las existencias se puedan vender sin problemas.

14) Una sociedad tiene los siguientes saldos en sus cuentas, valorados en euros:
mobiliario, 10.000; capital social, 85.000; reservas legales, 17.000; terrenos y
bienes naturales, 12.000; proveedores de inmovilizado a largo plazo,15.000;
construcciones, 90.000; propiedad industrial, 18.000; acreedores por prestación
de servicios, 3000; bancos c/c, 7.000; proveedores, 7.000; clientes, 8.000;
deudores, 4.000; deudas a corto plazo, 9.000; mercaderías, 11.000; caja,€, 2.000;
y, deudas a largo plazo, 26.000. Se pide:
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

a) Presente el balance debidamente clasificado y ordenado.

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO INMATERIAL Capital social 85.000
Propiedad industrial 18.000 Reserva legal 17.000
INMOVILIZADO MATERIAL
Mobiliario 10.000
Terrenos y bienes naturales 12.000 PASIVO NO CORRIENTE
Construcciones 90.000 Deudas a largo plazo 26.000
Proveedores de inmovilizado a lp 15.000
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS Acreedores por prestación de servicios 3.000
Mercaderías 11.000 Deudas a corto plazo 9.000
DEUDORES COMERCIALES Proveedores 7.000
Clientes 8.000
Deudores 4.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 7.000
Caja, € 2.000

TOTAL ACTIVO 162.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 162.000

b) Calcule las ratios siguientes y comente su significado:


a. Acidez

21.000
= 1'1 (valor aproximado: entre 0’75 y 1) La empresa no tiene
19.000
problemas de liquidez para hacer frente a sus deudas a corto plazo

b. Autonomía financiera

102.000
= 1'7 Por cada € de financiación ajena la empresa tiene 1`7 € de
60.000
fondos propios. Un buen porcentaje (más de la mitad) de la financiación
corresponde a aportaciones de los socios.

15) Los datos del patrimonio de una sociedad limitada, valorados en euros, son:
aportaciones de los socios para constituir la sociedad, 24.000; existencias en
almacén de la mercancía objeto de la actividad de la empresa, 7.000; derechos
de cobro sobre clientes formalizados con letras de cambio, 3.000; dinero en
metálico, 4.000; deudas recogidas en facturas con los suministradores de
mercaderías, 6.500; patentes, 18.000; muebles de oficina, 4.500; ordenadores,
2.500; y préstamos recibidos de bancos con vencimiento superior al año, 8.500.
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

Utilizando el nombre correspondiente de las cuentas del Plan General de


Contabilidad, elabore el balance ordenado en sus correspondientes masas y
submasas y calcule el fondo de maniobra explicando su significado.

a) Balance:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO INMATERIAL Capital social 24.000
Propiedad industrial 18.000
INMOVILIZADO MATERIAL PASIVO NO CORRIENTE
Mobiliario 4.500 Deudas a largo plazo con edc 8.500
Equipos para proc. Inf. 2.500
PASIVO CORRIENTE
ACTIVO CORRIENTE Proveedores 6.500
EXISTENCIAS
Mercaderías 7.000
DEUDORES COMERCIALES
Clientes, e.c.c. 3.000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Caja, € 4.000

TOTAL ACTIVO 39.000 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 39.000

b) Fondo de maniobra

FM=FB-ANC=32.500-25.000=7.500€
FM=AC-PC=14.000-6.500=7.500€

Es un índice que mide la estabilidad financiera de la empresa. A la vista de


los datos, la empresa no tendrá problemas a corto plazo para hacer frente a
sus obligaciones.

16) Un empresario individual, dedicado a la compra-venta de un determinado


producto, a fecha 31-12-2005 tiene los siguientes elementos patrimoniales
valorados en euros: Existencias en almacén de dicho producto, 15.000; local,
30.000; terrenos, 6.000; deudas con suministradores de inmovilizado con
vencimiento a cinco años, 20.000; derechos de cobro sobre clientes formalizados
con letras de cambio, 3.000; dinero en efectivo, 900; deudas con suministradores
habituales del producto, 2.500; saldos en cuentas corrientes bancarias,7.000; una
furgoneta, 12.000; muebles de oficina, 2.500; y, recibió un préstamo de un
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

banco de 10.000 euros que tiene que devolver antes de un año. Elabore el
balance, determine el capital, y calcule el fondo de maniobra explicando el
significado del mismo.

A) Balance:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 43.900
Mobiliario 2.500
Terrenos y bienes naturales 6.000 PASIVO NO CORRIENTE
Construcciones 30.000 Deudas a largo plazo
Elementos de transporte 12.000 Proveedores de inmovilizado a lp 20.000
PASIVO CORRIENTE
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS Deudas a corto plazo 10.000
Mercaderías 15.000 Proveedores 2.500
DEUDORES COMERCIALES
Clientes, e.c.c. 3.000
Deudores
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 7.000
Caja, € 900

TOTAL ACTIVO 76.400 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 76.400

b) Fondo de maniobra

FM=FB-ANC=63.900-50.500=13.400€
FM=AC-PC=25.900-12.500=13.400€

Es un índice que mide la estabilidad financiera de la empresa. A la vista de


los datos, la empresa no tendrá problemas a corto plazo para hacer frente a
sus obligaciones.
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

17) El patrimonio de un comerciante, empresario individual, está formado por los


siguientes elementos valorados en euros: mercaderías, 6.000; proveedores
efectos comerciales a pagar, 2.500; locales, 90.000; mobiliario, 3.000;
ordenadores, 1.000; clientes, 2.000; proveedores, 1.200; dinero en cuenta
corriente bancaria, 1.500; y, deudas con entidades de crédito a corto plazo,
1.800.
a) Determinar el capital y elaborar el balance debidamente ordenado y
clasificado.

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO


INMOVILIZADO MATERIAL Capital 98.000
Construcciones 90.000
Mobiliario 3.000 PASIVO CORRIENTE
Equipos proc. Informacion 1.000 Deudas con e.d.c. a corto plazo 1.800
Proveedores, e.c.p. 2.500
Proveedores 1.200
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS
Mercaderías 6.000
DEUDORES COMERCIALES
Clientes 2.000
Deudores
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
Bancos, c/c 1.500

TOTAL ACTIVO 103.500 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 103.500

b) Calcular el fondo de maniobra de dos formas diferentes, y explicar el


significado del mismo.

FM=FB-ANC=98.000-94.000=4.000€
FM=AC-PC=9.500-5.500=4.000€

Es un índice que mide la estabilidad financiera de la empresa. A la vista de


los datos, la empresa no tendrá problemas a corto plazo para hacer frente a
sus obligaciones.
ECONOMÍA DE LA EMPERESA
LICEO LUIS BUÑUEL
CURSO 2011-2012
EJERCICIOS SOBRE CONTABILIDAD

También podría gustarte