Está en la página 1de 6

Entrevista Paula

00:00:00
Entrevistador: Bueno entonces regálame. Para empezar los datos básicos que como edad.
Estado civil carrera y el semestre en el que te encuentres.

00:00:17
Entrevistado: Tengo 20 años, soltera, estudió Filología Inglesa y voy en cuarta matrícula.

00:00:27
Entrevistador: Entonces ya relacionada con las afectaciones en tu salud mental. ¿Hace
cuánto crees que presenta una afectación de salud mental?

00:00:42
Entrevistado: Hace como dos años y medio más o menos me diagnosticaron con depresión.

00:00:49
Entrevistador: ¿Has buscado algún tipo de ayuda especializada?

00:00:55
Entrevistado: Pues sí cuando recién me dio recibe tratamiento psicológico de ahí estuve
estable por casi dos años estuve estable. Después volví a recaer y volví a buscar ayuda pero
esta vez pues ya con psicología y psiquiatría.

00:01:21
Entrevistador: ¿En atenciones que has recibido? A parte de la psicológica y la psiquiátrica.

00:01:34
Entrevistado: No.

00:01:34
Entrevistador: Tú dijiste que tu salud mental mejoró y después volvió a recaer ¿Cuando pasó
esta recaida?

00:01:40
Entrevistado: En la universidad a finales del semestre pasado, el tercer semestre.

00:01:52
Entrevistador: ¿Crees que hubo algo que detonó esa recaída o simplemente fue una recaída
porque sí.

00:01:59
Entrevistado: Estoy muy segura que fue por la Universidad, por la presión.

00:02:08
Entrevistador: ¿Antes tu rendimiento académico era mejor que el de después de la recaída?

00:02:14
Entrevistado: Definitivamente

00:02:14
Entrevistador: ¿En un periodo tan largo de dos años y medio más el tiempo que llevabas
después de la recaída como has logrado sobrellevar los problemas de tu salud actual?

00:02:27
Entrevistado: No los he logrado sobrellevar y por ello estoy en tratamiento no pero pues
hablar con mi familia y mis amigos para que sean un apoyo, pues aparte del apoyo que
Entrevista Paula

también busqué bienestar universitario, pero cuando fui me dijeron como, en este momento
no tenemos psicólogos para remmitirte, entonces pues no te puedo ofrecer ese servicio, y
yo okay...

00:03:06
Entrevistador: ¿Osea que tu familia sabe? ¿Toda tu familia tus amigos los más cercanos
también saben?

00:03:13
Entrevistado: Sí.

00:03:14
Entrevistador: ¿Cómo se enteraron? primero a tu familia ¿Tú les contasté?

00:03:17
Entrevistado: Sí, yo les conté por qué si no, no se hubieran dado cuenta

00:03:24
Entrevistador: ¿Y cómo lo tomaron cuando se enteraron?

00:03:28
Entrevistado: Mi mamá me dijo que no me fuera a suicidar por favor.

00:03:35
Entrevistador: ¿Su relacion ha empeorado, mejorado o sigue igual?

00:03:39
Entrevistado: Sigue igual solo que ya es más comprensible cuando ven que tengo recaídas,
cuando tengo episodios muy feos.

00:03:46
Entrevistador: ¿Has sentido un apoyo de parte de ella ? ¿Sientes que el hecho de que ella
sepa ha ayudado en tu salud mental?

00:03:55
Entrevistado: Sí, porque algunos problemas también tenían que ver con mi familia entonces
como que eso ha mejorado un poco.

00:04:02
Entrevistador: ¿Si pudieras devolver el tiempo lo volverías a contar?

00:04:05
Entrevistado: Sí

00:04:06
Entrevistador: ¿Y con respecto a tus amigos cómo se enteraron? ¿También les contaste o lo
notaron?

00:04:10
Entrevistado: Pues dejé de asistir a clase, entonces empezaron a notarlo y pues cuando me
preguntaron, yo les conté.
Entrevista Paula

00:04:18
Entrevistador: ¿Y cómo lo tomaron es una actitud positiva, negativa o en diferentes
actitudes?

00:04:23
Entrevistado: En general positiva

00:04:26
Entrevistador: ¿Cambió la relación entre ellos y tú después de eso?

00:04:32
Entrevistado: No, sigue siendo la misma.

00:04:37
Entrevistador: ¿Sientes que ellos han sido un apoyo o han sido indiferentes?

00:04:46
Entrevistado: Pues en realidad no sé, cómo siguen, osea no ha sido totalmente un apoyo
pero tampoco...

00:04:57
Entrevistador: ¿No han afectado directamente la salúd?

00:04:57
Entrevistado: Exactamente.

00:05:05
Entrevistador: ¿Cómo sientes en este momento que el problema mental está con respecto a
cómo empezó y después de la recaída?

00:05:14
Entrevistado: Pues decidí cancelar el semestre por eso. Entonces he sentido como que me he
tenido una gran carga pero igual sigo teniendolo, igual sigo teniendo mis episodios tristes
porque ahora que no tengo la universidad me siento como toda ¿y ahora que hago con mi
vida?

00:05:40
Entrevistador: Y ya hablando de la Universidad y estas cosas, tú me dijiste que buscaste
apoyo en bienestar ¿Cómo fue el proceso de buscar el apoyo?

00:05:48
Entrevistado: Primero fui a lo que pasa es que yo había pedido la cancelación de dos
materias el semestre pasado, me la negaron pero porque decían que el departamento de
Salud de la universidad no había aprobado, no había certificado, de que los papeles que yo
traje (porque mí me están atendiendo en particular) los papeles yo traje eran eran
verdaderos y no me lo aceptaron. Después de un tiempo fui a ver y en realidad ellos sí
habían aceptado, si habían dicho como que sí, ella está en tratamiento y eso pero pues la
universidad como que nunca vio eso y solo me lo negaron. Según ellos en el Departamento
de Salud dijo que eso no era verdad y según el Departamento de Salud ellos dijeron que sí se
lo enviaron a la universidad pero nunca lo vieron. Entonces después de eso me remitieron a
bienestar y me llegó un correo pero no fui pues porque no lo vi necesario en ese momento.
Entrevista Paula

00:06:47
Entrevistado: Después cuando pensé en cancelar el semestre, fui y golpee en la oficina pero
nunca estaban y siempre escribía un correo como bueno, a qué horas puedo pasar y me
decian no, pasa mañanas después de las dos e iba y tampoco estaban, nunca estaban. Cómo
hasta la cuarta vez que la señora me hizo ir ya por fin pude tener cita con ella y pues en
realidad ahí fue cuando me dijo que no tenían como atención psicológica para darme
porque no había en este momento. Pero que ella me podía si necesitaba algo para hacer
algún trámite y pues lo único que me ayudó fue como diciéndome bueno haz esto para la
cancelación y ya.

00:07:32
Entrevistador: ¿Cuánto tiempo desde que empezaste a buscar, que escribiste al correo que
fuiste no te notarían hasta que ya tuvieron la primera cita y eso cuánto tiempo pasó
masomenos?

00:07:40
Entrevistado: Casi dos semanas de semanas escribir

00:07:47
Entrevistador: ¿Qué opinas sobre el juez sobre todas las situaciones sobre la actitud de la
Universidad sobre las ayudas que te ofreció y que te ofreció y que no te ofrecio?

00:07:59
Entrevistado: Qué osea cómo es posible que no tengan atención psicológica para los
estudiantes que uno vaya a buscar ayuda y le digan como no es que en este momento no te
lo podemos ofrecer por qué no tenemos ¿qué es esa vaina? da mucha rabia. A parte que
uno hace los trámites para pedir solicitudes y pues que se lo nieguen a uno solamente
porque no hubo como buena comunicación entre la misma universidad, también tienen que
revisar eso.

00:08:24
Entrevistador: Aún estás en tratamiento médico pero ¿finalmente pudiese resolver el
problema? ¿Pudiste cancelar el semestre?

00:08:32
Entrevistado: Aún estamos en esos trámites

00:08:35
Entrevistador: ¿Cuánto tiempo lleva haciendo estos tramites?

00:08:40
Entrevistado: como tres semanas

00:08:44
Entrevistador: ¿De las medidas que tuvo la universidad?

00:08:46
Entrevistado: Hay alguna que tú consideres que fue útil o desaprueba todas las medidas que
ha tomado hasta ahora.

00:08:51
Entrevistado: No, es que no han tomado, la cuestione es esa, osea yo fui a buscar ayuda y
Entrevista Paula

¿puedes creer? la muchacha nunca más me volvió a escribir o sea nunca más volvió a
preguntar como bueno ¿Qué pasó contigo? ¿Cómo sigues? ¿Todavía necesitas ayuda?
¿Cancelaste o no cancelaste? pero no, como si nada hubiera pasado.

00:09:12
Entrevistador: Entonces si tú fueras la directora del programa de bienestar o algo así ¿Qué
cosas cambiarías? Si estuviera en tus manos todo ese proceso ¿Qué cambiarías para que una
persona se sintiera bien atendida por parte de la universidad?

00:09:27
Entrevistado: Pues principalmente tener atención y llevar un proceso de los estudiantes.
Osea no dejarlo ahí listo entonces ya porque esto puede ser peor. O sea no saben de verdad.
Bueno yo, quizás no estoy tan mal pero hay gente que piensa suicidarse o algo así, nunca lo
sabran. así nunca lo sabrán.

00:09:53
Entrevistador: Desde tu posición de estudiante ¿Qué medidas piensas que puede tomar la
universidad teniendo en cuenta que hay una gran cantidad de casos. Y que la gente se siente
insatisfecha con la atención que se les está brindando.

00:10:13
Entrevistado: Atención Psicológica garantizada para los estudiante, que contraten gente por
lo menos, o sea que tengan psicólogo, listo las citas puede que se den una vez a la semana
una vez al mes por lo menos pero que tengan en mente para uno poder recurrir.

00:10:30
Entrevistado: ¿Y más allá de la ayuda psicológica piensas otras medidas o crees que con la
atención psicológica seria suficiente para los problemas de las personas en la universidad.

00:10:41
Entrevistado: Problemas hay muchos exactamente pero pueden ser problemas psicológicos
y toca que lo trate un especialista.
00:10:51
Entrevistado: ¿Si a ti te hubieran ofrecido unas terapias psicológicas en la universidad, crees
que hubiera bastado o esperarías algo más?

00:10:59
Entrevistado: No yo creo que si hubiera sido a tiempo pues yo ni siquiera hubiera pensado
en cancelar semestre y todo lo que paso después.

00:11:12
Entrevistador: Si tu pudieras añadir una medida ¿seria obviamente la atención que no se
presta?

00:11:15
Entrevistado: Atención oportuna, no cuando ya los estudiantes no saben qué hacer.

00:11:23
Entrevistado: O sea que en tu caso ¿no crees que sería necesario otro tipo de ayuda parte de
la atención psicológica?
Entrevista Paula

00:11:30
Entrevistado: Pues en mi caso necesito atención psiquiátrica

00:11:33
Entrevistado: Okay, una atención especializada y también una administrativa que como
también me dijiste, te ayudarán con los trámites y todo este tipo de cosas.

00:11:42
Entrevistador: Aparte de eso debería haber otro servicio de parte de la universidad o Crees
que eso sería más que suficiente

00:11:47
Entrevistado: No sé, no sé, yo creo que sí. Pues con eso ya cubren gran parte de lo que no
están cubriendo.

00:11:58
Entrevistado: Digamos que estas afectaciones en tu salud han afectado tu rendimiento
académico. En ese sentido te gustaría que los profesores supieran que tú tienes alguna clase
de afectación o te parece mejor mantenerlo en privado.

00:12:12
Entrevistado: No, es una enfermedad pues los síntomas que uno tienen no es común porque
uno quiera que le den. Entonces. Yo creo que si en parte es bueno que los profesores sepan
que un estudiante que tiene un diagnóstico de eso porque obviamente no va a ser igual que
un estudiante que tiene su salud mental bien,

00:12:34
Entrevistador: Se requeriría una articulación entre el Departamento de Salud digamos y los
profesores para que ellos sean conscientes de los estudiantes que tienen un caso especial.
En relación a la privacidad que es un tema un poco delicado aquí ¿Te parece que los
profesores conozcan exactamente cuál es el caso del estudiante o solamente que sepan que
tienen una afectación de salud mental y ya?
00:12:56
Entrevistado: Que sepan que tienen una afectación de salud y ya pues si se acercan a hablar
con estudiantes y ellos deciden contarles, pues ya es diferente pues por lo menos que
tengan conocimiento de que esa persona tiene algo que sí que tener un trato especial con
esa persona ya que el estudiante decida si quiere comunicarle el caso.

00:13:20
Entrevistador: ¿Algo más que quiera decir sobre la atención de bienestar hacia la salud
mental de los estudiantes?

00:13:29
Entrevistado: Ya me queje lo suficiente, que tienen huevo.

También podría gustarte