Está en la página 1de 16

Ajuste razonable

Estudiante :
Avendaño, Paola
Barboza, Julia
Localidad: San Pedro
Docente del CEPT: Paniagua, Esther
Docente de Apoyo: Lorena Lamas
Fecha: del 29-06 al 13-07
Ciclo: Alfabetización
Región 4
“INCLUIR NO ES DEJAR ENTRAR, ES DAR LA
BIENVENIDA”

LOS INVITO A TRABAJAR CON ESFUERZO Y APRENDER CON


ALEGRÍA, MUCHOS AMIGOS VAS A ENCONTRAR, TODOS
JUNTOS SEREMOS UN EQUIPO GENIAL

Planificación de una situación Problemática

CETP: Centro de Jubilados “Virgen del Valle”

Ciclo de Alfabetización

Universo Situacional: “SALUD”


Situación problemática 1°: ¿A qué se debe el alto índice de personas
infectadas con dengue en la ciudad de San Pedro de Jujuy y qué medidas
podemos tomar para transformar esa triste realidad?

Capacidades:
_Reconocer sustantivos en textos cortos sobre la prevención del dengue en la
comunidad de nuestra localidad.
_Tomar en cuenta las medidas preventivas que da a conocer el COE diariamente para
extremar los cuidados y evitar los contagios del COVID 19.

_Valorar la bandera como símbolo patrio que nos identifica.

_Resolver problemas de la vida diaria para protegernos del dengue.

Núcleos Conceptuales Generales

_Lectura y comprensión de textos sencillos.

_La Oración.

_Sustantivos comunes y propios.

_Problemas sencillos con suma y multiplicación.

_Partes de la planta.

_ Principales hechos históricos.20 de Junio “Día de la bandera”.

Núcleos Específicos

_Dengue, síntomas y tratamientos.

_Datos epidemiológicos. Salas de enfermería.

_ COVID 19 Fase 1. Extremar cuidados para evitar contagios.

_Higiene personal, higiene de los alimentos y de las viviendas.

_Cuidados en el hogar para eliminación de criaderos.

ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES

SE INICIARÁ LA CLASE CON LA PRESENTACIÓN DE LA SIGUIENTE NOTICIA:


_LEE LA SIGUENTE NOTICIA:

“DENGUE: JUJUY TRANSITA EL MAYOR BROTE DE SU HISTORIA: CON


4.901 CASOS, LA PROVINCIA HA LLEGADO AL MAYOR PICO DESDE LA
APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD EN 2004. PIDEN AUMENTAR EL
DESCACHARREO PARA FRENAR EL DENGUE”. SAN PEDRO ES LA CIUDAD
QUE ENCABEZA LA LISTA DE CANTIDAD DE CASOS DE DENGUE, CON 2.743;
LA SIGUE YUTO CON 725; FRAILE PINTADO CON 410; MONTERRICO CON 362 Y
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN CON 220 CASOS.

ACTIVIDAD 2:

LUEGO DE LEER ATENTAMENTE LA INFORMACIÓN RESPONDE:

¿CUÁL ES EL DEPARTAMENTO QUÉ MÁS CASOS DE DENGUE TIENE?¿CÓMO


PODEMOS CONTRIBUIR AL FRENADO DE ÉSTA ENFERMEDAD?

B)¿EN CASO DE DENGUE PODEMOS AUTO MEDICARNOS O QUÉ MEDIDAS


DEBERÍAMOS TOMAR?

C)“EL MOSQUITO SE CRÍA EN AGUAS LIMPIAS” ¿QUÉ CUIDADOS TIENES QUE


TENER Y QUÉ PODRÍAS RECOMENDAR?
E) ¿CÓMO LLEVAS A CABO LA HIGIENE PERSONAL Y DE TU VIVIENDA?

ACTIVIDAD 3 _DEBATIR SOBRE EL PELIGRO DEL CRIADERO DE MOSQUITOS


EN LAS PLANTAS CON EXCESO DE AGUA Y MEDIDAS PREVENTIVAS QUE SE
DEBEN APLICAR, MEDIANTE LA OBSERVACIÓN DE FOLLETOS:
TIENES PLANTAS EN CASA? CADA CUÁNTO LAS RIEGAS? CÓMO LAS CUIDAN
PARA EVITAR QUE CREZCAN LOS MOSQUITOS EN LAS MISMAS?

SE EXPLICARÁ A LAS ESTUDIANTES, QUE LA PLANTA ES UN SER VIVO


Y COMO TODO SER VIVO NACE, CRECE, SE REPRODUCE Y MUERE.
LUEGO SE EXPLICARÁ LAS PARTES DE UNA PLANTA. OBSERVA LA
SIGUIENTE IMAGEN:

TOMA UNA PLANTA DE TU HOGAR, OBSERVA Y DIBUJA UNA PLANTA LUEGO


COLOCA SUS PARTES.
COMENTA A TUS COMPAÑEROS QUÉ CUIDADOS TE DIERON MEJOR
RESULTADO EN EL HOGAR PARA ELIMINAR LOS CRIADEROS DE MOSQUITOS.

REALIZA UN AFICHE CON TUS RECOMENDACIONES.

ACTIVIDAD 4

RECUERDA QUE “LA ORACIÓN ES UNA UNIDAD DE COMUNICACIÓN QUE POSEE


SENTIDO COMPLETO, EMPIEZA CON MAYÚSCULA Y TERMINA EN PAUSA O PUNTO.

POR EJ EL DENGUE ES UN MOSQUITO MUY DAÑINO

LEE ATENTAMENTE EL SIGUENTE TEXTO:


¿CÓMO PREVENIR EL DENGUE?

EL DENGUE PUEDE PREVENIRSE SI EVITÁS LA PICADURA DEL MOSQUITO.


EN TU CASA HAY MUCHAS COSAS QUE PODÉS HACER PARA MANTENER AL
MOSQUITO AEDES LEJOS. POR EJEMPLO

ELIMINA EL AGUA ESTANCADA O ACUMILADA: ESPECIALMENTE DESPUÉS


DE LLOVER, SACÁ TODA EL AGUA ACUMULADA EN ENVASES, BALDES,
MACETAS, JARROS O CUALQUIER RECIPIENTE. PARA MAYOR PREVENCIÓN,
LUEGO PODÉS DEJARLOS BOCA ABAJO.

PRESTA ATENCION A LAS PLANTAS: APLICÁ UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE


LAVANDINA EN GEL  EN EL PLATO DE LA MACETA PARA ELIMINAR LAS
LARVAS DE MOSQUITOS, YA QUE SIN MOSQUITO NO HAY ENFERMEDAD.

USA MOSQUITERO O TELA PROTECTORAS: SI VIVÍS EN UNA ZONA DONDE


EL DENGUE ES UN PROBLEMA RECURRENTE, PONÉ MOSQUITEROS EN LAS

“EXTRAE DEL TEXTO 2 SUSTANTIVOS COMUNES Y DOS SUSTANTIVOS


PROPIOS.

SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIOS


LUEGO REDACTA UNA ORACIÓN CON CADA UNO DE ELLOS.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD 5 SE INICIARÁ LA ACTIVIDAD CON LA PRESENTACIÓN DEL


SIGUIENTE TEXTO:

_LECTURA Y DEBATE VÍA ONE LINE SOBRE MANUEL BELGRANO Y LA


BANDERA.

_EXPLICAR EN AUDIOS:

20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA

ESTE DÍA SE HONRA AL CREADOR DE LA BANDERA NACIONAL MANUEL


BELGRANO, QUIEN EL 20 DE JUNIO DE 1820 EN BUENOS AIRES PASÓ A LA
INMORTALIDAD. LA BANDERA FUE CREADA EL 27 DE FEBRERO DE 1812,
DURANTE LA GESTA POR LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS
DEL RÍO DE LA PLATA.
A) ¿QUÉ VALOR LE OTORGAS A NUESTRA BANDERA NACIONAL?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

B) ¿ES IMPORTANTE PARA NUESTRA IDENTIDAD EN EL MUNDO? ¿POR


QUÉ?, EN QUE OTROS EVENTOS LA USAMOS?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C) _ ¿CÓMO RECORDAMOS A MANUEL BELGRANO? ¿QUÉ VIRTUDES TE


GUSTARÍA TOMAR COMO EJEMPLO EN TU VIDA COTIDIANA?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

D) _¿QUÉ COLORES CARACTERIZAN A NUESTRA BANDERA?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
E) REDACTA UNA ORACIÓN PARA LA BANDERA

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REALIZAR UN GRÁFICO DEL GENERAL BELGRANO Y DE NUESTRO SÍMBOLO


PATRIO, UTILIZANDO DIVERSAS TÉCNICAS, SACAR FOTO Y COMPARTIR CON
LOS COMPAÑEROS.
_LUEGO INTERCAMBIAREMOS LOS AUDIOS ENTRE TODOS PARA QUE LES
SIRVA A SUS COMPAÑEROS Y FAMILIAS.

ACTIVIDAD N 6: LEE ATENTAMENTE LA SIGUIENTE NOTICIA:

EL TERRITORIO PROVINCIAL SE DIFERENCIA EN ZONAS, SEGÚN LA


CANTIDAD DE CONTAGIOS Y NIVEL DE RIESGO.
ZONA ROJA: DEPARTAMENTO LEDESMA Y LAS LOCALIDADES DE ABRA
PAMPA, HUMAHUACA, PERICO Y MONTERRICO.
SOLAMENTE SE PUEDEN REALIZAR ACTIVIDADES ESENCIALES.
ZONA AMARILLA: LA QUIACA, MAIMARÁ, SAN SALVADOR, SAN
ANTONIO, EL CARMEN, PALPALÁ, RODEITO, PUESTO VIEJO Y SAN
PEDRO.
LOCALIDADES CON Y SIN CASOS CONFIRMADOS, TIENEN LA
POSIBILIDAD DE EXCEPCIONES POR ETAPAS RELACIONADAS A
DEPORTES Y OTRAS ACTIVIDADES.
PARES E IMPARES

DESDE MAÑANA LUNES 6, SE RESTABLECE EL ESQUEMA DE


CIRCULACIÓN POR DNI, CON SISTEMA UNIDIRECCIONAL POR MANO
DERECHA.
LUNES 6, MIÉRCOLES 8 Y VIERNES 10, ESTÁN HABILITADAS A
CIRCULAR LAS PERSONAS CON DOCUMENTOS PARES Y TERMINADOS
EN 0.
MARTES 7, JUEVES 9 Y SÁBADO 11, ESTÁN HABILITADAS A CIRCULAR
LAS PERSONAS CON DOCUMENTOS IMPARTES.
ES OPORTUNO SEÑALAR, QUE ESTA SEMANA CONTINUARÁ SIN
ACTIVIDAD LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, AL IGUAL QUE EL PODER
LEGISLATIVO. EN TANTO, EL PODER JUDICIAL PRESTARÁ SOLAMENTE
SERVICIOS MÍNIMOS.

ACTIVIDADES FÍSICAS PERMITIDAS

A PARTIR DE MAÑANA LUNES 6, EN LAS ZONAS AMARILLAS SE


HABILITARÁN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES FÍSICAS: CAMINAR,
CORRER, CICLISMO DE CARÁCTER RECREATIVO Y FAMILIAR, GOLF,
PADDLE Y TENIS INDIVIDUAL.
SE APLICARÁ EL ESQUEMA DE CIRCULACIÓN POR DNI.
ACTIVIDAD N°7: LUEGO DE ESCUCHAR LA NOTICIA SE DIALOGARÁ EN
ACTIVIDAD 7:

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

SEGÚN LOS DATOS DEL COE QUÉ APORTE PERSONAL PODRÁS HACER?

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………..

¿PIENSAS QUE ES NECESARIO OBEDECER? ¿POR QUÉ?

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………..

¿CONSIDERAS QUE LA GENTE CUMPLE CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS


IMPUESTAS POR EL COE?

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

ACTIVIDAD 8_
LA UTILIZACIÓN DE REPELENTES PARA EVITAR LA PICADURA DEL MOSQUITO AYUDA
MUCHO.
SE TRABAJARÁN LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS:
TODOS LOS VECINOS DE BARRIO BELGRANO ACUDIERON A LA FARMACIA
BUSCANDO REPELENTES:
_UNA SEÑORA COMPRÓ 8 PAQUETES CON 3 REPELENTES CADA UNO,
PARA REGALAR A SU FAMILIA, ¿CUÁNTOS REPELENTES SON EN TOTAL?
_DURANTE LA CUARENTENA DEBO RECORDAR LAS MULTIPLICACIONES,
ORDENO Y RESUELVO:
974 X 3 = 392 X 2 =

364 X 3 = 927 X 2 =

Evaluación: Procesual

Criterios: _Participa en situaciones de comunicación oral.

_ Reconoce y aplica las medidas preventivas para evitar el dengue.

_Valora la Bandera como un símbolo que nos identifica como argentinos.

Instrumentos: _Registro de participación. Cuaderno de actividades

También podría gustarte