Está en la página 1de 7

Resolución Nro.

SENAE-DDQ-2017-0972-RE

Quito, D.M., 20 de junio de 2017

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DISTRITAL DE QUITO

CONSIDERANDO

ANTECEDENTES:

Que, Mediante Memorando Nro. SENAE-UVAQ-2015-3318-M de fecha 24 de


diciembre de 2015, suscrito por el Mgs. Byron Paredes Director Zona 5, se pone en
conocimiento de esta Dirección Distrital, el Parte de Aprehensión
Nro.UVAA-OPE-PA-2015-069 y Acta de Aprehensión Nro.
UVAA-OPE-AA-2015-069, respecto de la retención de licor, generados por la Base
Operativa Amazonas de la Unidad de Vigilancia Aduanera; y que en parte pertinente
expresa: “…El día jueves 17 de diciembre de 2015 siendo las 19H15 aproximadamente
personal de la Unidad de Vigilancia Aduanera Base Operativa "AMAZONAS," se
procede a realizar un operativo de control fijo según Orden de Patrulla No. 098, en el
sector de San Isidro perteneciente a la provincia de Sucumbías, un vehículo de transporte
privado de placas CBK-865, que transitaba desde el vecino país de Colombia con
dirección a la ciudad de Lago Agrio, se procede a la revisión en el interior de una
camioneta encontrándose en el mismo un (01) cartón que a simple vista se presume que
se trata de licor (Whisky) y dos botellas que a simple vista se presume que se trata
también de licor (Whisky), la inspección se la realizó en compañía de la señora Yolanda
Maribel Arias Vélez con cedula de ciudadanía Nro. 2100444732 propietaria, se le
pregunta a la señora propietaria que si tenía facturas o algún documento de Aduanas
que le acredite su legal permanencia, tenencia y movilización de dicha mercancía en
nuestro país, manifestando la señora propietaria: "que NO poseía ningún documento,
que era para una fiesta del bautizo de su hija y que tenía invitados muy importantes y que
en la ciudad de la Hormiga le habían dicho que acá en Ecuador no hay problema al
ingresar whisky”, además se observa que los licores no poseen sello de Aduana es decir
NO cumplen con normas establecidas por la SENAE, mediante el boletín de comercio
exterior 276 del 15 de Julio de 2015, elaborado por la Dirección de Mejora Continua y
Normativa, relacionado a la Etiqueta Fiscal de la Aduana que tiene vigencia desde el 09
de Octubre del año en curso, además no posee el código QR, por consiguiente, nos
identificamos como miembros de la Unidad de Vigilancia Aduanera manifestando que el
cartón y las dos (02) botellas presumiblemente con licores quedan aprehendidas; se
procede a entregar el recibo de retención provisional de mercancías; indicándole a la
señora propietaria que de acuerdo a lo que determina el art 301 numeral 2 del COIP, el
propietario de la mercancía tiene 72 horas para justificar la legalidad de la mercancía.
Con estos antecedentes al existir la presunción del acometimiento de una Infracción
Aduanera y en virtud a lo que establece el Estatuto Orgánico de Gestión de Procesos del

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador


Dirección Distrital de Quito – Tababela, Centro Logístico de Carga/Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (170904)
PBX: (02) 394-5830
www.aduana.gob.ec 1/7
* Documento generado por Quipux
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2017-0972-RE

Quito, D.M., 20 de junio de 2017

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador sobre las atribuciones y responsabilidades de


la Unidad de Vigilancia Aduanera en sus literales a) y e); en aplicación a lo tipificado en
el artículo 301 del Código Integral Penal (COIP), numeral 2 y en concordancia a los
artículos 211 y 222 del COPCI, se procedió a la Aprehensión de las tres (03) botellas
presumiblemente con licores, cabe indicar que las mercancías serán entregadas a las
bodegas de la SENAE en la ciudad de Quito al Guardalmacén del SENAE Quito; se
procede a realizar el Parte y Acta de Aprehensión, para ser puestas a órdenes del Sr.
Director Distrital de "Quito" mientras se determine la situación legal de la mercancía
por la autoridad pertinente…”.

total
ORDCODIGO CAJATIPO DE EMBALAJEDESCRIPCIÓN DE MERCANCÍA MARCA MODELO/PRESENTACIÓNORIGEN ESTADOUNIDADES DE MEDIDA FÍSICA
cantpeso kg
1 1 Cartón WHISKY 750 ML RED LABEL 40 % VOL JOHNNIE WALKERB. 075L ESCOCIABUENO UNIDADES 12
2 1 Botella WHISKY 1000 ML DOUBLE BLACK 40 % VOLJOHNNIE WALKERB. 1L ESCOCIABUENO UNIDAD 1 19,2
3 1 Botella WHISKY 750 ML BLUE LABEL 40 % VOL JOHNNIE WALKERB. 075L ESCOCIABUENO UNIDAD 1

Que, mediante Memorando Nro. SENAE-JCZQ-2016-0006-M, de fecha 05 de enero de


m2016, suscrito por Hernan Xavier Jácome Balseca, TÉCNICO OPERADOR el mismo
que en su parte pertinente menciona “…Me permito comunicarle que en base al análisis
de la información documental proporcionada de las mercancías, se procedió a realizar el
Informe Técnico No. JCZQ-IT-(i)-2016-003 de fecha 05 de enero de 2016, conforme
consta en los anexos…”.

Que, mediante Resolución Nro. SENAE-DDQ-2016-0913-RE, de fecha 31 de agosto de


2016, suscrito por el Lcdo. Luis Alfonso Calero Escobar, DIRECTOR DISTRITAL
QUITO SUBROGANTE, en eso momento, en su parte pertinente Resuelve:
“…SEGUNDO: SEGUNDO: Que la Dirección de Control de Zona Primaria, a través de
la Jefatura de Procesos Aduaneros a cargo de Peritajes y Destino de Mercancías, de
inicio a los procedimientos de Adjudicación, Subasta o Destrucción, según corresponda
de la mercancía detallada en el Acta de Aprehensión No. UVAA-OPE-AA-2015-069. En
el caso de que la mercancía sea destruida, los gastos que generen dicha diligencia,
correrán a cargo de la propietaria de la misma, para lo cual la Dirección Administrativa
Financiera emitirá la respectiva liquidación…”.

Que, Visto los registros de la base legal proporcionada por la Dirección de Asesoría
Jurídica: Base de Datos Penal, Base de Datos Reclamos Administrativos 2017, Base de
Datos Procesal, se desprende que de la revisión de las mismas efectuada el día 15 de junio
de 2017, las mercancías constantes en la acta de retención Nro.
UVAA-OPE-AA-2015-069 detalladas en el presente acto administrativo no se encuentran
inmersas en ninguna impugnación tanto administrativa como judicial, lo cual permite
continuar con los procesos de gestión de mercancías correspondientes. “

BASE LEGAL:

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador


Dirección Distrital de Quito – Tababela, Centro Logístico de Carga/Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (170904)
PBX: (02) 394-5830
www.aduana.gob.ec 2/7
* Documento generado por Quipux
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2017-0972-RE

Quito, D.M., 20 de junio de 2017

Que, en el suplemento del Registro Oficial Nro. 351, de fecha 29 de Diciembre del 2010,
se publicó el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, el cual contiene
el Libro V, Titulo II de la Facilitación Aduanera para el Comercio de lo Sustantivo
Aduanero, que en su Artículo 204, dispone: “Art. 204.- Destrucción de mercancías.- La
servidora o el servidor a cargo de la dirección distrital o su delegado dispondrá la
destrucción de las mercancías que establezca el Reglamento al presente Código”.

Que, en el suplemento del Registro Oficial Nro.452, de fecha 19 de Mayo del 2011, se
publicó el Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro
V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, que en su Artículo
116, dispone: “Art. 116.- Destrucción.- Implica todo proceso por el que la mercancía
desaparezca, pierda su utilidad o características fundamentales y que en consecuencia
pierda totalmente su valor comercial Los costos que se generen en razón del
sometimiento de una mercancía a este destino aduanero, corresponderán al titular de la
mercancía”.

Que, en el suplemento del Registro Oficial Nro. 785, de fecha 10 de Septiembre del
2012, expedida mediante Resolución Nro. SENAE-DGN-2012-0238-RE, de fecha 03 de
Julio del 2012, y la Reformada mediante Resoluciones: Nro. Resolución Nro.
SENAE-DGN-2014-0116-RE, de fecha 17 de febrero de 2014, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2014-0565-RE, de fecha 16 de septiembre de 2014, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2015-0248-RE de fecha 24 de abril de 2015, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2015-0587-RE de fecha 16 de julio de 2015, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2015-0754-RE de fecha 11 de septiembre de 2015, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2015-0845-RE de fecha 07 de octubre de 2015, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2015-0912-RE de fecha 29 de octubre de 2015, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2015-1012-RE de fecha 23 de diciembre de 2015, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2016-0499-RE de fecha 30 de junio de 2016, Resolución Nro.
SENAE-DGN-2016-0602-RE de fecha 05 de agosto de 2016; Resolución Nro.
SENAE-DGN-2017-0080-RE de fecha 20 de enero de 2017 suscritas por el Econ. Pedro
Xavier Cárdenas Moncayo; Resolución Nro. SENAE-SENAE-2017-0234-RE de fecha
07 de marzo de 2017 suscritas por Econ. Miguel Fabricio Ruiz Martinez – Director
General; mismas que norman el Procedimiento General de Adjudicación Gratuita,
Subasta Pública y Destrucción; que señala en sus artículos:

“...Artículo 5: Mercancía de prohibida importación y no autorizada para la


importación.- Las mercancías de prohibida importación que hayan caído en abandono o
decomiso, serán directamente destruidas sin ser sometidas a subasta o adjudicación
gratuita, con excepción de aquellas respecto de las cuales el Código Orgánico de la
Producción, Comercio e Inversiones disponga un tratamiento distinto…”.

“…Artículo 7: Mercancía no apta para el consumo humano.- La mercancía caducada o


no apta para el consumo humano, exceptuando a los medicamentos, será

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador


Dirección Distrital de Quito – Tababela, Centro Logístico de Carga/Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (170904)
PBX: (02) 394-5830
www.aduana.gob.ec 3/7
* Documento generado por Quipux
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2017-0972-RE

Quito, D.M., 20 de junio de 2017

obligatoriamente destruida sentando los hechos en un acta a cargo de la Dirección de


Zona Primaria. En la destrucción se observarán las normas vigentes en materia
medioambiental. Para efectos de la aplicación del presente artículo, se considerarán
también mercancías no aptas para el consumo humano, aquellas que estén desprovistos
de registro sanitario válido y aquellos cuyos envases estén deteriorados de forma tal que
se vea comprometido su contenido. Se excluye de este párrafo a las mercancías que estén
desprovistas de Notificación Sanitaria Obligatoria, las que podrán ser otorgadas en
adjudicación gratuita, según las normas de la presente resolución”.

“…Artículo 34: Casos: Sin perjuicio de lo señalado en los artículos precedentes, el


Director Distrital o su Delegado, dispondrá la destrucción de las mercancías siguientes:
(…) 1. Mercancías caducadas.2. Mercancías no aptas para el consumo humano o que no
hayan obtenido autorización producto de la inspección sanitaria prevista en los artículos
precedentes.3. Mercancías sin valor comercial, entendiéndose por tales a aquellas que
han perdido su funcionalidad inicial o que por su estado de deterioro no convengan ser
adjudicadas, donadas, ni subastadas (…)”.

“…Artículo 35: Normas aplicables: La destrucción se llevará a cabo bajo las normas de
cuidado ambiental aplicables y siguiendo las disposiciones que para el efecto haya
dictado el Gobierno Autónomo Descentralizado del lugar donde se ejecutará el proceso.
La mercancía se entenderá destruida cuando sea sometida a procesos de incineración,
compactación u otros que cambien su naturaleza, reduciendo las mercancías a desechos
manejables de manera sustentable. Esto incluirá la posibilidad de ser entregadas
gratuitamente a personas naturales o jurídicas que asuman el costo de la destrucción, a
cambio de conservar el producto reciclable generado con la misma.” En este último
escenario, se preferirá la inclusión de las mismas en el programa de “Chatarrización de
los bienes obsoletos e inservibles del sector público” regulado por el Ministerio de
Industrias y Productividad; y sólo si esto no fuere posible, se recurrirá a gestores
ambientales independientes...”.

COMPETENCIA:

En virtud de lo expuesto, la Dirección Distrital de Quito, en uso de las atribuciones


contempladas en el Art. 218 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e
Inversiones que dispone: “...Art. 218.- Competencias de las Direcciones Distritales.- La
servidora o el servidor a cargo de las direcciones distritales tendrá las siguientes
atribuciones: a. Cumplir y hacer cumplir esta normativa, sus reglamentos, y demás
normas relativas al Comercio Exterior. (...) r. Las demás que establezca la ley, así como
las que delegue la Directora o Director General mediante resolución...", en concordancia
con lo establecido en los Artículos 204 ibídem, que dispone: “...Art. 204.- Destrucción de
mercancías.- La servidora o el servidor a cargo de la dirección distrital o su delegado
dispondrá la destrucción de las mercancías que establezca el Reglamento al presente
Código...” y el Articulo 116 del Reglamento al COPCI, que dispone: “...Art. 116.-

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador


Dirección Distrital de Quito – Tababela, Centro Logístico de Carga/Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (170904)
PBX: (02) 394-5830
www.aduana.gob.ec 4/7
* Documento generado por Quipux
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2017-0972-RE

Quito, D.M., 20 de junio de 2017

Destrucción.- Implica todo proceso por el que la mercancía desaparezca, pierda su


utilidad o características fundamentales y que en consecuencia pierda totalmente su
valor comercial. Los costos que se generen en razón del sometimiento de una mercancía
a este destino aduanero, corresponderán al titular de la mercancía...”.

RESUELVE:

PRIMERO: Declarar mediante acto administrativo la Toma de Propiedad de las


mercancías correspondiente al Acta de Aprehensión Nro. UVAA-OPE-AA-2015-069,
que hacen referencia a la Resolución Sancionatoria Nro. SENAE-DDQ-2016-0913-RE,
de fecha 31 de agosto de 2016.

SEGUNDO: Autorizar la DESTRUCCIÓN, de las mercancías detalladas en el siguiente


cuadro y que se encuentran en LA BODEGA DE ABANDONOS Y DECOMISOS
CALDERON, correspondientes a la RESOLUCIÓN SANCIONATORIA Nro.
SENAE-DDQ-2016-0913-RE, de fecha 31 de agosto de 2016, acta de aprehensión Nro.
UVAA-OPE-AA-2015-069; consistente en 01 BULTO CORRESPONDIENTE A
LICOR; VALORADA EN $ 395.88:

ORD.CANTIDADTIPO DE UNIDADDESCRIPCIÓN DE LA MERCANCÍA MARCA / MODELOORIGEN ESTADOV. TOTAL


1 12 BOTELLAS Johnnie Walker Whisky RED LABEL, 750ML JOHNNIE WALKER ESCOCIANUEVO 179,64
2 1 BOTELLAS Johnnie Walker Whisky DOUBLE BLACK , 1000MLJOHNNIE WALKER ESCOCIANUEVO 51,2
3 1 BOTELLAS Johnnie Walker Whisky BLUE LABEL , 750ML JOHNNIE WALKER ESCOCIANUEVO 165

TERCERO: Para el efecto, se autoriza la salida de las mercancías DESDE LA


BODEGA DE ABANDONOS Y REMATES CALDERÓN, ubicada en la calle José
Mario Ibarz 388-28 y Panamericana Norte (Calderón) en el sector Pueblo Blanco, hasta
las instalaciones donde se realizará dicha operación, misma que debe estar autorizada
para este tipo de procedimientos, cumpliendo con todas las normas ambientales, bajo la
vigilancia, custodia y responsabilidad de los miembros de la Unidad de Vigilancia
Aduanera del SENAE, manteniendo el manual de cadena de custodia.

CUARTO: El Director de Control de Zona Primaria de la Dirección Distrital de Quito


y/o su delegado, proceda de manera inmediata al cumplimiento de la disposición emanada
en el presente Acto Administrativo, y en un máximo de 72 horas posteriores a la
realización de la operación, deberá remitir a este Despacho un informe sobre de todo lo
actuado, adjuntando el acta de destrucción, fotografías y demás documentos que la
acrediten.

QUINTO: De la presente Resolución conozca: la Dirección General, la Subdirección


General de Operaciones, la Dirección Nacional de Capitales y Servicios Administrativos

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador


Dirección Distrital de Quito – Tababela, Centro Logístico de Carga/Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (170904)
PBX: (02) 394-5830
www.aduana.gob.ec 5/7
* Documento generado por Quipux
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2017-0972-RE

Quito, D.M., 20 de junio de 2017

y la Dirección de Comunicación de la Dirección General; la Dirección de Control de


Zona Primaria, la Dirección de Asesoría Jurídica, y la Dirección de Despacho de la
Dirección Distrital de Quito, del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.- De la
notificación referida en este numeral, encárguese la Dirección de Secretaría General de la
Dirección Distrital de Quito.

La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción.

Dado y firmado en el despacho de la Dirección Distrital de Aduana de Quito del Servicio


Nacional de Aduana del Ecuador.

Documento firmado electrónicamente


Econ. Paúl Alexander Costales Borbor
DIRECTOR DISTRITAL QUITO

Referencias:
- SENAE-DDQ-2016-0913-RE

Anexos:
- senae-ddq-2016-0913-re.pdf
- acta_no._069.pdf
- jczq-it-(i)-2016-003.pdf
- onetouch_jan_05,_2016_(1).pdf
- senae-ddq-2016-0913-re_(notfificación_por_parte_de_secretaría).doc
- uvaa-ope-pa-2015-069__(consulta_base_jurídico).doc

Copia:
Mauro Alejandro Andino Alarcon
Director General

Señor Economista
Hermes Fabián Ronquillo Navas
Subdirector General de Operaciones

Señorita Magíster
Amada Ingeborg Velásquez Jijon
Asesor 2

Jorge Dillon Alvarez


Delegado del Director General

Señor
Giovanny Marcelo Cordova Morales
Analista Informático 2

Señor

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador


Dirección Distrital de Quito – Tababela, Centro Logístico de Carga/Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (170904)
PBX: (02) 394-5830
www.aduana.gob.ec 6/7
* Documento generado por Quipux
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2017-0972-RE

Quito, D.M., 20 de junio de 2017

Marco Vinicio Echeverria Viteri


Director de Despacho

Señor Doctor
Ángel Giovanni Paez Medina
Director de Asesoría Jurídica UIO

Señora Economista
Charito Del Cisne Diaz Sánchez
Directora de Secretaria General Quito

Señor Ingeniero
Alex David Espín Mena
Jefe de Procesos Aduaneros Zona Primaria - Peritajes

Señor
Jonathan Ivan NuÑez Esparza
Técnico Operador Control de Zona Primaria

Señor Ingeniero
Alberto Andres Almeida Sarzosa
Guardalmacén Distrital

netd/adem/jaar

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador


Dirección Distrital de Quito – Tababela, Centro Logístico de Carga/Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (170904)
PBX: (02) 394-5830
www.aduana.gob.ec 7/7
* Documento generado por Quipux

También podría gustarte