Está en la página 1de 18

Temas de endodoncia 2015, 33, 169–186 Todos los derechos © © 2015 John Wiley & Sons A / S.

Publicado
reservados por John Wiley & Sons Ltd

TEMAS ENDODONTICOS
1601-1538

Cavidades endodónticas contraídas: la base


para alternativas menos invasivas en el
tratamiento de la periodontitis apical

CARLOS B OVEDA Y ANIL KISHEN

La integridad estructural o mecánica comprometida de los dientes da como resultado diferentes tipos de fracturas dentales, que se sabe que son una de
las causas más comunes de extracción de dientes. Los conceptos y procedimientos mínimamente invasivos se recomiendan actualmente como
alternativas menos invasivas a los tratamientos tradicionales. Los avances recientes en los recursos y tecnologías disponibles han tenido un impacto
significativo en los procedimientos de tratamiento endodóntico, permitiendo procedimientos de tratamiento mínimamente invasivos como las cavidades
endodónticas contraídas para preservar la estructura dental coronal y radicular. El propósito de este artículo es proporcionar un marco para comprender el
razonamiento clínico de las cavidades endodónticas contraídas y sus posibles beneficios en la endodoncia contemporánea.

Recibido el 13 de octubre de 2015; aceptado el 16 de octubre de 2015.

irrigantes en el sistema del conducto radicular. La limpieza y la conformación


Introducción
efectivas de los conductos radiculares se han relacionado con los objetivos
En los últimos años, la odontología restauradora ha experimentado un generales de la terapia endodóntica. Se considera que todos los pasos
cambio de paradigma hacia la adopción de modalidades terapéuticas posteriores que siguen a la preparación de la cavidad endodóntica pueden
que respetan metódicamente los tejidos dentales originales (1,2). La verse comprometidos si se carece de un acceso adecuado (7). Una cavidad
filosofía de la odontología mínimamente invasiva reconoce endodóntica que no se ha preparado adecuadamente hará que la
ese localización, negociación, desbridamiento, desinfección y llenado del sistema
la caries dental no se puede controlar simplemente con preparaciones de caries de conducto radicular sea una tarea difícil (8,9). Una cavidad endodóntica
y restauraciones, porque tal adecuada también ayuda a prevenir
Los procedimientos de tratamiento pueden debilitar la estructura dental
restante (1). Los avances actuales en el campo de la odontología iatrogénico complicaciones durante
adhesiva, así como el progreso en la ciencia de la cariología, han hecho procedimientos de tratamiento endodóntico. Cualquiera de las complicaciones
posible la odontología mínimamente invasiva (3). - 5) Aunque el anteriores puede contribuir a un pronóstico reducido de la terapia endodóntica
paradigma del tratamiento mínimamente invasivo tiene evidencia de (8,9).
apoyo limitada, está ganando gradualmente aceptación en odontología
clínica (1,6).
Cavidades endodóncicas tradicionales
La cavidad de acceso endodóntico se considera el primer paso en el Las cavidades endodóncicas tradicionales son formas geométricamente
tratamiento del conducto radicular (7). En el tratamiento del conducto radicular, diseñadas (10). los forma de esquema en una cavidad endodóntica
una cavidad de acceso adecuadamente preparada es crucial para la tradicional determina la extensión oclusal de la cavidad preparada. los conveniencia
instrumentación y entrega efectiva de formar

169
está dictado por el grado de dentina que se eliminará en ubicaciones variaciones y complejidades de la anatomía del conducto radicular más
específicas para lograr un acceso en línea recta a los orificios del clínicamente. Por lo tanto, la preparación tradicional de la cavidad
conducto radicular (9). los extensión para la prevención en la cavidad endodóntica generalmente resulta en la extracción de dentina para explorar
endodóntica implica la eliminación de obstrucciones de dentina para la anatomía esperada del piso de la cámara pulpar y las aberturas del canal.
extender el acceso en línea recta al agujero apical o a la curvatura Alteraciones adicionales
primaria del conducto radicular (7,8). Empleando el concepto de extensión al anatomía dental como
para la prevención facilita los procedimientos de tratamiento y evita pre-fuego el aspecto coronal del conducto radicular, generalmente
errores de procedimiento. Sin embargo, esto ocurre a expensas de la recomendado a facilitar limpieza,
dentina estructural crucial, que puede comprometer la integridad conformación y llenado de los conductos radiculares (11). Además, el
biomecánica del diente (Fig. 1). cono de los instrumentos de endodoncia se ha movido de su tamaño
tradicional de 0.02 a diseños más grandes e incluso variables, lo que
aumenta la cantidad de
Los diseños de las cavidades endodónticas tradicionales se han dentina radicular extraída durante
mantenido casi sin cambios durante las últimas décadas (10). Esto se instrumentación (12). Es crucial darse cuenta de que tanto el
debe a las limitaciones existentes en las técnicas de diagnóstico e dentina restante (residual) y
imagen, que han creado la necesidad de profundizar en modificación del original geometría del conducto radicular desempeñar un

papel crucial en las respuestas biomecánicas de

Fig. 1. Los diseños tradicionales de cavidades endodóncicas se basan en la forma y extensión de conveniencia para los conceptos de prevención donde el desenganche
completo de los molares es un requisito para acceder a los canales y facilitar los procedimientos intracanales. No menos importante es la búsqueda constante de
variaciones en la anatomía, lo que significa una amplia reducción del tejido duro, justificada por las "estadísticas" y lo que podría estar presente en términos de istmos y
canales adicionales. Como ejemplo, la literatura afirma que "el primer molar mandibular tiene un 1 - 15% de probabilidad de un canal mesial medio negociable en el
primer molar mandibular ”(21). Una vez completado, este tipo de enfoque requiere una restauración protectora de la cúspide para el éxito a largo plazo. El seguimiento
de este caso es de 14 años.

170 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

estructuras dentales a fuerzas funcionales (13,14). La dentina restante Se han recomendado las cavidades endodónticas para minimizar
también sirve como base para los procedimientos restaurativos que estructura dental eliminación (19)
siguen a la terapia endodóntica (15). - 18) Por lo tanto, es deseable Las cavidades endodónticas contraídas se consideran una alternativa a
preservar la estructura de la dentina coronal / radicular y mantener la las cavidades endodónticas tradicionales para mantener la mecánica
geometría de la anatomía del conducto radicular para conservar la estabilidad y
integridad mecánica de los dientes tratados endodónticamente (Fig. 2). posteriormente la supervivencia a largo plazo y la función de los dientes
tratados endodónticamente (19,20). Dado que ningún material o técnica
restauradora puede reemplazar las características mecánicas de la dentina
perdida en las áreas del diente que soportan estrés, los pasos de
tratamiento dirigidos hacia la conservación de la dentina son esenciales
Cavidades endodónticas contraídas
como la medida principal para reforzar los dientes rellenos de raíz (19).
Recientemente, nuevos diseños para acceso endodóntico Además, la cavidad endodóntica es inevitablemente
caries llamado conservador o contratado

Fig. 2. La eliminación acumulativa de la estructura dental socava la resistencia del diente a la fractura, e incluso los dientes tratados bajo protocolos endodónticos y
restauradores aceptados, a pesar del hecho de que la enfermedad endodóntica podría resolverse, pueden fracturarse.

Fig. 3. Los potenciadores visuales, como las lupas y los microscopios clínicos, aumentan la precisión y la eficacia de la endodoncia clínica, proporcionando una
visualización detallada del diente a tratar y permitiendo al clínico resolver de manera conservadora situaciones complejas, como los dientes calibrados.

171
vinculado a la efectividad de los pasos siguientes en el tratamiento La preservación de la dentina en la cavidad endodóntica contraída no está
endodóntico. Por lo tanto, es normal que esos cambios se evalúen claramente establecida en este momento, pero se presume que
juiciosamente antes de ser aceptados en la práctica clínica habitual. proporciona cierto grado de refuerzo estructural, lo que a su vez
Afortunadamente, los avances tecnológicos actuales ofrecen nuevas minimizaría el fl exión de la cúspide durante la masticación.
posibilidades en endodoncia. Progreso en el campo de

imágenes, materiales, instrumentos, y


Las computadoras han transformado considerablemente la práctica clínica
de la odontología. Algunos de los desarrollos en la práctica de endodoncia
que hacen posible la conservación de la dentina incluyen instrumentos
ultra fl exibles, aumento visual, iluminación superior, conducto radicular
mejorado
sistemas de riego e imágenes tridimensionales
tecnología [haz de cono calculado
tomografia (CBCT)].
El concepto emergente de acceso endodóntico conservador es un
cambio para transformar el contorno de la cavidad endodóntica de un
diseño tradicional centrado en el operador a un esquema que se centra
más en la preservación de la dentina y la endodoncia. - interfaz
restauradora (15,19,20). El acceso endodóntico contratado prioriza la
extracción de (i) material restaurador antes de la estructura dental, (ii)
esmalte antes de la dentina y (iii) estructura dental oclusal antes de la
dentina cervical.

Da a lo tradicional requisitos de
acceso en línea recta y desenganche completo de la cámara pulpar
mientras se enfatiza la importancia de preservar lo crucial dentina
pericervical 21) La dentina pericervical es la dentina ubicada a 4 mm por
encima y 4 mm por debajo del hueso crestal (20). Esta

regional dentina es signi fi cativo para el


distribución de tensiones funcionales en dientes. Por lo tanto, es
necesario conservar la dentina pericervical tanto como sea posible para
mantener la respuesta biomecánica de la dentina radicular (22,23). En
el caso de
incisivos, la conservación de la dentina del cíngulo ( pericingulum
dentin) se sugiere a
Mejorar la distribución del estrés funcional en los dientes. Estos puntos
de vista están en desacuerdo directo con los principios del acceso
endodóntico tradicional (24).
Fig. 4. La CBCT puede ser bastante útil para comprender y conocer de
UNA ajuste se describe como la parte inferior de una característica antemano la configuración exacta de cada diente y raíz a tratar. Como ejemplo,
arquitectónica como el techo, la esquina del techo y la pared (25). Una los premolares mandibulares y los distales.

cavidad endodóntica contraída preserva una porción del techo Raíz de


los molares mandibulares pueden mostrar más de 14 configuraciones diferentes
alrededor de todo el aspecto coronal de la cámara pulpar. Esta dentina
cada uno, no posiblemente detallados en una radiografía convencional, pero
se conoce como puntal de techo de dentina o suave ( 19) Los atributos
fácilmente visibles en el corte de CBCT adecuado, guiando al clínico en el
de resistencia a largo plazo de procedimiento y evitando la extracción exploratoria extensa de la estructura dura.

172 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

Ayuda a conservar la dentina en las cavidades Radiología dental


endodónticas contraídas.
El examen radiológico es una parte indispensable del diagnóstico.
y gestión de apical
Operando microscopios y otros potenciadores visuales
periodontitis En general, los exámenes radiológicos se limitan a la
radiografía intraoral y panorámica. Estos métodos generalmente se
Es bien sabido que operar microscopios y otras ayudas limitan a dos dimensiones
para magnificación mejorar clínica representacion de tridimensional
actuaciones en endodoncia (26). Las minúsculas dimensiones de los estructuras La presencia de una anatomía compleja y estructuras
orificios / luz del conducto radicular hacen que sea una anatomía circundantes puede hacer que la interpretación de tales imágenes sea
extremadamente difícil realizar procedimientos clínicos precisos sin muy difícil. En esencia, la información sobre la anatomía tridimensional
aumento. En los últimos años, ha habido un amplio desarrollo y del diente y las estructuras de soporte adyacentes no es visible, incluso
aplicación de tecnologías en endodoncia. Los más importantes son los con las mejores intenciones y técnicas paralelas (27).
microscopios, las lupas y el aumento de la luz.

niveles, todos los cuales resultan en Raíz La configuración y la morfología del canal pueden
mejoras en la precisión con la que se practican rutinariamente los presentar al clínico una anatomía compleja para trabajar durante el
procedimientos de endodoncia (Fig. 3). tratamiento del conducto radicular.

Fig. 5. CBCT como recurso necesario para ejecutar procedimientos precisos con un desgaste mínimo de las estructuras dentales. Este caso muestra cómo un estudio
CBCT focalizado preoperatorio de alta resolución proporciona información detallada sobre la anatomía exacta de este incisivo lateral mandibular a tratar
endodónticamente, no visible en la radiografía convencional, lo que permite al profesional diseñar e individualizar un enfoque extremadamente conservador, entendiendo
que una cavidad incisal es conveniente y tan pequeña como el mango del instrumento utilizado para dar forma a los canales.

173
Fig. 6. Otro caso que muestra cómo los cortes de CBCT de alta resolución proporcionan información para procedimientos precisos sin una búsqueda exploratoria y / o
una amplia eliminación de estructuras dentales. Vea cómo la raíz mesial de este segundo molar mandibular se divide de 1 canal a 2 en la raíz de nivel medio. La
radiografía convencional y la vista clínica pueden hacer que el clínico presuma una configuración de un solo canal en esta raíz, por lo que le falta parte de la anatomía.

Fig. 7. La CBCT como ayuda en el tratamiento convencional del conducto radicular proporciona información detallada sobre las dimensiones horizontales de las raíces y los
canales, lo que permite a los médicos tomar decisiones de acuerdo con estas dimensiones, evitando así las preparaciones secundarias y excesivas. Seguimiento de 4 años.

174 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

Fig. 8. Las rebanadas de CBCT de alta resolución focalizadas proporcionan información detallada sobre los dientes con morfología compleja, anomalías y patologías
como la resorción de la raíz. - bastante útil para un enfoque y seguimiento endodónticos precisos. Seguimiento de 6 meses.

Para localizar, negociar, desinfectar y sellar con éxito el sistema de de la cámara pulpar; calci fi caciones; el número, posición, tamaño,
conducto radicular sin debilitar el extensión y curvaturas de las raíces y sus canales; la forma
restante diente estructura, un preciso tridimensional de cada canal: si es redondo, ovalado o tiene cualquier
enfoque diagnóstico que adquiere esta anatomía por completo, otra forma en cualquier nivel específico de la raíz; así como el
anterior a endodoncia cavidad

preparación, sin depender de las habilidades clínicas del operador se estado de el hueso circundante (30).
convierte en obligatorio. CBCT ha habilitado al practicante Tomografía volumétrica de haz cónico preoperatoria (CBVT)
para evaluar el Las imágenes proporcionan información diagnóstica
La anatomía endodóntica y el proceso de la enfermedad de una nueva adicional en comparación con las periapicales preoperatorias
manera (28). CBCT ayuda a visualizar la anatomía precisa radiografías, que pueden dirigir a
configuraciones de el diente y diagnóstico y / o modificaciones del plan de tratamiento en
estructuras de soporte (Fig. 4). aproximadamente el 62% de los casos (31) (Fig. 5). La CBCT de campo
Las imágenes CBCT parecen ser una herramienta de medición de visión limitado (FOV) debe considerarse la modalidad de imagen
confiable y no invasiva que se puede utilizar en todos los planos espaciales elegida para el tratamiento inicial de los dientes con el potencial de
para explorar la anatomía del conducto radicular (29). Con CBCT de alta canales adicionales, sospecha de morfología compleja (dientes
resolución, podemos obtener una identificación detallada del sistema de anteriores mandibulares, premolares y molares maxilares y
conducto radicular, sus variaciones y anomalías; la posición y el tamaño mandibulares) y anomalías dentales. (32) (Fig. 6).

175
Fig. 9. Al conocer de antemano los tamaños y los detalles anatómicos del diente a tratar, las cavidades de acceso pueden incluso reducirse al nivel en el que no se
indica restaurativamente la protección de la cúspide, manteniendo el istmo oclusal no más grande que un tercio de La distancia intercuspal.

CBCT proporciona información detallada sobre anatomía respuesta adicional a la flexión y distribución de tensiones en estos
caracteristicas y dimensiones lugares (34) (Fig. 9).
indetectable por convencional radiografía.
Históricamente, ha habido una falta de estudios que definan el ancho
Pautas para las cavidades
horizontal original de los conductos radiculares y las dimensiones
endodónticas contraídas
horizontales óptimas. para

raíz preparada canales Esta fuerzas de limitación


Paso 1: imágenes tridimensionales
los médicos toman decisiones sobre la ampliación del canal sin ningún
tipo de apoyo científico de la literatura (Figs. 7 y 8) (33). Teniendo en • El objetivo de el tridimensional imagen
cuenta estas La evaluación consiste en evitar la exploración clínica de la anatomía
dimensiones, los médicos pueden minimizar la extracción de la dentina mediante la eliminación de la estructura de la dentina mientras se enfoca en
radicular mientras mantienen el grosor de la dentina tanto como sea la anatomía real y se practica un enfoque preciso para la conservación de la
posible, especialmente en las áreas proximales o dentina.
en la parte delgada de dentina radicular • Las imágenes tridimensionales se utilizan para proporcionar una
Mantenimiento de ayudas de dentina en minimizar el evaluación detallada del conducto radicular y la raíz.

"
Fig. 10. Incluso los dientes anteriores sin una anatomía compleja, variaciones o patologías inusuales pueden beneficiarse de la CBCT preoperatoria, por la certeza de su
configuración, sin necesidad de una mayor extracción exploratoria de la estructura, y por la determinación exacta del punto de enfoque conveniente. - generalmente más
incisal y redondo que el descrito tradicionalmente. Este incisivo maxilar central con una corona sin metal es un claro ejemplo. La radiografía convencional no muestra la
periodontitis apical presente, ni puede usarse para guiar el abordaje a través de la cerámica reducida. Seguimiento de 5 años.

176 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

177
UNA

si C re

Fig. 11. Un molar mandibular tratado endodónticamente mediante acceso restringido y conformación limitada, destacando sus guías por área: (A) coronal, (B)
pericervical, (C) cuerpo radicular y (D) apical.

anatomía a través de un escáner CBCT localizado de alta definición. • La cavidad endodóntica debe ser lo más pequeña posible mientras
se logran los objetivos biológicos del tratamiento del conducto
• Se utiliza para determinar la cantidad de raíces, canales, tamaños, radicular y lo más ancha que la anatomía lo permita en un caso
curvaturas y características con el fin de establecer una estrategia particular.
personalizada para abordar la anatomía del canal de la manera
más conservadora. • En general, se sugiere que una cavidad contraída sea ligeramente
más ancha que la extensión coronal del conducto radicular. Esto
permite el mantenimiento de parte del techo (ajuste de dentina)
alrededor de toda la porción coronal de la cámara pulpar (Fig. 11A).
Paso 2A: preparación de la cavidad de acceso
contraída

• El objetivo es preparar una cavidad de acceso endodóntica contraída.

Paso 2B: preparación de la cavidad de acceso contraída


• Se sugiere la cavidad de acceso endodóntica contraída para
utilizando un enfoque guiado por lesión
minimizar los cambios en la deformación de la cúspide y disminuir
la flexión de la cúspide al mantener la estructura de la dentina a • El objetivo de esta fase es acercarse a la cámara pulpar a través
granel sin requisitos restaurativos significativos. de discontinuidades en la corona (caries, restauraciones, etc.)
(Figs. 12 y 13).
• En dientes anteriores, se recomienda cambiar el enfoque lo más • Es importante reconocer los factores limitantes en este enfoque,
incisal posible. En los dientes posteriores, se debe intentar crear que pueden estar más allá del control del operador. Por ejemplo, la
una pequeña cavidad centrada entre las raíces y los conductos posición del diente, la inclinación, la capacidad de abrir la boca del
radiculares existentes (Fig. 10). paciente,
anatómico complejidad, grado de

"
Fig. 12. Enfoque individual y procedimiento conservador debido a la información CBCT. Este incisivo maxilar central izquierdo previamente restaurado con una carilla
sufrió un trauma y, cuando se necesitó un tratamiento de conducto radicular, los cortes de CBCT mostraron la viabilidad y la oportunidad de ser menos invasivos
mediante un abordaje vestibular. 1 año de seguimiento.

178 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

179
Fig. 13. Enfoque dirigido por lesión destinado a aprovechar las estructuras duras ya ausentes debido a la caries para modificar el abordaje lo más posible a través de
esta área y limitando las necesidades restaurativas del diente tratado. Odontología restauradora por la Dra. Melissa Jurado, Caracas, Venezuela.

la calci fi cación y otros factores relacionados con el paciente, todo lo pacientes, esta meta puede lograrse mediante
cual daría lugar a un mayor tiempo requerido para el tratamiento manteniendo la forma natural del embudo de los canales.
endodóntico (Fig. 14). En dientes calci fi cados, intentos a
• Esta fase garantiza una considerable capacitación y competencia Se requiere recrear mecánicamente esta forma de cono de manera
técnica. meticulosa manteniéndose alejado del área furcal (Fig. 11B).

• Para establecer las dimensiones horizontales originales del conducto


Paso 3: procedimientos cervicales
radicular en el área pericervical, de modo que se pueda establecer el
• La meta es respetar y conservar el tamaño de la preparación final eliminando no más de aproximadamente
dentina pericervical el 10% de la dentina a este nivel. Por lo tanto, se puede lograr un
• Se sugiere este paso para permitir una mejor transferencia de estrechamiento propuesto para los procedimientos de conformación
oclusal fuerzas a la (Fig. 15).
porción radicular del diente. En joven

180 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

Fig. 14. Casos donde las estructuras duras coronales se han visto afectadas al nivel donde un acceso restringido no ofrece la ventaja de evitar una restauración
protectora de la cúspide, donde el refuerzo estructural postoperatorio de los restos coronales no parece significativo, o aquellos casos donde el Las limitaciones
individuales del paciente no permiten que una cavidad de acceso reducido pueda ser tratada a través de una deroofed convencional. Sin embargo, al limitar la
eliminación de estructuras duras en las zonas pericervicales, radiculares y apicales de esos dientes, el éxito a largo plazo debería mejorar. Un ejemplo es este segundo
molar mandibular en forma de C con una restauración profunda y amplia que produce periodontitis apical sintomática. Aunque el acceso y la restauración pueden
considerarse convencionales, La forma conservadora conserva la mayor parte del comportamiento estructural del diente original a este nivel. Seguimiento de 6 años.
Odontología restauradora por el Dr. Tom como Seif, Caracas, Venezuela.

• En esta fase, es necesario ajustar los instrumentos y su cono a los


Paso 4: instrumentación a través de una cavidad de
límites y dimensiones de la configuración horizontal de cada raíz /
acceso contraída
conducto radicular (Fig. 16).
Procedimientos corporales radicales

• El objetivo de este paso es evitar cualquier debilitamiento de Procedimientos apicales

la raíz y / o perforaciones iatrogénicas • El objetivo de este paso es producir los cambios estructurales
(Fig. 11C). mínimos de dientes posibles mientras aún

181
Fig. 15. Determinación individual de la forma cónica basada en mediciones horizontales pericervicales de cada raíz y canal en cortes axiales de CBCT. Los cortes
preoperatorios de CBCT se pueden usar para determinar las dimensiones horizontales preoperatorias de cada raíz y canal en el área pericervical, no es posible obtener
mediciones con confianza de una radiografía convencional debido a la superposición de las estructuras y la ampliación debido a la naturaleza de la imagen proyectada .
Al conocer el tamaño inicial, se puede proponer un punto máximo de eliminación de la estructura y luego alcanzarlo determinando el cono de los instrumentos
necesarios para alcanzar este tamaño.

182 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

Fig. 16. Primer molar mandibular con periodontitis apical sintomática ciertamente diagnosticada con el uso de CBCT. Una cavidad de acceso restringido limita la
visualización global de todos los canales al mismo tiempo; sin embargo, es suficiente acercarse individualmente a cada conducto radicular. No hay indicación
restauradora de la protección de la cúspide. Seguimiento de 4 años.

logrando los objetivos biológicos del tratamiento del conducto radicular los irrigantes se inactivan rápidamente cuando entran en contacto con
(Fig. 11D). restos de tejido o dentina (36,37). Desde un punto de vista clínico, los
• Este paso final se enfoca en mantener el agujero apical lo más pasos para evitar la extrusión del irrigante deben preceder al requisito
pequeño posible (Fig. 17). de
suficiente irrigante refresco y canal
desbridamiento Es evidente que el reemplazo de irrigantes se extiende
Desafíos del tratamiento relacionados con la
aproximadamente 1 mm apicalmente hasta la punta en un conducto radicular
ampliación del canal mínimamente invasivo
agrandado al menos hasta el tamaño # 30 (conicidad de 0.06) (38,39).

Un antimicrobiano tópico como el hipoclorito de sodio se usa comúnmente en el Complementando el jeringa / a base de aguja

tratamiento del conducto radicular para combatir los microbios. riego con adicional irrigante activando /

biopelículas (35) los incapacidad de sistemas de agitación ayuda para mejorar el

antimicrobianos para eliminar la bacteria de biopelícula en anatomía efectividad de raíz desbridamiento de canales y

complejidades y sin instrumentar desinfección (40). Sin embargo, irrigar los dientes con canales

porciones del conducto radicular comprometen su eficacia en el tratamiento del mínimamente agrandados puede presentar desventajas adicionales, como

conducto radicular. La irrigación del conducto radicular es esencial. la penetración limitada del irrigante, el acuñamiento de la aguja, el efecto

fase de canal desbridamiento y de bloqueo de vapor y los desafíos asociados con la presión negativa

desinfección. El intercambio de irrigación en las diversas partes del sónica / ultrasónica / apical

sistema del conducto radicular es un requisito crucial para garantizar un irrigación. Desafortunadamente, la corriente

efecto químico adecuado porque la literatura no respalda ninguna ventaja adicional

183
Fig. 17. En los dientes ya coronados, el acceso restringido y la conformación limitada proporcionan ventajas estructurales al mantener la dentina clave, particularmente
en el área del cuerpo pericervical y radicular, siempre que la anatomía se haya determinado previamente mediante el análisis de cortes preoperatorios de CBCT.

al uso de otras estrategias de mejora del riego en endodoncia (41). Por lo de los molares (42). Estos resultados parecen apoyar la justificación de
tanto, las limitaciones actuales en el riego endodóntico requieren la una revisión de las pautas del diseño de la cavidad endodóntica en
ampliación del canal a un tamaño mínimo de instrumentación. Se requiere premolares y molares centrados en la conservación de la dentina
más investigación en esta área antes de que se pueda considerar un coronal. Sin embargo,
agrandamiento del conducto radicular más conservador en el tratamiento del eso es imperativo tener en cuenta que
conducto radicular. Las complejidades en los sistemas del conducto radicular son desafíos clave

para la desinfección efectiva en endodoncia.

Un reciente estudiar caracterizada el canal


Instrumentación realizada a través de una cavidad endodóntica
Observaciones finales
contraída y una cavidad endodóntica tradicional con respecto a (i) la
proporción de la pared del canal intacta La base para la odontología mínimamente invasiva evoluciona del hecho
superficie, (ii) el volumen de dentina de que una restauración artificial es menos biológica.
eliminado, y (iii) la carga en fractura en condiciones de carga estática. y funcional importancia cuando
Se concluyó que la dentina coronal se conservaba en incisivos, en comparación con el tejido de dentina sano original. Mínimamente
premolares y molares cuando se accede a través de una cavidad invasor endodoncia engloba
endodóntica conservadora. La conservación de la dentina permitió una pasos sistemáticos para conservar el tejido natural para beneficiar a los
mayor resistencia a la fractura en los molares y premolares pacientes. Este concepto depende fundamentalmente de los avances.
mandibulares, pero también comprometió la eficacia de la en ciencia y emergente
instrumentación del canal en los canales distales. tecnologías. La habilidad y el conocimiento de los médicos siguen siendo los más

importantes. elementos importantes en esto

184 B oveda y Kishen


Cavidades endodónticas contraídas

cambio de paradigma. Las cavidades endodóncicas conservadoras parecen sin postes en premolares maxilares. Int Endod J

satisfacer los principios de la endodoncia mínimamente invasiva al preservar 2005: 38: 230 - 237.
17. Al-Omiri MK, Al-Wahadni AM. Un ex vivo estudio de
la dentina natural, pero se requieren nuevas estrategias de irrigación
Los efectos de la dentina coronal retenida en la resistencia de los dientes
endodóntica antes que mínimamente restaurados con núcleo compuesto y diferentes sistemas de poste y núcleo.
conducto radicular invasivo ampliación es Int Endod J 2006: 39: 890 -

practicado rutinariamente. También se justifica la investigación clínica para 899.


18. Reeh ES, Messer HH, Douglas WH. Reducción de la rigidez dental como
evaluar la influencia de este cambio de paradigma en el pronóstico a largo
resultado de los procedimientos de endodoncia y restauración. J Endod 1989:
plazo de los dientes tratados endodónticamente.
15: 512 - 516.
19. Clark D, Khademi J. Acceso endodóntico molar moderno y conservación
dirigida de la dentina. Dent Clin North Am 2010: 54: 249 - 273.

Referencias 20. Clark D, Khademi JA. Estudios de casos en acceso endodóntico molar
moderno y conservación dirigida de dentina.
1. Ericson D. El concepto de odontología mínimamente invasiva. Actualización de la Dent Clin North Am 2010: 54: 275 - 289.
abolladura 2007: 34: 9 - 18) 21. Gluskin AH, Peters CI, Peters OA. Endodoncia mínimamente invasiva:
2. Ericson D. ¿Qué es la odontología mínimamente invasiva? Oral desafiando los paradigmas predominantes. Br Dent J 2014: 216: 347 - 353.
Salud Prev Dent 2004: 2 ( Supl 1): 287 - 292.
3. Sigurjons H. "Extensión para la prevención": desarrollo histórico y estado 22. Asundi A, Kishen A. Una galga extensiométrica y análisis fotoelástico de en
actual del concepto de GV Black. Oper Dent 1983: 8: 57 - 63) vivo tensión y in vitro distribución del estrés en estructuras de soporte
dental humano. Arch Oral Biol
4. Murdoch-Kinch CA, McLean ME. Odontología mínimamente invasiva. J Am 2000: 45: 543 - 550.
Dent Assoc 2003: 134: 87 - 95) 23. Asundi A, Kishen A. Distribución del estrés en el sistema dentoalveolar
5. G. negro Odontología Operativa, 7 7 th edn. Chicago mediante fotoelasticidad digital. Proc Inst Mech Eng H 2000: 214: 659 - 667.
Editorial médico-dental, 1936.
6. Christensen GJ. Las ventajas de la odontología mínimamente invasiva. J Am 24. Clark D, Khademi J. Acceso endodóntico moderno y conservación de la
Dent Assoc 2005: 136: 1563 - 1565. dentina, parte 2. Dent Today 2009: 28:
7. Christie WH, Thompson GK. La importancia del acceso endodóntico en la 86 - 90
localización de los canales molares maxilares y mandibulares. J CanDent 25. Clark D, Khademi J, Herbranson E. La nueva ciencia de los dientes endo
Assoc 1994: 60: 527 - 536. fuertes. Dent Today 2013: 32: 112 - 117)
8. Patel S, Rhodes J. Una guía práctica para la preparación de la cavidad de 26. Comité especial de AAE para desarrollar un documento de posición del
acceso endodóntico en los molares. Brit Dent J microscopio. Declaración de posición de AAE. Uso de microscopios y otras
2007: 203: 133 - 140 técnicas de ampliación.
9. Ingle JI. Preparación de la cavidad endodóntica. En: Ingle J, Tamber J, eds. Endodoncia, J Endod 2012: 38: 1153 - 1155.
3 rd edn. Filadelfia: Lea y Febiger, 1985: 102 - 167. 27. Patel S, Dawood A, Ford TP, Whaites E. El potencial
aplicaciones de haz de cono calculado
10. Ingle JI, Bakland L, Peters D, Buchanan L, Mullaney tomografía en el manejo de problemas endodónticos. Int Endod J 2007: 40: 818
T. Preparación de la cavidad endodóntica. En: Ingle J, Bakland - 830.
L, eds. Endodoncia, 4 4 th edn. Filadelfia: Lea y Febiger, 1994: 92 - 227. 28. Cotton TP, Geisler TM, Holden DT, Schwartz SA, Schindler WG.
Aplicaciones endodónticas de la tomografía volumétrica de haz cónico. J
11. Ampliación del orificio de Leeb J. Canal en relación con la preparación Endod 2007: 33: 1121 -
biomecánica. J Endod 1983: 9: 463 - 470. 1132.
12. Buchanan LS. La preparación estandarizada del conducto radicular - Parte 1. 29. Michetti J, Maret D, Mallet JP, Diemer F. Validación de la tomografía computarizada
Conceptos para instrumentos de modelado cónicos variables. Int Endod J 2000: por haz cónico como herramienta para explorar la anatomía del conducto
33: 516 - radicular. J Endod 2010: 36: 1187 -
529. 1190
13. Lang H, Korkmaz Y, Schneider K, Raab WH. Impacto de los tratamientos de 30. B oveda C. Impacto clínico del haz cónico calculado
endodoncia en la rigidez de la raíz. tomografía en el tratamiento del conducto radicular. En: Bettina B, ed.
J Dent Res 2006: 85: 364 - 368. Radiología endodóntica, 2 Dakota del Norte edn. Iowa: Wiley-Blackwell, 2012: 367 - 415.
14. Kishen A. Mecanismos y factores de riesgo para la predilección por fractura en
dientes tratados endodónticamente. Temas endod 2006: 13: 57 - 83) 31. Ee J, Fayad MI, Johnson BR. Comparación del diagnóstico endodóntico.
y tratamiento planificación

15. Ree M, Schwartz RS. El endo - interfaz restaurativa: decisiones utilizando tomografía volumétrica de haz cónico versus
conceptos actuales Dent Clin North Am 2010: 54: radiografía periapical. J Endod 2014: 40: 910 -
345 - 374. 916.
16. Fokkinga WA, Le Bell AM, Kreulen CM, Lassila LVJ, Vallittu PK, Creugers 32. Declaración de posición conjunta de AAE y AAOMR. Uso de la tomografía
NHJ. Ex vivo resistencia a la fractura de coronas completas compuestas de computarizada de haz cónico en la actualización de endodoncia 2015. J Endod
resina directa con y 2015: 41: 1393 - 1396.

185
33. Jou YT, Karabucak B, Levin J, Liu D. Ancho de trabajo endodóntico: fl ujo de irrigación en el conducto radicular utilizando diferentes tipos de agujas
conceptos y técnicas actuales. Dent Clin North Am 2004: 48: 323 - 335. mediante un modelo de dinámica de fluidos computacional inestable. J Endod 2010:
36: 875 - 879.
34. Lertchirakarn V, Palamara JE, Messer HH. Patrones de vertical 39. Boutsioukis C, Lambrianidis T, Verhaagen B, Versluis
raíz fractura: factores que afecta el estrés M, Kastrinakis E, Wesselink PR, van der Sluis LW. El efecto de la profundidad
distribución en el conducto radicular. J Endod 2003: 29: de inserción de la aguja en el fl ujo del irrigante en el conducto radicular:
523 - 528. evaluación utilizando un modelo de dinámica de fluidos computacional
35. Haapasalo M, Shen Y, Qian W, Gao Y. Irrigación en endodoncia. Dent Clin inestable. J Endod 2010:
North Am 2010: 54: 291 - 36: 1664 - 1668.
312. 40. Gu LS, Kim JR, Ling J, Choi KK, Pashley DH, Tay FR. Revisión de
36. Moorer WR, Wesselink PR. Factores que promueven la capacidad de disolución de contemporáneo agitación irrigante
tejido del hipoclorito de sodio. Int Endod J mil novecientos ochenta y dos: 15: 187 - 196 técnicas y dispositivos. J Endod 2009: 35: 791 - 804.
41. Kishen A. Opciones terapéuticas avanzadas para

37. Portenier I, Haapasalo H, Ørstavik D, Yamauchi M, Haapasalo M. biopelículas endodóncicas. Temas endod 2010: 22: 99 - 123
Inactivación de la actividad antibacteriana de 42. Krishan R, Paqu e F, Ossareh A, Kishen A, Dao T,
yodo yoduro de potasio y digluconato de clorhexidina contra Enterococcus Friedman S. Impactos de la cavidad endodóntica conservadora en la eficacia de
faecalis por dentina, matriz de dentina, la instrumentación del conducto radicular y la resistencia a la fractura evaluada en
colágeno tipo I, y matados por el calor incisivos, premolares y molares.
células enteras microbianas. J Endod 2002: 28: 634 - 637. J Endod 2014: 40: 1160 - 1166.
38. Boutsioukis C, Verhaagen B, Versluis M, Kastrinakis
E, Wesselink PR, van der Sluis LW. Evaluación de

186 B oveda y Kishen

También podría gustarte