Está en la página 1de 1

Elementos de la gobernanza de TI

Los elementos clave de la gobernanza mencionan la re-conceptualización y re-construcción


de la arquitectura operacional de la empresa, re-pensar y re-expresar los roles del personal y
el alineamiento entre el negocio y la TI, además ayudan a comprender que los roles, la
experiencia y la cultura son factores determinantes para lograr el mejor impacto y conseguir
el éxito de la nueva arquitectura de la empresa mejorando su rendimiento.

 Alineamiento Estratégico
 Estructuras organizativas
 Generación de Valor
 Procesos de Gobernanza de TI
 Gestión del riesgo
 Gestión del rendimiento
 Gestión de recursos
 Valor agregado

Marcos de Trabajo y Buenas Prácticas


Existen diferentes propuestas que permiten guiar a las organizaciones en la estructuración
de un gobierno de TI:

 AS8015-2005: Estándar australiano para el gobierno corporativo de la tecnología de


la información y las comunicación.. AS8015 fue la base para ISO/IEC 38500.
 ISO/IEC 38500:2008 Corporate governance of information technology, (basado
en AS8015-2005), define un marco de trabajo para el gobierno de TI que permite
apoyar a la alta dirección en cuanto a los aspectos legales, éticos y normativos
relacionados con el uso de TI; así como en el uso efectivo, eficiente y misional de la
tecnología de la información dentro de la organización. ISO/IEC 38500 es aplicable
a organizaciones de cualquier tamaño, incluyendo organizaciones públicas o
privadas, entidades gubernamentales u organizaciones sin ánimo de lucro.
 Control Objectives for Information and related Technology (COBIT): Es un
modelo de referencia que describe 34 procesos relacionados con TI y que son
comunes a todas las organizaciones. Cada proceso está descrito en detalle,
incluyendo entradas y salidas, actividades clave, objetivos, indicadores de
desempeño y un modelo básico de madurez. Fue creado por la organización ISACA
pero en la actualidad es mantenido por ITGI (Instituto de Gobernanza de TI).

También podría gustarte