Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE

GUATEMALA.

MARCO VINICIO OCAMPO VILLATORO, de veinticinco años de edad, casado,

guatemalteco, Maestro de Educación Urbana, de este domicilio;


DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES

Señalo como lugar para recibir notificaciones la octava avenida veinte – cero nueve,

zona uno, apartamento “B”, segundo nivel;

DEL AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACIÒN

Actùo bajo la procuración y direcciòn del Profesional del Derecho Mynor Oswaldo

Lòpez;

RAZON DE MI GESTIÒN

Respetuosamente comparezco con el objeto de contestar la demanda en sentido

negativo e interponer la Excepción Perentoria de Pago Parcial, al respecto:

EXPONGO:

1. Con fecha diez de marzo del corriente año fuì notificado de la demanda

promovida en mi contra por el señor Gustavo Ordoñez Nàjera, en la cual

indica que soy arrendatario de la residencia ubicada en la cuarenta y seis

avenida veinte – catorce zona cinco, de esta ciudad capital;

2. Además expone que he incumplido con el pago de las rentas de dichos

locales, correspondientes a los meses de noviembre, diciembre correspondiente

al año dos mil siete, afirmando que adeudo a la fecha la suma de cinco mil

quinientos Quetzales, circunstancia totalmente alejada de la realidad, en virtud

de que efectivamente cumplí con mi obligación de inquilino de pagar las


rentas de los meses de noviembre y diciembre correspondientes al año dos

mil siete, tal y como lo demuestro con los recibos de pago que me permito

acompañar al presente escrito, en los cuales se demuestra el pago de los

meses últimamente indicados por los dos locales ocupados, razón por la cual

es falso que yo adeude a la parte actora la suma de cinco mil quinientos

Quetzales como el lo indica.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 233 del Código Procesal Civil y Mercantil establece que: “El término para

contestar la demanda es de tres días, en cuya oportunidad debe el demandado

interponer las excepciones perentorias que tuviere contra la pretensión del actor. Las

excepciones nacidas después de la contestación de la demanda, así como las

relativas a pago y compensación, se pueden interponer en cualquier instancia y

serán resueltas en sentencia. En el presente caso, en virtud de la excepción que

interpongo se puede interponer en cualquier momento del proceso y en vista de que

no se me ha declarado rebelde ni se ha notificado al otro demandado en el

presente proceso, me encuentro en tiempo para Contestar la demanda en sentido

negativo y a interponer la Excepción de pago parcial en base a los fundamentos ya

expuestos. Para demostrar mis respectivas afirmaciones ofrezco los siguientes:

MEDIOS DE PRUEBA:

1. Declaración de parte de la parte actora Gustavo Ordoñez Nàjera, conforme al

pliego de posiciones que acompañaré en su oportunidad procesal.

2. Documental:

1. Recibo de pago de fecha cuatro de noviembre de dos mil siete por la

suma de dos mil quinientos Quetzales correspondiente al pago de la

renta del mes de noviembre del dos mil siete.


2. Recibo de pago de fecha treinta y uno de diciembre de dos mil siete

por la suma de dos mil quinientos Quetzales, correspondiente a la renta

del mes de diciembre del dos mil siete.

3. DECLARACIÓN DE TESTIGOS.

4. RECONOCIMIENTO JUDICIAL.

5. DICTAMEN DE EXPERTOS.

6. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS que de los hechos probados se deriven.

PETICIÓN:

DE TRAMITE:

1. Que se agregue a sus antecedentes el memorial anterior.

2. Que se tome nota de la Dirección y Procuración propuesta y del lugar

señalado para recibir notificaciones.

3. Que se tenga por contestada la demanda en sentido negativo y por

interpuesta la Excepción perentoria de Pago parcial en contra de la demanda

presentada por la parte actora.

4. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el

apartado respectivo.

5. Que oportunamente se abra a prueba el presente juicio por el plazo de

quince días.

DE FONDO:

1. Que llegado el momento de dictar Sentencia se declare con lugar la

Excepción perentoria de Pago Parcial y en consecuencia sin lugar la

demanda por el cobro de las rentas atrasadas de los meses de noviembre y

diciembre del dos mil siete, presentada por el señor Gustavo Ordoñez Nàjera.

2. Que no se haga especial condena en costas.


CITA DE LEYES: Artículos: 1384 del Código Civil.25, 28, 29, 31, 44, 50, 51, 61,

62, 63, 66, 67, 69, 70, 71, 75, 79, 229, 233 al 243, 572, 573, 574, 575, 578,

580 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Guatemala, trece de marzo de dos mil ocho.

Acompaño tres copias del presente escrito y documentos adjuntos.

EN SU AUXILIO:

También podría gustarte