Está en la página 1de 19

San Miguel de Tucumán, 05 de abril de 2017

CIRCULAR N° 2/2017

De: Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal

A: Supervisoras, Directores de Escuelas Primarias, Secundarias y Formación


Profesional, Responsables Zonales, Tutores Pedagógicos, Secretarios y Docentes
de CEBA y CEFP.

Referencia: Planillas de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias de los


alumnos de Nivel Primario, Nivel Secundario y Formación Profesional.

La Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal,


tiene el agrado de dirigirse a Uds. a fin de comunicar los modelos de Planillas de
Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias de Nivel Primario, Nivel Secundario y
Formación Profesional que se implementarán como Instrumento de Registro de
Evaluación de las Trayectorias Educativas de los Estudiantes de la Modalidad. En
este sentido, destacamos la importancia de institucionalizar dichas planillas, tanto
para la Modalidad Presencial como Semipresencial, a fin de sistematizar datos
que den cuenta de las trayectorias educativas reales; con el propósito de analizar
y fortalecer el acompañamiento pedagógico.

Los jóvenes y adultos son actores de propia su realidad y portan


experiencias de vida y saberes, en relación al trabajo y a la sociedad. Ellos
imprimen un estilo y un ritmo de aprendizaje propio, personalizando su trayectoria.
En conformidad, el Diseño Curricular aprobado por RM Nº 498/5, RM Nº 1991/5 y
RM Nº 2086/5 modular está basado en criterios de flexibilidad y apertura, acorde
a las ofertas educativas de la Modalidad.

A continuación, se detallan en Anexos las Planillas, con sus respectivos


instructivos:

 Anexo I: Instructivo y Planillas de Seguimiento Pedagógico de


las Trayectorias de Nivel Primario.

 Anexo II: Instructivo y Planillas de Seguimiento Pedagógico de


las Trayectorias de Nivel Secundario

 Anexo III: Instructivo y Planillas de Seguimiento Pedagógico de


las trayectorias de Formación Profesional

Las planillas deberán ser presentadas en Sede de Supervisión, en formato


papel y digital, en dos instancias: Julio y Diciembre del presente período lectivo.

Atentamente.-
Anexo I

Instructivo y Planillas de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias de


Nivel Primario

Es importante recalcar que, atentos al proceso de reconversión curricular y


administrativa actual por el que atraviesa la Modalidad, el Nivel Primario
implementará dos modelos de planilla para el seguimiento pedagógico:

 MODELO A: se consignarán los datos de los estudiantes REINSCRIPTOS


en el ciclo lectivo 2017, es decir, que vienen cursando la terminalidad
educativa primaria en la Modalidad con anterioridad al año 2016. La
certificación de los mismos se realizará bajo los lineamientos de la
Resolución Ministerial N° 498/5.
 MODELO B: consignarán los datos de los estudiantes inscriptos POR
PRIMERA VEZ en el ciclo lectivo 2017 y aquellos REINSCRIPTOS que en
el ciclo lectivo 2016 fueron inscriptos bajo la Resolución Ministerial N°
2086/5.

Para completar las Planillas de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias,


es necesario:

 Especificar horario de funcionamiento de la escuela/centro educativo. Por


ejemplo, 18.30 a 22.30 hs.

 Consignar primero el/los apellidos y luego el/los nombres del docente.

 Colocar una X en las columnas que correspondan a la articulación con


formación profesional, por lo que no deberán eliminarse.

 Colocar una X en las columnas que correspondan a la existencia de


adaptaciones curriculares para alumnos con discapacidad (Necesidades
Educativas Especiales), por lo que no deberán eliminarse.

 Consignar con escala numérica de 6 (seis) al 10 (diez) el rendimiento


académico de los estudiantes que hayan aprobado los módulos. En el caso
de no aprobar los módulos, se consignará “Continúa” (C) y no se completa
la fecha de finalización.

 Agregar la cantidad de hojas necesarias de acuerdo a la cantidad de


alumnos y sólo indicar en la última hoja el total de alumnos aprobados y los
que continúan.

 Utilizar la misma Certificación de Terminalidad de módulos con la que ya están


trabajando las escuelas.
MODELO A: Planilla de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias – Nivel Primario (Resolución Nº 498/5)

Unidad Educativa: Horario y Días de Funcionamiento: Ciclo:

Docente: Año:

% de asistencia

Nota final
 

Tiene Adaptaciones
Áreas

Curriculares
 

Fecha de inscripción
  Articula
  con FP
    Ciencias Naturales

Fecha de finalización
Nº Lengua Matemática Ciencias
     
De     Sociales
     
Orden
     
Apellido y Nombre DNI/CUIL Edad Si No
Si No
     

PROM.

PROM.

PROM.

PROM.
     
M1 M2 M3 M4 M1 M2 M3 M4 M1 M2 M3 M4 M1 M2 M3 M4
                                                           
                                                           
                                                           
                                                           

                                                           
                                                           
                                                           
                                                           
                                                           
 
Total de Alumnos Aprobados    
Total de Alumnos que continúan  
 
Observaciones: Firma del Docente:
 
 
MODELO B: Planilla de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias – Nivel Primario (Resolución Nº 2086/5)

CICLO DE ALFABETIZACION
Unidad Educativa: Horario y Días de Funcionamiento: Ciclo:

Docente: Año:

% de asistencia

Nota final
 
MÓDULO I:

Fecha de inscripción
Tiene Adaptaciones
  SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
  Apropiación Cultural, Diversidad y Género

Curriculares

Fecha de finalización
   
Nº       Articula
De       con FP
      % de
Orde  
Apellido y Nombre Edad Fecha de Asistencia a la

Nota Final
n DNI/CUIL
      Si No Ciencias Ciencias Finalizació Situación
          Si No Fecha de Matemática Sociales Naturales Proyecto de n Problemática
Inicio Lengua Acción
                             
                                   
                               
                                 

                                   
                                 
                                     
                                 
                                 
 
Total de Alumnos Aprobados
Total de Alumnos que continúan

Observaciones: Firma del Docente:


 
 
OPCION B: Planilla de Seguimiento Pedagógico – Educación Primaria (Resolución Nº 2086/5)

CICLO DE FORMACIÓN INTEGRAL


Unidad Educativa:
Horario y Días de Funcionamiento: Ciclo:
Docente:
Año:
MÓDULO II
Tiene
Articula
adaptaciones SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
con FP
curriculares Organización comunitaria y Ciudadanía Comunicación

problemática% de asistencia a la sit.

problemática% de asistencia a la sit.


Fecha de finalización

Fecha de finalización
Proyecto de acción
Ciencias Naturales

Ciencias Naturales
Proyecto de acción
Nº De Edad

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales
Apellido y Nombre DNI/CUIL

Fecha de inicio

Fecha de inicio
Orden

Matemática

Matemática

Nota final
Nota final
Lengua

Lengua
Si No Si No

 Total de Alumnos Aprobados

Total de Alumnos que continúan

Firma del Docente:


Observaciones:
 
 

MODELO B: Planilla de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias – Nivel Primario (Resolución Nº 2086/5)

MODELO B: Planilla de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias – Nivel Primario (Resolución Nº 2086/5)

CICLO DE FORMACIÓN INTEGRAL


Unidad Educativa:
Horario y Días de Funcionamiento: Ciclo:
Docente:
Año:
MÓDULO III
Tiene
Articula
adaptaciones SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
con FP
curriculares Salud Tierra y Vivienda

problemática% de asistencia a la sit.

problemática% de asistencia a la sit.


Fecha de finalización

Fecha de finalización
Proyecto de acción
Ciencias Naturales

Ciencias Naturales
Proyecto de acción
Nº De Edad

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales
Apellido y Nombre DNI/CUIL

Fecha de inicio

Fecha de inicio
Orden

Matemática

Matemática

Nota final
Nota final
Lengua

Lengua
Si No Si No
 Total de Alumnos Aprobados

Total de Alumnos que continúan

Observaciones:
Firma del Docente:
 
 
MODELO B: Planilla de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias – Nivel Primario (Resolución Nº 2086/5)

CICLO DE FORMACIÓN INTEGRAL


Unidad Educativa:
Horario y Días de Funcionamiento: Ciclo:
Docente:
Año:
MÓDULO IV
Tiene
Articula
adaptaciones SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
con FP
curriculares Economía y Trabajo Ambiente, Ciencia y Tecnología

problemática% de asistencia a la sit.

problemática% de asistencia a la sit.


Fecha de finalización

Fecha de finalización
Proyecto de acción
Ciencias Naturales

Ciencias Naturales
Proyecto de acción
Nº De Edad

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales
Apellido y Nombre DNI/CUIL

Fecha de inicio

Fecha de inicio
Orden

Matemática

Matemática

Nota final
Nota final
Lengua

Lengua
Si No Si No

 Total de Alumnos Aprobados

Total de Alumnos que continúan

Firma del Docente:


Observaciones:
 
 
ANEXO II

Instructivo Planilla de Seguimiento de las Trayectorias – Nivel Secundario -


Modalidad Presencial – R. M.Nº 1991/5 (MEd)

 Consignar los datos institucionales solicitados completos, a saber: Escuela,


C.U.E., Área Curricular, Apellido y Nombre del Docente, C.U.I.L.

 Listado de estudiantes: Apellidos y Nombres completos del año en curso.

 Módulos:

- Fecha: Fecha de evaluación de la Situación Problemática correspondiente.

- I.A.: Instancia de Apoyo y/o Recuperación.

- Proyecto de Acción: Trabajo evaluativo interdisciplinar que se realiza al


final de cada módulo.

- Nota Módulo: resultante de promediar las notas de las situaciones


problemáticas con el Proyecto de Acción.

 Nota Final del Área Curricular: resultante de promediar las notas de los
dos módulos anuales.

*** En todos los casos, consignar el rendimiento académico de los estudiantes,


con escala numérica de 6 al 10 para aquellos que hayan concluido Y aprobado
satisfactoriamente el módulo.

Instructivo Planilla de Seguimiento Pedagógico - Educación Secundaria -


Modalidad Semipresencial - Resolución Nº 498/5 (MEd)

 Consignar los datos institucionales solicitados completos, a saber: Escuela


Sede, Subsede, C.U.E., Área Curricular, Apellido y Nombre del
Docente, C.U.I.L.

 Módulos:

- Fecha de inicio y finalización de cada módulo.

- Nota Final del Área Curricular: resultante de promediar las notas de los
módulos.

- *** En todos los casos, consignar el rendimiento académico de los


estudiantes, con escala numérica de 6 al 10 para aquellos que hayan
APROBADO el módulo. Se aprueba con 6 en adelante.
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA JÓVENES Y ADULTOS – MODALIDAD PRESENCIAL RESOLUCIÓN Nº
1991/5 (MEd)
ESCUELA: _______________________________________________________________________________ C.U.E.: ______________________ CICLO: BÁSICO AÑO: 1º

Sección:
ÁREA CURRICULAR: ______________________ APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE: _______________________________________________
PLANILLA DE SEGUIMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS
MÓDULO I MÓDULO II

DiversidadInterculturalidad, Género y
Ciudadanía y Organización Com.

Nota Final del Area Curricular


Ciencia y Tecnología

Fecha de Evaluación

Fecha de Evaluación
Fecha de Evaluación

Fecha de Evaluación

Fecha de Evaluación
Nombre y Apellido DNI/CUIL

Fecha de Inicio

Proy. de Acción

Proy. de Acción
Fecha de Inicio
Fecha de Inicio

Fecha de Inicio

Fecha de Inicio

Fecha de Inicio

Fecha de Inicio
Nota Módulo I

Nota Mód. II
Ambiente

Salud
IA

IA

IA

IA

IA
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
Sello de Firma del Director
Firma del Docente
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA JÓVENES Y ADULTOS – MODALIDAD PRESENCIAL RESOLUCIÓN Nº
1991/5 (MEd)
ESCUELA: _______________________________________________________________________________ C.U.E.: ______________________ CICLO: BÁSICO AÑO: 2°

Sección:
ÁREA CURRICULAR: ______________________ APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE: _______________________________________________
PLANILLA DE SEGUIMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS
MÓDULO III MÓDULO IV

CurricularNota Final del Area


Fecha de Evaluación
Fecha de Evaluación

Fecha de Evaluación

Proy. de Acción

Nota Mód. II
Fecha Fecha Economía Fecha Proy. Nota Fecha
Fecha de Fecha Comunicació
Nombre y Apellido DNI/CUIL de Trabajo IA de , Tierra y IA de de Módulo IA de
Evaluación de Inicio n
Inicio Inicio Vivienda Inicio Acción III Inicio

                                 
                                   
                                     
                                     
                                       
                                   
                                        
                                     
                                       
                                       
                                        

Firma del Docente Sello de la Firma del Director


Institución
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA JÓVENES Y ADULTOS – MODALIDAD PRESENCIAL RESOLUCIÓN Nº 1991/5 (MEd)
ESCUELA: _______________________________________________________________________________ C.U.E.: ______________________ CICLO: BÁSICO AÑO: 3°

Sección:
ÁREA CURRICULAR: ______________________ APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE: _______________________________________________
PLANILLA DE SEGUIMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS
MÓDULO V MÓDULO VI

CurricularNota Final del Area


Fecha de Evaluación
Nota Fecha Economía Proy. Nota
Fecha de Economía y Fecha de Fecha de Proy. de Fecha de
Nombre y Apellido DNI/CUIL IA Módulo de Social y IA de Mód.
Inicio Administración Evaluación Inicio Acción Inicio
IV Inicio Solidaria Acción V

                       
                            
                              
                           
                           
                           
                             
                         
                             
                             
                              

Firma del Docente Sello de la Institución Firma del Director


Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos - Modalidad Semipresencial - Res. 498/5 (MEd)
PLANILLA DE SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TRAYECTORIAS
Escuela Sede: CUE

Subsede:

Área Curricular:

Ciclo:
Apellido y Nombre del Docente: CUIL:

Nº Módulo I Módulo II Módulo III Módulo IV Módulo V


de Nota
Orde APELLIDO Y NOMBRE CUIL N° Fech Fecha de Fech Fecha de Fech Fecha de Fech Fecha de Fecha Fecha de Final
n DE LOS ESTUDIANTES   a de Finalizació Not a de Finalizació Not a de Finalizació a de Finalizació de Finalizació del
    Inicio n a Inicio n a Inicio n Nota Inicio n Nota Inicio n Nota Área

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               
               

               

               

               

               

Firma del Docente Sello de la Institución


Firma del Director
Anexo III

Instructivo y Planilla de Seguimiento Pedagógico de las Trayectorias para Formación


Profesional

Para completar la Planilla de Seguimiento Pedagógico, es necesario:

 Seleccionar la opción en el título:

-Formación Profesional: en el caso de un trayecto formativo con Resolución para certificar.

-Capacitación Laboral: si se trata de una oferta educativa sin Resolución.

 Consignar primero el apellido y luego el nombre del docente.

 Copiar el nombre completo del Trayecto Formativo como lo indica el Diseño Curricular
correspondiente, sin abreviaturas. Y agregar a continuación la cantidad de módulos
prescriptos en el diseño para ese trayecto, por ejemplo: Módulo básico + 5 módulos.

 Anotar la carga horaria de cada módulo correspondiente al trayecto formativo.

 Eliminar o agregar columnas de módulos teniendo en cuenta el diseño correspondiente, ya


que las planillas se harán en forma digital y papel.

 Colocar SI o NO en las columnas que correspondan a la articulación con terminalidad


educativa, ya sea primaria o secundaria, por lo que no deberán eliminarse.

 Transcribir las notas con números. Se aprueba con 6 en adelante. En el caso de no aprobar
los módulos, se consignará “Continúa” (C) y no se completa la fecha de finalización.

 Completar con una X las columnas de Aprobado o Continúa.

 Agregar la cantidad de hojas necesarias de acuerdo a la cantidad de alumnos y sólo indicar


en la última hoja el total de alumnos aprobados y los que continúan.

 Utilizar la misma constancia de terminalidad de módulos con la que ya están trabajando las
escuelas.

 Las planillas de Cuadro de Promedio, sin modificaciones, se seguirán presentando al finalizar


el Trayecto Formativo.
FORMACION PROFESIONAL-CAPACITACION LABORAL
PLANILLA DE SEGUIMIENTO PEDAGOGICO DE LAS TRAYECTORIAS
Escuela/CEFP: Docente: Mes:
Localidad: Domicilio: Año:
TRAYECTO FORMATIVO:  

MOD. BASICO
MODULO 1 MODULO 2 MODULO 3 MODULO 4 MODULO 5 Articula con Articula con
CARGA HORARIA: Nº de
CARGA HORARIA: CARGA HORARIA: CARGA HORARIA: CARGA HORARIA: CARGA HORARIA: terminalidad terminalidad
Nº 60 hs primaria Secundaria Resolución
Orden Apellido y nombre DNI/CUIL APROBADO CONTINUA (Si/No) (Si/No) de Aprob. OBSERVACIONES

Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:


Fin: Fin: Fin: Fin: Fin: Fin:
      Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Nota:            
Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
Fin: Fin: Fin: Fin: Fin: Fin:
      Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Nota:            
Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
Fin: Fin: Fin: Fin: Fin: Fin:
      Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Nota:            
Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
Fin: Fin: Fin: Fin: Fin: Fin:
      Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Nota:            
Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
Fin: Fin: Fin: Fin: Fin: Fin:
      Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Nota:            
Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
Fin: Fin: Fin: Fin: Fin: Fin:
      Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Nota:            
Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
Fin: Fin: Fin: Fin: Fin: Fin:
      Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Nota:            
 
SUBTOTALES  
 
TOTAL DE ALUMNOS  

……………………………..
Firma del Docente

También podría gustarte