Está en la página 1de 12

Universidad Nacional

Mayor de San Marcos


FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLOGICA
MINERA METALURGICA Y GEOGRAFICA
Curso: Minado Subterráneo II
Tarea Academiza N˚1(parte 2):
Equipos mecanizados de Minería subterránea

Lima – Perú
Junio - 2020
Índice

Introducción.........................................................................................................................3
Objetivos...............................................................................................................................4
Equipos Mecanizados de minería subterránea..............................................................4
Scooptram..............................................................................................................................4
LHD Komatsu de bajo perfil 18HD joy (Diesel hibrido).................................................4
FAMBITION LHD MODELO FL10V................................................................................5
Perforadora Boomer 282 Epiroc..........................................................................................6
Dumper PMKT.......................................................................................................................7
Bulonadoras...........................................................................................................................8
Boltec S...............................................................................................................................8
Boltec E...............................................................................................................................8
Boltec M..............................................................................................................................9
Simba......................................................................................................................................9
Simba H-157......................................................................................................................9
Elevador eléctrico de tijera.................................................................................................10
Conclusión.........................................................................................................................12
Referencias Bibliográficas..............................................................................................12
Introducción
En el siguiente trabajo veremos equipos utilizados en la minería subterránea pero
enfocados al trabajo grupal que me toco el cual fue la mina el teniente de Codelco. El
Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta. Está ubicado
en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a 50
kilómetros de la ciudad de Rancagua. Comenzó a ser explotado en 1904, y ya cuenta
con más de 3.000 kilómetros de galerías subterráneas por lo que se considera la mina
subterránea de cobre más grande del mundo y además opera en la modalidad de
cielo abierto. Esta mina trabaja mediante el método de explotación de block caving o
panel caving el cual ha ido mejorando a través del tiempo mecanizando sus equipos
para una mayor producción.
Objetivos

 Conocer equipos de minería subterránea usados en la mina el teniente.


 Aprender las características de los equipos y en papel que desempeñan.

Equipos Mecanizados de minería subterránea

La mina El Teniente tiene varias divisiones como Dacita , Regimiento, Pacifico entre
otras por lo que veremos equipos de toda la mina en general ya que algunas quizás
tiene sistema de transporte del material por fajas otra por trenes. En la figura 3 se trata
de mostrar de una manera practica los equipos utilizados en la mina con el método de
block caving.

Scooptram
Son equipos encargados de hacer el recojo del material rocoso y enviarlos por un
buzón donde serán recibidos por camiones de be bajo perfil.

LHD Komatsu de bajo perfil 18HD joy (Diesel hibrido)


DATOS TÉCNICOS
NOMBRE KOMATSU JOY 18 HD
Capacidad de balde 12 yd3
Fuente Diésel / Hidráulico
MTU Detroit tier IV Series
Motor
1100, 6 Cylinder
Potencia del motor 280 kW
Ancho 3.2 m
Alto 3 m
Largo 11.5 m

FAMBITION LHD MODELO FL10V

DATOS TÉCNICOS
NOMBRE FAMBITION FL10V
Capacidad de balde 4m3
Fuente Diésel

Motor Volvo TAD853VE

Potencia del motor 235 kW


Ancho 9.8 m
Alto 2.385 m
Largo 9.777 m
Perforadora Boomer 282 Epiroc
Encargado de la labor de avance para hacer las galerías o en otras palabras crear los accesos al
interior mina.

DATOS TÉCNICOS
NOMBRE Boomer 282
Diámetro de Perforación 45 mm
Fuente Diésel/Eléctrico
Deutz TCD3.6 L4, 4-cylinder water-
Motor
cooled diesel engine, Chinese Stage III
Potencia del motor 120 kW
Ancho 1.99 m
Alto 3.05 m
Largo 11.83 m
Velocidad en plano 12.5 km/h
Velocidad en pendiente 5 km/h
Dumper PMKT (Equipo que transporta el mineral)
Bulonadoras
Equipos para insertar bulones y dar sostenimiento de la mina.

Boltec S

DATOS TÉCNICOS
NOMBRE Boltec S
Longitud de perno 1.5-2.4m
Fuente Diésel/Eléctrico
Motor Deutz 4-cylinder
Potencia del motor 55 kW
Ancho 2.115 m
Alto 2.841 m
Largo 10.02 m
Velocidad en plano 15 km/h
Velocidad en pendiente 5 km/h

Boltec E

DATOS TÉCNICOS
NOMBRE Boltec E
Longitud de perno 2.4 - 6 m
Fuente Diésel/Eléctrico
Deutz TCD 2013 L04 2Vwater-
Motor
cooled turbo-charged engine
Potencia del motor 120 kW
Ancho 2.501 m
Alto 3.098 - 3.473 m
Largo 15.683 m
Velocidad en plano 15 km/h
Velocidad en pendiente 5 km/h
Boltec M

DATOS TÉCNICOS
NOMBRE Boltec M
Longitud de perno 1.5 - 3.5 m
Fuente Diésel/Eléctrico
Deutz TCD 2013 L04 2Vwater-
Motor
cooled turbo-charged engine
Potencia del motor 120 kW
Ancho 2.245 m
Alto 2.361 - 3.061 m
Largo 14.129 m
Velocidad en plano 15 km/h
Velocidad en pendiente 5 km/h

Simba
Equipo de perforación de produccion.

Simba H-157
El Simba H157 es un martillo superior compacto, eléctrico, hidráulico, montado en la
pluma, taladro de perforación largo. Es capaz de perforar agujeros con un diámetro de
51 mm para 76 mm hasta 30 m de longitud y fresado de agujeros hasta un diámetro de
127 mm. Su El riel montado en la pluma lo hace capaz de realizar perforaciones de
anillo de 360o. Puede también taladre agujeros paralelos de hasta 3,4 m de distancia
de la configuración.

•Peso 7.650 kg
• Longitud 7.0m,
• Ancho 1.22m,
• Altura 1.93m
• Tramming Diesel hidráulico de 3 cilindros Velocidad máxima de desplazamiento del
motor Deutz 8 km / h
• transportista; 4 ruedas motrices articuladas dirección Frenos de disco sumergidos en
aceite hidráulico en ambos ejes. Sistema de dos circuitos Estacionamiento / frenos de
emergencia
• Operación hidráulica eléctrica 1000 voltios
• Longitudes de riel 2.7m para varillas de 1.2m ,3.0m para varillas de 1.5m, 3.3m para
1.8m varillas, 4.3m para varillas 2.4m
• Hidráulico bomba motor bomba de refuerzo de agua
Compresor 45kw 1.5kw 2.2kw
• 4 gatos de estabilizadores extensibles
• Aguijón hidráulico delantero y trasero para
Garantizar una configuración estable del riel de alimentación
• Utiliza Perseverance Drilling’s propio diseñado y fabricado, inclinómetro para lectura
angular.

Elevador eléctrico de tijera

DATOS TÉCNICOS
RHD-SCHARF LIFTMASTER
NOMBRE
600EB
Dimensiones del Deck 2.3 x 3.7
Fuente Eléctrico
Motor LiFePO⁴
Potencia del motor 75-149 kW
Ancho 2.305 m
Alto 2.574 m
Largo 8.042 m
Fajas Transportadoras
Loa camines de bajo perfil echaran el material por
buzones y luego las fajas los trasportaran.Son
usados en la división Regimiento fase II

Ferrocarril Tt8
Utilizado en el proyecto dacita el cual usa este medio de transporte para sacar el
mineral de interior mina.
Martillo Hidráulico
Utilizado para disminuir el tamaño de algunos fragmentos grandes de roca (bolones)

Conclusión

 Cada equipo utilizado en el método de explotación cumple un papel importante


y si uno de estos equipos no tiene una buena eficiencia o deja de funcionar por
diferentes motivos habría problemas en la mina que se reflejarían
principalmente en el costo.
 La aplicación de quipos mecanizados aumenta la productividad en las minas
ya que estos posen una mejor tecnología aumentado la eficiencia ahorrando
tiempo a la actividad que vas a realizar y como consecuencia se ahorran
costos.

Referencias Bibliográficas

 https://www.codelco.com/prontus_codelco/site/artic/20110706/asocfile/2011070613
0724/presentaci__n_expomin__16_abril_2010__rev_0.pdf
 https://www.codelco.com/prontus_codelco/site/artic/20140520/asocfile/2014052018
3026/el_teniente_mineria_de_futuro.pdf
 https://www.epiroc.com/es-pe
 https://www.komatsulatinoamerica.com/chile/
 https://www.codelco.com/nuevo-nivel-mina-el-teniente/prontus_codelco/2016-04-
05/201244.html

También podría gustarte