Está en la página 1de 4

1

UNIDAD 2. APLICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO EN SEGURIDAD PUBLICA.

Actividad 1. “Competencia,
garantías y legalidad en la
seguridad pública”.

Emmanuel Eleazar Morales Salazar.

Universidad Abierta y a Distancia de México.

28 de abril del 2019.

Nota

Docente: José Luis Flores Zepeda.

La correspondencia de esta investigación debe ser dirigida a Emmanuel E. Morales Salazar MATRICULA ES1822031430 Universidad
Abierta y a Distancia de México.

Contacto: emmanuelmorales@nube.unadmexico.mx

INTRODUCCION
2
UNIDAD 2. APLICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO EN SEGURIDAD PUBLICA.
Primero debemos identificar los términos de jurisdicción y competencia de las instituciones de seguridad pública, para saber limites y
alcances.
 La jurisdicción en tema judicial se entiende como la potestad o función que el Estado tiene cunado administra justicia.
 La competencia es la facultad que tiene un funcionario publico o un juez determinado para ejercer sus facultades en un caso
determinado.
Cabe mencionar que el Estado debe garantizar que los encargados de hacer cumplir la ley realicen sus funciones de manera legal, lo cual
esta determinado por las facultades y atribuciones que dictan el texto constitucional y que se ven reflejadas en las leyes y reglamentos que
señalan el qué, cómo y para qué todo esto en los ámbitos federal y estatal (incluyendo policías municipales). También entran las
facultades
De prevención del delito, servicio de inteligencia, siempre respetando las garantías de los ciudadanos.

Principio de autoridad.
El que hablemos de garantías de los ciudadanos se refiere a el respeto en su actuar de la autoridad hacia las personas, que limita su
actuar ya que solo puede hacer todo aquello que la ley le faculte y los ciudadanos que pueden hacer todo lo que la ley no les prohíba que
se denomina principio de los particulares, lo cual genera un equilibrio con el único fin de que la persona, las familias, bienes, y derechos se
protejan ante actuaciones arbitrarias.

Principios Generales del Derecho.


Seguridad jurídica.
La seguridad jurídica parte del articulo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el cual se indica que la autoridad
no podrá realizar alguna acción que genere molestia a la persona, su familia, domicilio, papeles o bienes; si no que debe ser por
mandamiento escrito de la autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento, todo ello con total apego a lo que
establece la Constitución y sus leyes secundarias.
3
UNIDAD 2. APLICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO EN SEGURIDAD PUBLICA.

Garantía de legalidad

La fundamentación y motivación del acto de autoridad, es considerada como la GARANTÍA DE LEGALIDAD y se cumple con los
siguientes requisitos:
1. La fundamentación, al expresar el precepto legal aplicable al caso.
2. La motivación, Al señalar con precisión las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en
consideración para la ejecución del acto.
3. La relación entre la fundamentación y la motivación, con la consonancia entre los motivos aducidos y las normas aplicables.
Fuente: BURGOA, Ignacio, Las garantías individuales, 34ª ed., México, Porrúa, 2002, pp 504 – 505.
4
UNIDAD 2. APLICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO EN SEGURIDAD PUBLICA.

Cámara de Diputados LXIV Legislatura. (2017). Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 24 de abril del 2019, de Cámara
de Diputados LXIV Legislatura Sitio web: www.secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/normateca/Leyes/LGSNSP.pdf

González, J. A. (2002). La seguridad pública en México. Recuperado de


https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/419/12.pdf

OEA. (2019). Seguridad Pública. 24 de abril del 2019, de Organización de Estados Americanos (OEA) Sitio web:
www.oas.org/es/temas/seguridad_publica.asp

También podría gustarte