Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE MEDICINA

Tarea Individual N°3

Tema:
Estudio de Casos

Autora:
VALENCIA BURGOS JORGE EMILIO

Asignatura:
Bioética

Paralelo:
“A”

Catedrática:
Dra. Vélez Ceballos Ingerbord Josephine

Período Lectivo:
Mayo – Octubre del 2020
El consentimiento informado, más que un documento formal, es un modelo de una virtuosa
relación entre los profesionales de salud y los pacientes (y familiares), donde el respeto por la
autonomía y autodeterminación del sujeto afectado por la enfermedad, es el principio más
importante en el proceso de decisión del paciente acompañado por el médico.
Es en este contexto, en que médicos y profesionales de la salud deben mejorar sus habilidades de
comunicación, de tal forma que se privilegie el derecho del paciente de elegir lo mejor para él o
ella, basado en sus principios, filosofía, religión, creencias y características personales.
El video presenta una situación que puede ser muy cotidiana en este ambiente de la salud.
Hablamos de un medico que quiere ser sincero con un paciente acerca de su estado de salud
(cáncer de páncreas) y ante esto, el medico que lo esta ayudando le dice que no debe decirle la
verdad para no asustarlo y solo realizar los exámenes mintiéndole al paciente.
Es un tema que es muy delicado ya que debemos estar dispuesto siempre a decirle la verdad a los
pacientes de todos los procedimientos que se van a realizar y por qué se lo va a realizar, es una
cuestión de mucha ética y de mucho valor ya que aunque las noticias sean duras debemos
siempre decir la verdad a nuestro paciente, es de la parte ,mas dura del área de salud pero toca
siempre ser muy sincero.
En la otra situación se encuentra que una paciente trata de que se le realice procedimientos sin
que sus padres se enteren y el medico accede a realizarlo lo cual es un error ya que era una
paciente menor de edad, recordemos que siempre tenemos que tener permiso y debemos tener un
consentimiento o al menos un permiso de los padres si se trata de un paciente menor de edad
como lo que paso en la serie.
Preguntas a resolver caso Paciente Cáncer de Páncreas

1. ¿Fue adecuada la manera de abordar al paciente para comunicarle el diagnostico?


No estuvo bien la manera de abordarlo, ya que si tu vas a realizar algún procedimiento
como personal de la salud debes informarle al paciente todo lo que vas a realizar, por que
lo vas a realizar y el riesgo que cada uno de los procedimientos conlleva.
2. ¿Cuál sería la forma correcta?
Lo correcto hubiese sido que el medico le indicara al paciente todos los procedimientos y
por qué los estaba realizando.
3. ¿Se le informo adecuadamente al paciente para que tomara la decisión correcta?
Se podría decir que si por que se le indico lo que era el procedimiento y frente a su
familia se le dio opciones terapéuticas para que el pueda tomar junto a su familia la
opción que mas les convenia según su criterio y no dejándose influir del personal médico.
4. ¿Hubo influencias al momento de la toma de decisión por parte del paciente?
Se podría decir que la influencia de la familia jugo gran parte en la decisión del paciente
pero del personal médico no la hubo .
5. ¿Qué principios se respetaron en el paciente?
 Principio de Autonomía
 Principio de no maleficencia
 Principio de beneficencia
 Principio de justicia.
6. ¿Qué principios fueron vulnerados en el paciente?
Se estuvo apunto de violentar el principio de autonomía del paciente.
7. ¿Bajo qué principios actuó en personal de salud?
No maleficencia
8. ¿Al final, la decisión tomada fue la más correcta?
Si lo fue por que al final se le informo al paciente todo y cada uno de los riesgos y los
procedimientos que podían realizarse.
9. ¿Como hubieses actuado si te llegara un caso particular a tu consulta, incluir la
opinión de cada miembro del grupo?
Podría decir que trataría de actuar de acorde a los principios debidos. Trataría de
explicarle desde un principio todo y cada uno de los riesgos y los procedimientos a llevar
de acorde a la patología que estaría tratando, tratar de siempre poner la honestidad saber
llevar el caso y la parte psicológica que esto le puede causar al paciente.

También podría gustarte