Está en la página 1de 2

Profesional

Ensayo

Nombre: Juan Manuel Seañez Hernandez Matrícula: 1116140226


Nombre del curso: Nombre del profesor:
Administración del tiempo M.A.R.H. Ever Aguirre Chavez
Actividad:
Conceptos de Administración del Tiempo.

Fecha: 14/Mayo/2020
Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n,
https://concepto.de/tiempo/#ixzz6MS2dsKXm

Conceptos de Administración del Tiempo


Administración:

 La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y


prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas
racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar
propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.
 La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el
esfuerzo ajeno. (George R. Terry).
 La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos
institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano
coordinado. (José A. Fernández Arenas).
 La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de
los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad.
(Lourdes Münch Galindo y José García Martínez).

Tiempo:

 Desde una concepción aristotélica esta noción se encuentra relacionada con


el movimiento, tal como en la física.  Es por ello que se definía al tiempo como aquella
medida  del movimiento con relación a lo precedido y lo sucedido.
 Otros filósofos como San Agustín relacionan al tiempo con el alma. Esta relación
se debe a que el pasado es algo que ya no existe, el futuro algo que vendrá y el
presente se escurre, transformándose en un recuerdo, es decir en pasado.
Profesional
Ensayo

Eficiencia:

 Es la ‘capacidad de disponer de alguien o algo para conseguir el cumplimiento


adecuado de una función.
 No debe confundirse con la eficacia, que se define como ‘la capacidad de lograr el
efecto que se desea o se espera.

Eficacia:

 Eficacia es la capacidad de realizar un efecto deseado, esperado o anhelado. En


cambio, eficiencia es la capacidad de lograr ese efecto en cuestión con el mínimo de
recursos posibles o en el menor tiempo posible.

También podría gustarte