Está en la página 1de 41

24 HORAS, A TRAVÉS DE 50 EMISORAS

Diario de Radio Nacional


07/08/2020
07/08/2020

Títulos de tapa | Coronavirus | Economía | Laborales | Política | Sociedad | Géneros | Derechos


Humanos | Internacionales |Historias | Suplemento Cultural | Deportes | Humor

Agenda Nacional

ALBERTO FERNANDEZ: Inauguró obras en el Servicio Penitenciario Bonaerense y reiteró


su compromiso “absoluto” con los sectores más necesitados.
NICOLAS TROTTA: “Soy promotor del regreso a las aulas, cuando la salud lo permite”.
SABINA FREDERIC: Facundo Astudillo: “Es fundamental lograr su aparición”.
CARLA VIZZOTTI: “Tenemos una mirada muy consensuada con todos los gobernadores”.
NICOLAS KREPLAK: Advirtió que “van a empezar a faltar camas”.
CORONAVIRUS: En Santiago del Estero, un hombre puso en riesgo a 90 familias.
HUGO PIZZI: “La vacuna rusa es un hecho”.
DANIELA HOZBOR: “Fuera de pandemia, el estudio vacunal lleva 15 años”.
GUSTAVO BORDET: “El presidente está atento a los requerimientos de nuestra provincia”.
GUSTAVO VALDEZ: “La planta depuradora será un cambio en la calidad de vida”.
DANIEL LOVERA: “Algunos empresarios no quieren un Estado presente y regulador”.
CLAUDIO ARIAS: “Llevamos más de mil incendios de pastizales”.
LUCILA TRUJILLO: Iniciaron el pedido de juicio político al fiscal Santiago Terán.
PABLO NEGRO: “Recuperamos lo más virtuoso del programa Procrear original”
SERGIO CHODOS: “En varios momentos pensé que esto podía no lograrse”.
MARCELO GIULLITTI: “La discusión de la reforma debe ser robusta y participativa”.
LUIS ARIAS: Celebró la reforma judicial impulsada por el Presidente.
RICARDO ROUVIER: Para el 42%, aumentó la inseguridad en el último mes.
CORRIENTES: Aniversario del primer juicio por crímenes de lesa humanidad.
AREA DE GENEROS: Cómo impacta la Ley de Teletrabajo en las mujeres.
EDUARDO ALIVERTI: La poesía de Washington Atencio.
NACIONAL ROCK: 30 años de “Canción animal”.
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ: “La estoy pasando lindo que es lo importante”.
FENA DELLA MAGGIORA: Nominación a los Premios Gardel.
NATALIA OREIRO: El documental Nasha Natasha y su gira rusa 2014.
GONZALO BELLOSO: “No hay posibilidad de mover el calendario de la Libertadores”.
REPORTAJES: Carlos De Marziani, Laurana Malacalza, Ricardo Carrizo, José Palacios,
David Morales, Dario Aban, Yasmine Roston, Laurana Malacalza, Yasmine Roston, María de
los Angeles Sacnun y Mariana Borda.

Títulos de tapa

LRA 1 BUENOS AIRES


ALBERTO FERNANDEZ, celebración de San Cayetano
Reiteró su compromiso “absoluto” con los sectores más
necesitados
El Presidente reiteró que su compromiso con los sectores más necesitados es “absoluto”
porque, remarcó, “nadie se salva solo” y no se puede vivir en un capitalismo donde “uno se
salva y otro padece”. El jefe de Estado realizó esas declaraciones al acompañar a movimientos
sociales, desde la Quinta de Olivos y por videoconferencia, en la celebración de San Cayetano,
patrono del pan y del trabajo. http://www.radionacional.com.ar/fernandez-reitero-su-
compromiso-absoluto-con-los-sectores-mas-necesitados/
LRA 1 BUENOS AIRES
ALBERTO FERNANDEZ, Plan de Infraestructura carcelaria
Inauguró obras en el Servicio Penitenciario Bonaerense
El Presidente presentó el Plan de Infraestructura Penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
al inaugurar 364 nuevas plazas y otras obras en tres cárceles del Servicio Penitenciario
Bonaerense, ubicadas en Florencio Varela, Magdalena y San Martín. En ese sentido puso el
acento en las condiciones humanitarias que deben garantizar estos establecimientos, y afirmó
que “el encierro es una penuria muy grande y no pude haber más penuria que esa” para la
persona condenada y sostuvo que no se puede “seguir mirando impávidos las condiciones de
hacinamiento” de las cárceles del país. http://www.radionacional.com.ar/fernandez-inauguro-
plazas-y-obras-en-el-servicio-penitenciario-bonaerense/

LRA 1 BUENOS AIRES


NICOLAS TROTTA, ministro de Educación
“Soy promotor del regreso a las aulas, cuando la salud lo
permite”
Trotta se refirió al próximo retorno de las clases presenciales, en el marco de la pandemia de
coronavirus y afirmó: “Soy el principal promotor del regreso a las aulas cuando la salud lo
permite”. El ministro señaló que se está trabajando para volver a las escuelas, “en base a una
realidad epidemiológica muy diversa en la Argentina. Gran parte de los protocolos
desarrollados fueron sobre la base de países que regresaron a las aulas y pudieron
sostener las clases presenciales”. http://www.radionacional.com.ar/soy-el-principal-promotor-
del-regreso-a-las-aulas-cuando-la-salud-lo-permite/
LRA 1 BUENOS AIRES
SABINA FREDERIC, ministra de Seguridad
Facundo Astudillo: “Es fundamental lograr su aparición”
La ministra detalló ante la Cámara de Diputados el trabajo que lleva adelante el Ministerio en la
causa por la desaparición de Facundo Astudillo Castro y aseguró que “para la Argentina en su
conjunto, es fundamental lograr el esclarecimiento y sobre todo la aparición” Astudillo, el
joven visto por última vez hace 100 días en la localidad bonaerense de Pedro
Luro. http://www.radionacional.com.ar/frederic-sobre-el-caso-astudillo-castro-es-fundamental-
lograr-su-aparicion/
LRA 1 BUENOS AIRES
CARLA VIZZOTTI, secretaria de Acceso a la Salud
“Tenemos una mirada muy consensuada con todos los
gobernadores”
Vizzotti se refirió a la situación epidemiológica que atraviesa el país en torno al
coronavirus: “Cuando aumenta la circulación de las personas, aumenta la circulación del
virus, por lo que es inevitable que aumenten los casos. Tenemos un número muy
importante de población susceptible”. Tras detallar lo realizado desde el inicio de la
pandemia y destacó que “si no hubiésemos hecho todo este trabajo, en este momento el
sistema de salud ya estaría desbordado”. http://www.radionacional.com.ar/vizzotti-tenemos-
una-mirada-muy-consensuada-con-todos-los-gobernadores/
LRA 1 BUENOS AIRES
NICOLAS KREPLAK, viceministro de Salud bonaerense
Advirtió que “van a empezar a faltar camas”
Kreplak afirmó que en base a los últimos números de casos de coronavirus en el Area
Metropolitana de Buenos Aires, la situación está en “un momento muy complicado”, dijo que
“van a empezar a faltar camas en pocos días”, y defendió el nuevo criterio de considerar caso
positivo a convivientes de infectados sin realizar el test diagnóstico.
“Estamos en un momento muy complicado. Hace mucho que venimos logrando que la
velocidad de ascenso de los casos no sea vertiginosa, pero tampoco logramos nunca que no
deje de subir, toda lectura sobre mesetas que duran cuatro días es una mala lectura
epidemiológica, seguimos en una curva ascendente”, dijo el
viceministro. http://www.radionacional.com.ar/el-viceministro-de-salud-bonaerense-advirtio-
que-van-a-empezar-a-faltar-camas/

LRA 1 BUENOS AIRES


IEASA pidió ser querellante
Causa contra Macri y ex funcionarios
El presidente de Integración Energética Argentina, Andrés Cirnigliaro, presentó un escrito ante
el juzgado federal de Sebastián Casanello para que la firma sea tenida en cuenta como
damnificada por la decisión que adoptó el gobierno de Cambiemos, en el marco de la causa que
investiga la venta de las centrales térmicas Ensenada de Barragán y Brigadier López.
La denuncia fue realizada en 2018 por el diputado Rodolfo Tailhade y otros legisladores, por
irregularidades en el proceso licitatorio. Según la denuncia, las dos centrales se vendieron a un
precio inferior al que surgió de la tasación realizada por el Tribunal de Tasaciones de la Nación,
que fijó el valor patrimonial de la central Ensenada de Barragán en u$s305.906.000 y a
Brigadier López en u$s207.110.000. http://www.radionacional.com.ar/ieasa-pidio-ser-
querellante-en-una-causa-contra-macri-y-ex-funcionarios/

LRA 1 BUENOS AIRES


LUCILA TRUJILLO, conductora de C5N
Iniciaron el pedido de juicio político al fiscal Terán
Tras la agresión que recibió la conductora, por parte del fiscal de Cutral Có, Santiago Terán,
desde el Ministerio Público de Neuquén le pidieron disculpas a la periodista y le informaron
que se le inició el pedido de juicio político. “Yo no dejé de tener miedo por lo que estaba
pasando, pero no hay que naturalizarlo”, dijo la
periodista. http://www.radionacional.com.ar/iniciaran-el-pedido-de-juicio-politico-al-fiscal-
santiago-teran/
LT 4 PARANÁ
GUSTAVO BORDET, gobernador de Entre Ríos
“El presidente está atento a los requerimientos de nuestra
provincia”
Bordet explicó que el anuncio realizado por el presidente sobra la concreción de obras de
infraestructura para cinco provincias, entre las que se encuentran Entre Ríos, resulta
“emblemática para una ruta (Nacional 18) por la cual salen nuestras economías
regionales”. Finalmente, el gobernador dijo que “la ruta se transforma en un corredor
bioceánico, por eso es importante volver a ponerla en
marcha”. http://www.radionacional.com.ar/ruta-18-bordet-agradecio-el-acompanamiento-del-
presidente/
LT 12 PASO DE LOS LIBRES
GUSTAVO VALDEZ, gobernador de Corrientes
“Tendremos un cambio en la calidad de vida”
Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la construcción de la planta
depuradora cloacal para la capital correntina, Valdez dijo que “por primera vez, tendremos
un cambio en la calidad de vida para 450 mil
habitantes”. http://www.radionacional.com.ar/el-presidente-anuncio-la-construccion-de-una-
planta-depuradora-cloacal/

LRA 1 BUENOS AIRES


DANIEL LOVERA, senador Frente de Todos
“Algunos empresarios no quieren un Estado presente y
regulador”
En el Servicio Informativo, el senador del Frente de Todos Daniel Lovera se refirió a la ley que
regula el teletrabajo en el país y remarcó: “Esta ley no perjudica ni es en contra de nadie.
Protege y defiende al trabajador, que es el eslabón más débil. Quien trabaja desde su casa
tiene que tener los mismos derechos y el mismo salario que quien trabaja en forma
presencial”. http://www.radionacional.com.ar/lovera-algunos-empresarios-no-quieren-un-
estado-presente-y-regulador/

LRA 14 SANTA FE
CLAUDIO ARIAS, jefe de Bomberos de Santa Fe
“Llevamos más de mil incendios de pastizales”
El jefe de Bomberos de la provincia informó que ya asistieron a más de mil incendios, algunos
provocados y otros, por impericia o negligencia. Indicó que en lo que va de agosto se
registraron 67 sucesos. http://www.radionacional.com.ar/arias-llevamos-mas-de-1000-
incendios-de-pastizales-estamos-muy-atareados/

Coronavirus | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


LISANDRO BONELLI, gabinete del Ministerio de Salud
“Necesitamos que la curva no se dispare”
Bonelli destacó la responsabilidad de la población, sostuvo que se tiene “cierta
tranquilidad” pero advirtió que el sistema no resistiría que se disparen la cantidad de casos. En
tanto, insistió en la importancia de evitar las reuniones sociales, y recordó que hasta entrado el
año que viene no va a estar disponible la vacuna, por lo que la cuarentena es la única
herramienta. Además, se mostró optimista acerca del tratamiento con suero
equino. http://www.radionacional.com.ar/lisandro-bonelli-necesitamos-que-la-curva-no-se-
dispare/

LRA 1 BUENOS AIRES


Tenía COVID-19 y fue a reuniones sociales
Un hombre puso en riesgo a 90 familias
En Santiago del Estero se encendieron todas las alertas tras la aparición del denominado “caso
41”. Un hombre de apellido Avila que reconoció haber tenido todos los síntomas de la
enfermedad y no obstante siguió yendo a su trabajo y hasta asistió a varios asados y reuniones
sociales. Hasta el momento hay alrededor de 90 familias aisladas y se estima que habría
contagiado por lo menos a 300 personas. http://www.radionacional.com.ar/tenia-covid-19-fue-
a-reuniones-sociales-y-ahora-puso-en-riesgo-a-90-familias/

LT 12 PASO DE LOS LIBRES


MARIANA BORDA, Acción Social
“En una semana y media entregamos lo que damos en tres
meses”
La funcionaria enfatizó en el alcance de toda la ciudadanía que requirió la ayuda del Municipio
asistiendo en total a 3.000 familias con módulos alimentarios y otras 2.000 en comedores.
Destacó el auxilio recibido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, que en las
últimas horas enviaron 3.000 módulos alimentarios para profundizar aún más la
asistencia. http://www.radionacional.com.ar/borda-en-una-semana-y-media-entregamos-lo-que-
damos-en-tres-meses/

LRA 22 JUJUY
DARIO ABAN, secretario de ADEP
“Solicitamos la suspensión por dos semanas de las clases
virtuales”
Aban informó que la Asociación de Educadores Provinciales de Jujuy, gremio que nuclea a
docentes del nivel inicial y primario, hizo el pedido, debido al presente generado por el
coronavirus, la falta de conectividad y la crisis económica que enfrentan los docentes.
El secretario de ADEP destacó “la grave situación que están padeciendo muchos docentes
de la provincia, que actualmente transitan un momento de zozobra, angustia e
impotencia con familiares que padecen la enfermedad, maestros que presentan síntomas
de coronavirus y alumnos en aislamiento absoluto”. http://www.radionacional.com.ar/adep-
pide-a-educacion-suspender-por-diez-dias-clases-virtuales/

LRA 1 BUENOS AIRES


GABRIELA PIOVANO, Infectóloga
“Estamos en un punto de inflexión que se puede desmadrar”
Acerca de la pandemia, Piovano habló sobre el rol de los medios, y la oposición. Además,
recordaron a la directora del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, Nora
Etchenique, quien falleció hoy en un accidente automovilístico. Advirtió que “estamos en un
punto de inflexión, entre alcanzar el pico o que se llegue a desmadrar. En tanto advirtió
que “si no se empieza a cerrar la Ciudad, puede llegar a colapsar el
sistema”. http://www.radionacional.com.ar/gabriela-piovano-estamos-en-un-punto-de-
inflexion-que-se-puede-desmadrar/

LRA 7 CÓRDOBA
Tribunales provinciales y federales
Sin actividad por el COVID 19
Luego de la muerte de una empleada y dos casos sospechosos de COVID 19, quienes son
compañeros de la fallecida, el TSJ y la Fiscalía General decretaron día de duelo para hoy, junto
al cierre de todas las sedes de los tribunales de Córdoba. En tanto, ayer se decidió también el
cierre de los tribunales federales, luego de que la Cámara Federal de Apelaciones ordenó
sanitizar el edificio, tras conocerse que la hija de un funcionario del sector correspondiente a
Medicina Forense está aislada por tener coronavirus. http://www.radionacional.com.ar/sin-
actividad-en-tribunales-provinciales-y-tribunales-federales/

LT 4 PARANÁ
JOSE PALACIOS, intendente de Cerrito
“Notificamos a las empresas que deberán cumplir un
protocolo”
Palacios, informo que el objetivo de las notificaciones es “estar preparados para actuar ante
la aparición de un caso de coronavirus, o ante la sospecha de que alguien del personal está
contagiado”. http://www.radionacional.com.ar/cerrito-puso-en-marcha-un-protocolo-de-
actuacion-en-empresas/
LRA 10 USHUAIA E ISLAS MALVINAS
SONIA CASTIGLIONE, ministra de Producción
“La gente no se quiere endeudar”
La funcionaria se refirió a la implementación del Plan PROGRESO y al demoras que se
reportaron en el sector privado. “Puede haber demoras con alguna expectativa en particular
pero eso es subjetivo, quiero pedir prudencia a la hora de hablar porque se está trabajando y
mucho”, dijo la funcionaria. http://www.radionacional.com.ar/sonia-castiglione-la-gente-no-se-
quiere-endeudar/

LRA 14 SANTA FE
MAURICIO CAUSSI, interventor de la EPE
La provincia mantiene el cuadro tarifario de electricidad
El Gobierno provincial dispuso mantener el cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la
Energía hasta el 31 de diciembre. El decreto Nº 773 firmado por el Gobernador, Omar Perotti
mantiene los valores de consumo eléctrico sin alteraciones desde el comienzo de su
gestión. http://www.radionacional.com.ar/la-provincia-mantiene-el-cuadro-tarifario-de-la-epe/

LU 23 LAGO ARGENTINO, EL CALAFATE


LUIS GOMEZ, director de Comercio y
PABLO FORTE, director de Bromatología de la
Municipalidad
Nueva etapa de ASPO en El Calafate
Comenzó a regir el decreto que indica una nueva etapa del ASPO en El Calafate. Queda sin
vigencia la circulación por terminación de DNI y se establece que las salidas a comercios
esenciales o actividades laborales habilitadas solo se podrán realizar entre las 08:00 y las 20:00.
Luego de ese horario se dispondrán controles en distintos puntos de la
localidad. http://www.radionacional.com.ar/nueva-etapa-de-aspo-en-el-calafate/

LU 23 LAGO ARGENTINO, EL CALAFATE


ALEJANDRO BLASER, Cámara de Turismo de El Calafate
Trabajo conjunto entre empresarios de El Calafate y Puerto
Natales
Empresarios y empresarias de Turismo de Puerto Natales, en Chile, y El Calafate, en
Argentina, trabajan para la reactivación del sector en la etapa post
pandemia. http://www.radionacional.com.ar/trabajo-conjunto-entre-empresarios-de-el-calafate-
y-puerto-natales/

LRA 15 TUCUMÁN MERCEDES SOSA


AGUSTIN ROMANO NORRI, concejal
Eximen de pagos de impuestos al sector turístico
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció que no cobrará dos impuestos al sector
turístico hasta diciembre para paliar los efectos del aislamiento por el coronavirus. “Hemos
escuchado los reclamos de los diferentes sectores del turismo y le dimos una quita en tributos
municipales a la parte gastronómica y ahora queda el turismo”, contó el concejal Agustín
Romano Norri.http://www.radionacional.com.ar/eximen-de-pagos-de-impuestos-al-sector-
turistico-para-aliviarles-cargas/

LRA 21 SANTIAGO DEL ESTERO


VICTOR PAZ, secretario General del Sindicato
Piden respetar los horarios comerciales
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Santiago del Estero pidieron que los
comerciantes cumplan con el horario de 9 a 17 horas como establece el
protocolo. http://www.radionacional.com.ar/solicitan-a-los-comerciantes-trabajar-de-9-a-17-
horas/

LRA 6 MENDOZA
DANIELA HOZBOR, Bioquímica
“Fuera de pandemia, el estudio vacunal lleva 15 años”
Hozbor, Directora del Laboratorio VacSal del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular
de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata, analizó el desarrollo
de las vacunas en el mundo debido a la pandemia, y agregó que el avance es “inédito, teniendo
en cuenta que ya hay fases clínicas desarrolladas”.
Además de dar detalles específicos sobre las tres etapas clínicas en el estudio de análisis y
evaluación de una vacuna, la bioquímica explicó cómo en la actualidad pandémica el tiempo
récord de investigación y prueba se realiza respetando protocolos, y con igual
rigurosidad. http://www.radionacional.com.ar/el-desarrollo-de-vacunas-para-combatir-el-covid-
19-es-inedito-en-el-mundo/

LRA 7 CÓRDOBA
HUGO PIZZI, infectólogo
“La vacuna rusa es un hecho”
Pizzi también dijo que el trabajo realizado “obtuvo un caudal de anticuerpos interesante”, y
destacó que este “es el momento de mayor cuidado de la población, ya que en las últimas
semanas se ha relajado en cuanto a la responsabilidad
social”. http://www.radionacional.com.ar/la-vacuna-rusa-es-un-hecho-y-obtuvo-un-caudal-de-
anticuerpos-interesante/

Política | Volver al inicio

LRA 28 LA RIOJA
LUIS ARIAS, ex juez en lo Contencioso y Administrativo
Celebró la reforma judicial impulsada por el Presidente
El ex juez en lo Contencioso y Administrativo de La Plata, Luis Arias celebró la reforma
judicial que impulsa el presidente Alberto Fernández, considerando que “la Justicia es una de
las instituciones más desprestigiadas en la Argentina”. El ex candidato a la intendencia
platense por el Frente de Todos, aseguró que “es necesaria una nueva justicia, más accesible
hacia la comunidad y con una visión distinta a la mirada patriarcal de muchos
jueces”. http://www.radionacional.com.ar/el-ex-juez-luis-arias-celebro-reforma-judicial-
impulsada-por-el-presidente/

LRA 5 ROSARIO
ALEJANDRA GOMEZ SAEZ, concejala del Frente de Todos
Denuncian a ex Ministro de Seguridad por violencia
institucional
El bloque de concejales del Frente de Todos apoyó a la denuncia del actual ministro de
Seguridad provincial, Marcelo Sain, que acusó a la gestión de su antecesor, Maximiliano
Pullaro, de pagar los honorarios a los abogados que defendieron al personal policial de la
Seccional 7 de Rosario que asesinó al joven Franco Casco en octubre de
2014. http://www.radionacional.com.ar/denuncian-a-ex-ministro-de-seguridad-por-
irregularidades-en-el-caso-casco/

LRA 3 SANTA ROSA


NESTOR ESPOSITO, periodista
“Cualquier cambio va a tardar mucho tiempo en
implementarse”
“Tiene dos grandes ejes. Una la modificación del fuero Federal en Todo el país, con
especial atención en Comodoro Py. Y la otra, es la implementación del sistema
acusatorio. El hecho de crear nuevos Juzgados es, en lo que tiene que ver con todo el
territorio de la Argentina, la principal modificación”, dijo
Espósito. http://www.radionacional.com.ar/cualquier-cambio-que-se-decida-va-a-tardar-
mucho-tiempo-en-implementarse/

LRA 6 MENDOZA
MARCELO GIULLITTI, Apertura Judicial y Acceso a la
Justicia
“La discusión de la reforma debe ser robusta y participativa”
Entre los puntos que Giullitti destaca como importantes para reformar la Justicia, se encuentra
la inequidad en el acceso a derechos de gran parte de la población, debido a las condiciones
socioeconómicas. “El Estado no da respuestas eficaces y el poder judicial se ha mantenido
alejado a la ciudadanía, porque no ha cumplido el rol de proteger a las personas. Esto ha
llevado a un gran nivel de desconfianza sobre el poder de la ciudadanía, no sólo en
Argentina sino a nivel regional”, consideró. http://www.radionacional.com.ar/la-discusion-de-
la-reforma-judicial-debe-ser-robusto-y-participativo/

Economía | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


SERGIO CHODOS, representante ante el FMI
“En varios momentos pensé que esto podía no lograrse”
“Me parece que vamos a tener un período como para analizar el fallido programa
anterior que tuvo muchos problemas de aplicación y de concepción básicos; me parece
muy importante volver para atrás para poder avanzar de un modo más sólido sin repetir
errores”, señaló Chodos.
Al evaluar la gestión económica de los últimos meses del gobierno de Mauricio Macri, Chodos
consideró que “el programa había descarrilado y teníamos que ir derecho a un proceso de
renegociación, el financiamiento del Fondo fue parte del mismo
problema”. http://www.radionacional.com.ar/sergio-chodos-en-varios-momentos-pense-que-
esto-podia-no-lograrse/

LRA 25 TARTAGAL
SERGIO LEAVY, senador nacional por Salta
“Pagar la deuda con mayores plazos nos permitirá crecer”
El senador salteño se refirió al acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con los bonistas y
destacó las medidas positivas que se podrán llevar adelante a partir de ahora.
http://www.radionacional.com.ar/leavy-pagar-la-deuda-con-mayores-plazos-nos-permitira-
crecer/

LRA 13 BAHÍA BLANCA


GUSTAVO TRANKELS, director regional de Vialidad
Nacional
Obras viales que se están realizando en toda la región
“Estamos contentos, porque pese a la pandemia, se está generando obra pública que no
solo soluciona problemas sino que genera trabajo necesario para dinamizar la economía
de toda la región. Desde Bahía Blanca hacia el norte, por la ruta 33, tenemos los primeros
32 kilómetros donde construimos la autopista”, señaló
Trankels. http://www.radionacional.com.ar/continuan-las-obras-viales-en-la-region/

LRA 42 GUALEGUAYCHÚ
IVAN MATAITIS, director de Obras Sanitarias
“7 millones de dólares en los afluentes de Gualeguaychú”
Mataitis informó que el dinero “viene a través del crédito provincial, con destino al
saneamiento de la Costa del Río Uruguay”. En tanto, el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), se comprometió para asistir financieramente al gobierno de Entre Ríos, con el objetivo
de cooperar con 80 millones de dólares en la ejecución del Programa de Saneamiento Integral
de las ciudades de la cuenca del Río Uruguay. http://www.radionacional.com.ar/gualeguaychu-
recibira-7-millones-de-dolares-para-tratamiento-de-afluentes/

LU 4 PATAGONIA ARGENTINA
CARLOS DE MARZIANI, rector de la UNPSJB
El acuerdo con los bonistas, “es una gran noticia para el país”
“Es una gran noticia para el país”, señaló el rector, quién además adhirió al comunicado
lanzado por los rectores peronistas de todas las universidades
nacionales. http://www.radionacional.com.ar/el-rector-de-la-unpsjb-puso-en-valor-la-
restructuracion-de-la-deuda/

LRA 21 SANTIAGO DEL ESTERO


CLAUDIO NICOLAU, Secretaría de Agricultura Familiar
Vincularán a las pymes con programas sociales
Funcionarios de los ministerios de Desarrollo y Producción de Santiago del Estero se reunieron
con intendentes y representantes de organismos nacionales con el objetivo de vincular a las
pequeñas empresas, minifundistas y representantes de la agricultura familiar con beneficiarios
de planes sociales, AUH, IFE, comedores merenderos, entre
otros. http://www.radionacional.com.ar/provincia-nacion-y-municipios-vincularan-a-las-
pymes-con-programas-sociales/

LRA 19 PUERTO IGUAZÚ


JOSE LUIS FUENTES, especialista en Derecho Ambiental
Se reactiva el debate por la represa hidroeléctrica Corpus
El abogado e integrante de la Mesa provincial No a la Represa se expresó sobre los nuevos
estudios de impacto ambiental que califican como mínimos desde la Comisión Mixta del Río
Paraná (COMIP). “Tenemos una mega represa de Yacyretá que nos ha traído
consecuencias muy marcadas, tenemos el Uruguay y el resultado real es un fuerte impacto
ambiental y como beneficio no se han visto. Hay vecinos y vecinas de Libertad que no
cuentan con el servicio”, señaló. http://www.radionacional.com.ar/se-reactiva-el-debate-por-
la-represa-hidroelectrica-corpus/

LRA 15 TUCUMÁN MERCEDES SOSA


PABLO YEDLIN, diputado nacional de Tucumán
“Hay 11 mil millones de pesos para obras públicas en
Tucumán”
El legislador se refirió a los convenios que firmó el Ejecutivo local para destinar 11 mil
millones en distintas obras públicas. “Tenemos que recordar que durante los cuatro años del
gobierno de Mauricio Macri no hemos firmado ni un convenio de obra”,
señaló. http://www.radionacional.com.ar/hay-11-mil-millones-para-financiamiento-de-obras-
publicas-en-tucuman/
LU 23 LAGO ARGENTINO, EL CALAFATE
RUBEN ZARATE, Ministerio de Ciencia
“Gracias al acuerdo, Santa Cruz sumará obras y empleo”
El representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación destacó los
beneficios que acarreará el acuerdo de reestructuración de la deuda para la región patagónica
en general y a Santa Cruz en particular. Indicó que se verá reflejado en obras de agua en varias
localidades, ampliación de las redes de gas y mantenimiento general de
rutas. http://www.radionacional.com.ar/gracias-al-acuerdo-santa-cruz-sumara-obras-y-empleo/

LRA 22 JUJUY
PABLO NEGRO, Director Nacional de Proyectos
Urbanísticos
“Recuperamos lo más virtuoso del programa Procrear
original”
“Con el nuevo lanzamiento de Procrear, el Gobierno nacional se propone recuperar y dar
un nuevo impulso a una iniciativa federal que busca reafirmar el rol del Estado en las
políticas de planificación urbana y de uso del suelo con el objetivo de garantizar el
derecho a la vivienda y promover el acceso igualitario al mejoramiento en las condiciones
de vida de miles de argentinas y argentinos”, explicó el arquitecto, Juan Pablo Negro,
Director Nacional de Proyectos Urbanísticos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
de la Nación. http://www.radionacional.com.ar/pablo-negrorecuperamos-lo-mas-virtuoso-del-
programa-procrear-original/

Laborales | Volver al inicio

LRA 13 BAHÍA BLANCA


DANIEL MENENDEZ, dirigente de Barrios de Pie
Presentaron el Plan Potenciar Trabajo
El responsable de la subsecretaría de Promoción de la Economía Social y el Desarrollo Local,
del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, señaló que “se viene una etapa de un estado
que impulse la generación de empleo y reactive la productividad, hay un rol del estado
que tiene que se dinamizador del empleo con la obra pública. Se debe invertir y
desarrollar el hábitat, la urbanización, los espacios comunitarios. Esta pandemia no se
debe llevar puesta la vida en los barrios populares, esto va a ser posible porque hay una
red enorme de tareas comunitarias que hay que fortalecer en
infraestructura”. http://www.radionacional.com.ar/presentaron-el-plan-potenciar-trabajo/

LRA 29 SAN LUIS


IVAN PIÑEYRO, secretario General de UTA San Luis
La UTA anunció paro de interurbano San Luis
Hoy se realizó un paro de colectivos interurbanos en la Ciudad de San Luis. Los choferes
realizaron asambleas de 7.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00, franjas en las que no hubo servicio. La
medida se debe a que aún no percibieron el salario de julio y ni la deuda por las resoluciones
presidenciales por parte de las empresas. http://www.radionacional.com.ar/la-uta-anuncio-paro-
de-interurbano-este-viernes/

LRA 43 NEUQUÉN
MARIANA DERNI, abogada de los trabajadores
Trabajadores de Expreso Argentino reclaman en la calle
Empleados de la empresa neuquina reclaman el pago de sueldos desde hace 4 meses. Mariana
Derni, abogada de los trabajadores, informó que apelaron el rechazo de la jueza del Juzgado
Laboral 6, Claudia Zapata, al pedido de restablecimiento de los puestos de
trabajo.http://www.radionacional.com.ar/trabajadores-de-expreso-argentino-reclaman-en-la-
calle/

LRA 42 GUALEGUAYCHÚ
Herramienta de gestión en marcha
Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular
El ministerio de Desarrollo Social de la Nación abrió el Registro Nacional de Trabajadores y
Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), el cual está incluido dentro de la Ley de
Emergencia Social y Laboral, votada por el Congreso Nacional en
2016. http://www.radionacional.com.ar/dan-inicio-al-registro-nacional-de-trabajadores-de-la-
economia-popular/

LRA 42 GUALEGUAYCHÚ
LEANDRO BENEDETTI, delegado de Jovi Bus
“Hemos cobrado solo 10 mil pesos de junio”
Benedetti informó que “a los trabajadores de la compañía de transporte se les adeuda el
sueldo de julio y el aguinaldo”. La empresa, la cual hacia viajes dentro de la provincia y
trayectos de compras, tiene 56 empleados, quienes se encuentran en una situación
crítica. http://www.radionacional.com.ar/trabajadores-de-transporte-reclaman-el-pago-de-
haberes-y-aguinaldo/

LRA 42 GUALEGUAYCHÚ
HUGO RETAMAR, Sindicato de Televisión
“Telecom decidió hacerse cargo de los salarios atrasados”
Retamar explicó la situación del canal local Somos, que corresponde a la red Intertel de
Telecom, informando que, después del reiterado atraso en los pagos de salarios y el desarrollo
de distintas asambleas, junto a la ausencia de diálogo por parte de Intertel, Telecom decidió
hacerse cargo del conflicto. “Hoy, la productora Intertel dejará de prestar servicios para
Telecom, y el 1° de septiembre comenzaría a operar un nuevo prestador”, finalizó
Retamar. http://www.radionacional.com.ar/conflicto-entre-la-empresa-intertel-y-trabajadores-
del-canal-somos/

LT 14 PARANÁ
Continúa el paro de transporte
La medida de fuerza lleva 35 días
Hubo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre empresarios del
sector y representantes de la UTA, pero las partes no llegaron a ningún acuerdo. Por tal motivo,
continúa el paro del transporte en Paraná, la medida lleva 35 días de puesta en práctica y estará
vigente por tiempo indeterminado. http://www.radionacional.com.ar/sigue-el-paro-de-
colectivos-en-parana/

LRA 27 CATAMARCA
OSCAR GENCARELLI, especialista en tecnología
Ley de teletrabajo: Regulación de una actividad en expansión
El Senado convirtió en ley, sin el apoyo de la oposición, la normativa que regula el teletrabajo.
En momentos en que la modalidad está en expansión como consecuencia del aislamiento social,
la normativa busca establecer los presupuestos legales mínimos para la regulación de la
modalidad, en aquellas actividades que lo permitan por su naturaleza y
características. http://www.radionacional.com.ar/ley-de-teletrabajo-analisis-tecnico-de-oscar-
gencarelli/

Sociedad | Volver al inicio


LRA 1 BUENOS AIRES
RICARDO ROUVIER, consultor político
Para el 42%, aumentó la inseguridad en el último mes
El titular de Rouvier & Asociados, se refirió a la última encuesta que realizaron sobre la
inseguridad en la sociedad: El 42% cree que la situación ha empeorado en el último mes,
mientras que el 34% opina que sigue igual que antes. “La criminalidad sigue siendo de las
más bajas, pero tiene poca importancia en la sociedad, sí a los políticos”, señaló el
especialista quien agregó que hay dos inseguridades, “la real objetiva y la
sensación”. http://www.radionacional.com.ar/para-el-42-de-las-personas-la-inseguridad-
aumento-en-el-ultimo-mes/

LRA 7 CÓRDOBA
VALERIA PLAZA, Derechos Humanos de UNC
Asesinato de Correa: “Esto no es algo nuevo y aislado”
Plaza informó que el asesinato de Valentino Blas Correa, de 17 años, por el cual fueron
imputados los policías Lucas Gómez y Javier Alarcón, “es el cuarto caso de gatillo fácil que
se denuncia en Córdoba desde el inicio de la
pandemia”. http://www.radionacional.com.ar/valeria-plaza-esto-no-es-algo-nuevo-y-aislado/

LRA 7 CÓRDOBA
PABLO CARRO, diputado nacional del FDT por Córdoba
“Declarar Internet como un derecho humano”
Carro, junto a otros 28 legisladores, explicó que el proyecto de ley también impulsa un Plan
Nacional de Conectividad. “Dicho plan tiene por objetivo garantizar la maximización de la
cobertura geográfica, la accesibilidad a toda la población, la inclusión digital y la
asequibilidad de paquetes de servicios esenciales determinados por la autoridad de
aplicación“, finalizó Carro. http://www.radionacional.com.ar/pablo-carro-impulsa-un-
proyecto-que-declara-a-internet-como-derecho-humano/

LRA 7 CÓRDOBA
LUCAS BRUNO, Campaña contra la Violencia Institucional
“Hay que democratizar las fuerzas de seguridad”
Bruno, quien también es vocal de la Agencia Córdoba Joven, se refirió al asesinato de
Valentino Blas Correa, diciendo que “el hecho pone en debate la necesaria reforma de las
fuerzas de seguridad, una deuda de la democracia
argentina”. http://www.radionacional.com.ar/hay-que-democratizar-las-fuerzas-de-seguridad/

Internacionales | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


LLEVABA 191 PASAJEROS
Al menos 50 heridos y 11 muertos al despistarse un avión en la
India
Al menos once personas murieron y medio centenar resultaron heridas tras salirse de la pista y
romperse en varias partes un avión de la compañía Air India Express con 191 personas a bordo
cuando aterrizaba hoy en la ciudad de Calicut, en el estado indio de Kerala, en el sur del país,
según reportó la agencia de noticias DPA.
En el accidente, que se produjo sobre las 19.40 horas (11.10 de la mañana en Argentina) en
medio de unas fuertes precipitaciones, habría fallecido uno de los pilotos de la aeronave, que
procedía de Dubai, de acuerdo con la misma fuente
periodística. http://www.radionacional.com.ar/al-menos-50-heridos-y-11-muertos-al-
despistarse-un-avion-en-la-india/

Derechos Humanos | Volver al inicio

LRA 16 LA QUIACA
RICARDO CARRIZO, sobre el asesinato de Angelelli
“El Obispo fue asesinado como corolario de tres muertes
anteriores”
Carrizo expresó que “el Obispo fue asesinado en la ruta, pero como corolario de las tres
muertes anteriores de los curitas Carlos, Gabriel y Wenceslao, este último un asistente
muy directo de Angelelli”. http://www.radionacional.com.ar/a-44-anos-de-su-asesinato-
destacan-la-figura-de-angelelli/

LT 12 PASO DE LOS LIBRES


Derechos Humanos
Aniversario del primer juicio por crímenes de lesa humanidad
En la capital correntina, el epicentro de la ejecución del terrorismo de Estado fue el ex
Regimiento de Infantería 9 “Coronel Pagola”. La condena impuesta en 2008 a cuatro
represores, también consistió en el primer juicio de estas características sucedido en el interior
del país. http://www.radionacional.com.ar/el-primer-juicio-de-lesa-humanidad-en-corrientes-y-
el-interior-del-pais/

Géneros | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


INFORME DE LA CONSULTORA GROW
Cómo impacta la Ley de Teletrabajo en las mujeres
Tras la aprobación de la Ley que regula el teletrabajo, comenzó el debate sobre su aplicación y
cómo afecta a las mujeres. En este sentido, un informe de la consultora GROW-Género y
trabajo reveló la situación actual de quienes realizan sus tareas bajo esta modalidad. “No
queremos que (esta Ley) replique o refuerce los estereotipos de que son las mujeres las que
utilizarán esta modalidad porque son las principales responsables del cuidado de los
niños”, indicó Georgina Sticco, cofundadora de la
consultora. http://www.radionacional.com.ar/como-impacta-la-ley-de-teletrabajo-en-las-
mujeres/

LRA 43 NEUQUÉN
MARIA SOLEDAD GENNARI, vocal del Tribunal Superior
de Justicia
Piden juicio al Fiscal Terán tras expresiones misóginas
La Vocal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, María Soledad Gennari se refirió al
trabajo que se realiza hace tiempo en el poder judicial para adaptarse a la perspectiva de
género. http://www.radionacional.com.ar/enjuician-al-fiscal-teran-tras-expresiones-misoginas/

LRA 23 SAN JUAN


VERONICA ARAYA, Travestis, Transexuales y Transgéneros
“La Ley Integral Trans cambiará nuestra realidad”
En el marco de las reuniones que se desarrollan en el espacio Acuerdo San Juan, desde la
Comunidad Trans anticiparon la presentación del anteproyecto de “Ley Integral Trans”.
“Buscamos que se visibilicen las necesidades de vida que tenemos todas las compañeras”,
indicó Araya.http://www.radionacional.com.ar/veronica-araya-la-ley-integraltrans-cambiara-
nuestra-realidad/

LRA 23 SAN JUAN


GONZALEZ CEUNINCK, Ministerio de las Mujeres, Género
y Diversidad
Dos programas que buscan transversalizar políticas de
géneros
El Programa Generar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por
Motivos de Género 2020-2022 que elaboró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
de la Nación. Se busca promover la creación de áreas nuevas de género y diversidad a nivel
provincial y municipal. Por otro lado, el programa ArticulAr apunta a fortalecer el tejido social
especializado en temáticas de género y diversidad de la República Argentina; mejorar las
capacidades de acción y gestión de las organizaciones de la sociedad civiles.
http://www.radionacional.com.ar/dos-programas-que-buscan-transversalizar-politicas-de-
generos/

LRA 23 SAN JUAN


VIRGINA CANTONI, Colectivo Ni una menos en San Juan
Se cumplen dos años del rechazo de la ley de aborto en el
Senado
A dos años de una movilización que mostró abrió el debate en Argentina. Virgina Cantoni,
integrante del Colectivo Ni una menos en San Juan, recordó en la Radio Pública cómo vivió
aquella vigilia. Además hizo un breve repaso del largo trabajo
previo.http://www.radionacional.com.ar/a-dos-anos-de-una-movilizacion-que-mostro-abrio-el-
debate-en-argentina/

LRA 4 SALTA
ANA PEREZ DECLERQC, Secretaría de Infancia y
Adolescencias LGBTIQ
Lanzan campaña para evitar regalos sexistas
La directora del Observatorio de Género y referente en Salta de la Secretaría de Infancia y
Adolescencias LGBTIQ, Ana Perez Declerqc, relató que buscarán que los regalos para el “Día
del Niño” estén pensados en relación a lo que quieren les niñes “en lugar de la imposición del
mercado”. http://www.radionacional.com.ar/lanzaran-campana-para-evitar-regalos-sexistas/

LRA 14 SANTA FE
JORGELINA MUDALLEL, vicepresidenta Segunda del
Concejo Deliberante
Creación de una línea exclusiva para violencia de género
Representantes del Concejo Deliberante de Santa Fe pidieron el tratamiento sobre tablas del
proyecto Creación de una Línea Telefónica Gratuita Exclusiva para asesoramiento, contención
y denuncias sobre violencia de género. Destacaron que en la Ciudad de Santa Fe no hay un
número específico para recibir llamados de mujeres que sufren violencia en todos sus aspectos.
http://www.radionacional.com.ar/creacion-de-una-linea-telefonica-exclusiva-para-violencia-de-
genero/

LRA 14 SANTA FE
MARIA DE LOS ANGELES SACNUN, senadora del Frente
de Todos
Sacnun recordó la ley de IVE, a dos años de su rechazo
La senadora recordó el debate en la Cámara alta sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del
Embarazo que tenía media sanción de Diputados, pero luego fue rechazado en Senadores.
Sacnun confió en que la nueva ley impulsada por el Poder Ejecutivo será
sancionada.http://www.radionacional.com.ar/sacnun-recordo-la-ley-de-ive-a-dos-anos-de-su-
rechazo/

LT 14 PARANÁ
LAURANA MALACALZA, Abordaje de Violencias de
Género
“Hogares provinciales recibirán fondos del Estado Nacional”
Malacalza informó que “la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento para
Dispositivos Territoriales de Protección Integral de Personas en Contexto de Violencia
por motivos de género, permitirá que hogares y refugios provinciales y municipales, que
acompañan a personas en situación de violencia de género, reciban fondos del Estado
Nacional”.
Luego, la subsecretaria dijo que “desde marzo se abrió un registro para conocer la realidad
de cada provincia en la temática. En cuanto a Entre Ríos, hay nueve hogares, de los cuales
ocho dependen de municipios y otro de la provincia. Al menos dos de estos refugios,
necesitarían incorporarse a este programa”. http://www.radionacional.com.ar/nacion-
asistira-al-menos-a-dos-refugios-destinados-a-victimas-de-violencia/
Suplemento Cultural | Volver al inicio

NACIONAL ROCK
NATALIA OREIRO, actriz
El documental Nasha Natasha y su gira rusa 2014
En “Falsas Promesas”, Eddie Babenco, Cecilia Elía y El Tucu hablaron con Natalia Oreiro
sobre el documental Nasha Natasha, que relata su gira de 2014 en Rusia, y que ya se puede ver
en Netflix. http://www.radionacional.com.ar/natalia-oreiro-nos-conto-todo-sobre-el-
documental-nasha-natasha/
LRA 1 BUENOS AIRES
EDUARDO ALIVERTI, “Dos Gardenias”
La poesía de Washington Atencio
Recorrida musical a través de boleros inspirados en la obra de Washington Atencio, poeta,
escritor y docente oriundo de la ciudad de Paraná. Además, una lectura seleccionada de los
libros “Nuestra sombra volcada en el río”, publicado en marzo por Editorial Agua Viva y “Una
hoguera de jazmines” del 2019 publicado por Editorial
Camalote. http://www.radionacional.com.ar/la-poesia-de-washington-atencio/
LRA 1 BUENOS AIRES
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ, actor
“La estoy pasando lindo que es lo importante”
El actor participa del Cantando 2020 y, además, comenzará un programa de radio en Pop
llamado “Sexy barrigón”. “Me gusta mucho variar y subir escalón por escalón en este
oficio, poder sumar desafíos. Pasé por varios lados y todos diferentes. Me estoy dando
varios gustos lindos”, contó. Con respecto al programa que conduce Angel De Brito,
aseguró: “El equipo te va ordenando y quiero que la otra persona se luzca. No voy por
ganar, la pasamos bien”.
NACIONAL ROCK
FENA DELLA MAGGIORA, músico
Su nominación a los Premios Gardel
En “Estamos en la Luna,” Frankie Langdon habló con Fena Della Maggiora sobre la
nominación a los Premios Gardel como Mejor Álbum Artista Pop por “El Río Vida”, y muchas
cosas más. http://www.radionacional.com.ar/fena-della-maggiora-y-su-nominacion-a-los-
premios-gardel/

LRA 25 TARTAGAL
DAVID MORALES, tenor del Coro Polifónico Nacional de
Ciegos
Desde Tartagal para el mundo iluminando con su voz
El tenor tartagalense hizo una recorrida por sus inicios en la formación y posterior ingreso al
Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe”. Nació y creció en Tartagal en
Villa Saavedra, en la calle Perú y a los 14 años viajó hacia Bs As en busca de especialistas para
tratar su problema en la vista que finalmente fue irreversible y a los 23 años perdió la totalidad
de la visión. http://www.radionacional.com.ar/david-morales-desde-tartagal-para-el-mundo-
iluminando-con-su-voz/

NACIONAL ROCK
30 AÑOS DE CANCION ANIMAL
Nada volverá a ser como fue
Para julio de 1990 el último registro de estudio de Soda Stereo era Languis, un maxi que re
fritaba tres canciones de Doble Vida en versiones renovadas y ampliadas. El maxi además
incluía una canción nueva, Mundo de quimeras, una vuelta de tuerca del clásico latino
Guantanamera, surgida casi en broma durante un ensayo, pensada con una clara intención
exportadora. Si bien la mutación y la evolución de un álbum a otro era una de las características
salientes del trío, nada hacía prever el cambio rotundo que depararía la salida del quinto disco
de la banda en agosto de ese año. http://www.radionacional.com.ar/nada-volvera-a-ser-como-
fue/
NACIONAL ROCK
30 ANIVERSARIO
Celebrando los 30 años del mítico disco de Soda Stereo
Un disco que cierra una etapa y abre otra. Escuchá el análisis del disco a través de los
testimonios de Gustavo Cerati, Charly Alberty y Zeta
Bosio. http://www.radionacional.com.ar/cancion-animal-entre-la-locura-de-madchester-y-el-
rock-nacional-de-los-70/

Deportes | Volver al inicio

LRA 1 BUENOS AIRES


GONZALO BELLOSO, CONMEBOL
“No hay posibilidad de mover el calendario de la
Libertadores”
El secretario general adjunto y director de Desarrollo de Conmebol, afirmó que “no hay
posibilidad de mover el calendario de la Copa Libertadores. En estos cuatro meses
tenemos que jugar la Libertadores, la Sudamericana y los diez torneos de los
países”. http://www.radionacional.com.ar/no-hay-posibilidad-de-mover-el-calendario-de-la-
copa-libertadores/
LRA 7 CÓRDOBA
YASMINE ROSTON, jugadora de General Paz Juniors
“En el fútbol, sentí discriminación por ser mujer”
Roston dijo que esto sucedió “por estar ocupando un lugar que, supuestamente,
corresponde a los varones”, y finalmente pidió “que el fútbol abarque a todos, sin
condición de género”. http://www.radionacional.com.ar/roston-invita-a-que-el-futbol-abarque-
a-todos-sin-condicion-de-genero/

HUMOR
SI ME LO CONTAS, NO LO CREO…
Con el acuerdo logrado con los bonistas, aparecieron los iluminados de siempre: “Se podría
haber logrado un acuerdo mejor, pero ya está, con el acuerdo no alcanza, sin el acuerdo no
arranca” Alfonso Prat Gay. Le faltó agregar: “Bastante bien por tratarse de alguien que viene de
la grasa militante y la quita que consiguieron alcanza para comprar 2 pizzas”.
También se expidió, Toto Caputo: Felicito a Alberto y Martin!!! Se acuerdan del Toto el Messi
de las finanzas, el mismo que hizo todas las gambetas para fugar capitales y la clavó en el
ángulo con el bono a 100 años. El mejor equipo de los últimos 50 años.
Chocolate

También podría gustarte