Está en la página 1de 3

LÍPIDOS

CHONPS

CARACTERISTICAS GENERALES 2. Función estructural: Forma la bicapa lipídica de la


membrana celular
1. Insolubles en agua
La grasa se almacena en el tejido adiposo,
2. Solubles en solventes orgánicos (éter, cloroformo)
funcionando como aislante térmico en el tejido
subcutáneo y alrededor de algunos órganos.
FUNCIONES: 3. Función biocatalizadora: facilita las reacciones
1. Fuente de energía, son mucho más calóricos que los químicas de los seres vivos.
carbohidratos. 4. Función transportadora: realiza transportes con
Menos sensibles a las enzimas, normalmente la célula ayuda de los ácidos biliares. Transporte bicapa
prefiere a la glucosa (por medio de glucólisis). Las lipídica.
grasas son más energéticas que los carbohidratos. 9,5 5. Función electroaislante: recubre la vaina de mielina
kcal/g (carbohidratos: 4 kcal/g) y permite la propagación de impulsos nerviosos de
manera más rápida
6. Dan sabor y textura a los alimentos.

ÁCIDOS GRASOS

 Componentes característicos de algunos lípidos


 Provienen del ácido carboxílico
 Pueden ser esenciales y no esenciales. De faltar esenciales pueden producirse enfermedades.

 Pueden ser saturados (Ácido palmítico, ácido  Pueden ser instaurados (Ácido oleico, linoleico).
esteárico). o Suelen ser líquidos a temperatura ambiente
o Suelen ser solidos a temperatura ambiente. o Se dividen en
o Son más difíciles de digerir  Monoinsaturados: Aceite de oliva y
o Enfermedad relacionada: aterosclerosis. frutos secos
o Abundantes en aceites de palma y grasas  Poliinsaturados: aceite de girasol y
animales pescado.

 Esterificación: unión de un ácido graso con un alcohol mediante un enlace covalente, forma un ester.

CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS

SAPONIFICABLES

Ácidos grasos en su composición

 Simples:
o Acilglicéridos: contiene el alcohol glicerina, son conocidos también como glicéridos
o Céridos: también conocidos como cera.
 Complejos
o Fosfolípidos: contiene grupo fosfato en su estructura.
o Glucolípidos: contiene carbohidratos en su estructura

SIMPLES
GLICÉRIDOS
Componentes característicos de muchos lípidos, se trata de ésteres formados de ácidos grasos y glicerol.

 Según el número de ácidos grasos se clasifica en: monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos.


 Frente a bases realiza saponificación que es la fabricación de jabón

CERAS
 Ésteres con alcoholes monohídricos
 Dos extremos hidrófobos
 Generalmente sólidos
 Consistencia firme e impermeabilidad (piel, pelo, plumas, hojas, flores, tallos y frutas)
 Ejemplos: cera de abeja

COMPLEJOS

FOSFOLÍPIDOS
Resultado de la unión de un glicerol con 2 ácidos grasos. Son derivados del ácido fosfatídico

 Forman las membranas celulares: debido a su estructura participan en el intercambio de sustancias entre un medio acuoso y
uno lipídico.
 Actúan como detergentes biológicos

Fosfolípidos y sus funciones

 Lecitinas y esfingomielinas (vaina de mielina) son  Lisofosfolípidos: participan en el metabolismo, la


fosfolípidos más abundantes de la membrana celular. comunicación de fosfolípidos y está implicada en los
 Fosfatidilinositol: componentes menores de la efectos del ateroesclerosis.
membrana celular que se encargan de la señalización  Plasmalógenos: constituyen hasta 10 a 30% de los
celular y el tráfico de membrana. fosfolípidos del cerebro y el corazón
 Cardiolipina: esencia para el funcionamiento de las
mitocondrias

GLUCOLÍPIDOS
 Lípidos complejos que se caracterizan por tener un glúcido
 Forma las bicapas lipídicas de la membrana celular
 Se encuentra en el tejido nervioso
 Principales glucolipidos en el organismo de animales glucoesfingolípidos, formados por una ceramida y azúcares
o Galactosilceramida: contiene galactosa, se encuentra en cantidad en la mielina
o Glucosilceramida: contiene glucosa, predominante en tejido extraneurales.
 Glangliosidos: derivado de la glucosilceramido. Reconocen y comunican células. Receptor para hormonas
y toxinas (como la toxina de la cólera)

NO SAPONIFICABLES

No poseen ácidos grasos en su composición

 Terpenos
 Esteroides
 Eicosanoides
*Los ácidos biliares son aquellos que tienen más solubilidad

TERPENOS
 Compuestos orgánicos derivados del isopreno.
 Grupos más comunes: monoterpenos y sesquiterpenos.
 Vitamina A, E, K
 Pigmentos vegetales (Xantofila, Carotina)

ESTEROIDES
Todos los esteroides tienen el anillo del ciclo-pentano.

COLESTEROL
 Más abundante de los esteroides
 Relacionado con la ateroesclerosis y enfermedades cardiacas
 Ácidos biliares: Se forman en el hígado a partir del colesterol. Función es convertir los lípidos en pequeñas gotas de grasa.
(Ácido cólico).
 Se encuentra en el tejido nervioso y en la membrana plasmática

Diferencia entre jabón y detergente: Los detergentes son más fuertes. No son extraídos de la misma fuente.

EICOSANOIDES
 Derivan de ácidos grasos de 20 carbonos
 Mediadores del Sistema nervioso central.
 Constituye a las prostaglandinas

También podría gustarte