Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

1. Explicar el principio de funcionamiento del osciloscopio y el generador de ondas.


asimismo, enumerar sus diversos usos.
El osciloscopio es un instrumento de medición que nos permite visualizar el comportamiento
del voltaje en diferentes partes de un circuito, así como efectuar una gran variedad de
mediciones como corriente, frecuencia, desfasaje entre otros. Su ventaja radica en ser mucho
más rápido con respecto a otros graficadores. El funcionamiento de este instrumento de
medición se basa en el principio de tubo de rayos catódicos, este constituye el elemento
principal de un osciloscopio, este está formado por una cavidad de vidrio que se hace al vacío,
desde donde se emiten electrones hacia una pantalla recubierta con un material fosforescente;
durante su recorrido, el rayo atraviesa por etapas de enfoque (rejillas) y aceleración (atracción
anódica) de tal manera que al golpear la pantalla se produce un punto luminoso, por medio de
placas deflectoras convenientemente ubicadas, es posible modificar la trayectoria recta de los
electrones, tanto en sentido vertical como horizontal, permitiendo así el despliegue de diversa
información . Permitiendo observar de talles que por otros medios serían imposibles de
visualizar. Entre sus usos más diversos están:
La determinación del desfasaje entre corriente y voltaje.
Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal.
Determinar indirectamente la frecuencia de una señal.
Determinar que parte de la señal es DC y cual AC.
Localizar averías en un circuito.
Medir la fase entre dos señales.

El principio de funcionamiento de un generador de ondas esta basado en un sistema integrado


formado principalmente por un conmutador de corriente cuya función es cambiar la dirección de
la corriente, también esta formado por un oscilador comandado por tensión que convierte la
corriente continua en corriente alterna con la frecuencia que nosotros elijamos, otro elemento es
un transistor cuya función es sacar de su colector la señal rectangular y por ultimo un
amplificador cuya función es amplificar la señal que hemos generado, ya sea triangular,
senoidal o cuadrada. En conjunto estos elementos funcionan de la siguiente manera el
condensador se va cargar hasta alcanzar una determinada tensión, momento n el cual el
conmutador va hacer que se descargue y va hacer justamente esta carga y descarga lo que
origine la oscilación del circuito ala frecuencia que nosotros elijamos, además con la carga y
descarga del condensador se tiene a la salida del oscilador comandado por tensión la señal de
onda ya sea triangular o senoidal.
2. Explicar el principio de funcionamiento del diodo y del puente de diodos y su aplicación
en electricidad.

El diodo es un componente electrónico de dos terminales cuya función es permitir la


circulación de la corriente eléctrica en un solo sentido. El principio de funcionamiento es
tal que cuando esta polarizado permite el flujo a través de él de los electrones, o lo que es lo
mismo permite el paso de la corriente eléctrica, en polarización inversa no permite el paso de
los electrones por él. Para tensiones con polarización directa del diodo, según aumentamos la
tensión en los bornes del diodo (patillas o extremos) va aumentando la corriente que circula por
él. Lógicamente el diodo tendrá una tensión máxima de trabajo que no se podrá sobrepasar
porque se quemaría, para tensiones con polarización negativa no conduce y, por lo tanto, por
mucho que aumentemos la tensión no se producirá corriente alguna a través del diodo. Como
vemos los diodos semiconductores tienen la valiosa propiedad de que los electrones solamente
fluyen en una dirección a través de ellos y, como resultado, actúan como unos rectificadores.

Los diodos son utilizados en la conversión de corriente alterna en corriente continua y en


circuitos donde hade pasar grandes corrientes a travez del diodo.

El puente de diodos se compone de 4 de estos elementos, suelen ser diodos rectificadores dado
que estos al aplicar una tensión eléctrica positiva del ánodo respecto a negativa en
el cátodo (polarización directa) toma las características de un diodo rectificador básico. Para
que se produzca la rectificación de la corriente alterna, hay que conectar los cuatros diodos en
una disposición específica llamada configuración de rectificación. En esta configuración, la
polaridad positiva y la negativa son desviadas siempre a los mismos diodos de salida.
Los puentes de diodos se utilizan para una amplia gama de aplicaciones. Podemos encontrarlos
en pequeñas fuentes de alimentación de circuitos electrónicos, pero también en grandes
aplicaciones industriales que suministran corriente continua a motores y electroimanes.

3. explicar el método empleado para hallar el desfasaje entre el voltaje y corriente en un


circuito R-C. ¿Qué otros métodos existen?

También podría gustarte