Está en la página 1de 22

Los automóviles actuales

tienen una cantidad


importante de sensores.
Estos sensores son
necesarios para la
gestión electrónica del
automóvil y son utilizados
por las unidades de
control (centralitas) que
controlan el
funcionamiento del motor,
así como la seguridad y
el confort del vehículo.
 El sensor es un transmisor que convierte una
magnitud física (temperatura, revoluciones del
motor) o química (gases de escape, calidad de aire).
En una magnitud eléctrica que pueda ser entendida
por la unidad de control.
 Sensores funcionales, destinadas
principalmente a las tareas de vigilancia en
el vehículo.

 Sensores para fines de seguridad y


aseguramiento, es decir sensores antirrobo.
 Los que proporcionan una señal analógica (ejemplo: la que
proporciona el caudal metro o medidor de caudal de aire
aspirado, la presión del turbo, la temperatura del motor etc.)

 Los que proporcionan una señal digital (ejemplo: señales de


conmutación como la conexión/desconexión de un elemento o
señales de sensores digitales como impulsos de revoluciones
de un sensor Hall).

 Los que proporcionan señales pulsatorias (ejemplo: sensores


inductivos con informaciones sobre el numero de revoluciones y
la marca de referencia).
 SENSORES MEDIDORES DE AIRE

 Convierte la cantidad aire que ingresa


al motor y lo convierte en una señal de
voltaje. La PCM necesita saber el
volumen de aire para calcular la "carga
del motor", es decir, la cantidad de
trabajo que el motor está realizando.
 Esto es necesario para calcular cuanto
combustible inyectar, cuando iniciar la
chispa en cada uno de los cilindros y
cuando meter los cambios de velocidad
de la transmisión, cuando el diseño del
fabricante así lo indique.
 Se ubican en entre el
filtro de aire y la
mariposa de
aceleración. ( VAF,
MAF, KARMAN)
 Mientras tanto el
sensor MAP se ubica
en el múltiple de
admisión.
 Es un termistor del tipo
NTC que varia su
resistencia según la
temperatura.
 Se encarga de
monitorear la
temperatura del aire de
entrada y con la señal
que este envía a la ECU,
esta realiza ajuste en la
mezcla de aire
combustible.
 Se localiza en la
manguera de aire de
entrada, en otros
casos va incorporado
con el sensor medidor
de aire.
 Es un sensor de tipo
potenciómetro

 Este sensor monitorea


la abertura de la
mariposa de
aceleración y con esta
información, la
computadora realiza
ajustes en la mezcla
de aire combustible.
 Localizado en forma
paralela al chicote del
acelerador.
 Es un sensor de tipo
termistor.
 Monitorea la
temperatura del motor,
con la señal que envía a
la computadora, esta
interviene en la mezcla
de aire y combustible,
también se encarga de
poner a funcionar el
ventilador.
 Se encuentra en la
caja del termostato,
conocida como la toma
de agua.
 Es un sensor
inductivo, basan su
funcionamiento por el
magnetismo.
 Por medio de este
sensor la computadora
se entera de las RPM
del motor y hace
ajustes necesarios en
el encendido y el
combustible.
 En la tapa de
distribución.
 En el block de los
cilindros a la altura del
cigüeñal.
 En la polea del
cigüeñal
 Este sensor verifica si
el eje de levas se
encuentra girando,
permite identificar al
cilindro 1, para saber
que momento debe
saltar la chispa y
también para la
inyección.
 Se ubica cerca del eje
de levas.
 Cerca del engranaje
de eje de levas.
 Este sensor monitorea la
velocidad del motor,
para hacer ajustes en la
mezcla de aire y
combustible.
 Sirve también para
indicar a la computadora
de la transmisión
automática cuando debe
hacer los cambios.
 Se localiza en la
entrada de la
transmisión.
 En algunos vehículos
mas modernos toman
señal del giro de las
llantas.
 sensor de oxígeno
monitorea la cantidad
de oxígeno en el
escape y le indica al
inyector de
combustible cuánto
combustible necesita
el motor para
mantener la proporción
adecuada de
aire/combustible.
 Se lo localiza en el
escape, antes del
catalizador como
también después de
este.
 Es un sensor, de
cristal piezo eléctrico
que monitorea las
vibraciones o
cabeceos del motor,
con la señal que le
envía la computadora
modifica el tiempo de
encendido.
 Se sitúa en el bloque
del motor o en la tapa
de válvulas.

También podría gustarte