Está en la página 1de 9

INTRODUCCION

Dentro del desarrollo de la siguiente unidad se exponen como primer punto tres mapas

diferentes como lo son el mapa conceptual, sinóptico y mental, en los cuales se dan a conocer los

elementos del estado, el estado y las estrategias de desarrollo.

Como punto final encontraremos un mapa comparativo en el cual se exponen las

diferencias entre estado, nación, soberania y gobierno con sus respectivas definiciones,

elementos y estructuras.
Constituido;
Sociedad humana, constituida Grupo de Los más
Colectividad Fuertes
Sobre un territorio permanente.
Determinada
Medio regulador de orden legal
Concepto Cuyas normas cuyas normas Formula el Sanciona, Organiza,
Obligan a la sociedad bajo su vigila y ordena los
Derecho servicios públicos
Orden.

Suelo

Territorio tierra
Subsuelo
ESTADO COLOMBIANO
EL TERRITORIO Territorio aire

Elementos
constituidos LA POBLACION Territorio agua
Mar territorial

EL PODER POLITICO
  DIFERENCIAS

  ESTADO NACIÓN SOBERANIA GOBIERNO


Conglomerado social, política y Comunidad de individuos, Es la facultad que tiene el Conjunto de personas y
jurídicamente constituido, asentada en un territorio estado de imponer leyes organismos que gobiernan
asentado sobre un territorio específico que poseen criterios sobre su nación ejercer su o dirigen una división
determinado, sometido a una especiales de etnia, lengua, soberanía sobre el territorio político-administrativa
DEFINICION
autoridad que se ejerce a tradiciones. También este permanente y que dichas (estado, autonomía,
través de sus propios órganos concepto se identifica con leyes sean acatadas por provincia, municipio,
y cuya soberanía es reconocida elementos y definiciones desde parte de los ciudadanos. departamento, etc.
por otros estados. lo sociológico.
La población; elemento La Nación es el elemento inicial Territorio Es un elemento
humano El territorio; para la unificación territorial y la Pueblo constitutivo del estado que
elemento físico El creación del poder dentro de un Poder administra al estado. Está
poder público; elemento Estado moderno y reconocido formado por individuos e
formal Soberanía reconocida estructuralmente. instituciones. Cada
por otros estados. gobierno particular tiene
ELEMENTO
carácter temporal. Puede
ser o no reconocido por
otros estados. Puede
tomar diferentes formas
(democracia, monarquía,
dictadura, etc.)
13 Títulos La estructura jurídica de esa Reside exclusivamente en el Lo conforma el presidente
51 Capítulos comunidad, es el Estado sin pueblo, del cual emana el de la República, lo
COMPOSICIÓN 380 Artículos conflictos que afecten su poder público. El pueblo la suministros del despacho y
ESTRUCTURA U 61 Artículos transitorios integridad ni en lo interno y ejerce en forma directa o los directores de los
ORGANIZACIÓ externo. por medio de sus departamentos
N representantes, en los administrativos o director
términos que la constitución en cada cartera particular.
establece.
CONCLUSION

Al tener claros cada uno de los conceptos en cuanto a nación gobierno soberanía estado y

otros, nos vamos adentrando en este amplio campo de la gestión pública, es importante tener

claro cada uno de estos conceptos ya que es muy fácil caer en una equivocación entre uno y otro,

ya que hacen parte de la misma “ORGANIZACIÓN” de cada uno de ellos dirige algo distinto y

tiene significados diferentes.

Es por ello que en cada uno de los mapas se pueden apreciar de manera detallada,

conceptos, elementos, estructuras, etc. Con el fin de ampliar conocimientos.


BIBLIOGRAFIA

http://tics.uptc.edu.co/moodle_distancia/pluginfile.php/14659/mod_resource/content/5/ge

stpub_u1

También podría gustarte