Situacion Financiera

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

FINANZAS I

_____________________________________________________________________________

ELABORADO POR: CPA ERNESTO LOPEZ VANEGAS


ernesto_lopezv@yahoo.es
Teléfono Cell No. 8397-4896 movistar

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS


3-1 Concepto y objetivos
Este tiene como objetivo principal analizar y evaluar la posición financiera y económica de la
empresa a través de métodos (razones financieras) determinadas para tal fin y por periodos
determinadas considerando parámetros de la industria.

3-2 Categorías de Razones financieras


3-2-1 Análisis de liquidez
3-2-2 Análisis de solvencia (deuda)
3-2-3 Análisis de Rentabilidad
3-2-4 Análisis de Actividad (rotación)
3-2-5 Cobertura del interés y de los cargos fijos

3-2-1-1 Liquidez
Esta nos indica la capacidad que tiene la empresa para cubrir las obligaciones a corto plazo,
(corrientes) con los activos corrientes, y se subdivide en:

3-2-1-1-1 Razón Circulante, cuya fórmula es: Activo Corriente/Pasivo corriente


C$2,006,250.00 de activos corrientes entre C$ 4,099,000.00 de pasivo corriente = 0.489
Promedio de la industria debe ser 2 .00 a 1 = 2 veces

3-2-1-1-2 Prueba del ácido, cuya fórmula es: Activo Corriente menos Inventarios, entre
Pasivo corriente
Ejemplo; Activos corrientes C$520.000.00 menos los inventarios C$152.0000.00=
C$368.000.00 , entre C$259.000.00 = 1.42
Promedio de la industria debe ser 1.20 veces

3-2-1-1-3 Capital de trabajo neto cuya fórmula es Activo corriente menos pasivo
Corriente, el cual nos indica la capacidad que tiene la empresa para cubrir sus gastos
Operativos.
Si el activo corriente es menor que el pasivo corriente la empresa puede enfrentar algunas
Dificultades para cubrir sus cuentas, en todo caso el activo corriente debe superar al pasivo
Corriente al menos en un 50%.
Activo corriente C$ 520.000.00, menos
Pasivo corriente 259.000.00
Capital de Trabajo 261.000.00 = 50.19%

Finanzas I Pá gina 1
FINANZAS I
FINANZAS I
3-2-2-1 Solvencia (deuda)
Esta nos indica el grado de endeudamiento que tiene la empresa con los acreedores y se
Subdivide en:

3-2-2-1-1 Pasivo Total con relación al activo total


Deuda total C$681.000.00 entre total activos C$1.320.000.00 = 51.59
Lo que quiere decir que de cada córdoba de activo que tiene la empresa, se debe C$51.59
La industria dice C$52.40

3-2-2-1-2 Multiplicador de capital


Este nos indica una forma alternativa de considerar el uso de la empresa de la palanca
Financiera total, este se determina dividiendo el total de activos entre el capital contable de
La empresa ejemplo:
Activos totales C$1.320.000.00 entre capital contable C$639.000.00 = 2.07 veces
La industria dice 2.10 veces

3-2-3-1 Análisis de rentabilidad


Esta nos indica la capacidad que tiene la empresa de generar utilidades después de los
Costos y Gastos operativos, los intereses y las obligaciones fiscales (IR), así como la efec-
tividad en el uso de la palanca financiera.

3-2-3-2 Margen de utilidad en las operaciones


Esta nos indica las utilidades de la empresa antes de intereses e impuestos (IR)
UAII C$216.000.00 entre Ventas netas C$1.479.000.00 =14.60%
El margen de la industria es de 13.00 %

3-2-3-3 Margen de utilidad neta


Esta nos indica las utilidades de la empresa después de intereses e impuestos (IR)
Utilidad neta C$114.000.00 entre Ventas netas C$1.479.000.00 = 7.71%
El promedio de la industria es de 6.60 %.

3-2-3-4 Tasas de rendimiento; estas nos indica el rendimiento de utilidades sobre:

3-2-3-4-1 Rendimiento de utilidades de operación


Utilidades antes de intereses e impuestos (IR) C$216.000.00 entre total activos
C$1.320.000.00 = 16.36%
El promedio de la industria es de 15.00%

3-2-3-4-2 Rendimiento sobre activos


Utilidad neta C$114.000.00 entre total activos C$1.320.000.00 = 8.63%
El promedio de la industria es de 7.60%

Finanzas I Pá gina 2
FINANZAS I
FINANZAS I
3-2-3-4-3 Rendimiento sobre el capital
Utilidad neta C$114.000.00 sobre el capital contable C$639.000.00 = 17.84%
El promedio de la industria es 15.90%

3-2-4-1 Actividad (Rotación)


3-2-4-1-1 Rotación de inventarios
En esta razón determinamos si los inventarios son deficientes o excesivos en relación al
volumen de ventas, esta se obtiene dividiendo el costo de lo vendido entre el inventario
Costo de lo vendido C$1.062.000.00 entre inventario C$253.000.00 = 4.20 veces
El promedio de la industria es 4.35 veces

3-2-4-1-2 Rotación total de activos


Esta nos indica lo óptimo que la empresa está utilizando su total activos para apoyar las ventas,
así como los activos fijos,(Propiedad, Planta y Equipos) y Cuentas por cobrar.
Ventas netas C$1.479.000.00 entre total activos C$1.320.000.00 = 1.12 veces
El promedio de la industria es 1.20 veces

3-2-4-1-3 Rotación de activos fijos (Propiedad, Planta y Equipos)


Esta nos indica si la empresa ha alterado su intensidad de activos fijos (Propiedad, planta y
equipos) con relación a las ventas.
Ventas netas C$1.479.000.00 entre activos fijos C$699.000.00 = 2.12 veces
El promedio de la industria es 2.10 veces

3-2-4-1-4 Rotación de cuentas por cobrar y periodo promedio de cobranza


Esta tiene como objetivo medir la liquidez de las cuentas por cobrar, si la tasa anual de rotación
es de 6 veces, significa que las cuentas se cobran en 2 meses
- Rotación de cuentas por cobrar
Ventas netas C$1.479.000.00 entre cuentas por cobrar C$293.000.00 = 5.05 veces
El promedio de la industria es de 5.50 veces
- Periodo promedio de cobranza
Cuentas por Cobrar C$293.000.00 entre ventas netas día 1.479.000.00/360=4.108=71.32 días
El promedio de la industria es de 65.50 días

3-2-4-1-5 Rotación de cuentas por pagar y periodo promedio de pago


Esta nos indica el tiempo promedio que la empresa está pagando sus obligaciones
- Rotación de cuentas por pagar
Costo de los artículos vendidos C$1.062.000.00 entre cuentas por pagar C$149.000.00 = 7.13
veces, el promedio de la industria es de 7.20 veces
- Promedio del periodo de pago
Cuentas por pagar C$149.000.00 entre costo por día de los artículos vendidos C$1.062.000.00 /
365=2.909= 50.50 días, el promedio de la industria es 50.00 días

3-2-5-1 Cobertura del interés y de los cargos fijos (principal de la deuda)

Finanzas I Pá gina 3
FINANZAS I
FINANZAS I
Esta indica el grado de capacidad de pago de cubrir los intereses y el principal de la deuda que
tiene la empresa.

- Veces que los intereses se ganan


UAII (Utilidad antes de intereses e Impuestos (IR) C$216.00.00 entre gastos financieros
(intereses) C$26.000.00 = 8.30 veces, el promedio de la industria es de 7.00 veces

- Cobertura para los cargos fijos


UAII Utilidad antes de intereses e impuestos (IR) C$216.000.00/Prestamos por pagar
C$2.000.000.00 = 11
El promedio de la industria es 3.30 veces.

EN RESUMEN DE NUESTRO ANALISIS DETERMINAMOS QUE ESTA EMPRESA ESTA:


- LIQUIDA
- SOLVENTE
- RENTABLE
- SUS ACTIVOS ROTAN DE MANERA RAZONABLE
- OBERVAMOS QUE EN LA RAZON DE COBERTURA DE LOS PAGOS DE
INTERESES Y CARGOS FIJOS INCLUYE EL ABONO A PRINCIPAL DEL
PRESTAMO SI ESTA UN POCO BAJO EN RELACION A LO QUE INDICA LA
RAZON DE LA INDUSTRIA, POR LO TANTO RECOMENDAMOS ELEVAR LA
UTILIDAD PARA SOLVENTAR ESTA SITUACION.

Finanzas I Pá gina 4

También podría gustarte